SMESTRE:4
Introducción
En la actualidad, los problemas ambientales nos preocupan por los graves efectos que
causan. Deterioran y descomponen, los procesos que hacen posible el mantenimiento
de la vida sobre la tierra. Esto tiene efectos sobre las sociedades humanas debido a la
dependencia que tenemos de los ecosistemas para sobrevivir.
Ecosistema
¿Que es un ecosistema?
Los seres vivientes se encuentran en una región muy limitada de la Tierra llamada
biósfera, que se extiende desde la parte más profunda del océano hasta unos pocos
miles de metros en la atmósfera. La biósfera se compone de una unidades llamadas
ecosistemas. Un ecosistema es cualquier área en la que se transfiere energía cuando
los organismos interactúan entre sí y con lo no viviente. Los ecosistemas son las
unidades básicas de la ecología.
Forma una conexión entre varios eslabones y se constituye una cadena trófica. Cada
uno de los eslabones de una cadena representa un organismo que “come a otro” o “es
comido por otro”. Dentro de las cadenas alimentarias existen distintos niveles tróficos,
que se basan en la posición que ocupa un organismo en el flujo de materia y energía.
Dicho de otra forma, el nivel trófico agrupa a todas las especies que comparten el
origen de su alimento dentro del ecosistema.
Condiciones climáticas
Diversidad
Los ecosistemas pueden tener una abundante o poca diversidad, lo cual depende
directamente de la variedad de especies que posea.Los ecosistemas de mayor
diversidad son los que forman a los bosques tropicales, donde existe una amplia
variedad de animales y de plantas. Ahora, aquellos de poca diversidad suelen
corresponder a los desiertos.
Posición geográfica
Factores abióticos
Los ecosistemas pueden tener diversos hábitat terrestres tomando en cuenta los
factores abióticos, estos pueden ser praderas, selvas y desiertos.
Componentes de un ecosistema
Un ecosistema está integrado por dos tipos de factores:
Elementos abióticos. Son aquellos factores sin vida que forman parte de un
ecosistema. Por ejemplo: condiciones climáticas, relieve, variación del pH, presencia de
luz solar. Es muy importante tener en cuenta que las relaciones que se establecen
entre los elementos bióticos y abióticos también son consideradas un elemento más
que forma un ecosistema determinado
Tipos de ecosistema
Ecosistemas terrestres. Tienen lugar sobre la corteza terrestre y fuera del agua en
diversos tipos de relieve: montañas, planicies, valles, desiertos. Existen entre ellos
diferencias importantes de temperatura, concentración de oxígeno y clima, por lo que la
biodiversidad de estos ecosistemas es grande y variada. Algunos ejemplos de este tipo
de ecosistemas son los bosques, los matorrales, la estepa y los desiertos.
Ejemplos de ecosistema
Arrecifes coralinos. Son una de las más grandes concentraciones de vida en el
mundo submarino y tienen lugar dentro y alrededor de las estructuras coralinas que
forman una barrera natural. Debido a la abundancia de materia orgánica que vive en
ellos, numerosas especies de peces, crustáceos y moluscos pequeños sirven, a su vez,
de alimento para depredadores.
Bibliografía:
https://hopelchen.tecnm.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r76584.PDF
https://concepto.de/ecosistemas/#:~:text=Productores.,eslab%C3%B3n%20de
%20las%20cadenas%20alimentarias.
https://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/arrecifes.html
https://www.arqhys.com/decoracion/caracteristicas_del_ecosistema.html