Está en la página 1de 1

APORTES DE LA MINERIA PARA EL PERÚ

La minería es una tradición en el Perú, esto debido a contamos con un gran potencial geológico, como la
Cordillera de los Andes la cual es nuestra principal fuente de recursos mineros, conocida también como
la columna vertebral del Perú y nuestra principal fuente de depósitos minerales, lo cual nos ayuda a
ubicarnos en el segundo puesto de productores de plata, cobre y zinc a nivel mundial, así como, en el
primer puesto de productores de oro, zinc, estaño, plomo y molibdeno. Debido a esto nuestros
minerales cuentan con una gran demanda.

Gracias a la minería nuestra economía cuenta con un mayor índice de crecimiento en toda Latino
América, esto debido a que nuestros minerales tienen una gran demanda principalmente por los países
de los Estados Unidos, China, Suiza, Japón, Canadá, y la Unión Europea. Además, también contamos con
grandes convenios bilaterales como el Tratado de Libre Comercio (TLC) con los países ya mencionados a
excepción de Japón, Tailandia y la Unión Europea con los cuales nos encontramos actualmente en
negociaciones.

También gracias a la minería nuestro país es considerado como una de las mejores oportunidades
económicas para invertir por parte de 32 empresas lideres en la minería mundial, las cuales se estima
que sus inversiones que harán estas empresas en los próximos años superan los US$ 56 158 mil millos
de dólares, esto en exploración, explotación y ampliaciones mineras, destacando las inversiones en
Cuzco, Cajamarca, Moquegua, Tacna, Ica, Lima, Arequipa, Junín, Piura, Ancash, Huancavelica y
Lambayeque.

Para finalizar gracias a la minera formamos parte de las comunidades:

a) Asia Pacific Economic Cooperation (APEC) la cual fue creada en 1989, con el fin de consolidar el
crecimiento y la prosperidad de los países alrededor del Océano Pacífico, que trata temas
relacionados con el intercambio comercial, coordinación económica y cooperación entre sus
integrantes.
b) La Comunidad Andina, fundada en 1969, es una comunidad política de derecho constituida
como organización internacional nacida para alcanzar un desarrollo integral, equilibrado y
autónomo en común de los Estados y los pueblos andinos.

También podría gustarte