Está en la página 1de 9
eg, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA, CONTRATO N° 004- 2022-MPC Conste por el presente documento, la contrataciGn de la ejecucién de la OBRA: “CREACION DEL SERVICIO DE ‘TRANSITABILIDAD CON LA PAVIMENTACION DE LOS PASAJES 01, 02, 03 COMPLEJO QHAPAC AN SECTOR. (09 PUEBLO LIBRE, PROVINCIA DE CAIAMARCA ~ CAJAMARCA", que celebra de una parte la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA, en adelante LA ENTIDAD, con RUC Ne 20143623042, con domicilio legal en AV. ‘Alameda de los Incas N° 253 - Qhapac fian - Cajamarca _debidamente representado por su Gerente Municipal, designado mediante Resolucién de Alcaldia NP 001-2039-A-MPC, de fecha 02 de enero del 2019, CPC.WILLIAN RICARDO AZAHUANCHE OLIVA, identifcado con DNI N® 26677366, y a quien el Ttular de la Entidad le delega funciones mediante Resolucién de Alcaldia N° 212-2019-A-MPC, de fecha 06 de mayo del 2019, y de la otra parte el CONSORCIO LOS ANDES, el mismo que se encuentra conformado por las siguientes empresas: + CONSTRUCTORA PASNIC E.LR.L.; con RUC N'20603632061, con domiciio en Anx. Hlerba Buena ‘Mra, BG ~ C~ CP. Poreén Alto Km 20 ~ Carr. Granja Porcén - Cajamarca; inscrito en la SUNARP, partida electrdnica 11176324, Asiento CO0001, de la Oficina Registral de Cajamarca, debidamente representado por su Gerente, PASCUALA RAMOS HUARIPATA DE TERAN, identificado con DNI 1N'26682072, que asume el 50% de partiipacién (Ejecucién de obra, Responsable de la ‘elaboracién de la Oferta Técnica y Econémica, asumiendo el compromiso de verifcar la veracidad ¥ autenticidad de toda la documentacién, asi como su representacién para el desarrollo del proceso de seleccién, Responsable de la veracidad y autenticidad de la documentacién para el perfeccionamiento del contrato (Ineluyendo Plantel profesional clave, equipo minimo y demés documentos necesarios para cumplir con los requisites exigidos por la norma de contrataciones), dentro de los plazos establecidos, asf como las subsanaciones que exija o requiera la entidad, jortar y presentar las garantias necesarias (Carta Fianza) de fiel cumplimiento, adelantos directos, adelantos para materiales, y/o lineas de crédito, en consecuencia seré responsable de su veracidad y autenticidad, Responsable de la contratacién del plantel del personal clave, asi como de la mano de obra califiada y no califcada en estricto ccumplimiento a las normas laborales vigentes, asi también seré responsable de la tramitacién de las. sustituciones del personal clave cumpliendo con las normas de las contrataciones, ‘Administracion, logistica y direccién técnica y legal durante la ejecucin de la obra, manejo tributario (Operador Tributario), y econémico durante la ejecucién dela obra. © JHIMACC E.LR.L; con RUC N* 20495881947, con domicilo en la AV. San Martin de Porres N° 540— Barrio San Martin-Cajamarca (Costado Clinica San Lorenzo}; inscrito en la SUNARP, partida felectrénica 11074710, Asiento AO0001, de la Oficina Registral de Cajamarca, debidamente representado por su Gerente, JORGE HERNANDO MENDOZA AGUILAR, identificado con ONI 1N°41620457, que asume el $0% de participacién (EJecucién de obra, Responsable de la veracidad de toda la documentacién que proporcione para acreditar su experiencia en ejecucién de obras similares para participar en el proceso de seleccién, es responsable de la veracidad de la ddocumentacién que proporcione para acreditar otros factores de evaluacién). ‘+ EI CONSORCIO LOS ANDES; tiene como representante comin al sefior MICHEL TERAN RAMOS, ‘dentificado con DNI N"70017162, con domicilio legal comin en Calle Las Cucardas N* 165 (frente a Metro de Chontapaccha) - Cajamarca; esto segin contrato de consorcio de fecha 21 de enero de! 2022 y a quien en adelante se le denominard EL CONTRATISTA, en los