Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESMERALDAS “LUIS VARGAS TORRES”

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

TEMA:
ÉTICA PROFESIONAL

INTEGRANTES:
RUANO ACOSTA PATREL
SUÁREZ DELGADO DIEGO
¿Qué es Ética?

Es la ciencia encargada de estudiar los


comportamientos de los seres humanos bajo
normas que contribuyen a la armonía social
Valores que implica actuar con Ética
¿Es importante la Ética Profesional?

 Claro que es importante. Y es por eso que debemos


considerar las siguientes características.
 Debe reflejar los valores de una profesión u Organizcion por
ejemplo: juramento hipocrático en los profesionales de la
salud.
 No implica coacción. Es decir no existe un castigo físico,
multa o sanción por el no cumplimiento de los valores de la
Ética.
 Se basa en deberes y derechos. Deberes que deben ser
cumplidos por un profesional y el derecho a negarse de
realizar algo que considera atentar contra los valores que
defiende.
Ética en las diferentes profesiones

 Ética profesional del ingeniero.


 La ética en la ingeniería empieza por
establecer que la responsabilidad primaria
del ingeniero es anteponer la seguridad de
la comunidad y de lo público por encima de
todo otro interés, cuidando por mitigar el
potencial daño, en especial a las
comunidades y ecosistemas más
vulnerables.
 Ética profesional de un médico.
 Ética profesional de un periodista.
 Ética profesional de un docente.
 Ética profesional del abogado.
Ética en las Empresas

 Economicismo limitado. Tiene como objetivo maximizar los


beneficios, pero respetando las normas legales.
 Dualismo racionalista. Busca los beneficios, pero respetando
los principios que establece alguna teoría ética racionalista.
 Realismo moderado. Entiende que el ser humano puede
identificar las necesidades de su entorno y establecer una
relación equitativa con este medio.
GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte