Está en la página 1de 19

GERENCIA AMBIENTAL

CORTE 2

INTEGRANTES DEL EQUIPO DE ESTUDIO:


MIRLEDYS CAMARGO CANTILLO – 0105361
YOHN ALEXANDER PARADA PARADA – 0106256
DAVID SANTIAGO OCAMPO NIETO – 0106269
REGINO CEREN PAZ – 0106248

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA


FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Bogotá, D.C., Colombia


4 de November de 2022
Código 23351 Semestre de la asignatura VII Nombre asignatura Gerencia Ambiental
Página 2 de 19 .

Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................3
RETO: DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE.............................................................................4
DESCRIPCIÓN DE ASPECTOS CLAVES DE LA FAMILIA ISO14000 PARA LAS EMPRESAS...................8
DESCRIPCIÓN DE ASPECTOS CLAVES DE LA NORMA NTC-ISO14000 PARA LAS EMPRESAS............9
APLICACIÓN DE LOS NUMERALES 4 AL 8 DE LA NORMA NTC-ISO14001 EN LA EMPRESA
_______________________........................................................................................................10
APORTE QUE ESTÁ HACIENDO LA EMPRESA A TRAVÉS DEL SGA A LOS OBJETIVOS DE
DESARROLLO DEL MILENIO DE LAS NACIONES UNIDAS...............................................................11
GLOSARIO.....................................................................................................................................12
REFERENCIAS.............................................................................................................................13

Nota: “Document Open Access CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses). Yo Yohn Parada, Santiago Ocampo, Mirledys Camargo,
Regino Ceren autores o coautores del presente trabajo hago constar que cumplí con las leyes de propiedad intelectual al elaborarlo. Estoy
informado de la necesidad de citar, evitar las similitudes propias y otras fuentes.”.
Correo electrónico estudiante Est.yohn.parada@unimilitar.edu.co,
Código 23351 Semestre de la asignatura VII Nombre asignatura Gerencia Ambiental
Página 3 de 19 .

INTRODUCCIÓN

En este trabajo plasmamos los conocimientos adquiridos en la empresa Vélez, y


más exactamente, en los procesos que se hace con el cuero en dicha compañía,
teniendo en cuenta un desarrollo sustentable y sostenible. Al mencionar un
desarrollo sustentable y sostenible es importante tener en cuenta el contexto
ambiental global el cual circunda a toda la empresa, a la ciudad, al país y al
mundo en general.

Para ello utilizaremos los conocimientos adquiridos al momento de hacer una


evaluación previa de la compañía, buscando siempre la protección del medio
ambiente y las mejores prácticas de manufactura que conlleven a los procesos
más adecuados, utilizando como marco de referencia las normas ISO 14000 y la
ISO 14001, al igual que las NTC que son las normas técnicas colombianas.

Objetivo general

 Analizar la empresa Vélez y sus prácticas de producción entorno a una


preservación ambiental y un desarrollo sostenible en torno a la Norma ISO
14000

Objetivos específicos

 Conocer la importancia de los sistemas de gestión ambiental como la ISO


14,000 o la Norma NTC y su aplicabilidad de cada una de las empresas

Nota: “Document Open Access CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses). Yo Yohn Parada, Santiago Ocampo, Mirledys Camargo,
Regino Ceren autores o coautores del presente trabajo hago constar que cumplí con las leyes de propiedad intelectual al elaborarlo. Estoy
informado de la necesidad de citar, evitar las similitudes propias y otras fuentes.”.
Correo electrónico estudiante Est.yohn.parada@unimilitar.edu.co,
Código 23351 Semestre de la asignatura VII Nombre asignatura Gerencia Ambiental
Página 4 de 19 .

 Determinar si las prácticas que tienen las empresas son unas prácticas
sostenibles y sustentables con el medio ambiente y de lo contrario entender
cuáles son sus implicaciones

Nota: “Document Open Access CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses). Yo Yohn Parada, Santiago Ocampo, Mirledys Camargo,
Regino Ceren autores o coautores del presente trabajo hago constar que cumplí con las leyes de propiedad intelectual al elaborarlo. Estoy
informado de la necesidad de citar, evitar las similitudes propias y otras fuentes.”.
Correo electrónico estudiante Est.yohn.parada@unimilitar.edu.co,
Código 23351 Semestre de la asignatura VII Nombre asignatura Gerencia Ambiental
Página 5 de 19 .

