Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SAN ISIDRO

LABRADOR
CURSO HISTORIA DE COSTA RICA I
PROF. LIC. GERMAN OROZCO VILLARREAL

TOT. PTS: 45 PTS OBTS: VALOR: 10 % PORC OBT: FECHA ENT: 24/10/22

GUIA PARA TRABAJO ASINCRÓNICO II


TEMA: LA CONQUISTA DE COSTA RICA I Y II FASE
Nota: Utilice hojas adicionales para sus respuestas.

INTEGRANTES:________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

Resuelva lo que a continuación se le propone.

1-Explique el Significado de la conquista. 2 PTS

2-Describa en forma breve las expediciones realizadas durante la I y II


etapas. 10 PTS

3-Analice la problemática a la que se enfrentan los españoles durante la


Conquista de Costa Rica. 2 PTS

4-Explique las formas en que se da la resistencia aborigen durante la


Conquista. 4 PTS

INSTRUCCIONES: LEA CON DETENIMIENTO CADA UNA DE LAS SIGUIENTES


CUESTIONES Y RESUELVA LO QUE SE LE INDICA.

TEMA: CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO.

1-Elabore un pequeño ensayo en el que se desarrollen las principales


consecuencias que va a tener el descubrimiento para los aborígenes
costarricenses y las consecuencias para el español. 5PTS
2-Elabore un esquema en el que se representen los diversos núcleos de
población en Costa Rica durante la colonia. (consulte la antología). 5 PTS

TEMA: ORGANIZACIÓN POLÍTICA DURANTE LA COLONIA.

1-En relación con sus funciones, ¿en qué se diferencian el Consejo de


Indias y la Casa de Contratación de Sevilla? 2PTS.

2- ¿Cuál era la función de las Capitanías Generales? 1 PTO

3-Elabore un esquema en el que se representen las diversas funciones del


cabildo. (consulte la antología). 5 PTS

4-Establezca las diferencias entre la encomienda y el repartimiento de


aborígenes. 2pts

5-Defina el concepto de audiencias y ayuntamientos. 2PTS

TEMA: PAPEL DE LA IGLESIA DURANTE LA COLONIA.

1-Realice una crítica al papel que desempeñó la iglesia católica durante la


época de conquista y colonización. destaque elementos positivos y
negativos. 5PTS

Prof. Lic. Germán Orozco Villarreal.

También podría gustarte