Está en la página 1de 4

Facultad de Ingeniería - UNNE

Maquinas Térmicas I - Año 2018


GUIA DE PRÁCTICOS N°2: COMBUSTION
1) Una muestra de carbón de 3 kg, pesa después de ser desecada al aire 2.8 kg. Luego, para
terminar de secarlo se lo coloca en estufa a 105ºC, como la muestra anterior era muy grande,
sacamos de ésta una muestra de 3.5 gr y la mantenemos en la estufa hasta que no varíe su
peso, el cual se estabilizó en 3.4 gr. Encontrar el porcentaje total de humedad de la muestra
original.

2) Calcular el poder calorífico superior e inferior del carbón con las fórmulas teóricas de
Dulong o de V.D.I. con el siguiente análisis químico: C= 78.71 %; H2 = 4.45 %; O2= 4.33 %;
N2= 1.31%; S = 0.68 %; humedad= 2.52 %; cenizas=8 %.

3) Completar los siguientes párrafos.


1 kmol de cualquier substancia es la cantidad de esta substancia cuyo peso en kg es
numéricamente igual al peso molecular de esta substancia.
C + O2 → CO2.
Representados un kmol de carbono (12kg), combinados con un kmol de oxígeno (32 kg),
forman un kmol de __________ (44 kg)
2H2 + O2 → 2H2O + Δ
Representados 2 kmoles de hidrógeno (4 kg), combinados con un kmol de ________________
(32 kg), para formar dos _______ de agua (36 kg).
S + O2 → SO2 + Δ
Representados un _______ de azufre (32 kg) combinado con un __________ de O2 (______kg)
para formar ________________ de SO2 (64 kg) más calor.
¿Cuánto pesa un kmol de metano (CH4)? __________________________________________.
¿Cuantos kg de (O2) se necesitan para quemar 0,5 kmoles de (C)? _______________________.
Para oxidar 4 kmoles de (H2) completamente en un proceso de combustión se necesitan
_________________kmoles de _____________.
_______kmoles, o ________ kg de (O2) se necesitan para quemar 2 kmoles, o ______ kg de
(S).
El número de kmoles de ____________ para oxidar un kmol de (CH4) a (CO2) y (H2O) es
_____________.
CH4 + 2 O2 → CO2 + 2 H2O + Δ

4) Completar los siguientes párrafos.


El calor liberado durante la combustión del (C) a (CO) es de 2225 kcal por kg de (C).
El calor liberado durante la combustión completa de (C) a (CO2) es de 7840 kcal por kg de (C).
Si un kg de carbono es quemado a (CO) está liberando __________ kcal/kg.
Si un kg de carbono es quemado a (CO2) son liberados __________ kcal/kg.
Si un kg de carbono se quema a (CO), liberando 2225 Kcal, si el (CO) se quema a (CO2) se
deberían producir ____________ Kcal para el segundo proceso de combustión.

1
Facultad de Ingeniería - UNNE
Maquinas Térmicas I - Año 2018
La completa oxidación de un kmol de carbono producirá ____________ Kcal.
Un proceso de combustión produce 0,5 kmoles de CO2, 1 kmol de CO, y _____________ Kcal.
Si el kmol de (CO) fue quemado a _________________________, ___________kcal se
producirán adicionales.

5) Completar los siguientes párrafos.


Un gas consiste en 3kmoles de N2, 6kmoles de CO2 y 3kmoles de vapor de agua.
Durante la combustión de combustible dado en la anteriormente, fueron formados 294,47 kg
o ____________ kmoles de (CO2).
294,47 kg de (CO2) ocupan ____________________ metros cúbicos (m3) a presión y
temperatura normal.
150 m3 de (CO2) a temperatura y presión normal deberá ocupar ________________ m3 a
149ºC y presión atmosférica.

6) Completar los siguientes párrafos.


Un gas natural tiene el siguiente análisis:
Metano (CH4) = 83,4% en volumen.
Etano (C2H6) = 15,8% en volumen.
Nitrógeno (N2) = 0,8% en volumen.
_______________kmoles de C en CH4
_______________kmoles de C en C2H6
_______________kmoles de C en un kmol de combustible.
_______________________kmoles (H2) en (CH4)
_______________________kmoles (H2) en (C2H6)
_______________________kmoles (H2) en combustible
El análisis final es:
________________ % (C) por peso
________________ % (H2) por peso
________________ % (N2) por peso
Un kmol de combustible dado contiene:
_____________kmoles (CH4) metano
_____________kmoles (C2H6) etano
_____________kmoles (CO2) y ___________kmoles (N2)
0,84 kmoles de CH4 producen __________ kmoles de C, _________ kmoles de H2 y necesita
________________ kmoles de O2 para la combustión.
0,148 kmoles de etano producen _________ kmoles de carbono, ___________ kmoles de
hidrógeno, y necesitan _________ kmoles de O2 para la combustión.
Los kmoles de (C) en 0,84 kmoles de (CH4) más los kmoles de (C) en 0,148 kmoles de (C2H6)
producen un total de _____________ kmoles carbono quemado.
_____________kmoles de (O2) son necesarios para quemar 1,136kmoles de (C) para
_____________kmoles de (CO2).
La relación de combinación del kmol de carbono a oxígeno es __________________ para
________________________.
______________ kmoles de aire son necesarios para producir 1,136 kmoles de (O2).

7) Un análisis elemental de un combustible es el siguiente C= 85 %; H2 = 2 %; O2= 4 %;


N2= 1 %; cenizas=8 %. Determinar la composición de los humos secos de la combustión si ésta

2
Facultad de Ingeniería - UNNE
Maquinas Térmicas I - Año 2018
se realiza con un 37 % de exceso de aire, y el número de moles de los humos húmedos
que se obtienen a partir de 1 kg de combustible.

8) Con los datos del ejercicio anterior calcular la temperatura de flama teniendo en cuenta que
nos encontramos a temperatura y presión normales.

9) Dado un combustible con las características que se detallaran a continuación, calcular:


- El poder calorífico inferior del combustible.
- Calcular el % de CO2 producido y el aire teórico necesario para la combustión completa
de dicho combustible.
- Calcular el % de CO2 y el % de O2 si le aportamos el aire con un 30% de exceso.
- Calcular las temperaturas teóricas de la llama en cada uno de los casos.

10) El análisis elemental de un carbón, expresado en tanto por ciento en peso, es el siguiente:
C = 70,75; H2 = 4,62; O2 = 9,94; N2 = 0,54; humedad = 9,72; cenizas = 4,43. Cuando se queman
en un hogar 19435 kg de este carbón se recogen 981 kg de cenizas y residuo, de los cuales el
14 % resulta ser carbono. Suponer que el residuo solo contiene carbono y cenizas. El análisis
de los gases de la chimenea proporciona los siguientes datos expresados en tanto por ciento
en volumen: CO2 = 11 %; O2 = 6 %; CO = 0,5 %. Cuál es el porcentaje de exceso de aire
utilizado.

3
Facultad de Ingeniería - UNNE
Maquinas Térmicas I - Año 2018
11) Determine el exceso de aire en el siguiente caso de combustión en el que se quema
bagazo de la siguiente composición: C = 0,237; H2 = 0,033; O2 = 0,222; N2 = 0; S = 0;
agua = 0,496; cenizas = 0,012. El análisis de los gases es: CO2 = 14,7 %; CO = 0,3 %;
O2 = 5,5 %.

Tablas de cp
Elemento Calor especifico [kJ/kg*K]
Aire 1,005
Butano[C4H10] 17164
Dióxido de Carbono [CO2] 0,846
Etano [C2H6] 1,7662
Etileno[C2H4] 1,5482
Hidrogeno[H2] 14,307
Monóxido de Carbono[CO] 1,040
Nitrógeno [N2] 1,039
Octano[C8H18] 1,7113
Oxígeno [O2] 0,918
Propano[C3H8] 1,6794
Vapor de agua [H2O] 1,8723

También podría gustarte