RETO: DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE

El desarrollo sustentable y sostenible que se busca a nivel mundial por el ente


estatal y sobre todo el ente particular como las empresas nacionales o
multinacionales, es algo que debe ser primordial y debe estar en las metas y
objetivos de cualquier negocio. Es por ello que se hace imprescindible
plantearnos ciertas preguntas como, por ejemplo: ¿cómo era la gerencia ambiental
anteriormente y de dónde venimos y hacia dónde vamos en este tema?

La gerencia ambiental en las épocas anteriores era algo que no se determinaba


con mucha importancia a nivel empresarial, ya que sus aportes a los efectos
negativos sobre el medio ambiente no eran tan nocivos como los son después de
la revolución Industrial planteada en Europa. A partir de esta Revolución se hizo
importante manejar el contexto ambientalista en las empresas, ya que su
incidencia nociva sobre el mismo era particularmente alta y de forma creciente. Es
por ello que la gerencia ambiental ha tenido un protagonismo importante en la
administración de empresas a partir de unas décadas antes.

Al momento de plantearnos la pregunta ¿de dónde venimos y hacia dónde


vamos? es importante entender que la meta fundamental es minimizar la
incidencia empresarial sobre el medio ambiente a nivel nacional e internacional, y
por ello se hace perentorio manejar unas óptimas practicas de producción y de
mercadeo en cada una de las empresas o industrias a nivel mundial.

Nota: “Document Open Access CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses). Yo Yohn Parada, Santiago Ocampo, Mirledys Camargo,
Regino Ceren autores o coautores del presente trabajo hago constar que cumplí con las leyes de propiedad intelectual al elaborarlo. Estoy
informado de la necesidad de citar, evitar las similitudes propias y otras fuentes.”.
Correo electrónico estudiante Est.yohn.parada@unimilitar.edu.co,
Código 23351 Semestre de la asignatura VII Nombre asignatura Gerencia Ambiental
Página 6 de 19 .

Infortunadamente la industria no es la única que tiene una incidencia directa sobre


el medio ambiente, debido a que la población en general también tiene gran mérito
en este tipo de malas prácticas, un ejemplo de ello es utilizar el agua o los
recursos energéticos como la electricidad de forma inadecuada y malgastándola
en muchos casos, es por ello que es importante plantearse preguntas como
¿quiénes participan?, ¿cómo participan? y ¿qué parámetros se deben manejar
para evitar estos daños colaterales por parte de la población mundial y de las
empresas industriales?

Una respuesta a las preguntas planteadas con anterioridad está enfocada en las
normas ISO 14000, relacionando la gestión o gerencia ambiental y las mejores
prácticas de producción, por ello se hace crucial estudiar estas normas o esta
familia de normas incluyendo las NTC.

Nota: “Document Open Access CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses). Yo Yohn Parada, Santiago Ocampo, Mirledys Camargo,
Regino Ceren autores o coautores del presente trabajo hago constar que cumplí con las leyes de propiedad intelectual al elaborarlo. Estoy
informado de la necesidad de citar, evitar las similitudes propias y otras fuentes.”.
Correo electrónico estudiante Est.yohn.parada@unimilitar.edu.co,
Código 23351 Semestre de la asignatura VII Nombre asignatura Gerencia Ambiental
Página 7 de 19 .

DESCRIPCIÓN DE ASPECTOS CLAVES DE LA FAMILIA ISO14000 PARA


LAS EMPRESAS.

Como lo definen Bejarano, Alexander , & Pérez Uribe, Rafael (2008), la norma ISO14000
es un conjunto de estándares internacionales que cubren los sistemas de gestión
ambiental (EMS), la auditoría ambiental, el etiquetado ambiental, la evaluación del
desempeño ambiental y la evaluación del ciclo de vida.

