Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
“NUTRITIOUS DELIGHTS”
AUTORES:
ASESORA:
Ciudad, Perú
2022
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
INDICE
Pag.
I. RESUMEN EJECUTIVO.…………………………………………….. 4
1.1. Problemática.……………………………………………………………. 4
1.2. MVP Producto………………………………………………………….. 4
1.3. Explicación del Cavas Social……………………………………………. 4
1.4. Necesidad de financiamiento……………………………………………. 4
II. DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES Y PROBLEMÁTICAS……………. 5
2.1. Mapa de Empatía………………………………………………………… 5
2.2. Matriz de análisis de involucrados………………………………………….. 5
2.2.1. Grupo……………………………………………………………………. 5
2.2.1.1. Proveedores…………………………………………………………… 5
2.2.1.2. Personal de trabajo: Nutricionistas y Repostera………………….…… 6
2.2.1.3. Emprendedores………………………………………………………... 6
2.2.1.4. Clientes………………………………………………………………... 7
2.3. Árbol de problemas……………………………………………………… 7
III. PROPUESTA DE SOLUCIÓN………………………………………... 8
3.1. Árbol de objetivos……………………………………………………….. 8
3.2. Cadena causal……………………………………………………………. 8
3.2.1. Diseño e implementación del proyecto…………………………………. 8
3.2.2. Insumos y actividades…………………………………………………… 9
3.2.3. Productos………………………………………………………………... 9
3.2.4. Resultados Intermedios………………………………………………….. 10
3.2.5. Resultados Finales………………………………………………………. 10
3.3. Propuesta de valor……………………………………………………….. 10
3.3.1. Lienzo de la propuesta de valor…………………………………………. 10
3.3.1.1. Productos y servicios………………………………………………….. 10
3.3.1.2. Creadores de alegría………………………………………………....... 10
3.3.1.3. Aliviadores de frustración…………………………………………….. 10
3.3.2. Segmento de clientes……………………………………………………. 11
3.3.2.1. Alegría………………………………………………………….……... 11
3
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
4
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
I. RESUMEN EJECUTIVO
1.1. Problemática:
El propósito de nuestro proyecto es lograr que la sociedad acepte de buena manera nuestro
producto y ayudar a reducir las calorías importando un producto saludable que le beneficie sin
afectar su alimentación diaria.
Nuestro MVP es un producto en base a unos manjares de frutos andinos, para la ayuda y el
cuidado de las personas con problemas de diabetes o que desean cuidar su aspecto físico,
además tiene muchos beneficios ya que nos va a permitir lanzar al mercado un producto que
sea realmente necesario.
2
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
¿Qué oyen?
Les sugerimos que deben buscar ayuda de una nutricionista y buscar un dulce en bajo
contenido en azucares
Escuché que el problema de la obesidad es muy común entre la población, ya que
consumen dulces en altas calorías y azúcares
Los principales influyentes son la población infantil, adulto y adulto mayor
3
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
4
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
Resolución de problemas
c) Intereses:
Ayudar a las personas a tener un mejor hábito alimenticio
d) Conflictos:
Percibimos que la población en general sufre de enfermedades por consumir
muchos productos altos en calorías
2.2.1.4. Clientes:
a) Problema:
Mala calidad del producto.
b) Recursos:
Ninguno
c) Intereses:
Un producto más económico y alineado con las tendencias del mercado
d) Conflictos:
Colocación de quejas y reclamos
Problema:
Causas:
Consecuencias:
Enfermedades cardiovasculares
Malestares físicos
5
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
Medios:
Fines:
6
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
Necesidad:
Mejora la alimentación de las personas que se quieren cuidar y sufren de alguna enfermedad.
Problema:
Objetivo general:
Producir y comercializar manjar saludable a base de frutos andinos de la selva, que ayudan a
fortalecer y mejorar la calidad de vida de las personas que cuidan su salud.
Objetivo específico:
7
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
3.2.3. Productos:
Identificar la calidad de los productos que serán usados para la elaboración.
Acumular información de suma importancia para mejor el producto.
Resultados de los logros en la venta del producto.
Aumento de puestos de trabajo.
Las personas de distintos lugares se enteran de nuestro producto nutritivo y de las
grandes ventajas que contiene el emprendimiento.
El alcance de mayor demanda para obtener una rentabilidad estable.
