Está en la página 1de 2

Ejemplos donde se aplica la ergonomía:

1) Para los operarios que atornillaban los vehículos, se producían lesiones


muy a menudo, pero se realizó una compra de coderas para evitar que se
sigan lastimando.

2) Ante las quejas de directivos sobre las sillas convencionales de las


reuniones, se sustituyeran por unas que permitan adoptar diferentes
posturas adaptadas a la altura y cuerpo del ocupante.

3) En el área donde se realiza el montaje, las herramientas que se utilizan


generaban ruidos muy fuertes y molestos para los operarios. Así que, se
hizo el cambio de las herramientas por unas más actuales y de igual
manera se les proporcionó tapones auditivos para que los operarios
trabajan de una mejor manera.

4) Para las personas que están mucho tiempo parada en un solo lugar se
genera cansancio, dolor de pies, rodillas, espalda. Así que para evitar se
instalaron tapetes antifatiga, para que el operario continúe laborando sin
ningún problema.

5) En las empresas ya se están utilizando los filtros o monitores que cuenten


con sistemas de antirreflejo, para que se regule el brillo y los contrastes del
contenido reflejado en la pantalla del equipo utilizado.

6) En un turno de producción excesivamente largo generaba desmotivación en


los empleados y por consecuencia un descenso de producción. Sin
embargo, el turno se dividió en dos y se intercalo un descanso para que los
operarios tengan mayor rendimiento.

7) En una carnicería, la persona que está atendiendo tiene el mostrador de


manera que tiene al alcance el producto y que no tiene la necesidad de
estirarse.

8) Los empleados que están en oficina deben de tener su área de trabajo de


manera ordenada y así tener al alcance lo que requieran.

9) Para cargas pesadas, el operador utiliza el fixture es un molde para tomar


el ensamble y el polipasto agarra al fixture para cargar el ensamble y evitar
lesiones.

10)La iluminación en el área de trabajo es adecuada para los trabajadores.

También podría gustarte