Está en la página 1de 4
=. LA GACETA VERDE Law alliance Wordvide jad civil para la justicia ambiental INSTITUTO DE DERECHO AMBIENTAL DE HONDURAS Se eels ew) EDITORIAL EL COLAPSO DE LA JUSTICIA AMBIENTAL EN HONDURAS La justicia ambiental se encuentra en un estado de colapso en relacion a las peticiones que la sociedad presenta en demanda de que se apliquen las leyes tanto en el area administrativa como judicial, para acceder a la anhelada justicia que en todo estado de Derecho y en una sociedad democratica, debe prevalecer. Los servicios legales estatales vienen jugando un papel politico mas que estrictamente juridico. La politizacién es una tendencia gravisima al resolver los casos a instancias de presiones de sectores poderosos, siendo el tréfico de influencias un elemento de alto nivel que plantea una real preocupacién en muchos sectores de la poblacién hondurefia A pesar de la sustentacién de casos en razones, en situaciones facticas comprobadas y fundamentos juridicos, el peso no est aqui, desgraciadamente, los procedimientos son lentos, las actuaciones en casos administrativos son deficientes, los expedientes se enmarafian y complican al grado que no hay respuesta en meses y afios. Existe pues, un contraste entre las necesidades de justicia y la forma insignificante como el aparato estatal responde a estas exigencias. Fl tema de la conservacién del medio ambiente nos concierne a todos, cualquiera que sea nuestra insercion en la vida social, todos los hondurefios y extranjeros que vienen a prestar servicios o a explotar nuestros recursos naturales tenemos la obligacion moral y juridica de no atacarlo con actividades que producen dafios, pero de manera infalible y forzosa corresponde a las autoridades dar aplicacién a los ordenamientos juridicos y que en casos ambientales donde son miles los afectados, estan pecando de insensatos y a la larga estarian cometiendo delitos de lesa humanidad cuando actitan al margen de la normativa legal. Nos conmueven los casos que por diferentes causas no avanzan en sus procesos de denuncia, impugnaciones, nuulidades etc, se engavetany duermen tranquilamente en las oficinas piblicas a sabiendas que constituyen serias lesiones ala salud y alos ecosistemas. Estas situaciones son numerosas, se sefialan entre ellas las siguientes: La mineria en el Valle de Siria, en el occidente y sur del pais, escandalosamente ahora se mencionan en Colényla biosfera del Rio Platano; los desarrollos turisticos costeros en la zona norte que estan poniendo en riesgo el potencial pesquero, el mangle y los arrecifes de coral, siendo patético lo que ocurre en el Parque Jeannette Kawas; las camaroneras en el Golfo de Fonseca, destruyendo los manglares de las reas protegidas, con una expansion destructiva en ese delicado sitio Ramsar; Gas del Caribe que ha provocado serios dafos y representa un peligro inminente para la poblacién circundante, el océano, las playas y la riqueza turistica de la zona; la extraccion de material aluvial en todos los rios del territorio nacional, destruyendo hasta sus lechos, no digamos los causes; la imparable deforestacion, pérdida de nacimientos de agua y erosién de los suelos; la colocacién de antenas sin medir apropiadamente el impacto, y cientos de casos mas que producen y siguen produciendo datios irreversibles al entorno. El pueblo hondurefio se debe convencer y mas atin las autoridades que el desasosiego e impaciencia de los que impulsan la practica de un desarrollo con equidad en basea Ia ley y los que defienden el medio ambiente no deben menospreciarse ni tratarse de irresponsables e incapaces, al contrario deben abrirse los espacios para que se resuelvan los casos ambientales y ala vez visualicen que no es tan simple el paraje, es nada menos que un problema prioritario de supervivencia, de salud y calidad de vida, de Honduras del planeta. INDICE * NOTA EDITORIAL * NOTICIAS NACIONALES * DERECHOS HUMANOS * LEGISLACION AL DiA ARRECIFES ARTIFICIALES “Una nueva forma de conservacién de ecosistemas marinos” ‘or: Rodrigo Pérez del Toro Rivera Lquéesunarrecif artificial? Un arrecife artifical es et posiconamiento estratégico de estructuras de diversos materials, acondicionadas para proveer habitat yefugo diversas ‘especies de loray fauna marina EL hombre ha estado creando arreciesartieales desde hace muchos aSos Estos arecfs van desde elindros de concrete, hasta grandes embazeacones inservibes para su propésito original. Estas estructura se colocan en sitios ‘estratégieos, y se celonizan por fora y fauna dela zona deta forma que 3¢ ‘rean nuevos ecosistemas, Hl proceso de colonizacién comienza al poco tuempe del hundimiente, hasta estar completamente habitadoy estable. EL ‘tempo aproximado de completa colonizacin para una embareacon es de 10 Aas, pera se han abservado escelas de barracudas edear una embareaién ‘namentos después delhundimento,ensehal deteritaralisne, Beneficios dela Creacibn de Arrecifes Artificinles 1» Disminueién de presén sobre arecfes naturales. 2 Generacén de espacis paranveva vida submarina 5. Benefcoseconémicos la pblacib local por medio del ecotuismo. 4: Disminucion de pescailegaldfcultando el use deredesdearastre. {E Ruentes de ingreso pars la Aroiacién Civil que permitan el apoyo de otros programas, ( Disminucién de presion en arrecfee naturales. ‘Une de los ‘actore: més destrucivos para las arrecifes naturales, e¢ la obreexplotacign Eto sucede cuando un gran nimero de pescacores 0 Biz0! vtizan un solo arrecie para obtener sus recursos y pare Bucear as arecfes arficiales presentan un sito alternative de bueeo per le que ‘isminuyen la presign bre wn slo arzecie. Esto permite a regeneracion de vida en los arrecifes naturales y otorga deseanso a les ecosistemas sobreexplotados. 9 Generacién de expacios para nueva vida submarina {Cada artecf es capaz de sostener una determinada cantidad de vida segin st tamaio y las condiciones de su ambiente. A medida gue se erosionan ls arrecifes, se dsminuyelacantidad de vide que son capaces de sustentar. ste feta cirectamente ala cantida de pesca y recursos marinas que se pueden ‘explotar La ereacién de arrecies articles genera nuevos espacies de viday ‘fio paracertacantidad de fora fauna Laclenizacin de estas areas,

También podría gustarte