Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

TEORÍA GENERAL DEL PROCESO


TALLERES DE EVALUACIÓN TEÓRICO-PRÁCTICOS 4 y 5

Respondan con argumentos jurídicos, claros e idóneos los siguientes


interrogantes:

Nota: cada una de las preguntas para cada taller, tendrá un valor de hasta un
punto (1.0)

CUESTIONARIO TALLER 4

1. ¿Qué es el derecho de acción?, cite un ejemplo


2. ¿Qué es la capacidad para ser parte?, cite un ejemplo
3. ¿Qué es la capacidad procesal?, cite un ejemplo
4. ¿En qué consiste la representación legal y quienes están sometidos a la
misma?, cite un ejemplo
5. ¿Cómo se acredita la representación de un menor de edad en un
proceso judicial?

CUESTIONARIO TALLER 5

1. ¿Cómo se acredita la representación de una sociedad comercial en un


proceso judicial?
2. ¿Qué es el ministerio público?
3. Cuáles son las funciones que cumple el ministerio público?
4. ¿Cuál es la función del ministerio público en los procesos civiles?
5. ¿Quién les paga a los auxiliares de la justicia y quién determina sus
honorarios?.

Nota: pueden utilizar la bibliografía (código general del proceso, material lúdico
compartido en clase, texto impreso o medio virtual) que consideren pertinente,
siempre y cuando efectúen debidamente las notas de referencia y/o citas a pie
de página, pues su inobservancia conllevaría a la configuración de plagio de
textos y ello desencadenaría las responsabilidades académicas y disciplinarias
previstas en el reglamento estudiantil.

También podría gustarte