Las normas internacionales ISO 14000 establecen el esquema sobre cómo las
organizaciones pueden integrar las consideraciones ambientales en sus operaciones y
productos. Es un conjunto de estándares, guías e informes técnicos de gestión ambiental
voluntarios, que se concentra específicamente en los sistemas de gestión ambiental,
prácticas operativas, productos y servicios. 

Estas normas, como mencionan los autores, no proponen objetivos ambientales sino que
brindan a las organizaciones las herramientas para evaluar el impacto que sus
actividades, productos o servicios tienen en el medio ambiente.

El primer estándar de la serie ISO 14000, ISO 14001, proporciona a una organización los
requisitos para un sistema de gestión ambiental (EMS) que puede integrarse fácilmente
en sus sistemas de gestión empresarial. Este sistema permite que una organización
adopte un enfoque proactivo de los problemas ambientales con la identificación temprana
de problemas y las perspectivas de mejora, logrando así estándares más altos de
desempeño ambiental.

Rodríguez, José Enrique (2002) hace énfasis en el enfoque que determina un EMS se
basa en el concepto de Plan-Do-Check-Act (PDCA). Este modelo proporciona un proceso
constante que permite a las organizaciones lograr una mejora continua. Los PDCA no
solo se aplican al EMS en general, sino a cada uno de sus elementos individuales. El
sigute áf resume este concepto:

Nota: “Document Open Access CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses). Yo Yohn Parada, Santiago Ocampo, Mirledys Camargo,
Regino Ceren autores o coautores del presente trabajo hago constar que cumplí con las leyes de propiedad intelectual al elaborarlo. Estoy
informado de la necesidad de citar, evitar las similitudes propias y otras fuentes.”.
Correo electrónico estudiante Est.yohn.parada@unimilitar.edu.co,
Código 23351 Semestre de la asignatura VII Nombre asignatura Gerencia Ambiental
Página 8 de 19 .

Fuente: Safety Cultu(2016).


 
La familia ISO14000 incluye, como lo mencionan Rodríguez, José Enrique (2002):
 
 
●      Norma ISO-14001 constituye los criterios necesarios para llevar a cabo un Sistema de
Gestión Ambiental
●      Norma ISO 14004 Directrices generales sobre principios, sistemas y técnicas de apoyo
●      Norma ISO 14010 e ISO 14011 establecen todos los principios generales sobre las
auditorías ambientales que se aplican a todos los exámenes de auditoría ambiental.
●      Norma ISO 14012 esta norma establece los criterios fundamentales para poder calificar a
los auditores.
●      Norma ISO 14013 establece una guía de consultas a la hora de realizar la revisión de la
certificación ambiental.
●      Norma ISO 14014 genera una guía para la revisión inicial que se realiza a todos los
Sistemas de Gestión Ambientales.
●      Norma ISO 14015 es una guía en la que se encuentran los criterios necesarios para
realizar una evaluación del emplazamiento ambiental.
●      Norma ISO 14031 gracias a esta norma se puede realizar una evaluación del
comportamiento que presenta el medio ambiente
●      Norma ISO 14032 esta norma genera una guía de indicadores específicos para el sector
industrial.
●      Norma ISO 14060 genera una guía con la que se pueden incluir aspectos ambientales en
los productos realizados por la organización.
 

Nota: “Document Open Access CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses). Yo Yohn Parada, Santiago Ocampo, Mirledys Camargo,
Regino Ceren autores o coautores del presente trabajo hago constar que cumplí con las leyes de propiedad intelectual al elaborarlo. Estoy
informado de la necesidad de citar, evitar las similitudes propias y otras fuentes.”.
Correo electrónico estudiante Est.yohn.parada@unimilitar.edu.co,
Código 23351 Semestre de la asignatura VII Nombre asignatura Gerencia Ambiental
Página 9 de 19 .
La utilización de ISO 14000 puede ayudar a obtener ventajas en finanzas, seguros,
marketing, regulación y una amplia gama de áreas interdisciplinarias.
 
Los estándares ayudan a las organizaciones a prepararse con un enfoque proactivo, en
lugar de reactivo, y evaluar totalmente su impacto ambiental, incluso abordando ciertos
factores que pueden no estar regulados, como la energía o la asignación de recursos.

DESCRIPCIÓN DE Ideas principales Punto de vista del


ASPECTOS estudiante
CLAVES DE LA
NORMA NTC-
ISO14000 PARA
LAS EMPRESAS

 Es necesario determinar el Básicamente al definir


alcance del sistema de aspectos como estos es
CONTEXTO DE LA gestión en la empresa importante desde el inicio,
ORGANIZACIÓN ya que involucran un alto
 Es necesario identificar y impacto en el desarrollo de
definir el contexto de la todo el SGA y por esto
organización para autoriza y garantiza la
identificar factores y efectividad y la alineación
aspectos, es decir, riesgos con la compañía.
y oportunidades, que
puedan afectar, de manera
negativa o positiva, dentro
o fuera de la empresa, y
generar información
claramente identificable a
partir de ella. partes
interesadas, es decir,
clientes, proveedores u
otras empresas.

Nota: “Document Open Access CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses). Yo Yohn Parada, Santiago Ocampo, Mirledys Camargo,
Regino Ceren autores o coautores del presente trabajo hago constar que cumplí con las leyes de propiedad intelectual al elaborarlo. Estoy
informado de la necesidad de citar, evitar las similitudes propias y otras fuentes.”.
Correo electrónico estudiante Est.yohn.parada@unimilitar.edu.co,
Código 23351 Semestre de la asignatura VII Nombre asignatura Gerencia Ambiental
Página 10 de 19 .

 Debe existir un En cualquier sistema de


compromiso de gestión y organización y gestión, es
una política ambiental imperativo que todas las
corporativa. partes involucradas tengan
LIDERAZGO  Deben definirse las una comprensión clara de
funciones y los roles y funciones que
responsabilidades deben desempeñar, lo que
ambientales dentro de la garantiza que todos los
organización para que aspectos del proyecto se
todas las personas cubran de manera
relevantes conozcan todas ordenada y completa.
sus funciones dentro del
sistema de gestión. 

 Establecer los objetivos Establecer objetivos,


ambientales y los procesos prácticas, funciones,
necesarios para generar y responsabilidades y
entregar resultados de considerar todas las
acuerdo con la política variables posibles
ambiental de la permitirán a la empresa ya
organización. todos sus grupos de interés
 Considerar las leyes y alcanzar con éxito los
reglamentos que aplican a objetivos trazados y
la empresa, los cuales son minimizar el riesgo de
establecidos por leyes cometer errores o perder
autonómicas y regulan pasos en el proceso.
ciertos aspectos como las
PLANIFICACIÓN emisiones y los residuos
generados o el ruido
emitido.
 Es necesario planificar
acciones para atender
riesgos, oportunidades,
posibles excepciones y
emergencias, y registrar y
evaluar los cambios en la
empresa antes de su
implementación. 

Nota: “Document Open Access CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses). Yo Yohn Parada, Santiago Ocampo, Mirledys Camargo,
Regino Ceren autores o coautores del presente trabajo hago constar que cumplí con las leyes de propiedad intelectual al elaborarlo. Estoy
informado de la necesidad de citar, evitar las similitudes propias y otras fuentes.”.
Correo electrónico estudiante Est.yohn.parada@unimilitar.edu.co,
Código 23351 Semestre de la asignatura VII Nombre asignatura Gerencia Ambiental
Página 11 de 19 .

 Un aspecto importante a
tener en cuenta y que . La documentación de
soporta el SGA, procesos es una de las
corresponde a la cosas más importantes
promoción de acciones porque permite que la
formativas y de información sea clara,
comunicación, las cuales organizada y al alcance de
APOYO
fomentan el sentimiento de la mano para que la
responsabilidad y información sea fácilmente
conocimiento ambiental accesible, proporcionada y
interna y externamente a la revisada sin perderla de
empresa. vista Corresponde al
soporte más importante en
 Para asegurar una materia de auditoría y
adecuada gestión, todo el control interno.
sistema de gestión
ambiental debe estar
documentado a través de
procedimientos y registros.

