Está en la página 1de 1

Taller de Estadística

A continuación se muestran los resultados de un estudio de los kilogramos de basura producidos


una muestra de varias familias semanalmente, se han obtenido algunos de los datos resumidos en
la siguiente tabla.

kilogramos kilogramos Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia Porcentaje


absoluta absoluta relativa relativa
acumulada acumulada
Ii Xi ni Ni fi Fi % (Xi-X)2
[1,3) 10
[3,5) 15
[5,7) 20
[7,9) 25
[9,11) 16
[11,13) 12
[13,15) 6
[15,17) 3
TOTALES

1) (30%) Complete la tabla de Frecuencias y otros datos que sean necesarios.

2) (30%) Elabore los siguientes diagramas: Barras, polígono de frecuencias, ojiva de frecuencias
acumuladas y Sectores.

3) (10%) Determine las medidas de tendencia central e interprételas según el contexto del
estudio con una breve explicación: Media, Mediana, Moda, la varianza y la desviación estándar.

4) (10%) ¿Cuál es el porcentaje de familias que producen el valor promedio de basura semanal?

5) (10%) ¿Cuál es la razón entre las familias que producen hasta 7 y 9 kilogramos de basura y
las demás familias, cómo se interpreta?

6) (10%) ¿Qué sucede si luego del estudio y las campañas ambientales cinco familias que
producían entre 9 y 11 kilogramos y otras seis familias que producían entre 7 y 9 kilogramos
pasan a producir entre 5 y 7 kilogramos de basuras semanalmente, cómo cambia esto las
medidas de tendencia central y cuál es su nueva interpretación?

Sugerencia para estudiar.

https://www.matesfacil.com/ESO/estadistica/parametros/centralizacion-dispersion-moda-mediana-media-
desviacion-estandar-tipica-varianza-ejemplos-formulas-interpretacion-significado-ejercicios-resueltos.html.

También podría gustarte