8
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
3.3.2.3. Frustraciones:
Escasa oferta de productos naturales
Manjares sin especificación calórico de lo que está consumiendo
Problemas de enfermedades por parte de la sociedad al alto consumo de comida rápido.
9
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
Actividades de producción:
Actividades de distribución:
Actividades de publicidad:
Relaciones directas:
10
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
Recurso Humano:
Recursos Tecnológicos:
Infraestructura.
Web
Dominio de las redes sociales
Wi-fi
Recursos económicos:
Aportación de socios
Préstamos bancarios
3.4.7. Canales:
Canales de comunicación:
Web
Red Social (Facebook, Instagram)
Teléfono
Email
Delivery
COSTO FIJO:
Gastos de Producción
Pago al personal de trabajo
Proveedores
11
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
COSTO VARIABLE:
Publicidad
Mantenimiento
Tarjeta de crédito
Transferencia bancaria
Yape.
12
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
13
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
14
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
4.3. Presupuesto:
15
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
16
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
17
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
Prototipo 2:
18
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
19
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
20
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
21
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
5.3. Sistematización:
Opiniones positivas
El manjar blanco que presentaremos es un producto innovador que nunca habían
escuchado.
El producto es de agrado y más cuando es para cuidar la salud.
Debemos seguir con nuestro emprendimiento para que lo disgusten y ayuden al
emprendimiento juvenil
Críticas Constructivas
Debemos mejorar el empaque donde irá el producto
Mejorar los insumos que utilizaremos
Preguntas que van surgiendo
Mejorar la etiqueta ya que está demasiado grande para el envase
Nuevas ideas
Colocar más sabores
Arreglar el logo
22
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
23
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
24
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
https://nlariosfu.wixsite.com/my-site-3/casa
https://www.canva.com/design/DAFEbQU5vLY/y4wOesbHKI7mwsZDSOn32Q/edit?utm_c
ontent=DAFEbQU5vLY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sh
arebutton
25
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
VI. PITCH
Texto
¿Todos hemos probado manjares verdad? ¿Pero no estás cansado de que sea el mismo sabor de
siempre? O peor aún, ¿Que te haga daño para tu salud?
Hola, que tal mi nombre es “”, pertenezco a un grupo de emprendedores. El día de hoy quiero
hablarte de una idea de negocio que seguro te va a encantar. Bueno te presento al manjar
"NUTRITIOUS DELIGHTS", tu mejor alternativa, para cuidar tu salud.
Sabías que un porcentaje elevado de la población consume productos con alto estándares de
azucares, que afecta en su salud, así como malestares físicos, enfermedades cardiovasculares,
problemas Bucodentales, entre otros, es por ello que nuestros manjares, son hechos a base de
frutos andinos, los cuales son bajo en calorías y azucares, que darán el toque único y sabroso.
Contaremos con una variedad de sabores, desde los clásicos, hasta personalizados de arándano
con cocona.
Somos diferentes, por qué nuestros manjares son totalmente naturales: Sin saborizantes, sin
perseverantes y Sin edulcorantes. Y lo mejor, que es un precio accesible para todos.
Espero que está idea de negocio haya llamado tu atención, y te animes a ser parte de esta
experiencia de sabores naturales.
https://youtu.be/6ZxRC0CjOFk
26
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
VII. CONCLUSIONES
El proyecto se realizó con éxito, ya que se elaboró el manjar con productos bajos en
calorías y con diferentes frutos andinos. Además, se concluyó que nuestro producto es
nuestro producto es para adolescentes, jóvenes y adultos no más a los 80 años. Es por
eso que brindaremos manjares personalizados para el gusto de cada cliente el cual se
alimentos.
éxito, ya que los usuarios podrán comprar de manera fácil y segura, así mismo podrán
contactar con un servicio de delivery. Los usuarios podrán hacer sus reclamos a través
924-298-062.
RECOMENDACIONES
Diseñar diferentes manjares, con variedades de frutos naturales de la selva, los cuales
Expandir los manjares de frutos andinos, para llegar ser conocidos y lograr fabricar
Para obtener una compra más fácil y segura, puedes navegar a través de la página
Nutririous Delights, ya que, cuenta con una programación estándar que le ayudará a
27
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
TITULO DEL PROYECTO DE EMPRENDIIENTO SOCIAL
también podrá hacer su reclamo por medio de la dirección gmail que aparece en la
28
Programa de Formación Humanística
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible