Está en la página 1de 35

>UNLU > Análisis Socioeconómico

Resumen para el Primer Parcial B | Análisis Socioeconómico (2017) | UNLU

Análisis socioeconómico

“Capitalismo, crecimiento económico y subdesarrollo”-

Maurice Dobb.

El autor define al capitalismo, desde la definición del movimiento socialista y obrero mundial
del último siglo, como un sistema en el que los instrumento y utensilios, las estructuras y los
stocks de bienes por medio de los cuales se realiza la producción (el capital) son
predominantemente de propiedad privada. Marx lo llamó modo de producción, en el cual los
medios de producción pertenecen a los capitalistas que constituyen una clase distinta en la
sociedad. Un sistema de producción privada de los medios de producción, implica
necesariamente, una concentración de la producción en unas pocas manos (pocos hombres
poseen capital, terreno, etc., concentrando la producción, dejando a otros sin nada, su f de t),
implicando a su vez, la carencia de prop

por parte de otros, es decir, la mayoría de la población. La base del conflicto entre C-P es una
lucha de intereses básicos entre las dos clases principales, los capitalistas y los trabajadores, es
decir unos tienen y otros trabajan para aquellos que tienen, ya que no teniendo prop y
careciendo de acceso a los m de prod, no poseen otros medios de vida. Esta lucha de clases
forma la base histórica del mov obrero con sus sindicatos y otras formas de org de la clase
obrera. Para que este estadio se dé, debe existir una compulsión económica, la cual es la
necesidad por parte de los no propietarios a alquilarse a los propietarios, para convertirse en
asalariados de un capitalista. Y también, que estos trabajadores produzcan más de lo que
ganan, es decir, el excedente o plusvalía. Por lo tanto, la plusvalía es el excedente de
producción que los obreros realizan y que es en beneficio de los dueños del capital, no
contemplándose en el salario. Según Dobb, nadie puede negar que la maquinaria es productiva
junto con el trabajado (ya que produce más que por sí solo), pero esto es cierto para cualquier
forma de apropiación de los bienes de prod, de esta manera no hay razón para atribuir parte
del producto a los capitalistas. El autor plantea que aquellos que poseen pueden también
desarrollar un papel activo en la prod, y aquellos que trabajan y cuya fuente ppal de ingresos
es un salario, pueden también poseer algo. Puede existir sectores de la clase asalariada que
están en posición privilegiada respecto al resto, poseyendo un podes de negociación. Puede
existir también peq capitalistas, al igual que grandes con intereses en conflicto con éstos
últimos. También existen grupos intermedios que no son fáciles de clasificar en
capitalistas/asalariados. Todos los estados, en grado diverso y de dif formas, intentan ejercer
un control sobre la vida económica, un control a las empresas privadas. Incluso también puede
existir un sector ind de empresa estatal dentro de un sist capitalista, sin cambiar el carácter
esencial del sistema. La acumulación de capital se da cuando los propietarios buscan
maximizar su capital y beneficios. El Ejercito de reserva son aquellas personas desempleadas
con los que el capitalista ejerce presión a los trabajadores.

Los capitalistas ind o las empresas son libres, dentro de ciertos límites, de invertir donde
quieran y como quieran, por lo tanto, es un sist no planificado, la llamada “anarquía de la
prod”, implicando que el sistema funcione sin dirección central. Así lo plantea Engels cuando
hablaba de la contradicción creciente e/ el carácter social de la prod y la realidad de la prop
priv. El mecanismo de coordinación del sistema es el mercado y los mov de precios del
mercado. Es decir, que los empresarios efectúan todas aquellas acciones (qué y cuanto
producir, donde invertir, etc) sobre la base de los precios del mercado con que se enfrentan y
los precios de los diversos factores constituyentes que determinan sus costos. Estas sumas
globales de dichas acciones ejercen a la vez una influencia sobre estos precios, generando
variaciones en los mismos, debiendo realizar revisiones en los actos de las empresas y, dichas
variaciones de los precios siguen hasta que se consigue cierta compatibilidad ente la gran cant
de decisiones indiv adoptadas de forma separada y atomística. Por eso se dice que el resultado
final es la resultante del desa de las dist tendencias del mercado, es decir, que el sist está
gobernado por fuerzas objetivas o por la ley del valor, actuando indepen de la voluntad del
hombre. Las consecuencias de este mecanismo del mercado son fluctuaciones de los precios;
dichas fluct junto con las de prod y del empleo, exigen un pesado tributo(pago). Estas fluct
pueden ser de ciertas mercancías en particular y p/ sus mercados, afectando a unas ind o
regiones en partic, pero también puede aparecer en larga escala en todo el sist. Otra
consecuencia, es que, en casos donde la maximización del beneficio entre en conflicto con los
intereses de la soc, será la primera la que prevalecerá, dando lugar al olvido del bienestar
común que realiza la prod del sist por un salario, ya que, en un sistema gobernado por el
mercado, es el poder del más fuerte lo que importa, y que decide lo que debe producirse,
quien se va a aprovechar en primer lugar. Esto confirma que el capitalismo es una forma de sit
de mercado, o un sist de prod de mercancías: los cuales serían los bienes que se producen y
que son para cambio en el mercado, según Marx. Sin embargo, el capitalismo no es el único
sistema de producción de mercancías, porque, por ejemplo, existen economías socialistas que
utilizan el mercado y pueden estar influenciada por las leyes de prod de mercancías, sin ser
gobernada por ellas. Lenin al respecto dijo, “el capitalismo es la prod de mercancías en su
estadio mayor de desarrollo, cuando la misma fuerza del trabajo se ha convertido en una
mercancía”.

