Está en la página 1de 1

México en la prensa extranjera

The Washington Post

El Ejército como operador político


En un panorama de polarización que incluye la discusión sobre la presencia del Ejército en
labores de seguridad ciudadana, Carlos Loret de Mola escribe para The Washington Post
que tanto el actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y la oposición
contradicen sus convicciones y actuaciones históricas.
Durante casi 12 años el Presidente hizo campaña electoral con la bandera de “regresar al
Ejército a sus cuarteles”, pero desde 2018, cuando ganó la presidencia, ha hecho justo lo
contrario.
wapo.st/3ffpXMh

BBC

Claves de Ayotzinapa
A ocho años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, aún se desconoce qué
sucedió realmente. Mientras las autoridades mexicanas responsabilizaron a un grupo
criminal, investigadores independientes refutaron la teoría, publicó BBC.
Después de años de intenso escrutinio público y críticas, una comisión de la verdad creada
por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador ha reformulado el hecho como un
"crimen de Estado" y un encubrimiento que involucra a decenas de miembros de grupos
criminales, militares, policías locales, estatales y federales.
bbc.in/3CcdLoL

BN Americas

Nuevas opciones para la minería


Después de que las autoridades mexicanas implementaran una postura más estricta en
cuanto a las operaciones a cielo abierto, las empresas mineras en el país están explorando
la modalidad de explotación subterránea con el objetivo de acelerar la obtención de sus
permisos, reducir los impactos ambientales y sociales negativos y mejorar sus variables
económicas.
Aún no está claro si la Semarnat podrá detener todos los proyectos a cielo abierto sin
mediar una nueva legislación, pero las empresas esperan que los activos subterráneos
tengan un trámite de permisos más expedito.
bit.ly/3CbPcIr

También podría gustarte