Está en la página 1de 2

CASOS REFERENTES A PAVIMIENTO EN MAL ESTADO

LA METODOLOGÍA:
Tipo Diseño de investigación Fue aplicada pues consiste en detallar la realidad
percibida, con el propósito de construir, reestructurar y proporcionar alternativas
eficientes a favor de las personas que transitan la zona en cuestión; así mismo, debido a
la tipología de la data que se manejó dentro de este estudio, se contempla que fue una
investigación cuantitativa, pues permitió realizar cálculos numéricos.
DISEÑO DE INVESTIGACION:
A partir de lo expuesto por Hernández, Fernández y Baptista (2014), se determinó que
el diseño tomado para esta investigación se encontró en función a lo estipulado que se
demostró la hipótesis ante planteada para el trabajo que se encuentra efectuando, por lo
que esta fue una investigación no experimental Técnico.
LOS ESTUDIOS DE LOS PAVIMIENTOS:
1. ESTUIDO TRAFICO: Se realizó el conteo de tráfico en un periodo de 24
horas durante de 7 días para determinar espesor del pavimento.

2. ESTUDIO TOPOGRAFIA: Este estudio consistió en proceder un


levantamiento topográfico con equipos, estación total, prismas, GPS, etc.
para procesar la información en gabinete.

3. ESTUDIO DE SUELOS: Se hizo calicatas para determinar ensayos de


laboratorio CVR
CAUSAS DE PAVIMENTO

Figura : Capas del pavimento rígido

Figura: Grietas diagonales

También podría gustarte