 Los factores ambientales


relacionados con sus Investigar a fondo un
actividades, incluidos los proceso permite a una
procesos subcontratados, empresa obtener
deben identificarse para información clara sobre
comprender qué procesos cada aspecto o paso del
tienen o tienen un mayor proceso e identificar
impacto negativo. variables, cuellos de
Posteriormente, es botella, posibilidades de
OPERACIÓN necesario desarrollar mejora, etc. que pueden
medidas para evitar y afectar positiva o
minimizar estos posibles negativamente a un paso.
impactos ambientales.
 Se debe definir el ciclo de
vida del producto a utilizar
ya que es necesario
gestionarlo y controlarlo
desde la entrada hasta la
salida de la organización.

Nota: “Document Open Access CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses). Yo Yohn Parada, Santiago Ocampo, Mirledys Camargo,
Regino Ceren autores o coautores del presente trabajo hago constar que cumplí con las leyes de propiedad intelectual al elaborarlo. Estoy
informado de la necesidad de citar, evitar las similitudes propias y otras fuentes.”.
Correo electrónico estudiante Est.yohn.parada@unimilitar.edu.co,
Código 23351 Semestre de la asignatura VII Nombre asignatura Gerencia Ambiental
Página 12 de 19 .

 ISO 14001 requiere una


revisión de gestión anual, Es fundamental que no
incluyendo toda la solo la empresa esté
información detallada y preparada para auditorías
relevante sobre el estado y periódicas, sino que todos
funcionamiento del SGA, los empleados tengan un
además de los resultados conocimiento amplio del
de las auditorías internas y sistema de gestión
externas que se hayan ambiental de la empresa,
generado. es claro que las partes
directamente involucradas
EVALUACIÓN DEL deben entender en detalle
DESEMPEÑO las variables que lo
componen para poder
soporte y cada aspecto de
la auditoría es totalmente
compatible.

 La empresa debe El compromiso de la


asegurarse de que las no empresa y sus
conformidades detectadas participantes es desarrollar
sean investigadas con el medidas de mejora para
fin de identificar las las no conformidades
posibles causas para que detectadas en la autoría
MEJORA
se puedan tomar las resultante, así como
acciones correctivas investigar nuevas prácticas
necesarias para evitar que que permitan optimizar y
se repitan.  mejorar determinados
pasos del SGA actual.

Nota: “Document Open Access CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses). Yo Yohn Parada, Santiago Ocampo, Mirledys Camargo,
Regino Ceren autores o coautores del presente trabajo hago constar que cumplí con las leyes de propiedad intelectual al elaborarlo. Estoy
informado de la necesidad de citar, evitar las similitudes propias y otras fuentes.”.
Correo electrónico estudiante Est.yohn.parada@unimilitar.edu.co,
Código 23351 Semestre de la asignatura VII Nombre asignatura Gerencia Ambiental
Página 13 de 19 .

EXCEL, APLICACIÓN DE LOS NUMERALES 4 AL 8 DE LA NORMA


NTC-ISO14001 EN LA EMPRESA

ACTIVIDAD N ° 2 Grupo 6 Gerencia Ambiental.xls

APORTE QUE ESTÁ HACIENDO LA EMPRESA A TRAVÉS DEL SGA A


LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO DE LAS NACIONES
UNIDAS.

Igualdad de género

Al equipo de VELEZ le apasiona su trabajo, encuentra diferentes soluciones, actúa de


manera responsable y trabaja continuamente para fomentar un mundo más sostenible.
Fomenta una cultura donde el líder no es quien tiene personas a cargo. Todo porque
saben que en definitiva, todos los géneros y clases sociales formarán parte de esta gran
empresa.