Además del capitalismo, han existido otras de soc clasistas, en las que la clase dominante vivía
del excedente del trabajo o del prod excedente de los que trabajan, tales como la esclavitud y
el feudalismo. Las trayectorias de transición hacia el capitalismo no fueron de contornos
explícitos y claro, e implicaron cambios pol, tanto en el contenido de las clases como en el
escenario estatal. Los papeles respectivos que desempeñaron estos cambios en la decadencia
del feudalismo dieron a una revolución política y económica “desde arriba” y, en segundo
lugar, por una revolución “desde abajo” dirigida por peq capitalistas, procedentes de las filas
de los peq productores a la rebeldía contra la explota feudal. Se distinguen dos etapas ppales
de transición: 1) El peq prod se aseguró la emancipación de las obligaciones feudales que lo
oprimían; mientras que en el 2) se le privó de su acceso a los m de prod haciéndole
dependiente de un salario p/su subsistencia; La “acumulación originaria/primitiva” según
Marx, es la expropiación de los productores directos, en el cual el sentido es privatizar los m de
prod, de modo que sus propietarios puedan apropiárselos, dejando a la pobla a tener que
trabajar necesariamente, esto afectó a los pobladores rurales que fueron expulsados del
campo. Por lo tanto, este proceso significó, para Marx, la aparición del proletariado. Aun así, la
esencia del proceso es la misma, en forma de desalojo directo o en forma de empobrecimiento
y endeudamiento de esta población. La aparición del proletariado, en las dos formas, fue la
cara opuesta a la concentración de la propiedad, formando ambas, parte del mismo proceso.
En dicho desa, la disgregación eco y social de la comunidad de peq prod fue un factor decisivo,
proc favorecido por la emancipación de esta comunidad de la dependencia señorial y el desa
de la prod. Esta disgregación se produjo, por un lado, con el nacimiento de un estrato Superior
de aldeados más ricos que acumularon un peq capital, se dedicaron al comercio y a la usura y,
por otra parte, con la creación de un estrato inferior de pobla empobrecida, obligada por la
miseria y las deudas a trabajar p/un vecino más alcaudado y a hipotecar y ceder sus propios
bienes.

Normalmente, se sitúa en la Revolución Industrial la fase decisiva del ascenso del capitalismo,
debido a que en ese momento se produjeron una serie de innovaciones técnicas, al aplicar la
fuerza mecánica motriz (del agua y del vapor) a la prod, transformando el proc productivo,
transfiriéndolo de la casa/taller a la fábrica, convirtiéndolo a su vez, en un proc de equipo de
decenas y decenas de hombres. Este es el cambio decisivo que se produce, el cual es
denominado “take off” (despegue) hacia la industr, después del cual la acumula de capital y la
expansión eco adquirieron una fuerza autónoma. Sin embargo, para que dicho cambio decisivo
se produzca no fueron necesarias únicamente las innovaciones técnicas, sino que también
fueron necesarios otros pre-requisitos. Entre los requisitos necesarios es importante destacar:
la existencia de una clase de hombres acostumbrados a emplear su capital en el comercio y la
industria; como así también la existencia de capitales mercantiles significativos, capaces de
extender el crédito y de abrir salidas comerciales. También, jugaron un papel importante la
existencia de mercados, redes de tráfico, vías de com y la disponibilidad de una oferta de
trabajo móvil. Las relaciones de los asalariados con el capital, es decir, las rela de prod
capitalistas, habían comenzado varios siglos antes; algunas ind habían experimentado
progresos técnicos que sentaron las bases de algo similar a la prod fabril; la aparición de
empresas mineras de capitales, nuevos métodos para la prod de sal y del papel, entre otros.
Esto quiere decir que existieron importantes cambios en las fuerzas prod, incluso en los
principios del capitalismo. Sin embargo, eran casos obstaculizados por la falta de mano de
obras, promovidos por terrat/comerc dependiendo de la concesión de derechos monopólicos
por parte de la monarquía. La forma de prod mas corriente era de base artesanal, por lo tanto,
se llevaba a cabo en casas o peq talleres por personas que aun poseían algún pedazo de tierra
y que combinaban la explota de sus peq predios con la actv artesana, en donde el capital se lo
proporcionaba un comerciante que repartía el trabajo a realizar e/los artesanos en las
aldeas/suburbios, por eso se los denomina “ind a domicilio” o “sist de trabajo por encargo”,
como la forma más caract de prod de esta 1ra fase del capitalismo anterior a la rev ind,
llamado por Marx estadio de la “Manufactura”, en contraste con lo que luego fue la
“maquinofactura”.