términos y condiciones siguientes: ‘CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES Con fecha 10 de enero del 2022, el comité de seleccién adjudis la buena pro del procedimiento de seleccién [AS N* 34 - 2021-MPC-1,, para la contratacién de la elecucién de la OBRA: "CREACION DEL SERVICIO DE ‘TRANSITABILIDAD CON LA PAVIMENTACION DE LOS PASAJES 01, 02, 03 COMPLEJO QHAPAC NAN SECTOR (09 PUEBLO LIBRE, PROVINCIA DE CAJAMARCA ~ CAJAMARCA”, al postor CONSORCIO LOS ANDES, cuyos detalles e importe constan en los documentos integrantes del presente contrato. CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO El presente contrato tiene por objeto la ejecucién de la OBRA: “CREACION DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD CON LA PAVIMENTACION DE LOS PASAJES 01, 02, 03 COMPLEJO QHAPAC NAN SECTOR (09 PUEBLO LIBRE, PROVINCIA DE CAJAMARCA - CAJAMARCA”, conforme a los Requerimientos Técnicos Minimos y demés documentos derivados del procedimiento de seleccin. ee, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA ‘CLAUSULA TERCERA: SISTEMA DE CONTRATACION Y FUENTE DE FINA\ EI Sistema de Contratacién que rige al presente contrato es de PRECIOS UNITARIOS, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratacién respectivo El presupuesto del presente contrato seré afectado a la FUENTE DE FINANCIAMIENTO: 05. Recursos Determinados; Rubro: 07 Fondo de Compensacién Municipal. (CLAUSULA CUARTA: MONTO CONTRACTUAL EI monto total del presente contrato asciende a $/675,258.42 (Son: SEISCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA ¥ OCHO CON 42/100 Soles), que incluye todos los impuestos de Ley. Este monto comprende el costo de la ejecucién de la obra, todos los tributos, seguros, transporte, Inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislacién vigente, asi como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecucién de la prestaci6n materia del presente contrato. ‘CLAUSULA QUINTA: DEL PAGO LAENTIDAD se obliga a pagar la contraprestacin a EL CONTRATISTA en SOLES, en valorizaciones mensuales, ‘onforme a lo previsto en el articulo 194° del Reglamento de la Ley de Contrataciones. Asimismo, LA ENTIDAD 0 EL CONTRATISTA, segiin corresponda, se obligan a pagar el monto correspondiente al saldo de la liquidacién del contrato de obra, en el plazo de quince (15) dias calendarios, computados desde el dia siguiente del consentimiento de la iquidacién, En caso de retraso en el pago de las valorzaciones, por razones imputables @ LA ENTIDAD, EL CONTRATISTA tiene derecho al recanacimiento de los intereses legals efectivos, de conformidad con el Art. 39¢de la Ley de Contrataciones del Estado y los Art. 1244, 1245 y 1246 del Cédigo Civil. Para tal efecto, se formularé una Valorizacin de intereses y el pago se efectuaré en las valorizaciones siguientes. Debiendo tener en cuenta que para efectos de facturacién se realzard en la cuenta con CODIGO INTERBANCARIA CCI N°002-265-008757379018-92 del BANCO DE CREDITO DEL PERU (BCP), tal como lo indica en los documentos de suscripcién del contrato. ‘CLAUSULA SEXTA: DEL PLAZO DE LA EJECUCION DE LA PRESTACION El plazo de ejecucién del presente contrato es de CIENTO VEINTE (120) dias calendario, e! mismo que se computa desde el dia siguiente de cumplidas las condiciones previstas en la Secci6n Especiica, en el Capitulo = Generalidades, numeral 1.8 de las condiciones especiales del procedimiento de seleccién de las bases, concordante con el Art. 176" del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. El plazo sdlo podra ser ampliado en los casos contemplados en el Art. 198° de la norma antes acotada, ‘CLAUSULA S€PTIMA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO El presente contrato esté conformado por las bases integradas, la oferta ganadora, asi como los documentos erivados del procedimiento de seleccién que establezcan obligaciones para as partes. CLAUSULA OCTAVA: GARANTIAS EL CONTRATISTA entregé al perfeccionamiento del contrato la Carta N* 001-2022; de fecha 25 de enero del 2022, con su respectiva acreditacin de ser Microempresa (REMYPE}; a favor de LA ENTIDAD, mediante el cual se acoge ala retencién del diez por ciento (10%) del monto total del contrato, equivalente a S/67,525.84 Soles (Son: Sesenta y Siete Mil Quinientos Veinte y Cinco con 84/100 Soles), como Garantia de Fiel CCumplimiento, y que seré retenido durante la primera mitad del nimero total de pagos a realizarse de forma prorrateada en cada pago, con cargo a ser devuelto a la finalizacién del mismo (segin numeral 149.5 del articulo 149° del Reglamento dela Ley de Contrataciones del Estado). CLAUSULA NOVENA: ADELANTO DIRECTO a Entidad otorgaré un adelanto directo por el 10 % DEL MONTO CONTRACTUAL ORIGINAL. El contratista debe solicitarformalmente el adelanto directo dentro de los ocho (08) dias, ala suscripcién del contrato, adjuntando a su solicitud la garantia por adelantos; de conformidad al articulo 181 del Reglamento, mediante carta fianza y el comprobante de pago correspondiente. La Entidad debe entregar el monto solcitado dentro de los siete (07) dias contados a partir del dia siguiente de recibida la solicitud del contratista \Veneido el plazo para solictar el adelanto no procede la solictud, ‘CLAUSULA DECIMA: ADELANTO PARA MATERIALES 0 INSUMOS La Entidad otorgard adelantos para materiales o insumos hasta por el 20 % DEL MONTO CONTRACTUAL ORIGINAL, conforme al calendario de adqulsicién de materiales 0 insumos presentado por el contratist. zaicioou3No wono9 von MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA La entrege del adelanto se realizaré en un plazo de ocho (08) dias calendarios previos a la fecha prevista en el Calendario de adquisiciin de materiales 0 insumos, para cada adquisicién con la finalidad que €L CONTRATISTA pueda disponer de los materiales o Insumos en la oportunidad prevista en el calendario de avance de obra valorizado, Para tal efecto EL CONTRATISTA debe solcitar la entrega del adelanto en un plazo de siete (07) dias calendario anterior al inicio del plazo antes mencionado, adjuntando a su solctud la farantia por adelantos, de conformidad al articulo 181 del Reglamento; mediante carta flanza y el comprobante de pago respective. La solictud de EL CONTRATISTA debe reaizarse una ver iniiado el plazo de ejecucién de la obra. No procede el otorgamiento del adelanto para materiales e insumos, en los casos en que las solicitudes correspondientes sean realizadas con posterioridad a las fechas sefaladas en el calendario de adquiscién de materiales © insumos, de conformidad con el Articulo 182 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. ‘CLAUSULA DECIMA PRIMERA: CONFORMIDAD DE LA OBRA La conformidad de la obra seré dada con a suscripcin del Acta de Recepcién de Obra. CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete 2 cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sancién de quedar inhabiltado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento ‘CLAUSULA DECIMA TERCERA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS Nila suscripcién del Acta de Recepcién de Obra, ni el consentimiento de la liquidacién del contrato de obra, tenervan el derecho de LA ENTIDAD a reclamar, posteriormente, por defectos o vicios ocultos, conforme a 1o dispuesto por los Art. 40° del Texto Unico Ordenado de la Ley N* 30225 Ley de Contrataciones del Estado y 173 de su Reglamento, El plazo de responsabilidad del contratista no podré ser inferior a siete (7) afios contados @ partir de la conformidad de la recepcién total o parcial dela obre, otorgada por LA ENTIDAD. (CLAUSULA DECIMA CUARTA: PENALIDADES Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustficado en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplca automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de acuerdo a la siguiente formula: 0.0.x Monto vigente Penalidad Diari ql Dénde: F =0.15 para plazos mayores a sesenta (60) dias. El retraso se justifica a través de la solicitud de ampliacién de plazo debidamente aprobado. Adicionalmente se considera justificado el retraso y en consecuencia no se aplica penalidad, cuando EL CONTRATISTA acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. En este iltimo caso la calficacién del retraso como justificado por parte de LA ENTIDAD no da lugar al pago de fastos generales de ningin tipo, conforme el numeral 162.5 del articlo 162 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. [Adicionalmente a la penalidad por mora se aplicard ls siguientes penalidades, de acuerdo a lo establecido en celArt, 163 del Reglamento de a Ley de Contrataciones del Estado. Penalidades ‘Supuestos de aplicacion de penalidad Forma de cdleulo Procedimiento Cannio et pesoal tl nil praesoal Ge permanee menos de eee (0) Got caesar 9 Setntpe dl sce svn, sete es manors per ts na (6) dasctercro deconoricagcon | MEENSPGBHEON SE | oer gel Ss dpostnes enables evel nl 502 Gel renin srisios90 Reamer ewes 05 UIT porcada dia de | SeBun informe del MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA, En caso culmine Ta relacion contractual entre el conteatistay el personal ofertado y la entidad no hay ‘aprobado la sustitucion del personal por no cumplir con las experiencias ycalficaciones requeridas. 0.5 UIT por cada dia de ‘ausencia del personal de obra ‘Segin informe det inspector 0 supervisor dela obra, segtin corresponda Sil contratista 6 su personal, no permite el acceso al ‘euaderno de obra al inspector 0 Supervisor de la cobra, segin corresponda, impidiéndole anotar las cocurrencias. Cinco por mil (5/1000) del ‘monto della valorizacién del periodo por cada dia de dicho procedimiento. Segin informe del Inspector 0 supervisor dela obra segin corresponds. ‘SEGURIDAD EN LA OBRA ett ENTAN ‘ONE OORT ‘SENALIZACION DE OBRA. Siempre que resulte necesario se deben adoptar las. ‘medidas necesarias y precisas para que la obra cuente con la suficente sefaizacién, ademss se colocarén siempre en el caso de los siguientes tramos de alto riesgo (6-050 del RNE) = Elaboracién del plan de Seguridad y Salud para la cobra y presentacién a la entidad para su aprobacién, = Usilizacion de Equipo de Proteccién Individual (EP), ‘segin el trabajo a realizar. = Implementacién de medidas de seguridad para trabajos de alto riesgo, segun RNE. = Implementacién de botiquin de primeros auxlios. La no realizacién de estas actividades seré causal de aplicacion de penalidad. (05 UIT por cada ver que no presente el plan de seguridad, por cada ver que no utlice el equipo de trabajo, por cada ver que ‘no impiemente las medidas de seguridad o botiquin, Segin informe del inspector 0 supervisor dela ‘obra, segin corresponds INDUMENTARIA E IMPLEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL Cuando el contratista permita que el trabajador labore sin ellas © que las tenga incompletas. Implementos de Proteccién del Personal son: EPP basico Proteccién de cabeza, proteccién de ojos, proteccién de pies, proteccién de manos y vestimenta adecuads, EPP auxilar 0 complementario Proteccién auditva, proteccién respiratoria (segin el tipo de trabajo). ‘Ademds, se deberdnconsiderar_equipos, indumentaria, vestuario de acuerdo a la naturaleza y cexigencia de las labores que el personal desempefie durante la ejecucién de la obra, en funcién a las rnormas de seguridad, El personal debe levarlo en la ejecucién de los trabajos que estén ejecutando, (0.5 UIT) por cada caso detectado, ‘Segin informe del_| Inspector 0| Supervisor de la obra, segin corresponds, por cada ver que esto ‘SEGURIDAD DEL SERVICIO Y SENALIZACION Cuando el Contratista no emplee los dispositives de seguridad peatonal y vehicular, y las sefaizaciones especificadas en el Expediente Técnico. (05 UIT) por cada caso detectado, Segin informe del Inspector 0 ‘Supervisor dela Obra, seein corresponds, por cada vez que esto curr. 