Está en la página 1de 1

CASUISTICA

El día 20 de enero del año 2019, la empresa CEMENTOS SI PEGA S.A necesitaba como
todos los días, transportar a unos trabajadores a las instalaciones donde funciona la
misma, para que estos desempeñaran sus funciones cotidianas. Dichos trabajadores
debían ser recogidos en el punto de encuentro a las 7 de la mañana, sin embargo 20
minutos antes JUAN CALDERON, conductor del bus en donde la empresa transportaba a
sus empleados, informa que se encuentra en un puesto de salud hospitalizado con un
fuerte dolor abdominal y que posiblemente puede ser apendicitis y deba practicársele una
cirugía en las próximas horas, por lo que resulta imposible recoger a los trabajadores. En
vista de tal situación, MIGUEL ARRIESGADO DEL CRISTO, obrero de la empresa, y uno de
los que debía ser transportado, se ofrece para conducir el vehículo y para acreditar su
experiencia presenta ante el gerente su licencia de conducción y una certificación en
donde se manifiesta que 15 días atrás, había culminado con éxito un curso de conducción,
en la empresa de conducción AUTOMAIZ. En ese sentido la empresa le entrega las llaves
del bus y este procede a transportar a sus compañeros. Al cabo de unos 25 minutos de
viaje. MIGUEL ARRIESGADO DEL CRISTO, divisa a 55 metros otro vehículo que viene
invadiendo el carril del bus de la empresa, y MIGUEL ARRIESGADO para no impactarlo
decide salirse de la carretera, pero infortunadamente colisiona con un árbol, lo cual
provoca fuertes heridas a MIGUEL y a sus compañeros, sin embargo lastimosamente otros
dos fallecieron.

Los familiares de los heridos, de los fallecidos y del propio MIGUEL, deciden demandar a la
empresa CEMENTOS SI PEGA S.A, para que sea condenada a resarcir los perjuicios
ocasionados, mediante el pago de la indemnización ordinaria y plena de los perjuicios del
ART 216 del código sustantivo del trabajo. ¿Siendo usted el profesional de conocimiento
de la anterior situación, cuál será el sentido de su decisión? (condena o exonera) Sustente
su respuesta.

Me parece que la empresa debe responder porque independientemente que el sr Miguel


voluntariamente quiso conducir, el no tenía un contrato firmado dónde especificará que
esa era su función , más sin embargo la empresa para salir del apuro lo dejo que cogiera el
vehículo, lo cual no era el deber se

También podría gustarte