Está en la página 1de 1
Infografia(Base cero), Yesica Lopez Izucar, Presupuesto, Cuarto,Mtro. Ricardo Marquez R. 30/10/22. tL PRESUPUESTO BASE CERO ELABORADO pop: vesica LOPEZ \LUCN® PRESUPUESTO BASE CERO Consiste en revaluar todos los procesos y gastos de la empresa, parte desde un inicio, es decir, desde cero para elaborarlo, el cual estudia y analiza cada rubro de esté, ustificando el monto y OBJETIVOS + Suprimir actividades innecesarias. + Favorecer tareas de acuerdo con su importancia. + Evaluar otras tareas en favor de la productividad y rentabilidad de los resultados. + Eliminar actividades rutinarias y llevar sin tener conciencia del pasado,enfocdndose tinicamente en el futuro. a cabo una nueva metodologia de elaboracién del presupuesto. Mufiiz, L (2009) t El presupuesto base cero de Pyhr,requiere la utlizacion de "Paquetes de decisin’, et cual consiste en un documenta que describe una actividad especitica de tl forma que la administracién pueda alas, aprobarlas ono. LAMECANICA PARA SU FORMULACION 1. Las politicas establecidas por la gerencia con respecto ala elaboracién d Jos presupuestos de la organizacién, debe darse a conocer a todos los gerentes 0 directores de departamentos quienes elaboran los presupuestos de la organizacién. IDENTIFICAR Y ANALIZAR: + Metas y objetivos, + Decidir las actividades necesarias. + Jerarquizar de forma subjetiva. mediante un estudio de costo beneficio las actividades necesarias. + Estudiar las responsabilidades y tareas. “Asignarlosrecusos. _/\ LA 2. Cada gerente 0 ditector solicita a su equipo de trabajo, del cual sor responsables, las actividades que se deberén realizar en un period determinado, tomando en cuenta las politcas establecidas por la gerenci para la elaboracién de los presupuestos. 3. Los empleados llevan a cabo la elaboracién de varias alternativas de actividades para lograr los objetivos y metas trazadas por la getencia, a dicho conjunto de alternativas se le conoce como “Paquetes de decisions". 4. Elcomité se encarga de clasificar los paquetesdetdecisiones en actividades primordiales y actividades cambiables, Finalmente, una vez {que el comité estudia cada paquete, da su aprobacién al presupuesto y lo remite ala gerenci 5. El comitésse encargaide clasificar los paquetes derdecistones en actividades primordiales y actividades cambiables. Finalmente, una vez que el Comité-estudia cata paquete;da'su aprobacidn al presupuesto y lo remite ala gerencia, 6. La gerencia apruebé elfpresuipuesto, lleva.a.cabo.un acto administrativo para dar su Visto bueno al proyeoto presupuestario y convertio-erretplan maestro: 7. Finalmente,se da conocer #16405 0s empleados dels organizacién el plan presupuestal aprobado por la gerencia, eicharactivided busca crear el sentido de pertenencia entre los empleados CAMPO DE ACCION éSe puede implementar un presupuesto cero? Qué organizacién tiene un negocio? ales o de servicios, através de ven. _ VENTAJAS Y DESVENTAJAS. + Cominza deste cory no toma como referencias os sto istins nin cestrres eve sens on ks enpores prespictodos 1 eatabece para caf responsable es elaoracin una lain ene recuse, objies y eta, Mul (2003) + Se dstrbay deuna manera masta ls recursos eid la clsifiaio efrmaerigu las ates. “Teepe eee termine cas ee ats denon. Anal costo-beneficio, no + Determina y evalis las actividades propuestas de ecuerdo con el nivel de esfuerzo para ejecutar cada actividad. sine ese aplique en ‘etc elmer dca sehen neces, “Los detres son evauaosy ses ecooce su abajo pres benefice que etblecen en sus paquetes. +e genera una stnstera de uid entre todos os mpledes, ién directamente o con ellos Desens ‘Ales dos nonreinessogin Del (2008), elacionan con: = Probienssadminiaties ‘Se eben ae presén que los admiitratvosefentan po a toma de deine constant, to tual sesions una resign mineiss de sus funcones, y omar une afecacian en ls femanzai6n ene el personal dela erganzacin debico ana portipaién nunerosa de econo erenes dels qu on neceatos *Prablamas en los pauetes de dees. ‘Sedebe aque siempre selige ls acthiades decode par integra paqet dein, 1 ue dices actividades varan en funcién de lo que cnsideen pra tat un gerete eparament ola grees lo puede orasina deren. Costes de mantenimiento, seguit produccién, control de calid Aplicar a gastos generales relacionados con otra cosa Co GS Areas de apoyo a la produccién como marketing, Bebe ents ages ve iil evra acti as mpeg mato orn wn eer sete, eames meer ‘plea aac casiacén. Contabilidad, Recursos Humanos, Ventas, Publicidad, etc. emcee can Cor + Mufiiz L. (2009). Control presupuestario, Bresca editorial, S.L. Barcelona Espafia mene ace cm Cm escd

También podría gustarte