Está en la página 1de 1

La siguiente investigación es un requisito del profesor Jorge Andrés Arias Barrantes en el curso de

didáctica general EDU-04, con la intención de un óptimo aprendizaje del tema política educativa

hacia el siglo XXI, ética, estética, ciudadanía y educar para una nueva ciudadanía.

Con nuestra investigación estaremos abarcando la propuesta aceptada en el año 1994 la política

educativa para el siglo XXI, la cual es presentada de una manera muy completa tomando en cuenta

seis puntos muy importantes, momento histórico, fuentes filosóficas, la continuidad e innovaciones

de acciones educativas, en cuanto a la coherencia de la educación, la calidad de la administración y

los retos de la educación, todo esto para que la persona sea centro del proceso y el sujeto

transformador por otro lado también estaremos abarcando puntos como la ética , estética y

ciudadanía donde se quiere comprender por ética como un conjunto de aspectos orientados a la

acción , decisiones , desarrollo institucional y normativo tomando en cuenta los valores, la estética

como una propuesta para elevar la educación al arte , la ciudadanía hace referencia a que el ser

humano aga conciencia y razone aspectos hacia el medio ambiente , en la toma de decisiones o

maneras de resolver problemas en la vida tomando en cuenta también la necesidad de saber quién

es, que quiere y hacia dónde va.

Con esta investigación también tomaremos en cuenta cómo educar para una nueva ciudadanía

donde el objetivo principal es que entendamos que puntos se debe de cambiar o mejorar en la

educación para que los estudiantes vean en ellos el fututo, como las personas que tienen que

cambiarlo y hacer de este mundo un mundo mejor en el cual los valores sea uno de los puntos más

importantes y se vean como la persona importante ,con decisión, creatividad y ciudadanos de bien

social para lograr este futuro mejor , se está tomando en cuenta puntos como los pilares que

conducen a una transformación curricular ,la ciudadania para el desarrollo sostenible , la ciudadanía

planetaria con identidad local ,la ciudadanía digital ,los ejes de formación y las dimensiones y sus

habilidades , todo esto con el propósito de entender que se quiere y que se necesita para llevar a

cabo la propuesta de la política educativa hacia el siglo XXI

También podría gustarte