Está en la página 1de 2

Datos del alumno Fecha

Nombres: Ashley Nayely 04/05/2022


Apellidos: Tenorio Cuaces

Actividades
Práctica 1: Trabajo unidad 3 Oferta y demanda agregada
Objetivo/s de aprendizaje:
1. Calcular el consumo, la propensión marginal al consumo y propensión marginal al ahorro.
2. Calcular el PIB nacional.
3. Calcular el precio de equilibrio de la economía.
4. Hacer uso de la síntesis para expresar esos conceptos.
Descripción de la actividad
INSTRUCCIONES

1. Suponga una economía descrita por el modelo renta-gasto con los siguientes datos:
C = 3.431 + 0,48 Yd I = 3.500 – 15 i
Y = 55.000 i = 10%
T = 7.213
a) Obtenga los valores del consumo e inversión.
C = 3431 + 0,48 Yd
C= 3431 + 0.48 (55000)
C= 29831

I = 3.500 – 15 i
I= 3500 – 15 (0.10)
I= 3500 – 1.5
I=3498.5

b) Obtenga el valor de la propensión marginal al consumo.


29831/55000= 54.24%

c) Obtenga el valor de la propensión marginal al ahorro


3498.5/55000= 6.36%

2. Calcular el PIB nacional si la economía presenta la siguiente información:


Y = PIB = C + I + GP + Xn
I = 7.500
GP = 15.000
Xn = 1.500

Asignatura: Economía
1
Datos del alumno Fecha

Nombres: Ashley Nayely 04/05/2022


Apellidos: Tenorio Cuaces

PIB= 7500+15000+1500
PIB= 24000

3. Sean (D) la demanda y (O) la oferta de un país y P el precio. Si las funciones de oferta (O)
y demanda (D) se representan de la siguiente manera:
O = 50 P – 300           D = 150 – 10 P
a) Calcule el precio de equilibrio de la economía.
O = 50 P – 300

D = 150 – 10 P

O=D

50P – 300= 150 – 10P

60P= 450

P= 450/60

P=7.5

ESTRATEGIA DE TRABAJO

• Realice la lectura comprensiva de la unidad 3 de la guía didáctica.

Esta práctica debe subir al Avac con el siguiente detalle.

Nombre del fichero: “Primer-Apellido_Primer-Nombre_Tarea1”

Ejemplo: López_Juan_Tarea1

Asignatura: Economía
2

También podría gustarte