'EQUIPOS DE CONTRATISTA ‘Segin informe del Cuando el contratista no cuenta con los equipos Inspector 0| rminimos requeridos segiin su propuesta para la | (0.5UMT)porcada dia que | Supervisor dela ejecuci6n de la obra o que los tenga incompletos. rho cuenta conlosequipos | Obra, segin corresponda por cada vez que esto cocurra. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA. ‘CALIDAD DE EJECUCION DE LA OBRA Cuando el Residente acepte un trabajo mal ejecutado. ‘Ademas de la penalidad, el Contratista debers corregit dicho trabajo sin costo alguno para la Entidad, Esto se refiere que no cumple con las especificaciones ‘técnicas minimas que se detallan en el Expediente Tecnico, Donde no se cumplen con las dosificaciones, ‘encofrados, alineamientos, pendiente y otras formas ‘geométricas que se indican en fos planos. Cuando el contratista ejecuta las partidas con materiales 0 insumos que no cuenten con la certficacién de calidad correspondiente, los cuales deben ser califiados entre el residente y el Supervisor con los correspondientes protocolos de control y/o aseguramiento de calidad. (0.5 UM) por cada caso detectado ‘Segin informe del | inspectoro. | Supervisor de la obra, segin correspond ‘CALIDAD Y MATERIALES. Cuando el contratista emplee materiales que no ccumplan los requisites de las especificaciones téenicas y cada uno de los materiales utlizados no cuente con su respectivo certificado de calidad. La penalidad seré por cada caso detectado, EL CONTRATISTA deberé retirar dicho material y femplazo por otro que cumpla con las ‘especificaciones técnicas,siendo dicho remplazo sin ‘costo alguno para la Entidad. (05 UIT por cada caso detectado| ‘Segin informe det Inspector 0 Supervisor de la ‘obra, segin corresponds USO DE MATERIALES CON ENSAYO DE CALIDAD PREVIOS Cuando el contratista emplee materiales que no cuenten con los certficados y/o ensayos de calidad pprevios @ su utlizacién, EL CONTRATISTA deberd retirar dicho material y remplazerio por otro que cuente con los respectivos certficados y/o ensayos de control de calidad, iendo dicho remplazo sin costo alguno para la Entidad, Es decir que todo materia utiizado debe contar con la certcacién de calidad dado por el fabricante 0 ‘ensayo de un laboratorio de mecinica de sueldos y/o materiales certficados de INDECOPI y ademés esténdares nacionales e internacionales. (05 UIT por cada caso detectado ‘Seguin informe det Inspector 0 Supervisor dela Obra, segin correspond ‘CONTRACTUALES FALTA DE PERMANENCIA DEL PERSONAL PROPUESTO EI Residente y los profesionales especiaistas propuestos en la oferta técnica, deben dirgir la ejecucién de los trabajos efectuados por el contratista,asistiendo en forma permanente y todos los dias laborables de la Obra y los demés profesionales durante el plazo de su participacién de acuerdo a las partidas de su especialidad, en caso Contrario se aplicaré una multa por su inasistenci, siendo suficiente la sustentacién de este hecho con un acta firmado por el personal de la ENTIDAD que visité la obra y dejando constancia con un responsable de la obra. (055 UIT por cada dia de inasistencia del personal propuesto, Segin informe de! Inspector 0 ‘Supervisor dela obra, seguin corresponda por cada vez que esto cura INFORME DEL PROFESIONAL DE CADA ESPECIALIDAD PROPUESTO (055 UIT) por cada informe ausente en cada Segin informe del inspector 0

También podría gustarte