Condiciones de vida

Asimismo, es importante destacar que VELEZ trabaja con suministros locales , lo que
incentiva la economía local, el crecimiento empresarial y a su vez genera miles de
empleos en su fábrica principal y en las diferentes sedes en el territorio nacional. Por otro
lado, en materia de responsabilidad social, tiene un impacto social directo e indirecto, ya
que apoya fundaciones con diferentes causas sociales, al mismo tiempo que participa en
los asuntos sociales a través de sus fundaciones dedicadas a la solución de problemas
sociales y económicos. Miles de personas, familias en zonas rurales, lo que los convierte
en una empresa más humana reconocida no solo por su marca sino también por su labor
social. 

Sostenibilidad ambiental

Vélez continúa fortaleciendo su compromiso ambiental por medio de nuevos


procesos sostenibles en sus operaciones. Solo en 2020 la compañía logró reducir

Nota: “Document Open Access CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses). Yo Yohn Parada, Santiago Ocampo, Mirledys Camargo,
Regino Ceren autores o coautores del presente trabajo hago constar que cumplí con las leyes de propiedad intelectual al elaborarlo. Estoy
informado de la necesidad de citar, evitar las similitudes propias y otras fuentes.”.
Correo electrónico estudiante Est.yohn.parada@unimilitar.edu.co,
Código 23351 Semestre de la asignatura VII Nombre asignatura Gerencia Ambiental
Página 14 de 19 .

45% del consumo de agua y 30% el de energía en el tratamiento del cuero versus
2019.

Nota: “Document Open Access CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses). Yo Yohn Parada, Santiago Ocampo, Mirledys Camargo,
Regino Ceren autores o coautores del presente trabajo hago constar que cumplí con las leyes de propiedad intelectual al elaborarlo. Estoy
informado de la necesidad de citar, evitar las similitudes propias y otras fuentes.”.
Correo electrónico estudiante Est.yohn.parada@unimilitar.edu.co,
Código 23351 Semestre de la asignatura VII Nombre asignatura Gerencia Ambiental
Página 15 de 19 .

GLOSARIO

CONCEPTO DEFINICIÓN FUENTE (Cita formato APA, incluye página)

1 Procesos Los procedimientos ambientales  


ambientales son los procesos paso a paso, ya
que si se hacen de manera ISO 14001: Los procedimientos ambientales.
correcta, se controlará el Sistema (s. f.). Nueva ISO 14001. https://www.nueva-
de Gestión Ambiental con todas iso-14001.com/2015/05/iso-14001-los-
las actividades, los productos y los procedimientos-ambientales/#:%7E:text=Los
procesos de la empresa %20procedimientos%20ambientales%20son
%20las,los%20procesos%20de%20la
%20empresa.

2 Sostenibilidad La sostenibilidad implica Santander Universidades. (2022, 27 abril).


satisfacer las necesidades de las Qué es la sostenibilidad, definición, tipos y
generaciones actuales sin ejemplos | Blog. Becas Santander.
comprometer las necesidades de https://www.becas-santander.com/es/blog/que-
las generaciones futuras, es-la-sostenibilidad.html
asegurando al mismo tiempo un
equilibrio entre el crecimiento
económico, el respeto por el medio
ambiente y el bienestar social.

3 Normas ISO Las normas ISO son un conjunto Gallego, D. (2022, 24 marzo). ¿Qué son las
de estándares reconocidos normas ISO? GlobalSuite Solutions.
internacionalmente creados para https://www.globalsuitesolutions.com/es/que-
ayudar a las empresas a establecer son-normas-iso/#:%7E:text=Las%20normas
un nivel de coherencia en la %20ISO%20son%20un,de%20productos
gestión, la prestación de servicios y %20en%20la%20industria.
el desarrollo de productos en toda
la industria.

4 Gestión En sentido general se entiende SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL. (s. f.).


Ambiental por gestión ambiental todas las Gestion Ambiental. 
actuaciones apuntan a maximizar la
racionalidad en la toma de
decisiones relacionadas con la
conservación, defensa, protección y
mejora del medio ambiente, sobre
la base de la información
multidisciplinar coordinada y la
participación ciudadana.
Nota: “Document Open Access CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses). Yo Yohn Parada, Santiago Ocampo, Mirledys Camargo,
Regino Ceren autores o coautores del presente trabajo hago constar que cumplí con las leyes de propiedad intelectual al elaborarlo. Estoy
informado de la necesidad de citar, evitar las similitudes propias y otras fuentes.”.
Correo electrónico estudiante Est.yohn.parada@unimilitar.edu.co,
Código 23351 Semestre de la asignatura VII Nombre asignatura Gerencia Ambiental
Página 16 de 19 .

5 Auditoría AUDITORÍA AMBIENTAL ¿Qué https://www.eafit.edu.co/ecards/adjuntos-


Ambiental es la auditoría ambiental? Es un mercurio/informacion-institucional/2013/
método destinado a la evaluación nota_de_clase_100_auditoria_ambiental.pdf
sistemática, documentada,
periódica y objetiva de las
actividades realizadas por las
empresas con el fin de conocer su
posición en relación con los
requisitos establecidos, la calidad
ambiental aceptable.

6 Política Política Pública Ambiental es un Políticas Públicas Ambientales. (2022, 3


Ambiental lineamiento o directriz que se toma marzo). Ministerio de Ambiente y Desarrollo
frente a la planeación, protección, Sostenible.
prevención y control de los recursos https://www.minambiente.gov.co/planeacion-y-
naturales como resultado de seguimiento/politicas-publicas-ambientales/
intereses, decisiones, acciones,
acuerdos e instrumentos político
económico y social, adelantados
por el Gobierno Nacional

7 Auditoria Auditoría interna es una actividad ¿Qué es auditoría interna? – Instituto de


Interna independiente y objetiva de Auditores Internos del Perú. (s. f.). Auditoria
consultoría y aseguramiento Interna. https://iaiperu.org/preguntas-
diseñada para agregar valor y frecuentes/ique-es-auditoria-interna/
mejorar las operaciones de una
organización.

8 Desarrollo De acuerdo a su definición,  El Desarrollo Sustentable o Sostenible. (s. f.).


Sostenible desarrollo sostenible tiene como Visa.
objetivo satisfacer las necesidades https://www.visa.com.ar/empresas/pequenas-
de las generaciones actuales sin medianas-empresas/educacion-digital/notas-y-
comprometer las capacidades de recursos/Planificacion/desarrollo-sustentable-
las generaciones futuras, basado sostenible.html
en tres factores principales: social,
económico y ambiental.

9 Camara de Una cámara de comercio Es una colaboradores de Wikipedia. (2022, 22 abril).


comercio organización fundada por Cámara de comercio. Wikipedia, la
empresarios y dueños de enciclopedia libre.
pequeñas, medianas y grandes https://es.wikipedia.org/wiki/C
empresas con el objetivo de %C3%A1mara_de_comercio
incrementar la productividad.

1 Innovación Innovación es la aplicación de


0 nuevas ideas, conceptos, https://www.acofi.edu.co/wp-content/uploads/2

Nota: “Document Open Access CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses). Yo Yohn Parada, Santiago Ocampo, Mirledys Camargo,
Regino Ceren autores o coautores del presente trabajo hago constar que cumplí con las leyes de propiedad intelectual al elaborarlo. Estoy
informado de la necesidad de citar, evitar las similitudes propias y otras fuentes.”.
Correo electrónico estudiante Est.yohn.parada@unimilitar.edu.co,
Código 23351 Semestre de la asignatura VII Nombre asignatura Gerencia Ambiental
Página 17 de 19 .

productos, servicios y prácticas con 013/08/DOC_PE_Conceptos_Innovacion.pdf


el objetivo de ser útiles en el
aumento de la productividad y la
competitividad. Uno de los
elementos esenciales de la
innovación es su exitosa aplicación
comercial. 

Nota: “Document Open Access CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses). Yo Yohn Parada, Santiago Ocampo, Mirledys Camargo,
Regino Ceren autores o coautores del presente trabajo hago constar que cumplí con las leyes de propiedad intelectual al elaborarlo. Estoy
informado de la necesidad de citar, evitar las similitudes propias y otras fuentes.”.
Correo electrónico estudiante Est.yohn.parada@unimilitar.edu.co,
Código 23351 Semestre de la asignatura VII Nombre asignatura Gerencia Ambiental
Página 18 de 19 .

Autores

Tabla 4, información breve de los integrantes del equipo.

Nombre Información (breve)

Coordinadora de proyectos en la

Mirledys camargo cantillo empresa, UT ITALCO, experiencia 15


años, divorciada y dedica 2 horas
diarias al estudio.

Perteneciente al ejército nacional en el

Yohn alexander parada parada grado de mayor, experiencia 20 años,


soltero y dedica dos horas diarias al
estudio.

Administrador indulto, gastro bar con 2

David santiago nieto años de experiencia, soltero y dedica 2


horas diarias al estudio.

Trabajador independiente, comerciante

Regino ceren paz en el sector de la agricultura plátano y


banano en la región del Urabá
Antioqueño, casado y dedica 2 horas
diarias al estudio.

REFERENCIAS

 Camara de comercio de Bogotá. (07 de 2007). Perfil economico empresarial.


Obtenido de

Nota: “Document Open Access CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses). Yo Yohn Parada, Santiago Ocampo, Mirledys Camargo,
Regino Ceren autores o coautores del presente trabajo hago constar que cumplí con las leyes de propiedad intelectual al elaborarlo. Estoy
informado de la necesidad de citar, evitar las similitudes propias y otras fuentes.”.
Correo electrónico estudiante Est.yohn.parada@unimilitar.edu.co,
Código 23351 Semestre de la asignatura VII Nombre asignatura Gerencia Ambiental
Página 19 de 19 .
https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/2898/6244_perfilbarriosu
nidos.pdf
 Rodríguez, José Enrique (2002). Certificación ISO 14000 ¿Por qué?. Revista
Galega de Economía, 11(2),0.[fecha de Consulta 5 de Mayo de 2022]. ISSN: 1132-
2799. Disponible en:   https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39111224
 Las repercusiones de los ciclos económicos en la estructura de consumo de
energía renovable y no renovable: evidencia de los países de la OCDE (mayo
2022).
 Milbrath, S. (2021) Glosario de gestión de proyectos con 50 términos que deberías
conocer, Trello, https://blog.trello.com/es/glosario-de-gestion-de-proyectos
 Smartsheet (2017)El glosario completo de terminología de gestión de proyectos,
SmartSheet, https://www.smartsheet.com/complete-glossary-project-management-
terminology
 Castiblanco C. (2021). Requisitos sanitarios para crear un negocio de alimentos en
Bogotá. Recuperado el 12 de agosto de 2022. Tomado de: bogota.gov.co/mi-
ciudad/salud/requisitos-sanitarios-para-crear-un-negocio-de-alimentos-en-bogota
 Salud capital (2019). Proceso de autoregulacion para restaurantes. Recuperado el
12 de agosto de 2022. Tomado de:
autorregulacion.saludcapital.gov.co/leyes/Resolucion_2674_de_2013.pdf
 Araque et al., 2018. Gestión ambiental en la empresa mediante la norma ISO
14001- 2015.
 Leonardo, M. et at, fundamentos de ecología y medio ambiente (2017).
 Bejarano, Alexander , & Pérez Uribe, Rafael (2008). Sistema de gestión ambiental:
Serie ISO 14000. Revista Escuela de Administración de Negocios,  (62),89-105.
[fecha de Consulta 5 de Mayo de 2022]. ISSN: 0120-8160. Disponible en:  
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20611457007

Nota: “Document Open Access CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses). Yo Yohn Parada, Santiago Ocampo, Mirledys Camargo,
Regino Ceren autores o coautores del presente trabajo hago constar que cumplí con las leyes de propiedad intelectual al elaborarlo. Estoy
informado de la necesidad de citar, evitar las similitudes propias y otras fuentes.”.
Correo electrónico estudiante Est.yohn.parada@unimilitar.edu.co,

También podría gustarte