Está en la página 1de 2

MARCO TEORICO

ESTEQUIOMETRIA

I. CAPACIDAD:

1.1. Verificar la relación de las masas de las reacciones químicas


1.2. Identificar el reactivo limitante y de exceso de las reacciones químicas
1.3. Comprender el rendimiento real y teórico

II. FUNDAMENTO TEORICO:

DEFINICIÓN

La estequiometria se basa en el
entendimiento de las masas atómicas
y en un principio fundamental, la ley
de conversión de la masa.

RELACION MOLAR

Es la relación entre la cantidad de moles de una sustancia y el numero de moles de otra. Una
reacción química puede tener una o más relaciones molares, dependiendo de cuantas
sustancias químicas están involucradas en la misma.

MOL

Mol es la unidad en que se mide la cantidad de sustancia según el sistema internacional de


unidades, es decir el numero de partículas, átomos o moléculas, que hay en una cierta
cantidad de sustancia.

REACTIVO LIMITANTE

Es la cantidad del producto (o productos) formado en estos casos depende del reactivo que se
agota primero siendo este el reactivo limitante además de que al momento de ser dos
reactivos el reactivo limitante será el de menor cantidad.

REACTIVO EXCESO

Este será el que no se agota por completo durante la reacción además de ser el de mayor
cantidad cuando se dan dos reactivos.

RENDIMENTO DE UNA REACCIÓN

En química, el rendimiento de reacción es la cantidad de producto producido por una reacción


química. Habiendo tres tipos de rendimiento:
 RENDIMIENTO TEORICO
Es la cantidad calculada de producto que se espera obtener a partir de una
determinada cantidad de reactivo, de acuerdo a la ecuación química.
 RENDIMENTO REAL
La cantidad de producto que realmente se obtiene en una reacción se denomina
rendimiento real. El rendimiento real casi siempre es menor ( y nunca puede ser
mayor) que el rendimiento teórico.
 RENDIMIENTO PORCENTUAL REAL
Es la relación entre el rendimiento real y el rendimiento teórico, multiplicada por
100.Ambos rendimientos deben expresarse en las mismas unidades.

También podría gustarte