Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
l
'1
Se debe autorizar:
Consulta y controles médicos.
I
1. Informar al jefe inmediato. Órdenes de laboratorio. l
2. Llamar a la linea de Asistencia Médica (01 8000514045 Imágenes diagn6sticas.
4235757 Opción 1). Procedimientos.
3. Dirigirse a las IPS asignadas por ARP Colpatria, para Medicamentos.
la atenci6n de urgencia.
Cirugias.
4. Diligenciar el -FURAT- (Formato Único de Reporte de
Accidentes de Trabajo). Materiales de ortopedia
(Muletas, férulas, etc).
5. El Reporte de Acci-
dente debe enviarse Deberá acercarse a las oficinas de
a ARP Colpatria en ARP Colpatria para su respectiva
un lapso no mayor a autorizaci6n.
dos dfas hábiles. ARP 106: Av. 15 No. 106 - 57 Piso 2
6. Todo accidente ARP AMÉRICAS: Sociedad Médica Las Américas
de trabajo debe
investigarse por Oficina Colpatria. Av. Américas No. 70 - 06
el COPASO, para ARP PALERMO: Cllnica Palermo
establecer medidas Oficina Colpatria. Calle 45 C No. 22 - 02
que eviten la ocu-
rrencia de nuevos
eventos.
• Atención de Urgencias
Ambulatoria
El paciente ingresa por
el servicio de urgen-
cia y no requiere
hospitalizaci6n; en
esta urgencia son
entregados medica-
mentos para 3 dlas
de tratamiento, según
criterio y pertinencia
médica, atenci6n más I
frecuente. 1
~fJ)LPATRIA
; www.arpcolpatrio.com
Hospitalaria
Asistencia Colpotrio
Se considera el caso en que dada la gravedad del es-
tado del paciente, requiere hospitalizaci6n, ya sea para
tratamiento médico o quirúrgico.
Una vez el paciente salga de la urgencia o sea dado de
ie 01 8000 514045 / 46
Bogotá (1)653 831)(1- BlIrranquilla lSl 360 0&61
SU PROTECCiÓN,
(vIi 1714B8 1919. MedeUín(4) 576 3600. Pere/ra(6J 335 5079
alta de la hospitalizaci6n, deberá seguir los siguientes (orlageno (5)660 mI • 8t1llllllmanga m 643 6221 ,(,/// '
"
pasos: .' Manila!es 161 SB? 0355. SonIa Marfa(5)421 2835 NUESTRA MEJe;R INVERSleN
1/11
lo t:~~
o /~~_"_'
] L~~ _"
l.
_~ol
--I •
~@!3~l!l?J~7
~/
Es todo suceso repentino que sobreviene por causa u
ocasión del trabajo, y que produzca en ei trabajador una
Estar afiliado a una ARP durante la vigencia del contrato de lesión org~nica, perturbación funcional, incapacidad o la
trabajo y beneficiarse de sus servicios.
Conjunto de actividades enfoca- muerte.
das a la promoción, educación y Recibir información
Es también aquel que se produce durante la ejecución
o
prevención, con el fin de mante- acerca de los riesgos
a los cuales puede ser de órdenes del empleador, o durante ia ejecución de una
ner un grado de bienestar IIsico, labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de
expuesto, según el tra-
mental y social de los funciona- trabajo.
bajo a realizar.
rios; previniendo y controlando
Disponer de medidas
su labor, en forma individual y
de prevención, detec- o.
colectiva de agentes perjudiciales
para la salud. Estas actividades
ción y control, que sean
necesarios ante los
(
se hacen, con la asesorla de
ARP Colpatria y la participación
riesgos y peligros exis-
tentes en la institución, I
activa de los trabajadores. que puedan afectar su
salud.
• Recibir todos los servi-
cios de asistencia médi-
o ~@!3@j)~l!l?J
~~
ca que sean necesarios
en caso de Accidente
de Trabajo o una Enfer-
medad Profesional.
Es la planeación, ejecución y evaluación de actividades de
Medicina Preventiva y del Trabajo, Higiene y Seguridad Indus-
tnal, tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud indi-
vidual y colectiva de los funcionarios en sus sitios de trabajo,
a través de un grupo multidisciplinario.
La protección a los usuarios, trabajadores y al medio ambien-
I 0\
te, hace parte fundamental de ias pollticas de atención en
salud. Cuidar su salud en forma integral y
permanente.
La realización de las funcio-
Procurar un comportamiento respon-
nes de un trabajador genera
sable en el desarrollo de sus activida-
unos riesgos, que ameritan
des laborales.
un adecuado manejo, debi-
Mantener el puesto de trabajo orde- Es toda aquella alte-
do a que de ello depende la
nado y aseado. ración de la salud per-
prevención de accidentes
Utilizar correctamente los elemen- manente o temporal,
de trabajo, enfermedades que sobrevenga como
en la población de los usua- tos de protección personal.
consecuencia obliga-
rios, los trabajadores y la Participar activamente en las acti-
da y directa de la clase
comunidad. vidades de Salud Ocupacional.
de trabajo que desem-
El Ministerio de Trabajo y Se- peña el trabajador o
guridad Social, mediante el del medio en que se
Decreto 1295 del 22 de junio ve obligado a trabajar,
de 1994, determinó la orga- y que se haya determi-
nización y administración del nado como enferme-
Sistema General de Riesgos dad profesional por el
Profesionales. Gobierno Nacional.