En esta época la situación fue de transición, es decir, que las rela C-T no estaban todavía
completamente desarrolladas, pero también debe considerarse que éstas estaban
comenzando a adquirir sus rasgos característicos. La independ del artesano y su prop sobre las
herramientas de trabajo estaba perdiendo todo carácter real. El proc de desintegración del
peq modo de prod estaba produciéndose entre los artesanos a domicilio, convirtiéndolos en
semi-proletariados. En la 2da mitad del siglo, después de la invención de un telar de malla más
complicado, la costumbre de trabajar estos telares en el domicilio llegó al extremo con la
creación de una soc especial con este propósito; mientras que en el siglo sig originó protestas
de los artesanos. A finales del siglo XVIII y durante el siglo XIX, estos proc con la mayor difusión
de los cambios técnicos, se aceleraron drásticamente; aunque sin emb, la velocidad con que se
efectuó el paso a la ind fabril, con la consig concentración de la prod y la relación directa C-T
fue desnivelada, y los residuos del periodo de “Manufactura” continuaron sobreviviendo hasta
mediados del siglo XIX, conocido como el moderno proc prod capitalista fabril. Lo que
suministró la f de t a una ind en expansión y un campo de inversión p/la acumulación creciente
del capital fue un proletariado en rápido desa, procedente, del excedente de pobla agrícola y,
del aumento natural de la población.

“Análisis de clases”-

Ralph Miliband.

La relación de las clases sociales, una lucha de clases: El punto de partida del análisis de clases
marxista es el Manifiesto Comunista en el que Marx y Engels declaran que “la historia de toda
soc existente hasta el momento es la historia de la lucha de clases”. Desde este punto de vista,
el análisis de clases es un tipo de análisis que parte de la convicción de que la lucha de clases
ha constituido el hecho crucial de la vida social desde el pasado hasta el presente, ocupándose
fundamentalmente de las bases y mecanismos de esa lucha, del carácter de las protagonistas,
de las formas que adopta, de los constructos ideológicos, etc.

Los protagonistas de la lucha de clase son, desde una concepción marxista, los propietarios de
los medios de prod y, por otro lado, los productores, quienes se encuentran en un conflicto
inherente e implícito a su sit respectiva en el proc de prod; con respecto a los propietarios,
estos se ven ineludiblemente empujados a tratar de extraer la mayor cantidad de “plus-
trabajo” de los productores, mientras que los productores se ven de igual modo empujados a
tratar de minimizar esa cantidad y a producir en las cond – onerosas posibles. En esta rela
directa de los prop de los m de prod con los productores se encuentra la base oculta de todo el
edificio social y, la forma política de la rela de soberanía y dependencia. Pero también, esta
relación es una rela de explotación, en el sentido para denotar la apropiación del plus-trabajo y
la distrib de la prod excedente a indiv sobre los que los prod tienen poco/ningún control, en un
proc de prod sobre el que, los prod tienen poco/ningún control. Sin embargo, la explotación no
es exclusiva del capitalismo. Todas las sociedades necesitan apropiarse 1 parte del producto de
los productores para fines tales como el mantenimiento de los jóvenes, los enfermos y los
ancianos, lo que en una soc sin clases se destinaria únicamente para dichos fines. En tales
circunstancias, la apropiación del plus-trabajo y la redistrib de parte del prod a otros
beneficiarios que no son productores no supondría explotación. Por lo tanto, la dominación es
aquella que permite/ hace posible la explotación; la cual es ejercida por la clase dominante
hacia la clase subordinada a través de sus fuentes de dominación (+ abajo).
Miliband sostiene que la idea de que una de las preocupaciones básicas del análisis de clases
es el estudio del proc de la dominación y subordinación de clases, cond esencial de proc de
explotación. Esto es debido a que el estudio de la dominación amplía el marco en que se
consideran las rela entre clases y la lucha de clases; y engloba div aspectos que se quedan sin
explicar si la atención se centra únicamente en la explotación. Pero, sin embargo, la
explotación no ha sido el único fin de la dominación, como, por ejemplo, el patriarcado. El
énfasis en la dominación sirve p/iluminar el tema medular del pensamiento y los esfuerzos de
Marx: la necesidad de crear una soc verdaderamente humana” en la que queden abolidas las
rela de dominación y coerción.

Erik Olin Wright sostiene que el énfasis en la dominación es incompatible con el énfasis en la
explotación, ya que plantea que la dominación va a sustituir la explotación y habla de un giro
hacia un concepto de clase centrado en la dominación. A su vez, expresa el temor de que estos
conceptos tiendan a deslizarse hacia una comprensión de la soc basada en las opresiones
múltiples. Sin embargo, según Miliband, la explo sigue siendo el fin esencial de la dominación,
lo que nos permite identificar de forma más global y realistas los protagonistas de la lucha de
clases.

Las tres fuentes de dominación de la clase dominante:

1: control de los m de prod, control que puede conllevar la prop de estos medios por parte de
la clase capitalista;

2: los m de adm del estado y los medios de coerción, ya que la clase que tiene los m de prod
necesita tener contar c/los m de admn del Estado;

3: y los ppales m de comunicación y consenso, es a través de estos que el sist capitalista


genera consenso en la pobla, haciendo posible las 2 fuentes anteriores. En este sentido, la
prop sigue conservando una import fundamental en la soc capitalista, siendo la ppal fuente de
poder gerencial en las peq y medianas emp capitalistas. El control efectivo dirigido a la explota
es posible sin prop personal, esto sucedía, por ejemplo, con los eclesiásticos de la Edad Media
quienes no eran prop de las tierras, pero esto no impedía que extrajeran plus-trabajo de los
productores. Pero no solo los capitalistas son extractores de plus-trabajo, sino que también el
Estado es patrón y recaudador de impuestos, lo que ha sido y sigue siendo un aspecto crucial
del proc de extracción de plusvalía y para esto requiere del control efectivo de los m de adm y
coerción.

La pirámide social: Clases sociales y sus características

Dicha pirámide está compuesta por las dos clases sociales que se dan en el capitalismo, la clase
dominante y la clase subordinada. La clase dominante está formada por la “elite del poder”,
que son quienes controlan las grandes emp ind, financieras y comerciales del sector priv de la
eco y quienes controlan la ind de los m de común en el sect priv; pero también están quienes
controlan las posiciones clave de los sist estatales (ptes, jefes de gob, funcionarios civ y
militares, funcionarios de la policía, del poder judicial) y indiv que controlan las emp estatales
o públicas y los m de com del sect público. Es decir, esta elite está formada por aquellos que
tiene el control eco y el control pol, constituyéndose en la cima de la pirámide social. Además,
dentro de esta misma clase social, se encuentra “la burguesía”, más numerosa, también
denominada “clase media” o “clase media alta” compuesta por dueños de empresas variadas,
prof, funcionarios, personal militar, entre otros. La burguesía se encuentra en un nivel inferior
a la elite de poder y se diferencia de ésta en que, si bien la burguesía ejerce cierta poder e
influencia eco, social pol y cultural, no es superior a la de la elite del poder; son quienes
poseen una riqueza persona muy desproporcionada. Sin embargo, esta clase dominante no es
homogénea, constantemente hay conflictos y desacuerdos dentro de la misma, pero a pesar
de esto, siguen siendo lo suficientemente compactas p/garantizar que sus objetivos comunes
sean defendidos y logrados. Entre sus conflictos pueden existir desacuerdos irrelevantes o
también pueden ser más serios y conllevar decisiones políticas importantes. Algo que
caracteriza a la elite del poder y la vasta mayoría de la burguesía es su oposición acérrima al
comunismo. Cabe destacar que el elevado grado de congruencia ideológica y pol de las clases
dominantes en los países cap avanzados, no es afectado por los gobiernos socialdemócratas,
esto es debido a que siempre han estado dispuestos a acomodarse al poder de las grandes
corporaciones, desistiendo de sus objetivos/política. En este sistema capitalista, es muy
importante el rol que cumple el sistema político, en el sentido de que el Estado, desempeña
una función única e indispensable en la defensa y fortalecimiento del orden social; es también
el responsable del bienestar social/ de los svicios colectivos, los cuales sirven para garantizar la
reprod de una mano de obra eficiente y, para atenuar las presiones ejercidas desde abajo. En
resumen, ejerce un enorme poder, desde la propaganda, el adoctrinamiento, generando
consenso y controlando la coerción y represión. Esta función del estado, por lo tanto, genera
un crecimiento del “estatismo”, es decir, una expansión constante del poder del estado en el
mantenimiento y defensa del sist, el cual está basado en la dominación y explotación de clases.
[Los intentos conservadores de los últimos años que pretendían hacer retroceder al Estado
iban dirigidos contra el estatismo de las em públicas, la regulación de la emp priv y los svicios
de bienestar social. En ningún caso disminuyen estas políticas el papel vital que desempeña el
estado en la vida económica, sino que estos intentos, lejos de debilitar, fortalecen numerosas
facetas del estatismo, en especial en funciones de vigilancia, control del estado, etc.]

