Está en la página 1de 267
NOMBRE DE LA MATERIA L_ PRima Yio INsuMO ARROZ No ragistra ET arroz os Ta somila do Ta Oryza sativa. Se trata de un cereal considerado como alimento basico son Granos enteros © quebrados con aparariencia ovalnda y de color blanco PRINCIPALES Arroz INGREDIENTES SECUNDARIOS No aplica | —apaionse | tar ae | [tele -—Boige | CARACTERISTICAS | | ————~ for | ri FISICAS DE LA MATERIA PRIMA Y/O INSUMO | oH a Dura granuiada CARACTERISTICAS MICROBIOLOGICOS DE LA MATERIA PRIMA Y/O no registra INSUMO_ |___trgurae ESTADO DE LA MATERIA | Sofigo | —__Granas vaados [ Gaseoso_ EMPAQUES Y ~ PRESENTACIONES Bolsa de polietileno CANTIDAD 5009 y 10009 Gane eviceTaTeiae Consérvese en un lugar fresco y seco SANITARIO (8 A) No api SANITARIO (SI APLICA) lo aplica VIDA UTIL ESPERADA Rata Meses a a ALMACENAMIENTO ° NORMATIVIDAD QUE RIGE LA MATERIA PRIMA NTC 519 ~ 2001-09-26 Y/O INSUMO- CONSIDERACIONES Y RECOMENDACIONES DE ALMACENAMIENTO Conservar en un lugar fresco y evitar la humedad » wy FICHA DE PRODUCTO AZUCAR BLANCO (NACIONAL) kg (25 Bolcas Polietieno 0.5 Kg + Poltleno/polipropllena Contenedor en saco de 12.5 Kg) PAQ. 10 ka (1 Ka (200 Sobres/Tubos 5 ar) + Bolsa Polletleno 1 Ka + Polietleno Contenedor en Paauete de 10 Ka) SACO 25 ka (50 Bolsa Polietileno 0.5 Ka + Polietilono/poliroolleno Contenedor en saco de 25 Ka) SACO 25 Kg (25 Bolsas Poietleno 1 Kg + Polietleno/polipropllena Contenedor en saco de 25 Kg) ‘SACO 25 Kg (10 Bosas Potetileno 2.5 Kg + Potetileno/polipropileno Contenedor en saco de 25 Kg) BULTO 50 Kg (Papel Kraft Multicapa o Polipropileno Laminado) 400 UI MAXIMO ‘ RECUENTO COLIFORMES: Tunstepap; 400 UI MAXIMO RECUENO COLIFORMESFECALES: — 10UFC/109 MAXIMO Pou: 99.4 MINIMO RECUENTO BACTERIAS 200 UFClg MAKINO (MESOFILAS AERODIAS: MUMEDKD: 0,07 % MAXIMO RECUENTO DE MOHOS + 100 UFCIg MAXIMO commas: %% MAEMO RECUENTO DE LEVADURAS: 190 UFCIn MAXIMO NOTA: E1 azicar blanco especial no ene adiives, es el producto o a extaccién de la sacarosa deluge de a cafa. Este producto debe tener ausencia total de impurezas © a 6 acuerdo al producto quo contiene Cade hore se regatan ls resutados de vericacin de las especicatones del prodicto junto con el nimero del buto * Cada ase ft de produc on process) tne un nimro de aicacé eal sregisrado juno con os demés dels sgnatos para ‘znd cl roan (perf eve even, or en Gov elas, epeseacons Se claa ota oes el Gusto omplaton on parse) * Todo fate queda identiicado con of ndmero del primer y ditimo biito que conforma é! tote * Con ef ndmero de cuslauierbutlo se pueden consular o reconsu la historia de los materials precursores dal lto Provenon, ae eee] aoe) ‘Gatwres aes, NED, mmo [Goiterme, FPA. UFC 0.9 masa y % corres cas, NMPID termed Weslo, FPM. UFCINO 9 23 Bactarins messliae verb, UPC [Bactorins mestias dorobas, FPN, ure <20 <20 onos yevadirs, UFChy anos yevaduras, FPN, UFCly ‘e100 2h fessor cunt rere carcaxesy —| Pa tandepanine ‘camnone = sr] [wae a Be et 1K |_sawirasiorsiapuica) | Naan VIDA UTIL ESPERADA Mowe TEMPERATURA DE wroen ‘Conserv a vn per ance yee a hued RECOMENDACIONES DE "ALMACEMAMIENTO NOMBRE DE LA MATERIA PRIMA Y/o SAL INSUMO PROVEEDOR No aplica DESCRIPCION FISICA | cloruro de sodio, popularmente Producto denominado como conocido como sal comin, ligeramente comestible y DELPRODUCTO — cominmente es utlizado como a condimento. La méxima pureza (CONSERVANTE) para el mejor sabor TPRINEeateet Cloruro de sodio fluoruro de potasio INGREDIENTES joa ds fo eaten ferrocianuro de sodio. Apariencia_ Solido grumoso CARACTERISTICAS Soler panes FISICAS DE LA PRIMA LL .— = ie Y/O INSUMO. a le ees 1H 7 (neutro) ‘Textura Grumosa CARACTERISTICAS MICROBIOLOGICOS N SLi DE LA PRIMA Y/O 0 aplica + INSUMO_ | i Liquido PRIM ; ser INSU Sido Said grumoso Gaseoso EMPAQUES Y 5 PRESENTACIONES Bolsa de polietileno CANTIDAD 500g y 10009 INSTRUCIONES EN LA _ Para alimentos sélidos esparcir homogéneamente sobre la ETIQUETA superficie, para alimentos liquidos disolver y homogenizar la — mezcla. NUMERO DE N° RSIAE17MO 1004, FICHA TECNICA PASTA FIDEO PASTA LA NIEVE Pasta corta seca, eee a de la mere . eo de harina Bolsas plasticas BOPP mate y PP Cast, de 250 gr. Aspecto Masa precocida, homogéneo, crocante, en forma de plumita (penne), tornillos (fusill), conchitas (gnocchi) Color Amarillo Olor Caracteristico del producto Sabor Caracteristico del producto Faaeeney 11,5 oo Grasa Total % 0,0 Calorias Keal/100g 350 Proteina % 8,08 Carbohidratos totales 65g 22% Fibra dietaria total % 4,25 Colesterol mg/100g <0,5 Determinacion de gliadina Negative EN 506 INFORMACION NUTRICIONAL [E! Fibra Dietética JE! Cuchuco de Cebada se empaca en bolsas de polietieno en prosantacién de 500 9, bajo la} cy TRANSPORTE caracTeristicas [marca CUCHUCO DE CEBADA, Las arrobas contienen 25 libras de producto y tiene com: DEL EMPAQUE lempaquo secundario polietllono transparente, IE! empaque cumple con las normas generales de rotulado y eliquetado Bolsas de 500 9 5 PRESENTACION lArrobas de 12.8 Kg VIDA UTIL, 1 Afio a partir de la focha de fabricacién. JAlmacenamiento: El preducto es almacenado en areas establecidas para tal fin, estibado! CONDICIONES DE _|anleniendo las condiciones de humedad y temperatura necesarias para la conservacién det {1 auuacenasento y [tite hasta su dospacto El cuchuco de Cebada debe tansporarse en vehiculos quo cumplan eon el decralo S076 Capitulo Vil. Articulo 33 “ " ' CONDICIONES DE CONSERVACION {De acuerdo a las condiones da Consérvese en lugar impio, seco y fresco. Mantener lejos de olores fuertes. No dejar sobre el piso. 12080 bajo control estedistico de 30. hue FaaaneT Seccién No 14) APROBADO POR: ; APROBAWY FoR: COORDINAGION-CONTROL CALIDAD GERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA | ‘TELEFOWOS; 453 9357 - 279 9299 - 2938524 -. : nasa ssssear ema ranosbarronansa FICHA TECNICA acon Be scovon Sune | FRIJOL CARGAMANTO ROJO FRIJOL BOLA ROJA FRIJOL RADICAL FRIJOL NIMA BOGOTA, JuiLIO 29 i: 2010 | | sourcrrawTe: eAcABAo DE covomBIA 6.4. \ NOMBRE DEL EMPACADOR: _ SUDESPENSA DE GRANOS BARRAGAN S.A . wt ss0.siser-s i MARCA SUDESPENSA REGISTRO SANITARIO: NO REQUIERE REGISTRO SANITARIO CERTIFICADO # 2009021976 MARCA PRODUCTO: Conjunto de granos procedentes de cualquiet variedad de los géneros phiaseolus spp. i pescnircion: | ' f Frijol para consumo humano. i Se permite la presencia de ' Granos Dafiados 2% i Materias duras 0.3% granos partidos 2% | Variedades de Contraste 3% Humedad 15 % ADITIVoS No contiene i APORTE NUTRICIONAL X 60 G: ! | [CALORIAS so PROTEINAS 12 gramos uy GRASAS Tgramo CARBOHIDRATOS | 24 gramos i FRIBRA [12 gramos ‘CALCIO 73 miligramos { HIERRO "3 miligramos { i | 1 OMABASTOS - BO0EGA a= Loca. "Huerowns 43) 935727198997 20985)4 = 440 S356 = 450 252021- 2930503 ‘4x 448208326757 Emma: granosbarregunsatsudespensa corres ‘bocarh, Oc = COLOMBIA SuRAMEnCA CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS: Olor caret. clo mpi, bre de pura CARACTERISTICAS MICROBIOLOGICAS: i Microorganismos Mesofilos: 200.000-300.000UFC/g. NMP coniformes fecules: < 3 UPC/g 1 Staphylococo coagulasa positivo: <100 UFC/g + Mohos y levadurax: 3000-5000 URC/g, i Bacillus cereus: 700-1000 UPC/g } we PRESENTACIO! Bolsa en polietileno de $00 0 1.000 gramos. comarcray i EMPAQUE: £1 rotulado del empaque cumple con lo dispuesto en las siguientes normas! : Resoluciéin 5109 de 2005. Decreto 3075 de 1997 Ministerio de Salud. ‘VIDA UTIL: 8 meses. | CONDICIONES DE TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO: Se debe islmacenar a temperatura ambiente, en un lugar seco, con buena ventiiacién, estar libre de humedad, en perfecta limpicza y protegidos del ingeeso de insectos y roedores. + El vehiculo de transporte debe contar con su respectiva licencia y debe estar fabricdo en marerial permitide adecuado para su limpicza. — + El producto no ‘che tener ningun tipo de contacto con el piso del vehiculo, debe ir eh estibas piasticas para evitar contaminaciones o deterioros del material ~ #1 producto es transportado en vehiculos que cumplen con el Decreto 3075/97 NOMBRE SOLICITANTE ATACADAO DE-CHLOMBIA 6. BOGOTA t | Subespensa | ve Granos Barragn 5. A. | it, 090.414.387-5 { “SUDESPENSA DE GRANOS BARRAGAN S.A," erase Al ‘ commmasros- sooeae 0 10c4t 2 | rxerowos. sa 957-219 9009 -2930534 498 251505 410252021 299 8502 ' (at a1 20853657 Ema: ranosborrapansatasdespenea com co ‘Dogon Be = coo SURaNERCR FICHA TECNICA PRODUCTO ARVEJA VERDE SECA BOGOTA, JULIO 22 DE 2010 SOLICITANTE: ATCADAO|DE COLOMBIA 5.4, NOMBRE DEL IMPORTADOR: — SUDESPENSA DE GRANOS BARRAGAN S. A. ) Y EMPACADOR i . NIT: 830.111.367-5 MARCA COMERCIAL DEL ‘SUDESPENSA ALIMENTO. i REGISTRO SANITARIO: NO REQUIERE REG SANITARIO CERTIFICADO # 2009023331 i DESCRIPCION: | Granos procedentes de la especie Psium Salivum L. comprende arvejas de forma F esférica de colores generalmente uniformes amarillo claro, verde palido, castafo, morado 0 jaspeado. Se permite la presencia de Granos Dafados : 6.0% Granos Partidos 4.0% Granos Abiertos 4.0% Variedad de contraste 10.0% Humedad 15.0% INGREDIENTES: Arveja seca, | ADITIVOS No Contien: APORTE NUTRICIONAL X 60 G: ‘CALORIAS 160 Calorias PROTEINAS 13 gramos ! GRASAS. [7 gramo : CARBOHIDRATOS | 26 gramos___ Hi HIERRO 2.0 miligramos : CALCIO______| 59.miligramos i contwasTos- nooses 8-ceest 2 eeronos: 439 9337-273 9099 = 29985)4 = 448 31506 $40 252021. "at: 444 20858857 Emallgranosbarragansa @sudespensa com ce PRESENTACION COMERCIAL: Bolsa i dividual por 50 kilos. EMPAQUE: Bolsa en polietileno de baja densidad calibre 3. El rotulado del empaque cumple con lo dispuesto en las siguientes normas: Resolucion 5109 de 2005. Decreto 3075 de 1997 Ministerio de Salud, CONDICIONES DE TRANSPORTE ¥ ALMACENAMIENTO: + ~ Transporte en seco. Bodega con ventilacién, libre de humedad. + Producto que debe conservarse a tempsraturas de ambiente. + El vehiculo de transporte debe contar con su respectiva licencia y debe estar fabricado en material permitido adecusdo para su limpieza. + El producto no debe tener ningiin tipo de contacto con el piso del vehieulo, debe ir en estibas plasticas para evitar contamtinaciones o deterioros del material + Los cuartos de almacenamiento deben mantenerse limpios y en buenas condiciones. + El producto es transportado en vehiculos que cumplen con el Decreto 3075/97 NOMBRE SOLICITANTE ATACADAO DE COLOMBIA S.A. BOGOTA | i sSuDespensa i . endive barrapin 58. | wae 830.494.3875 ~ i “SUDESPENSA DE GRANOS BARRAGAN S.A.” ate | ES > J wy FICHA TECNICA roeuUsros-A00e6n 6-10? verano 391 -tt eon 00448 BE 4a 8701-209 307 (fn ccd rsss6a emai. granosoarraganse@Wde%DeNS2C0r CO cara, D.C COLOMBTA » SURAMERICA | | | | | 1 | { i i LENTEJA SECA BOGOTA, JULIO 22 DE 2010 SOLICITANTE: NOMBRE DEL IMPORTADOR Y EMPACADOR mit: MARCA COMERCIAL DEL ALIMENTO REGISTRO SANITARIO: DESCRIPCION: Comprende los granos procedentes i ATACADAO DE COLOMBIA S.A. ' i SUDESPENSA DE GRANOS BARRAGAN S. A. 830.111,367-5 SUDESHENSA NO REQUIERE REGISTRO SANITARIO CERTIF{CADO # 2009017725 de la esbecie Lens sculenta Moench. Corresponde @ Ienteja con tegumentos externos de calor marrén o verde caracteristicos de la variedad. No debe contener mas del Materias duras 0.5% Granos dahados 5.0% Granos abiertos 5.0% Granos partidos 3.0% Variedades de Contraste 5.0% Humedad 13% Certificade de calidad de origen, 1% de irnpurezas. Se permite la presencia de: i i { INGREDIENTES: Lenteja seca r ADITIVOS No Contjene APORTE NUTRICIONAL X 60 G: ‘CCALORIAS 160 calorias i PROTEINS — 1S gramos Tonasas ~~~ HBr bo CARBOHIDRATOS 33 gramos D [eatcio HIER 3 miligramos. ETE ae sane nasty 2, maaan) PRESENTACION COMERCIAL Bolsa int EMPAQUE: Bolsa eh polipropileno de baja densidad calibre 3 Bola aiado del empaque cumple con lo dispuesto ep Tee cigientes. normas: Resolucion $109 de 2005 bscreto 3075 de 1997 Ministerio de Salud. © CONDICIONES DE TRANSPORTE Y ALMAGENAMIENTO: + ‘Transporte en seco. Bodega con ventilacién, libre de humedad. 1 Producto que debe conservarse a temperaturas de ambiente. Cocca ue tansporte debe coritar con su respectiva licencia y debe estar fabricacio en material permitido adecuado para su limpieza. orale ao debe tener ningén to de contacto con el piso del vehicuio, debe ear pineeicns para cvitar contamainaciones 0 deterioros del material 4 LEtebOs Peg aimacenamniento ideben mantenerse limpios y en Pucnas condiciones. i ei eeeencts es wansportado en vehiculos que eumplen con el Decrete 9075/97 i i NOMBRE SOLICITANTE :|-NPACADAO DE COLOMBIA S.A. | BOGOTA } & | SuDespesa® de Granos Barta"\'n 5. A. Nit, 830.191.3678 “SUDESPENSA DE GRAWOS BARRAGAN S.A.’ Patric. TEs | ! : J ASA ASIN Lor oA NIT. 800.002.303-8 FICHA TECNICA SUPER: AVENA EN HOJUELAS PRECOCIDA Nombre Genérico, Marea_comercial del aliinento. ‘Avena en Hojuela Precocida I SsUPER” Nombre del fabricante > Not CLEMENT LTDA. 800.002,303-8 Numero del registro sanitarlo o del certificado de no requerimiento” RSAD10100498 Descripcién del alimanto Producto sometido a limpleza, precocido, laminado, obtenido de los granos de la avena:sin céscara, de ‘cualquier variedad . Requisitos Generale: ‘© Es fabricada a partir de granos de avenas sin céscera, sanas'y limplas, libres de signos de Infestacién y/o contaminacién de roedores. + Ubre de lores y sabores furigosos fermentados, rancios 0 amargos, 0 cualquier otro color 0 sabor objetables, +" Las hojuelas presentan un color crema, ligeramente caoba, caracteristico y un sabor y aromas agradables de avena tostada. + Los residuos de plaguicidas no deben exceder las tolerancias establecidas por {a comisién del codex alirentarius. * En la elaboracién no se permite el uso de conservantes, * NORMA QUE CUMPLE NTC 2159 AVENA EN Ingredientes HOJUELAS PARA CONSUMO HUMANO Aditivos Avena No contiene Reauisiros | minimio_| MAXIMO. ACIDOS: - 8 : GRASOS CARACTERISTICAS FISICOQUIMICAS LIBRES % HUMEDAD %_| - 14.5 PROTEINA% | 10.5 cENiIZAS % | - _! 24 Tensversal 77 No, 40G 23 Sur Teléfono: 273 4795 . 244 5750 - Telefax 403 09 94 E-mail: clemnentsuper@eRERBESS SPAN clara oe LDS A Bema iitda.com Bogota CC. 17,068,940 cRasas% [6 105 FIBRA CRUDA | - 3 % ‘ACTIVIDAD | Nogativa después do ENziMATICA | 18 minutos CARACTERISTICAS MICROBIOLOGICAS Reauisitos [W c 7m M REcuENTOS | 3 1 100 ‘| 1000 DE MOHOS Y LEVADURAS or. RECUENTO. [3 0 3 0 DEE. COLI DETECCION | 3 ° 0 : DE ‘SALMONELLA EN 25 gr. RecueNTO [3 1 5000 | 20000 DE BACTERIAS |AEROBIAS. ‘MESOFILAS 1 numero de muestras 1m: Indice maximo permisible para identificar nivel de buena calidad \M: Ingice maximo permisible para nivel de calidad aceptable. : Numero de muestras permitidas para identifcar resultados entre my M Presentacién Comercial Paquetes de 500 gr. Tipo y caracteristicas del empaque Empacado en bolsa polietlleng de baja densidad calibre 2, 4 Resolucién 5109 de 2005. Decreto 3075 de 1997, Ministerio de Salud, NTC 512-2 *Rotulado Nutricional”. Condiciones de embalaje ‘Se empaca en bolsas de polletileno de 500 gr. Por 24 unidades, Transversal 77. No. 40G 10 - Telefax: 403 09 94 23 Sur Teléfono. 273 4295 - 264 575 E-mail: clementsuper @eRETEESENRANCTeRRetItda.com Bogota D.C. LUIS A. PEREZ M, CC. 17.068,940 Tejera? oY vo NORMAS APLICABLES NTC 2159, Resolucién 5109 de 2005. Decreto 3 1997, Ministerlo de Salud, NTC 512-2 "Rotulado Nutricional”. Condiciones de Transporte y Almacenamiento Transportar en vehiculos que no ocasionen riegos de contaminacién y proliferacién de microorganismos y iprotejan contra la alteracién del allmento o los dafios en el material de empaque. Se almacena sobre estibas en lugares frescos, limplos secos lejos de productos contaminantes. 12 meses Vida Util del Producto Direccién y teléfono del Fabricante Direcclén: Tranv. 77 No. 40G-23 Teléfono: PBX: 2734295 - FAX. 4030994 Bogotd -Colombia Transversal 77 No. 40G, 10 - Telefax: 403 09 94 E-mail cleientsuper@eRERBESEN Hae FANT es com Bogota D. C Cc. 17.068.940 Keb vt ESPECIFICACIONES TECNICAS BASICAS PRODUCTO TERMINADO ‘Avena en Hojuelas MiDIa NomBRE Tondicién: Las hojuelas de avena tendrén forma redondeada, bordes svaves Soreile suave, compacta sin desprendimiento de partculas y de tamano ‘CARACTERISTICAS uniforme. f SSENSORIALES Slory sabor: las Hojueas de avena tendrén olor y sabor caracteristco @ avend tostada, estar libre de olores y sabores extrafios Gory consistenciaz color blanco con ligeras tonalidades castafio 0 caoba REGISTROSANITARIO. | RSAAOI34214 Flaborado por Cereales Selecta S.A DATOS DELFABRICANTE | para Colombiana de Comercio S.A ~ Alkosto y/o Corbeta S.A Humedad Tiss max Carbohidratos 70% aprox Proteina 71,5% min Fibra 7.2% ‘CARACTERISTICAS Cenizas 2.19 max FISICOQUIMICAS Granulometria retiene malla 30 NA ‘Metal pesado (lomo) Tima kg (ppm) ‘Afiatoxinas “<10ppb Product libre de plagas como gorgojoy pola Wesofiles UFC <2000 Coliformes totales NMP 3 CARACTERISTICAS Coliformes fecales NMP 3 ‘MICROBIOLOGICAS Mohos y levaduras UFCIS 1000 Salmonella en 25/9 Hegath legativo Escherichia Coll Negative E producto d eee El producto de er imacenado 9 temperatura ambiente, Debe sr aejado de ALMACENAMIENTO oles fuerte He de humedady por sus caacterticas pris de un “ere natu pes a una vide tl de un af), se le recomienda al clente tenet lo un programa de control de plagas durante su almacenamiento. INGREDIENTES Unico ingrediente, 100% Hojuela de Avena ‘ MATERIAL DE EMPAQUE Polipropileno de baja densidad VIDA UTIL ‘12 meses en buenas condiciones de almacenamiento El producto cuenta con ntimero consecutivo que es el ote y este nos indica ESPECIFICACIONES DE _| !05 operatios que participaron en el proceso y ia materia prima utilizada para Love la elaboracién, trasformacién o empaque de mencionado producto. sequido de la fecha de vencimiento que se genera a un afio cerrado, y nos traza la fecha de Empaque DECLARACION DE La avena es considerada un afimento alérgeno, no apto para celiacos. En ALERGENOS cereales selecta también se fabrica Cebada y Trigo. ESPECIFICACIONES DE El producto debe transportarse en vehiculos que estén bien sellados, con piso TRANSPORTE protegido, libre de malos olores y completamente aseado Para este producto no hay legislacién especfica que aplique, por lo tanto se acoge a los Articulos 41 y 42 de la Resolucién 11488 con respecto a los OBSERVACIONES pardmetros microbiolégicos y los fisico quimicos a los perfiles nutricionales que estan en las tablas del ICBF COLADA DE AVENA Auna taza de leche adicionar 2 cucharadas de avena en harina MiDfa, azticar INSTRUCCIONES PARA _ | ¥anelaal gusto. Se cocina a fuego medio dejando hervir durante 1 minutoy weve listo para servir, REFRESCO DE AVENA ‘Ala preparacién anterior agregar otro vaso de leche fra, hielo y licuar. USO PREVISTO Laavena puede ser utilizada en Ia elaboracién de coladas,refrescos. Resolucion 5109 DE 2005, Decreto 3075 de 1997 BPM, Resolucién 333 LEGISLACION Y NORMAS | Informacién Nutricional y Resolucién 11488 Articulo 41 y Articulo 42 FTL, CHIFFON Esparcible amesa | TIPO. CODIGO: REVISION N®: 007, HOJA DE ESPECIFICACIONES TECNICAS DE PRODUCTO | ii 2100 001 Pagina 1 de 3 FECHA: 09.04.13 1, DESCRIPCION Esparcible elaboredo exclusivamente con aceites vegetales, agua, leche, sal, emul antioxidantes, sinergistas, preservantes, aromas, betacaroteno, vitaminas A, Ds, By, 82, Bs ¥ icantes, Niacina. FERENCIA VALIDO SIN FiRMAS SOLO PARA R CARACTERISTICAS FISICOQUIMICAS 2 CARACTERISTICA MiNIMo | __ MAXIMO I %GRASA oT % HUMEDAD 26. [% ACIDEZ (como Oleico) 0.30 PUNTO DE FUSION (°C) 2 33.5 INDICE DE PEROXIDO (meq Oz/kg grasa) 7.0 en Fabrica % DE LECHE 74 H % DE SAL (BAJA EN SAL)_[CON SAL 165 [2.25 INDICE DE SAPONIFICACION en grasa 769 7260 ACIDOS GRASOS TRANS Cibre Libre GRASAS PARCIALMENTE HIDROGENADAS REVS, ELABORO DIRECTOR DE INV. ¥ DES. DIRECTOR TECNICO JEFE DE LABORATORIO VALIDO SIN FiRaas SOLO PARA REFERENCIA TRS: CHIFFON Esparcible para mesa Ec: CBBIGO REVISION N 007 ~ HOJA DE ESPECIFICACIONES TEcNICAS DE PRoDUCTO | H 2100 001 Pagina 3403 FECHA 09.04.13 9. INSTRUCCIONES EN EL EMPAQUE Con Sal + Baja Sal Esparcible para mesa Libre de colesterot No. de lote Fecha de vencimiento Libre de grasas trans 10. CERTIFICADOS 1COMTrec LACTEO CERTIFICADO HACCP JEFE DE LABORATORIO DIRECTOR TECNICO DIRECTOR DE INV. OES, Caracteristicas + Excelente esparcibilidad + 100% Vegetal * Contiene vitaminas A, D,B1,B2,B6 y Niacina * Disponible con Sal y Baja en Sal * Libre de grasas parcialmente hidrogenadas * Libre de grasas trans * No contiene colesterol Aimacenamiento * Debe almacenarse en lugar seco y fresco, libre de olores extrafios * En clima calido se recomienda mantener el producto refrigerado * Arrumar hasta una altura maxima de 8 cajas Empaque * Caja de cartén corrugada por 6 Kg, en copa de polipropileno con foil de aluminio on eal Fecha de Vencimiento * © meses a partir de su fabricacién 500 9 con sal 12 unidades Usos * Esparcible bajo en grasa para consumo directo, especial para usar en la mesa Beneficios + Agradable sabor a mantequilla + Esparce suavemente sobre pan, tostadas, galletas, arepas, etc * Funde facilmente en la boca sin dejar residuos en el paladar & 7702161009009; 57702161009004 250 g con sal 24 unidades 7702161007005 3770216107006 elias epesaputemne 2 unldadesIMet ali? 70572101 cees Wal EA 57702161010000 250gbajaensal 24 unidades "7702161008002 +. 3702161008003 125 g con sal 48 unidades 7702161008064 | 1702161008061 &<, OSuraceites., FORMATO TECNICO FTPT-102- FICHA TECNICA DEL PRODUCTO | Nombre genérico y t comercial del Aceite vegetal 100 % soya - SOLISOYA alimento _ | Nombre dei " SURACEITES S.A. Fabricanteo | “Proveedor NIT NIT: 900.281.157-7 Numero del Registro Sanitario o del certificado | _del Requerii ito | Aceite extraido de la semilla vegetal de soya. ' Corresponde a aceite comestible es decir aceite apto para el consumo humano, que ha sido Descripcién del | sometido a procesos quimicos 0 fisicoquimicos Alimento [con el fin de eliminar los excesos de dcidos ‘grasos libres, degomado, _ blanqueado, | | desodorizado y perfectamente refinado. Ingredientes Aceite Vegetal de Soya fortificado. Registro Sanitario Numero RSAD1815303 | | TPor el proceso de refinacién este aceite est i Analisis Proximal , 100% libre de grasas trans. Contiene vitamina i i Aye. Color: Lovilond 5 % Rojo 1.6 Amarillo 10 Aspecto: Liquido viscoso Sabor: Neutro caracteristico (inoloro). Organolépticas ‘ + Norma que cumple NTC 254 aceite de soya REQUISITOS | MINIMoS | MAXIMOS ! Densidad { | relativa’ i Caracteristicas | _25° C/25°C cde fisicoquimicas !}_Indice de Yodo i Indice de : | '], Saponificacion refraccién a 1.4720 1.47500 ere Carrera 72 G No. 43 -96 Sur —- ----Barrio La Chucua Bogota, D.C. - Colombia Tels: 710 7903 Telefax 710 7897 teow. Aditive - Nocontiene : 20 mi, 250 mi, 500 mi, 900 ml, 1000 , 2000 ml, 3000 ml, 5000 mi, Garrafa de 20 Presentacion Comercial bee Done ioe 3, Hidrogenado, algo jodén. t | "Empacado en envase de material inerte de, Tipo y Polipropileno | clarificado y/o Pet con tapa de | Caracteristicas del 2nillo de seguridad. El rotulo del empaque canpaque cumple con las siguientes normas: NTC 512! i ‘rotulo nutricjonal resolucién 5109 del 2005, ; lw decreto 3075! de 1997 del Ministerio de Salud. | a |“ Condiciones del : Embalaje ! Envase plastico caja 24 unidades x 500 c.c Bajo condiciones normales de mercadeo y Producto y Fecha jalmacenamiehto el producto, tiene una vida} iento ; Ltil de 12 meses y la fecha de vencimiento esta ! establecida en elempaque. _ Vehiculo con furgon o campado: su estructura, adecuadas para transporte de ! alimentos en ‘buenas condiciones de higiene. Condiciones de. Deben almacenarse en sitios frescos, secos y! Transporte y __; libres de olores extrafios, almacén en estibas 0 | Almacenamiento ‘ superficies elevadas del piso para proteger de! Ta humedad y, de contaminacién. Apiiar maximo | + “7 cajas, hacer rotacién del producto segiin el i | tlempo de almacenamiento PEPS. | jp———______ | Vida Util del 1 | Direcciény Carrera 72 G N° 42-96 sur Barrio La Chucua i Teléfonos Teléfonos: 7107897-7107903 ' | i Nota: Se anexa la ficha técnica entregada por el fabricante con el respectivo membrete (en original) REPRESENTANTE LEGAL: CAMPO ERNESTO MARTINEZ cara 726 No-43-9650 earrio La chucu# p.c.- Colombia Bogota efax 710 7897 ' Tole: 710 7903 *¥ HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS SUPER A 100% SOYA Pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente Para que conozca y comprenda los peligros asociados con el producto. Es conveniente que el lector consulte obras de referencia o a expertos en el tema a fin de entender y utilizar correctamente la informaci6n contenida en la presente Hoja de Seguridad. Para asegurar la manipulacién correcta de la sustancia, usted debe: 1.- Comunicar a sus empleados, agentes y contratistas o cualquier otra persona que pudiese utilizar este material, la informacién contenida en esta hoja as{ como cualquier otra informacién relativa a los riesgos y medidas de seguridad, 2. Suministrar una copia a cada uno de sus clientes para este producto, y 3.- Proveer esta misma informacién a cada uno de sus clientes para este producto, ademas de pedir a sus clientes que notifiquen a sus empleados, clientes y otros usuarios del producto con esta informacién. . HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS Fecha de vigencia: Febrero 2009 Secci6n 1: Identificacién de la sustancia quimica y del proveedor Nombre de la sustancia quimica 7 AGEIIE DE SOYA Cédigo del producto toe Proveedor : Comercializadora maluvea Direcci6n : calle 42 sur N° 24B-03 barrio ingles Fono : 2.4788200 Fax: 2-4788204 Fonos de emergencia : Quilicura: 02-4788414 CITUC (Emergencia Quimica): 2- 2473600 e-mail : Jyanez@oxiquim.c! Seccin 2: Informacién sobre la sustancia o mezcla Nombre quimico (IUPAC) : Aceite de Soya Formula quimica : Mezcla de acidos grasos naturales. ‘Sinénimos : Nee 5 No. CAS : -B 1 No. NU : No tiene, segdin NCh 382 Of. 2004 Pagina 1 de6 Aceite deSeya 4 ACEITE A 100% SOYA ‘Secci6n 3: Identificacion de los riesgos Marca en etiqueta ‘ACEITE 100% SOYA Salud: 1 Inflamabilidad: 0 Reactividad: 0 a) Ri ;: El producto puede causar en algunas personas cuadros alérgicos. Efectos de una sobreexposicién aguda (por una vez): Inhalacién : Los vapores y las nieblas son irritantes de las membranas mucosas y del sistema respiratorio. Contacto con la piel _: El producto es irritante de la piel y puede absorberse a través de ella. El contacto prolongado puede causar dermatitis. Contacto con los ojos _: Es un irfitante severo de los ojos. El vapor irrita los ojos. Ingestion : Causa irritacion gastrointestinal, la que —incluye quemaduras, nauseas, vomitos y diarrea. Efectos de una sobreexposicién cronica (largo plazo): La exposici6n crénica puede causar alergia a la piel, neumonitis y edema pulmonar. Condiciones médicas que se verdn agravadas con la exposicién al producto: Las personas con afecciones crénicas a la piel no deben exponerse al producto. b) Ris i : El producto presenta peligros para el ambiente similares a los que presentan otros aceites. i i ja; E! mayor peligro del peligro del producto es su °) caracter irritante de la piel y del aparato respiratorio. Seccidn 4: Medidas de primeros auxilios En caso de contacto accidental con el producto, proceder de acuerdo con: Inhalacion : Lleve a la persona al aire no contaminado y aytidela a respirar, si es necesario. Si persisten molestias, consulte a un médico. Contacto con la piel : Lave de inmediato con agua y jabon. Si hay irritaci6n o ésta no disminuye, consulte a un médico. Contacto con los ojos: Lave de inmediato con abundante agua corriente a lo menos por 15 minutos. Ingestion VOMITOS. Notas para el médico trat presentes. : Contacte de inmediato aun médico. NO INDUZCA LOS tante: Trate a la persona de acuerdo a los sintomas ACEITE A 100% SOYA Seccidn 5: Medidas para lucha contra el fuego Agentes de extincién : CO2, polvo quimico seco o agua en forma de niebla. Procedimientos especiales para combatir el fuego: Refrigere los contenedores expuestos a fuego. Ataque el fuego con el viento en la espalda, Equipos de proteccién personal para el combate del fuego: Proteja las vias respiratorias con equipos de respiracién autocontenidos. Seccién 6: Medidas para controlar derrames o fugas Medidas de emergencia a tomar si hay derrame del material: Mantenga alejadas a las personas no relacionadas con el derrame. Haga diques para contener y guiar el derrame. Equipo de proteccién personal para atacar la emergencia: Traje quimico que evite el contacto con la piel. Botas de proteccién quimica. Proteccién respiratoria de mascara con filtros contra vapores organicos. Precauciones a tomar para evitar dafios al medio ambiente: Absorba el producto con material inerte. Recoja el material y col6quelo en contenedores cerrados para su Posterior disposicisn. Métodos de limpieza : Los ultimos restos pueden ser barridos con chorros de agua. instalaciones Método de eliminacién de desechos: Pueden incinerarse en especialmente disefiadas al efecto. Secci6n 7: Manipulacién y almacenamiento Recomendaciones técnicas: Trate el producto con las precauciones propias de cualquier aceite: no permita su mezcla con sustancias porosas, tales como género, Papel, alslacion, etc., ya que, si se dan las condiciones, puede generarse combustion esponténea. : Precauciones a tomar : En los lugares en que se use el producto debe haber buena ventilacion. Recomendaciones sobre manipulacién segura, especificas: No use aire para la manipulaci6n del producto. Los envases pueden reusarse, con limpieza adecuada, en el mismo producto. Si no fuese asi, debe inutilizarse los envases para impedir mezclas no deseadas. Condiciones de almacenamiento: Almacene en lugar seco, al abrigo del sol directo y bien ventilado. Embalajes recomendados y no adecuados por el proveedor: Son adecuados los tambores metélicos en que se entrega el producto. gine 9 des Accite deSoya oes ACEITE A 100% SOYA Seccion &: Ci * Control de exposicigniproteccion ambiental Medidas para i reducir la it producto debe habee i. A3 posibilidad de exposicién: En los lugares de trabajo con el condiciones este ore Ventilacion, ya sea natural o forzada, Cuando no existan las de PVC toe oem condicién debe ser cumplida. Por otra parte asegure que el traje Breda Proteccién completa y no exista posibilidad de contacto con el Limite i Protec: Linu Ponderado (LPP), absoluto (LPA) y temporal (LPT): No regulado Gurantos ae esbiratoria : Mascara completa con fitros para vapores orgénices. Protea proteccién : De proteccién quimica, de purio largo. Ba teccién de la vista : Use lentes de proteccién quimica. ros equipos de proteccién: Use traje completo de PVC o similar, de forma tal de evitar el contacto de la sustancia con el cuerpo. Ventilacion : Debe haber en los lugares de trabajo con el producto, ya sea natural 0 forzada. Seccién 9: Propiedades fisicas y quimicas Estado fisico : Liquido Apariencia y olor + Negro Concentracién 2100 %. PH : No corresponde. Temperaturade descomposicién : Dato no disponible. Punto de inflamacién : 101°C Temperatura deautoignicion 2 281°C. Peligros de fuego o explosion No tiene. Presién de vapor a 20°C : Dato no disponible. aoa Densidad de vapor plente Densidad a 20°C 0,943 — 0.968. Solubllidad en agua y otros solventes _ : Insoluble en agua. Secci6n 10: Estabilidad y reactividad Estabilidad : Estable. Condiciones que se deben evitar: Evite exponer al sol directo. Evite fuentes de ignicién. Incompatibilidad (materiales que se deben evitar): Evite el contacto con oxidantes y corrosivos fuertes. Productos peligrosos de la descomposicién: Los mismos que de combusti6n. Productos peligrosos de la combustidn: CO, C02. Polimerizacién peligrosa: No deberia ocurrir. Pagina 4 deo Seccién 76: Otras informaciones No hay. Los datos consi Sin embargo, si a Correccién. Las opiniones expresadas en este formulario son las de profesionales Capacitados de OXIQUIM S.A. La informacion que se entrega en él es la conocida actualmente sobre la materia, ignados en esta Hoja de Datos fueron obtenidos de fuentes Laden @ entregan sin garantia expresa o implicita respecto de su exactitu Considerando que el uso de esta informacién y de los productos esté fuera del anal de OXIQUIM S.A., la empresa no asume responsabilidad alguna por es ca Determinar las condiciones de uso seguro del producto es obligacién del usuar JYGI a Pagina 6 de6 Aceite de Soya FICHA TECNICA DEL PRODUCTO NOMBRE DEL PRODUCTO (sIBOL) HARINA DE TRIGO FORTIFICADA NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO. HARINA DE TRIGO FORTIFICADA NORMATIVIDAD NIC 267, decreto 1944/1996, Codex Alimentarius, Resoluclén 5109/05, Decreto 3075/97. GENERALIDADES Producto obtenido de la molienda y cemido, del endospermo y capas internas del pericarpio de granos de trigo comtn Trticumaestivum L., 0 trigo ramificado, Triticumcompactum Host., © mezcla de ellos, con el fin de obtener un tamatio de particula determinado (NTC 267). REQUISITOS DEL PROVEEDOR Debe Contar con los siguientes documentos: ‘= Cémara de comercio © RUT * Cerlificado de calidad (Que — incluya microbiolégico, fisicoquimico y organoléptico). * Concepto sanitario y registro sanitorio vigente emitido por el INVIMA. * Came de manipulacién de alimentos. + Came de ARP. + Concepto favorable del el vehiculo, + Debe provenir de marcas harineras reconocides. Los anteriores documentos deben de entregarse por el vendedor al comisionista el dia de la negociacién. a Harina de Trigo es un producto alimenticio obtenido de la motturacién y clasificacién por granulometria de granos de REQUISITOS —_| trigo sin cdscara, sano y limpio. é GENERALES —_| Debe estor libre de impurezas, sucledad, objetos extrafios, etc, Impurezas inorgénicas tales como piedras, etc. No debe exceder [os limites de metales contanminantes, plomo mg/Kg méx 0.2y cadmio mg/Kg max 0.2. | REQUISITOS ESPECIFICOS ‘ORGANOLEPTICOS ‘Arributo, Calificacién ‘Color Caracteristico ‘Olor ‘Coracterstico Texture ‘Granviada FISICOQUIMICO Humedad, % max 145 Proteina_(Nx5.7) Min 7.0 fraccién de masa en base seca Metales contaminantes MICROBIOLOGICO. Recuento de bacterias meséfilas aerobias 200.000 UFC/g Recuento de E. <10 Col UFC/Q Deteccién de salmonella /25¢ Ausencia. Recuento de mohos y levaduras UFC /g Recuento de S. <100 AureusUEC/g Recvento. de ‘500 BacillusCereus UFCIg EMPAQUE Y ROTULADO Empacadoextemamente en sacos 6 lonas, inlernamente en bolsa de polipropiicne épaliolefine de alta densidad por 50 Kg. & empaque debe ser de grado alimentario y de primer uso cumpliendo con la NIC 1792 “Embolajes. Sacos tejidos de polioefinas para embalaje". No se aceptan empaques abiertos, deben venir en su empaque original sin presencia de suciedad. Para el cumplimiento de los requisitos de Rotulado éste debe venir impreso en un. lugar visible segun lo establecido en la Resolucién del Min. De Profeccién Social 5109/2005. VIDA 6TIL 12 meses contados a partir de la fecha de produccién. Para ser recibidos en la bodega debe Tener como méximo 3 meses de elaboracién. Cl-260/ 011 Ci m © s FICHA TECNICA __ | Versién 001 Pasa si FECULA DE MAIZ [Pacinataes EXTRAFINA Insumos y tecnologia para la industria alimentartal Fecha de Emision:28-06-13 Descripcién Producto obtenido a través del proceso de produccién de molienda humeda del grano de maiz, lavado y secado en condiciones determinantes que permite mantener sus condiciones naturales. Este no posee ninguna modificacién quimica y esta libre de aditivos. Se presenta en forma de polvo fino blanco, posee alta movilidad, esta libre de impurezas, es inoloro y libre de particulas negras. Es empelado en diversas aplicaciones industriales y en la produccién de alimentos y bebidas. Areas de aplicacién Las caracteristicas del almidén de maiz, lo convierten en un ingrediente que provee propiedades funcionales especiales a una variada gama de productos y ademas mejora los procesos de fabricacion de los alimentos. Los almidones de maiz, poseen un sin nimero de aplicaciones y usos, los cuales permiten mejorar el valor nutricional, textura, apariencia, color, sabor, viscosidad, rendimiento, ayudan a mantener la frescura, los cuales disfrutamos todos los dias en productos como cerveza, refrescos, jugos, lacteos, cares, aderezos, salsas, arequipes, helados, confites (dulces blandos y duros), snacks, cereales para el desayuno, compotas y alimentos para bebes, coladas, galletas, éoberturas, mezclas de panaderia, polvos para hornear, sopas y alimentos instantaneos, edulcorantes, asi como también en la industria farmacéutica, cosmética, papel corrugado, adhesivos, detergentes, textil, petrolera, biocombustibles, construcciénAvallboard, biopolimeros, entre otros. El almidén nativo baja humedad, se emplea como aditivo alimenticio en los productos 0 procesos en que la humedad es critica, como pre-mezclas de alimentos en polvo o deshidratados, donde mantiene el equilibrio de humedad garantizando la conservacién y el estado del producto como aditivo anti apelmazamiento en solidos granulares. Beneficios Espesante, gelificante, vehiculo extensor, estabilizante, texturizante, agente de moldeo, lubricante. Dosis Segun el producto a elaborar y su formulacién. Composicién Almidén de maiz. ——_—. ]q—$_ ‘renin haiicns 63-05, cimpagcimpacome Parque Agroindustrial dela Sabana 0 fe Agroindustil dea Gert wwewcimpa.com.co Bodega 97 -98. Tel: 091 896 8225 orate Km I Via Mesauera-Booots Oo impa.aRe Insumos y tecnologia para la Industria allmentarla} Especificaciones fisico-quimicas Forma fisica Color Olor Sabor Humedad (%) PH (%) Proteinas (%) Dioxido de azufre (ppm) Cenizas sulfatadas (%) Granulometria — pasa # 100 - (%) Especificaciones microblolégicas Recuento total (ufe/g) Levaduras (ufe/g) Hongos (ufe/g) Coliformes (ufc/g) Especificaciones de metales pesados Disponible segtin requerimiento. Datos nutrictonales Disponible segun requerimiento. Almacenamiento Floia TEONICA Ba EXTRAFINA Normal polvo fino blanco inoloro caracteristico 13.5 max. 6.0 max. 0.60 max. 60 max. 0.50 max. 30 <5000 < 200 <200 <10 Se recomienda almacenar en un lugar fresco y seco. Embalaje Bolsa especial multipliego de pay metros en estibas de 1250 k (C1-260/ 011 Fecha de Emisién:28-06-13 Baja humedad polvo fino blanco inoloro caracteristico 8.0 max 6.0 max. 0.60 max. 60 max. 0.50 max. 90 < 5000 < 200 <200 <10 pel blanco por 25 kg, paletizada en pallets de 1.00 x 1.20 (9. Para el caso del almidn de baja humedad, la bolsa posee un encapado interior de polietileno que evita la alteracién de la humedad. PBK: 4202097 BooetsD.c. cimpagcimpacomco wurwcimpacom.co Parque Agroindusal des Sabana FICHA TECNICA FECULA DE MAIZ - cee Pureza y legislacion Fecha de Emisién:28-06-13 Deben siemy pre consultarse las regulaciones locales en materia de alimentacién referentes a la situacion de este producto, ya que la legislacién sobre su uso puede variar de un pals a Otro. Podemas facilitar mas informacién sobre el estado legal de ese producto a peticién Seguridad y manipulacién La hoja de seguridad del material esta disponible segun se requiera Pais de origen UO Colombia, Certificacién Kosher No aplica. GMO Disponible segtin requerimiento, Alérgenos Disponible seguin requerimiento. a CONTROL DE CALIDAD scot una cin ipata REVISA.5O" ret imaasnpcon® eager Km 1 Via Mosauera-Booots Producto Maizena® Fécula de Maiz Santa Fe Corrugado con 6 Rotsas de 500g, eft. 7A11000343364 24 meses Dac Vida wt 1 dealmacenamient Fécula de Maiz Santa Pe (contiene sulfites). LaReculade Malzesctatmidtinde matz sin mextiicar,es un polve i » blanco, de sabe y olor eovotertton, ReomendaulD POM “we espeeante y de mctenckin de Inaba en dieacie F_stucis timmigoe Meizu Rosine hoe SS ‘nu conocidaemel mercado por su alsa Configuraciéndetarima _Coniguracién de tari 6 bolsas de 23Kg 10 bolsas de 2.3Kg Comugados por cams: 10 Corrugados por eama: 4 Camas por tarima:3 Camas por tari Total decoragados Total de corrugados por tarima: 30, por tarima: 20 Dimensiones y peso Longitud 46am Ancho 206an Altura 202m = amen ooz773 Mo brite miximo 14379 kg PesoNeto 138Kg. BENEFICIOS + Atte de izann para lgudn, da cuerpo a prepara ‘cu tes sp eg tT? 8 PP + Sustitatodcharin en posh palit, pasta fluro ot + Abobo un cnidod mucho nuyor deunesiel wae ina de wi, por tnt sects pases ne ssponpsoe, *Nocontons atin, VERSATILIDAD CULINARIA, Precucto usado principalmente para copxsar salsas calkynes dukes y guisodos. Es usada también paratla elaborate heads, tamales, empanizadon y capedos genes 165726 Maizenw® Corrugado con 10 Holsas de 2,3 kg cfu. 741100034236 Fécula de Maiz & SantaFe Fa PREPARACION; Sugerencia de utensilios, Disuetva el proxtuctos Nquidto frio (acto o a) para evitar Proferiblemente no dj de revolver Recomenctaciin de Uso: . {Vs ingreatintes come et hanya, fn gsa y ha hehe ee sacs a romero ins ites fe ce NOMBRE DE LA MATERIA PRIMA Y/O INSUMO Sasso PROVEEDOR i No rogistra Producto precocido laminado obtenido de los DESCRIPCION FISICA |qranos de avena sin DEL PRODUCTO cascara INGREDIENTES PRINCIPALES, carbonato de calcio, acido ascérbico (vitamina C). sulfato de zinc, fostato tricdlcico y vitamina A. Puede contener trazas de trigo INGREDIENTES SECUNDARIOS ‘Apariencis, CARACTERISTICAS FISICAS DE LA MATERIA PRIMA YIO INSUMO- MICROBIOLOGICOS DE LA MATERIA PRIMA YO ESTADO DE LA MATER’ PRIMA Y/O INSUNO EMPAQUES PRESENTACIONES Gaseoso Bolsa de polletileno CANTIDAD 5009 INSTRUCIONES EN LA ETIQUETA Consérvese en un lugar fresco y seco RSIAV10M19996 VIDA UTIL ESPERADA 6 TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO RIGE LA MATERIA PRIMA, NTC 2160 ‘YI INSUMO CONSIDERACIONES ¥ RECOMENDACIONES DE ALMACENAMIENTO: Conservar en un lugar fresco y evitar ta humedad PROGRAMA BUENAS PRACTICAS DE co S| pom reowca nna eran pice Se Ta oo TAA DE PATARO {Gano stn laren epowrd dndsson pls vd amy ead on Postertormente es molide y tamizade, la harina es rica en almidon y carbohidratos, con una elevada fusnte de minerates. | Were Coder an Se Fa ocr ec Sa eos Ma Sea Ise Taam a ens rn “s Toma se Grease rn forages ma or aoe a GOR se caracrenisticas, [Pot (ot 3 Tapani DECALDAD [== 26 [AR To a oo = Sea eae is ee aaa eae a [serenade Se aa =z [seinem = eras eraeotaee = [er a a Fores assem een aa oan fous woareeee aa Sat fees aoe = [ear ha aT Sear = fearon Fee oranda yaa sa igs OTC FA svi rans cos SV SE 23h Pon de Pkeseno de exept Rien npr la papel RAGIN a ea BS VERSE SEO PISO | 7 frase Can cocoa te eta aa a eae ie ip scan sconce TR TTR OT Fs de Pteten de ae ein ita nora a IS pl SSDNA TAT Cn TOV SAA OTS | 96 Tent de cre Sade caagno do ax TOGR SORTA aOTOTIATT (CoLORACION Polvo de calorcn Narcapardusco de el guaiony sceptical Ramet at olor lar saber testa caratariicr dea arn de patano eassrorumuoey | Norma Tocca Peruana en so que eablece as fants, calicadany reaastas que SobeGanplr Farha Bs SR semua ara cansuma human NTP 033,700:2000. ‘osu unanonvoeoen Dural ivudonyomeraencon cats dee marerote tela poke Mometny nian ‘cota Dra aac COTE TT TROT Ura vex alert e recemeirda el Gnaumo foal dl prod, conscmuomesratan | Duarela dvhiconycomeriincion cage debe mantenerseprotegdn del ay glpes ernon El produto elndome ‘casero conserva hast ses meses apart dela ech de produccin. Et eset ae Penret en Raya el SSG ATS a TOL SO [tence els end comcast CAS POR, Cs esaps TT TTD ROE theme ooo amar Fa [itis egret Ton baron gna IT [reanimation TISGRIO TA FORO [reac eld rose [1a 3 vecimens Safa) en rae Rae RATAN pT aA — Ficha Técnica de Hojuela de Avena Grano Entero Cédigo: FTG-CC-06 Version: 09 Pagina 1 de 7 =m Cargo/Nombre I Firma/Fecha Elaborado por: | Jefe de Gestion de Calidad [ Revisado por: | Jefe de Produccién { [Aprobado por. | Representante de Direccion | DEFINICION Avena en Hojuelas Producto oblenido a partir de Ja faminaciin det grano de avena entero, limpio y sano, ‘sometido previamente a un tratamiento térmico que asegure la inactivacién de sus enzimas. En la elaboracién de este producto no se han utlizado aditivos ni conservantes quimicos. Los productos de avena en hojuelas contienen 6 de los 8 aminodcidos esenciales para nuestro organismo, 85 % de Acidos grasos insaturados y un contenido de Betaglucanos que supera el 5%. COMPOSICION Ingrediente Avena en Hojuelas Contenido Avena 100% CARACTERISTICAS QUIMICAS - FISICAS - MICROBIOLOGICAS CARACTERISTICAS QUIMICAS. Paraémetro Humedad Proteina Fibra cruda (base seca) Cenizas Grasa total Acidez Grasa (expresada en acido oleico) Actividad enzimatica (lipasa) Afiatoxina Totales (B1-B2-G1-G2) Zearalenona Deoxinivalenol Ocratoxina Residuos de Pesticidas Limites (%) 10,00 - 11,50 9,50 - 13,60 Max, 3,00 Min. 1,20 Min. 8,00 Max. 6 % (Como porcentaje de la grasa extraida) Negativa Max. 10 ppb Max. 200 ppb Max. 750 ppb Max. 5 ppb Res.Ex.N°33 de 2010 que fija tolerancias maximas de residuos de plaguicidas en alimentos y Res.Ex.N°762 de 2011 5 Cédigo: FTG-CC-06 Ficha Técnica de : Hojuela de Avena Nerslon: 09 S54 &, Grano Entero Pagina 2 de7 cm CARACTERISTICAS MICROBIOLOGICAS Parametros Limite por gramo na co om M Recuento Aerobios Mesofilos 5 2 10° 10* Coliformes 5 2 3 2 E.Coli 5 0 3 fF Donde: n= ndmero de unidades de muestras a ser examinadas; C= numero maximo de unidades de muestra que puede contener un nimero de microorganisms comprendidos entre “m’ y “M" para que el alimento sea aceptable; m = valor del parémetro microbiol6gico para el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud; M = valor del parémetro microbiolégico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud (D.S 977/96). CARACTERISTICAS FISICAS DEFECTOS Parémetros Limites (100 g de muestra) Hojuelas Gelatinizadas Max. 5 Unidades Hojuelas Degeneradas 0 Unidades ) Hojuelas Quemadas 0 Unidades Granos sin Aplastar Max. 1 Unidades IMPUREZAS Parémetros Limites (100 g de muestra) Cascaras Max. 4 Unidades Agujas Max. 2 Unidades Otros 0 Unidades OTROS GRANOS DE CEREALES Parametros Limites (100 g de muestra) Trigo Max. 30 Unidades Cebada Max. 2 Unidades Raps Max. 0 Unidades MALEZAS Parametros Limites (100 g de muestra) | Ficha Técnica de Godigo: FTG-CC-06 | Hojuela de Avena Versi6n: 09 | Grano Entero Pagina 4 de7 | Otras: 0 Unidades GRANULOMETRIA Parémetro Limites (100 g de muestra) Retencién Malla N°7 Min. 60% Retencién Malla N°25 Max. 25% Fondo Max. 6% Espesor 0,78 mm a 0,82 mm CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS Color: Debe presentar un color castafio 0 caoba claro uniforme. Aspecto: Mezcla homogénea de hojuelas de tamafio uniforme, de forma ovalada, bordes Suaves, superficie suave, compacta y sin desprendimiento de particulas. Olor y Sabor: El producto tendra olor y sabor caracteristico a avena tostada, estard libre de olores o sabores extrafios (rancio, amargo, a productos quimicos). ALERGENOS Definicién del alérgeno: Giuten En el caso especifico de la avena, si contiene gluten, pero en un muy bajo indice (menor a 100 mg/kg) lo cual debe ser considerado tomando en cuenta los distintos niveles de celiaquia a los que se ve afectado ese tipo de consumidores y las necesidades nutricionales que éstos tienen, las cuales pueden ser suplidas en gran parte por este cereal. GRUPO VULNERABLE Personas que padecen celiaquia o intolerancia al gluten. Clasificacién: Bajo contenido en gluten <3 ppm Cc (Organismos genéticamente modificados) La avena bruta como materia prima y la hojuela como producto final, no son productos genéticamente modificados. MDA UTIL Desde su elaboracién y en condiciones dptimas de almacenamiento, su vida util es de 12 meses. Cédigo: FTG-CC-06 Ficha Técnica de Hojuela de Avena Grano Entero aD IDICIONES DE ALMACENAMIENTO. Deberd efectuarse en lugar cerrado, con ventilacién protegida del ingreso de insectos, en Condiciones dptimas de temperatura y humedad relativa ambiente, separada de productos uimicos, maderas, cereales sin procesar 0 cualquier producto con olores intensos. DESCRIPCION DEL ENVASE: Tipo de envase primario : Saco Polipropileno Termo Laminado Tipo de envase secundario (opcional) jolsa de polietileno Peso 1250 g Color Bianco con impresién (disefio corporativo) Sellado : Costura de hilo Unica, sin saltos nidefectos El producto sera envasado s6l0 on sacos de polipropileno 0 en sacos con bolsa de polietileno Sn Su interior de acuerdo a requerimientos del cliente, con un peso no superior a 25 Kg. Los envases estarén cerrados, sin pérdidas de alimento, No presentard cierres de tipo metalico (ganchos 0 grampas). Nuestros envases cumplen con los limites de monémeros residuales establecidos en el Art 126 del Reglamento Sanitario de los Alimentos (D.S 977/96), ETIQUETADO, Cada envase primario se rotularé con el nombre del componente, ingredientes, peso, nombre ¥ ~Garbohidrato Total — 2 ~~ Proteinas 3__ GrasaTotal Colesterol =]_,Mantenerel producto bajo refrigeraciéndel los cambios sucesivos de temperatura atentan contra “Taconservacién del producto. Tratar de no ‘almacenarlocon otros productos queimpriman un Religeracion de O a4 grados Celis de temperatura. OTICESTIN Empaque de propleno x 200m! Empaque de propileno x 2000m! Botella plastica x 1700ml Tonsumir To mas pronto posible después de ser abierto, dejado en condiciones de refrigeracion debi CHIA PLANTA Bogota, D.C. Industria Colombiana CREMA DE LECHE ALQUERIA Nombre Comercial del | CREMA DE LECHE Producto Calidad + Debe cumplir con la calidad del producto descrita en esta ficha. | + Cumplir con la NTC 930 + Cumplir con Decreto 3075 de 1997, Resolucién 2674 de 2013 y demés normas concordantes, complementarias, modificatorias y vigentes. + _Cumplir con la Resolucién 2310 de 1986 Generalidades Descripcion Fisic Es el producto higienizado y pasteurizado, obtenido por reposo 0 centrifugacién de la leche, adicionado o no de cultivos lacticos especificos. + Sabor: Caracteristico a leche. Olor: Caracteristico a leche. Color: Blanco, cremoso. Textura: cremosa, sin particulas extrafias. Las caracteristicas mencionadas deben mantenerse hasta cumplir su fecha de vencimiento Ingredientes minimos: Crema de leche, emulsificantes, estabilizantes. Caracteristicas Fisicoquimicas y Microbioldgicas: + Cumplir con la NTC 930 Almacenamiento: + Se puede almacenar a temperatura ambiente en lugar fresco y se00, pero una vez abierto se debe refrigerar. + Se debe asegurar que el manejo del producto en el almacenamiento y distribucion se realice con buenas practicas de | manipulaci6n para preservar la calidad del producto. Transporte: * _ Vehiculo para transporte de alimentos, con concepto sanitario favorable vigente. con fecha de expedicién inferior a un afio. vacuole con la Normatividad para transporte de alimentos. a til: + Minimo 2 meses desde el momento de entrega en la unid: operativa, aa nad Empaque y rotulado EI producto debe estar empacado en materiales atéxicos que aseguren la buena conservacién e higiene del producto. Producto embalado dentro de canastillas pldsticas, limpias y desinfectadas, que proteja el producto de dafios mecdnicos, y que no cause ningun cambio ni en la parte interna ni externa del producto. Cumplir con las Resolucién No. 5109 de 2005, por medio de la cual se establece el regiamento sobre los requisitos de rotulado o etiquetado que deben cumplir los alimentos envasados y materias primas de alimentos para consumo humano. SN" Wo HELADO Nombre Comercial det Producto HELADO Calidad Debe cumplir con a calidad del producto descrita en esta ficha. + Cumplir con la NTC 1239: Helado. + Cumplir con Decreto 3075 de 1997, Resolucién 2674 de 2013 y demas normas concordantes, complementarias, modificatorias y vigentes. + _Cumplir con la Resolucién 1804 de 1989 Goneralidades Descripcién Fisica: Preparacién de sabor dulce que se toma al final de las comidas, destinada a la alimentaci6n infantil bien sea en cremas, tortas, pasteles, helados, bombones, etc., y es obtenido mediante un proceso tecnolégico apropiado, que permite elaborar una mezcla homogénea de! alimento, puede estar fortificado con vitaminas y minerales. El helado es el producto lacteo higienizado, obtenido a partir de una mezcla de grasa, proteinas de la leche, frulas, edulcorantes, colorantes y saborizantes. Sabores surtidos: Mandarina, ron con pasas, chocolate, vainilla, fresa, prequipe. Requisitos generales + Sabor: Correspondiente al sabor dectarado. * Olor: Correspondiente al sabor declarado. + Color: Correspondiente al sabor declarado. + Textura: Cremosa, suave al paladar, sin grumos 0 fragmentos de hielo. + Las caracteristicas mencionadas deben mantenerse hasta cumplir su fecha de vencimiento. 2quisitos generales Es el producto higienizado obtenido por la concentracion térmica de | una mezcla de leche y aziicares. En la elaboracién del producto ldcteo condensado azucarado se permite el empieo de saborizantes, incluidos los naturales, de acuerdo a las Buenas Practicas de _| Fabricacién. + Sabor: ldcieoy duice suave. Olor: Correspondiente. Color: Caramelo. Textura: semiblanda y cremosa, sin grumos, suave al paladar. Las caracteristicas mencionadas deben mantenerse hasta cumplir su fecha de vencimiento. Requisitos Especificos Ingredientes minimos: - Leche entera pasteurizada, azticar, bicarbonato de sodio, | conservantes. | Caracteristicas Fisicoquimicas y Microbiolégicas: - Cumptir con la NTC 3757 - Cumplir con la resolucién 2310 de1986 Aimacenamiento: + Se puede almacenar a temperatura ambiente en lugar fresco y SeC0, pero una vez abierio se debe refrigerar. + Se debe asegurar que el manejo del producto en el almacenamiento y distribucién se realice con buenas practicas de | manipulaci6n para preservar la calidad del producto. Transporte + Vehiculo para transporte de alimentos, con concepto sanitario favorable vigente. con fecha de expedicién inferior a un afio. esac la Normatividad para transporte de alimentos. ida + Minimo 30 dias desde el momento de entrega en la unidad operativa, Empaque y rotulado EI producto debe éstar empacado en maleriales alOxicos que aseguren la buena conservacién e higiene del producto Producto embalado dentro de canasiilias pldsticas, limpias y desinfectadas, que proteja el producto de dafios mecdnicos, y que no cause ningiin cambio ni en fa parte interna ni externa del producto. Cumplir con las Resolucion No. 5109 de 2005, por medio de ta cual Se establece el reglamento sobre los requisitos de rotulado 0 LECHE Nombre Comercial del | LECHE LIQUIDA ENTERA EL POMAR Producto Calidad Debe cumplir con la calidad del producto descrita en esta ficha. Cumplir con la NTC 3856, Cumplir Decreto 616 de 2006. Cumplir con Decreto 3075 de 1997, Resolucion 2674 de 2013 y demas normas concordantes, complementarias, modificatorias y vigentes. + Contar con Certificacién de Calidad o Certificacion - HACCP. Generalidades | Descripcion Fisica: + Esl producto obtenido mediante proceso térmico en flujo continuo, aplicado a la leche cruda o termizada a una temperatura entre 135 °C a 150 °C y tiempos entre 2 y 4 segundos, de tal forma que se compruebe la destruccién eficaz de las esporas bacterianas resistentes al calor, seguido inmediatamente de entriamiento a temperatura ambiente y envasado aséptico en recipientes estériles con barreras a la luz y al oxigeno, cerrados herméticamente, para su posterior almacenamiento, con el fin de que se asegure la esterilidad comercial sin alterar de manera esencial ni su valor Nutritivo ni sus caracteristicas fisicoquimicas y organolépticas, la cual puede ser comercializada a temperatura ambiente. + Leche UHT larga vida entera, enriquecida con vitaminas. Requisitos Sabor: lécteo, cremoso, ligeramente dulce y cocido. generales Olor: Lacteo, ligeramente cocido. Color: Blanco. Textura: Homogénea. Las caracteristicas mencionadas deben mantenerse hasta cumplir ‘su fecha de vencimiento Reaulsitos | Ingredientes minimos: Leche de vaca entera, Aziicar Vitaminas, Estabilizante permitido. | Caracteristicas Fisicoquimicas y Microbiolégicas: Cumplir con la NTC 3856. Cumplir Decreto 616 de 2006. Almacenamiento: + Se puede almacenar a temperatura ambiente en lugar fresco y ‘eco, pero una vez ablerto se debe refrigerar. + Se debe asegurar que el manejo del producto en el aimacenamiento y distribucién se realice con buenas practicas de manipulacién para preservar la calidad del producto. Transporte: * Vehiculo para transporte de alimentos, con concepto sanitario favorable vigente, con fecha de expedicién inferior a un afio. + Cumplir con la Normatividad para transporte de alimentos. Vida Util: + Minimo 50 dias desde el momento de entrega en la unidad operativa. Empaque y rotulado > El producto debe estar empacado en materiales alOxicos que aseguren la buena conservacién e higiene del producto, el cual debe estar aprobado por autoridad sanitaria vigente y cumpliendo con los requisitos de empaque y rotulado descritos en la NTC 3856. + Producto embalado dentro de canastillas plasticas, limpias y desinfectadas, que proteja el producto de dafios mecanicos, y que no cause ningdn cambio ni en la parte interma ni exteria del producto. + Cumplir con las Resolucién No. 5109 de 2005, por medio del cual se establece el reglamento sobre los requisitos de rotulado o etiquetado que deben cumplir los alimentos envasados y materias primas de alimentos para consumo humano. ee 1) CARACTERISTICAS GENERALES DEL BIEN Denominacién Denominacién técni Tipo de alimentos: Perecibles Grupo de alimentos: Leche y productos lacteos Unidad de medida: Kilogramos (kg) Descripcién General: ECHE ENTERA PASTEURIZADA Es la leche que ha sido sometida a un Proceso térmico, con el objetivo de reducir la cantidad de microorganismos patégenos de cualquier tipo que puedan estar Presentes en la leche y los productos lécteos a un nivel en el que no entrafien ningdn pe ro significativo para la salud. Las condiciones de la pasteurizacién estén concebidas para destruir efectivamente los organismos Mycobacterium tuberculosis y Coxiella burnetti, asimismo este producto requiere ser conservado en frio. 2) CARACTERISTICAS TECNICAS DEL BIEN a) CARACTERISTICA La leche pasteurizada se clasifica de acuerdo a su contenido graso en leche pasteurizada entera, leche pasteurizada parcialmente descremada, leche Pasteurizada descremada. La leche pasteurizada debe estar exenta de sustancias conservadoras y cualquier otra sustancia extrafia a su naturaleza. b) REQUISITOS 1) Documentacién Copia simple de! Registro Sanitario de! producto vigente, expedido Por la DIGESA, el que debe corresponder al tipo de envase y peso Neto por envase, objeto del proceso. * Copia simple de Habilitacién Sanitaria de Establecimiento vigente, expedido por la DIGESA. Dicha habilitacién deberd estar referida a la linea de produccién del producto objeto del proceso o a una linea de Produccién dentro de la cual esté inmerso el producto requerido. * Copia simple de la Validacién Técnica Oficial del Plan HACCP vigente, expedida por la DIGESA, segiin R.M. N° 449-2006-MINSA, Salvo en el caso de MYPES de acuerdo al D.S. N° 007-98-SA. Dicha validacion técnica deberd estar referida a la linea de produccién del Producto objeto del proceso o a una linea de produccién dentro de la cual esté inmerso el producto requerido, * Los requisitos antes sefialados se deben mantener vigentes incluso hasta la culminacién de las entregas del producto adquirido. Es responsabilidad exclusiva del contratista tramitar oportunamente la f-245- renovacién de dichos documentos y entregar una copia al Comité de Compras. li) Atributos det bien Requisitos organolépticos: La leche pasteurizada debe tener un aspecto fiuido homogéneo. Debe estar exento de color, olor, sabor y consistencia extrafios a su naturaleza. ili) Requisitos fisico-quimicos: Coracterlsttea Tieiede Ge —— |___Ensayo Materia grasa (g/100g) Minima 3,2 NT 202.028 NTP 202.126 ‘Slides no grasos (g/1009) imo 6,2 ‘Sdlidos totales (9/100g) Minimo 17,40, NIP 202.118 Proteina (N x 6,38) en los sdlidos no grasos (9/1009) bait wna ‘Acidez, expresada como onbis NTP 202.4 cido léctico (9/1009) a - Densidad a 15°C 41,0296 - 4.0340 ive zee o08 (C) Se obtendrén por diferencia entre los s6lidos totale y la materia grasa, WV) Requisitos microbiolégicos Agente microbiano |Categoria| Clase | n | © [—Mimileporaemt ‘Aerobios meséhiios 3 S60 b4 2x1 | 5x10 Coliformes 5. gs fe 7 10. () RM. Nt 867-2008 WINSA “Norta Sanfaria que esiablece loa Gilerios Microbiologicos de Calidad Sanitaria e Inccuidad para los Alimentos y Bebidas de Consumo Humana” (Crterio 2) ¢) CONTAMINANTES * El producto debe cumplir las especificaciones requeridas y ser inocuo, ‘+ El producto no debe tener contaminantes, no debe presentar residuos de hormonas y debe estar exento de otros contaminantes especialmente de sustancias farmacolégicamente activas en cantidades que puedan representar un riesgo para la salud de los lactantes y nifios pequefios, ‘+ El producto respetara los limites establecidos por la Comisién del Codex Alimentarius. + Todos los ingredientes, incluso los ingredientes facultativos deben ser inocuos y de buena calidad, + EI producto y sus componentes no deben haber sido tratados con radiaciones ionizantes. d) RASTREABILIDAD En todas las etapas de la produccién, transformacién, distribuciény comercializacién deberé asegurarse la rastreabilidad del producto, es decir que se debe asegurar la identificacién de los productos desde la recepcién hasta la expedicién, de forma que se pueda reconstruir documentalmente el historial de un producto para comprobar las verificaciones a que ha sido sometido. ]-246- / fo e) OTROS » Envase El producto deberd estar envasado directamente en: + Bolsas de 1.0296 kg (1 L) de polietileno opaco con barrera protecto luz. Asimismo, deberé ser protegido para su transporte y distribucién con un envase secundario de polietileno transparente de alta densidad de minimo 3.5 milésimas de pulgada de espesor, a fin de ‘garantizar la calidad e inocuidad del producto. ‘+ Bidén de acero inoxidable de 30.888 kg (30 L) de capacidad, cerrado herméticamente y debidamente precintando. Los envases deben ser integros, limpios, sin abolladuras. il) Tlempo de vida atil Minimo tres (03) dias contados a partir de la fecha de produccién en condiciones dptimas de almacenamiento. ili) Presentacién Bolsa de 1 L y Bidén de acero inoxidable de 30 L de capacidad. iv) Rotulado Los envases del producto deberén llevar rotulado, en forma destacada el nombre del producto y las siguientes indicaciones en caracteres legibles, segiin lo sefialado en el articulo 117° del D.S. N° 007-98-SA “Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas’, los mismos que deberén concordar con la NMP 001:1995 “PRODUCTOS ENVASADOS: Rotulado", y NTP 209.038 “ALIMENTOS ENVASADOS. Etiquetado” y Codex Stan 1-1985 ‘NORMA GENERAL PARA EL ETIQUETADO DE ALIMENTOS PREENVASADO" - Adoptada. 1985, enmendada 1991, 1999, 2001, 2003, 2005, 2008 y 2010, segun corresponda: * a) Nombre del producto. b) Forma en que se presenta. ¢) Declaracién de los ingredientes y aditivos (indicar nombre especifico y codificacién intemacional, en caso de contener) que se han ‘empleado en la elaboracién del producto, expresados cualitativa y cuantitativamente y en orden decreciente segtin las proporciones empleadas. d) Peso del producto envasado. e) Nombre, razén social y direccién del fabricante. f) Sistema de identificacién del lote de produccién. 9) Fecha de produccién y fecha de vencimiento. h) Nombre del pais donde se elaboré el producto. i) Namero del Registro Sanit i) Condiciones de conservacién, k) Valor nutricional por 100 gramos del producto. vi) vii) a nfocmacién Sobre el valor nutricional debe consignarse en el orden + La cantidad de energla expresada en kilocalorias (kcal). * El numero en gramos de proteina, carbohidratos y grasa por cada 100 g de alimentos. El rétulo se consignard en todo el envase de Presentaci6n unitaria, con Caracteres de facil lectura, en forma completa y clara. Para la impresién de estos rétulos deberé utlizarse tinta indoleble de uso alimentario (no téxica), la que no debe desprenderse ni borrarse con el rozamionto ni manipuleo, Con fines de rastreabilidad los bidones de acero Inoxidable deben ser numerados en orden correlativo de produccién, asi mismo, las etiquetas deberan aplicarse de manera tal que no se separe del envase. ‘Temperatura de conservacién de almacenamiento El producto debe mantenerse bajo refrigeracién, a temperatura de 4° a ec. Transporte EI medio de transporte a utilizarse deberd ser de uso exclusive para transportar alimentos, el mismo que no debe transmitir al producto caracteristicas indeseables que impidan su consumo, y deberd ajustarse a lo establecido en los articulos 75°, 76° y 77° del Titulo V Capitulo Il del “Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas” (D.S. N° 007-98-SA). 7 Almacenamiento EI almacenamiento del alimento debe cumplir con lo establecido en los articulos 70°, 71°, 72° del Titulo V Capitulo | del *Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas” (D.S. N° 007-98- SA).

También podría gustarte