Está en la página 1de 26

REPORTE DE ACTOS Y

CONDICIONES SUB
ESTANDARES
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO- BATTILANA 2015
Accidente: Accidente de trabajo: Cuasi-accidente: Pérdida:
Acontecimiento no deseado Toda lesión corporal que Acontecimiento no deseado Derroche innecesario de
que resulta en daño físico a sufra el trabajador con motivo que bajo circunstancias cualquier recurso ya sea
las personas y/o daño a la u ocasión del trabajo que ligeramente diferentes podría material, humano,
propiedad y/o pérdidas en los realiza. haber resultado en daño a las económico, tecnológico,
procesos que resulta del personas, daño a la energético, tiempo.
contacto con una sustancia o propiedad, perdidas en el
fuente de energía y sobre proceso a afectar el medio
pasa la resistencia del cuerpo ambiente.
o estructura.
ACCIDENTES DE TRABAJO
Pueden ser:

1. ACCIDENTE LEVE
2. ACCIDENTE INCAPACITANTE
2.1. Temporal parcial
2.2. Temporal Total
2.3. Total Permanente
3. ACCIDENTE MORTAL
PELIGRO
VS
RIESGO
Peligro: Riesgo:

Fuente, situación o acto con el Probabilidad de que un peligro


potencial de daño en términos de OCURRA en determinadas
lesiones o enfermedades o la condiciones y cause daños a las
combinación de ellas. personas, equipos y al ambiente.
PELIGRO VS RIESGO

peligro
PELIGRO VS RIESGO

PELIGRO
riesgo
ACTOS Y
CONDICIONES
SUBESTANDAR
ACTOS Y CONDICIONES SUB ESTANDAR

CONDICION SUB – ESTANDAR ACTO SUB - ESTANDAR:


Es toda condición en el entorno del trabajo Es toda acción o práctica incorrecta
que puede causar un accidente. ejecutada por el trabajador que puede
causar un accidente.
ALGUNOS EJEMPLOS ACTOS
SUB - ESTANDAR
ALGUNOS EJEMPLOS DE
CONDICIONES SUB-ESTANDAR
 Falta de protecciones y resguardos en las máquinas e
instalaciones.
 Falta o inadecuados elementos de protección personal.
 Falta de sistema de aviso, de alarma o de llamada de atención.
 Falta de orden y limpieza en los lugares de trabajo.
 Almacenamiento incorrecto de materiales, apilamiento
desordenado, Obstrucción de pasadizos, rutas de emergencia.
 Niveles de ruido excesivos.
 Iluminación inadecuada (falta de luz, lámparas que deslumbran)
 Falta de señalización de puntos o zonas de peligro.
TALLER DE
IDENTIFICACIÓN DE
ACTOS Y
CONDICIONES
SUBESTANDAR.
Observa las siguientes imágenes e identifica actos y
condiciones sub estándares (inseguras)
REPORTA LOS ACTOS Y CONDICIONES
SUBESTANDAR

¿DONDE?
REPORTE DE ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS N°_______

I.- DATOS GENERALES: TIPO DE EMPLEADO


Empleado
1. Lugar de la observación :
Battilana:

2. Fecha y hora : Tercero/Visitante:

3. Reportado por :
II.- TIPO DE EVENTO:

Acto sub - estándar: Condición Sub - estándar:

Accidente: Incidente

III.- DESCRIPCIÓN:

Para accidentes describa las posibles causas (¿por qué ocurrió?) :(usar tabla de causas del anexo I)
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!!!

También podría gustarte