Está en la página 1de 1

FORO ACADEMICO N° 01:

Análisis sobre teoría de Rasgo y Teoría de Comportamiento

Habiendo realizado el análisis respecto a la teoría de rasgo, la cual sostiene que el líder nace,
que la persona tiene habilidades innatas, pero sin ningún tipo de formación para gestionar
equipos; a diferencia de la teoría de comportamiento, ya que ésta persona no cuenta con
actitudes de líder, sin embargo, ha pasado su vida formándose para dirigir equipos.

Bajo ese contexto, podemos decir que el liderazgo, es una condición inherente a la
personalidad de cada uno, ésta habilidad a veces está en las algunas personas, que ejercen
influencia sobre el resto; no obstante, para llegar a ser un buen líder y aprender a gestionar
equipos a nivel organizacional, no basta con tener “rasgos y/o habilidades de líder”, sino que
es necesario afinar y ampliar el desarrollo intelectual para enfrentar de la mejor manera los
retos diarios que se vayan presentando en los distintos niveles de competencias. De allí que,
para alcanzar niveles de excelencia es necesario, más bien imprescindible, prepararse de forma
permanente, estar atentos, formar nuevas ideas y proyectos que estén enmarcados en esas
visiones innovadoras y de progreso.
Asimismo, liderar es, saber manejar un equipo de trabajo, de voluntades y, para ello, el líder
debe estar preparado a fin de mantener el equilibrio necesario para el éxito; debiendo
aprender a utilizar ciertas herramientas, y necesita lograr conocer todas las cualidades para
lograr ser un verdadero líder.
Finalmente, ambos enfoques, pese a parecer opuestos, tienen su parte de razón, un  buen líder
nace y se hace, ya que es resultado de habilidades innatas complementada con la formación y
la experiencia.

Referencias:
http://www.slideshare.net/rguezosorio/liderazgo-un-lder-nace-o-se-hace
https://www.escueladenegocio.com/blog/liderazgo-gestion-equipos/

También podría gustarte