La otra clase, es la “clase subordinada”, que engloba a la mayoría de la pobla, compuesta por
trabajadores industriales y del sector terciarios y quienes dependen de ellos, es decir, la clase
obrera, la cual es una clase extremad diversa, dividida según su ocupación, sexo, raza, religión,
etc. Esta clase se caracteriza por tener como única fuente de ingresos a la venta su mano de
obra, con un nivel de ingresos inferior, llamados “grupos de renta” y cuyo poder indiv y
responsabilidad en su trabajo y fuera de él es escaso/inexistente. El autor, plantea que existe
una interpretación errónea con respecto a que dicha clase esté disminuyendo, ya que
considera que lo que, contrariamente, esta clase ha aumentado y lo que disminuye es el
componente industrial de esta clase.

Entre la clase dominante y la clase subordinada, se encuentra la “pequeña burguesía”


compuesta por peq hombres de negocios, tenderos, comerciantes, artesanos autónomos y
hombres y mujeres semiprof. Aunque no ocupan el mismo nivel, en la pirámide social, que la
clase trabajadora, ésta forma parte de la clase subordinada de las sociedades cap, con una
cantidad de poder y responsa indiv muy limitada. Ésta peq burguesía ocupada en peq
empresas ha tenido una marcada tendencia de derechas, mientras que la peq burguesía
subprofesional en funciones de supervisión ha constituido una nueva aristocracia obrera, con
tendencias izquierdistas.

Por último, existe una “subclase”, que se desprende de la clase obrera y en algún sentido no
forma parte de ella, compuesta por aquellos que están fuera del sist laboral, como los
enfermos, ancianos, minusválidos, entre otros.

Sin embargo, los diferentes niveles de la pirámide no se encuentran separados por líneas
divisorias rígidas, ni tampoco la movilidad social/ o los mov ascendentes son inexistentes, pero
son en su mayoría, muy escasos. Cabe destacar que esta movilidad social no altera el hecho de
que la pirámide social en una sólida realidad y que las dif entre clases son grandes en cuanto a
riqueza, ingresos, poder, responsabilidad, etc.

Objetivos del análisis de clases:

1) Supone la elaboración de un mapa social, tan minucioso y exacto como sea posible, en
donde se incluyan las múltiples complejidades propias de la naturaleza de las clases. 2)
Debe demostrar cuáles son las estruct y mecanismos de dominación y explotación en
estas soc, y los diferentes modos en que se extrae y distribuye el plus-trabajo. 3) Debe
ocuparse del conflicto entre clases y el conflicto e/ el capital y el estado, prestándose
atención a la clase obrera, a su presión ejercida como clase, etc. 4) Defender el ADC
desde una concepción marxista –para mí-.

El ADC tiene un interés por la lucha desde arriba por imponer a los prod las disciplinas que
hagan posible la extracción de plus-trabajo, que depende de una serie de cond sociales y pol,
entre las cuales está un grado de control “hegemónico”, imposición de la autoridad gerencial,
apoyada por el poder represivo del estado, la división y fragmentación en las filas de los prod y
la org de la vida doméstica mediante un trabajo no retribuido que haga posible que los prod
cumplan c/ sus obligaciones laborales.

Dada la importancia que tiene la lucha de clases en la vida social, el análisis de clases sociales
ofrece una explicación racional y coherente de la dinámica general de la vida social,
proporcionando un criterio fundamental y esencial p/evaluar la función que los indiv, las inst y
los constructos ideológicos desempeñan en las rela. e/las clases y en la lucha de clases. Éstos,
se ven afectados por su contexto social y, a su vez, lo afectan con mayor/menor intensidad; en
donde el elemento fundamental del contexto social es el estado de las relaciones e/clases
Presión desde arriba y presión desde abajo:

La “presión desde arriba” es ejercida por la clase dominante, la cual suele llamarse
conservadora por tener como objetivos la defensa, el mantenimiento y el fortalecimiento del
orden social capitalista. Dichos objetivos son llevados a cabo en nombre del interés nacional,
de la libertad, de la democracia, entre otros. En esta presión se libra la lucha por la hegemonía,
del modo en que se da la socialización ideológica y pol de las pobla subordinada en el sistema
social; ejercida normalmente por empresarios, por el Estado, por las Iglesias, los m de com,
entre otros. Esta clase conservadora a pesar de lo que engloba, no siempre rechaza reformas,
sino que puede aceptarlas en la medida que no afecten al orden vigente. Mientras que la
“presión desde abajo” (PDAB) es ejercida por la clase subordinada de manera reformista o de
manera revolucionaria. La primera forma es aquella que tiene como objetivo modificar/
mejorar las cond de subordinación, y la segunda, tiene como objetivo, la eliminación de la
subordinación. También es posible concebir formas de presión que sean reformistas, pero con
objetivos revolucionarios en la medida en que las reformas estén encaminadas a lograr la
transf revolucionaria del orden social, tipo de “reformismo revolucionario” llevado a cabo por
la socialdemocracia. Esta lucha de clases y presiones son el hecho crucial de la vida social. En
este planeo, Marx creía que la clase trabajadora tenía que verse necesariamente impulsada a
adoptar la segunda de estas alternativas, a lo que Miliband cree que estaba equivocado,
aunque, en cualquier caso, esta presión ha tenido un marcado carácter reformista (lo que no
significa subestimar la intensidad de las luchas que se llevaron a cabo, ni ignorar las ocasiones
en que los movs obreros adoptaron un carácter cuasi evolucionario o revo). Sin embargo, las
formaciones rev se han mantenido limitadas a la periferia de la pol obrera.

En Europa, las org del mov obrero, los sindicatos y los ppol han dominado el escenario y han
sido explícitamente reformistas, las cuales –las reformas- han servido p/atenuar la crudeza de
la dominación y explota clasista p/muchos sectores de la pobla subordinada; beneficiando a la
pobla subordinada en su conjunto, gcias a la extensión de svicios colectivo, de derechos pol y
civiles, entre otros. Pero también, la estruct de la prop, de los privilegios y del poder en estas
soc ha quedado a salvo de las acciones del mov obrero, y las presiones ejercidas desde abajo
en contra de estas estructuras. Dicho fenómeno era explicado por los marxistas recurriendo a
factores como el crecimiento eco, las reformas, las migajas del imperialismo, las divisiones de
la clase obrera exacerbadas por el capital y el estado, etc.; pero, según Miliband, dichos
factores deberían ser complementarios con la influencia de la democracia capitalista en los
mov obreros. Éste factor, ha logrado que la mayoría de quienes intentaban ejercer esa PDAB
no creyeran que tenían que buscar fuera del sist const y pol existente p/lograr sus objetivos;
ha demostrado ser un sist flexible, ejerciendo un papel en el debilitamiento de la presión
desde abajo. Así, la democracia capitalista ha apoyado a la influencia ejercida por líderes
obreros reformitas ya que son defensores de la moderación, el compromiso, la conciliación de
los conflictos que puedan darse para derribar el orden, es decir, contribuyen a su
mantenimiento. Las org que controlan dichos líderes son ambiguas ya que son org de
movilización que articulan reivindicaciones/demandas, pero también suelen convertirse en
factores desmovilizadores, reduciendo la PDAB.
“Apuntes para una teoría del Estado”-

Guillermo O’donnell.

Sociedad y Estado: Para el autor, “el Estado” es el componente específicamente político de la


dominación en una sociedad territorialmente delimitada, y esta “dominación” es la capacidad
de imponer regularmente la voluntad sobre otros, incluso pero no necesariamente por la
fuerza. Así, lo político es una parte analítica del fenómeno más amplio de la dominación, ya
que no puede entenderse por fuera de esta dominación como un componente concreto. Y esta
parte analítica es aquella que está respaldada por la supremacía en el control de los m de
coerción física, lo que la hace específicamente política y dif de otros tipos de dominación,
como la económica. La dominación es relacional, es una modalidad de vinculación de sujetos
sociales. Y también es asimétrica, porque es una relación de desigualdad; dicha asimetría se da
por el control diferencial de ciertos recursos, los cuales hacen posible el ajuste del
comportamiento y las abstenciones del dominado a la voluntad del dominante.

Los recursos como sustento de dominación son:

El control de los m de coerción física, movilizables por sí o por medio de un tercero, este
control somete al dominado a severas sanciones; el control de recursos económicos; el control
de los recursos de información, de conocimientos cientif-tecno; y el control ideológico,
mediante el cual el dominado asume como justa y natural la relación asimétrica de la que es
parte, no la entiende/cuestiona como dominación. Con mayor/menor intensidad; este último
recurso es el más eficiente, ya que implica el consentimiento del dominado a esa relación.
Mientras que la coacción es el recurso más costoso, porque desnuda la dominación, pero es
fundamental como última opción. Cabe destacar que existe una correlación en el control de los
recursos, es decir, que el que controla uno es probable que controle todos. Dichos recursos
son la base de toda dominación, no solo política, aunque esta tiene la supremacía de los m de
coerción física. El gran diferenciador del acceso a los recursos de dominación es la articulación
desigual y contradictoria de la sociedad en clases sociales, en donde la clase social es la
posición en la estruct social determinada por comunes modalidades de ejercicio de trabajo y
de creación y apropiación de su valor.

La relación de dominación en una soc capitalista es la relación de prod e/ capitalista y trabaj


asalariado, mediante la que se genera y apropia el valor de trabajo; este es el corazón de la
sociedad civil. Dicha apropiación es un acto de explotación, lo cual implica también que es una
relación conflictiva, independientemente que sea reconocida o no por los sujetos sociales, por
lo tanto, a pesar de que la relación es principalmente económica, necesita del
control/dominación ideológica, por lo que el control ideológico y el control económico son
aspectos co-constitutivos de la relación, que no vienen desde afuera a reforzarla, sino como un
componente existente allí. La posición de clase determina en gran medida esa desigualdad;
pero además d esa posición surgen probab diferenciales de lograr sit que a su vez permiten
acceder al control de otros recursos de dominación.
Hay relaciones sociales ostensiblemente requeridas por órdenes respaldadas por la
supremacía de la coacción sobre un territorio, como la sentencia de un juez; pero también
existen relaciones privadas que vinculan a sujetos sociales sin que asomen el Estado ni su
poder coactivo, caracterizadas como relaciones contractuales, aquellas en las que las partes
conviene un haz de obligaciones y derechos; pero estas son privadas solo en apariencia, ya que
pueden recurrir a algo más, es decir el estado, cuyas instituciones son invocadas con el
propósito de que ponga en uso los recursos para la vigencia de cierta interpret del contrato; a
pesar de que son pocos, en todos la garantía de su efectividad resulta de la posib de realizar
dicha invocación, ya que de otra manera la rela contractual no podría celebrarse, y si lo hiciera,
no se demandaría su cumplimiento. Los contratos presuponen un acuerdo alñ que concurren
libremente las partes que frente a la legislación aparecen como iguales, tratándose de una
“igualdad formal”, que es diferente a la relación real, la cual puede ser extremadamente
desigual. La venta de f de trabajo constituye un acto de igualdad formal que posibilita la
apropiación del valor creado por el trabajo, en la que se puede recurrir al estado en caso de
incumplimiento, es decir, para la efectivización de una relación social desigual y contradictoria.
Dicha capacidad de invocación es constitutiva de la relación capitalista de dominación, ya que
ésta relación no podría existir/ seria otra cosa sin este componente espec político,
concluyendo que la garantía del estado a ciertas relaciones sociales, que son el corazón de una
soc capitalista y su contradicción, no es una garantía externa ni a posteriori de esa relación, es
parte intrínseca y constitutiva de la misma, por lo que las dimensiones del estado no son ni una
cosa, ni una institución, son aspectos de una relación social.

Para el autor, es un error decir que el capitalista solo conserva la coerción económica, ya que
también ejerce control ideológico, aunque su contenido y modalidad de concreción sean dif de
los de otras sit históricas.

La característica del capitalismo es que el trabajo está desposeído de los m de prod, pero
también, el capitalista esta desposeído de los m de coacción, esta separación genera la
emergencia de un tercer sujeto social cuya especificidad es el ejercicio de la supremacía de la
coacción, este tercer sujeto social son las instituciones estatales, que aparecen como forma
no-capitalista y exterior a los sujetos de esa relación; son quienes ponen en acto esa garantía a
las rela de dominación. Con respecto al trabajador, este es “libre”, ya que no es traído a la rela
por medio de la coacción, sino que lo trae la coerción económica, ya que, al carecer de los m
de prod, lo único que le quedará será vender su fuerza de trabajo. Esta necesidad de hacerlo
no está impuesta por nadie, “simplemente” la sociedad está articulada de tal manera que el
trabajador no podría sobrevivir si no se convierte en trabajador asalariado. Una de las ppales
raíces del control ideológico derivan de la falta de coacción junto con la difusa coerción
económica. Por lo tanto, lo económico y la coerción eco son primarios en las relaciones
capitalistas, pero una vez que se vende y comprar la f de t, se formalizan las relaciones
impregnadas de aspectos no económicos que son constitutivos de dicha relación. Así, el Estado
se convierte en garante de las relaciones sociales de producción capitalista, en el sentido que
éste permite que se mantenga la desigualdad, la explotación, a través de todas sus formas;
necesitando que la relación desigual se reproduzca. El origen del Estado capitalista y de sus
instituciones, los cuales son la parte que se objetiviza del Estado, surge de la separación del
capital del control directo de la coacción; implicando que el Estado, no respalda directamente
al capitalista, sino a la relación social que lo hace tal, ya que tanto capitalista como trabajador,
son necesarios para la vigencia y reproducción de esa relación; es garante de la existencia y
reprod de la burguesía y del trabajador asalariado como clases. Esto supone que el Estado, en
ciertas instancias, sea protector del trabajado sobre el cap, -no como árbitro neutral- pero solo
para reponerla como clase subordinada que debe vender su f de t y reproducir la relación
social. El estado, a su vez, es una generalidad, ya que es expresión de un interés más general
que el de los sujetos sociales, el cual es la reproducción de una relación social que articula
desigual y contradict a la sociedad; es una generalidad parcializada, implicando que el estado s
una mediación imbricada en una relación e/ otros sujetos sociales. Por lo tanto, el estado al ser
una parte analítica de una contradictoria rela de clase, también a su vez es contradictorio, y al
mismo tiempo tiene una tendencia a su encubrimiento y reprod de la dominación.

El Estado es un aspecto de ciertas relaciones sociales; que no debe confundirse con sus
instituciones, las cuales son sus objetivaciones, escisiones de la relación capitalista-trabajador,
ya que al confundírselo, dicha relación aparece únicamente como “económica”, mientras que
lo estatal aparecería interviniendo únicamente desde afuera y eventualmente en esa relación,
produciéndose una escisión e/soc y estado y la mutua externalidad, las cuales son el
fundamento de encubrimiento del estado como garante de la dominación y de la opacidad de
la misma. Por lo tanto, el estado como garante da respaldo coactivo a la vigencia de ciertas
relaciones de dominaciones, pero también es articulador y organizador de la sociedad. El
Estado, es el límite negativo de las consecuencias socialmente destructivas de su reprod: los
capitalistas en competencia llevarían una “explotación excesiva” de sus trabajadores y también
quedarían lanzados a una competencia excesiva que eliminaría de su clase a muchos
capitalistas. Por otra parte, la competencia hace que el burgués no se ocupe de decisiones e
inversiones necesarias p/la reprod del sistema de clases y para la resolución de ciertos
problemas generales. Este, no es limite negativo a la acción de los capitalistas, sino un
acondicionamiento del contexto social del que alguien debe ocuparse. Tanto la imposición de
limites negativos como las interv de acondicionamiento aparecen ante los actores como
exteriores a sus relaciones “privadas”. Al no estar orientadas al lucro de un actor, aparen como
expresión de una racionalidad dif a la del capitalista, por lo tanto, encarna una racionalidad
más general y hasta superior a la de c/capitalista. La interposición de limites negativo suele ser
vivida por capitalista como un acto externo y tambien hostil de ese alguien, es decir, de las inst
estatales, las cuales generan que el Estado sea vivido como exterioridad. La exterioridad del
Estado se funda/da: 1) En el encubrimiento de la dominación, que determina que el estado
solo aparezca cuando se lo invoca p/respaldar; 2) en las instituciones estatales que apareen
como encarnación de una racionalidad + gral y no capitalista. Por todo esto, El Estado
capitalista es el garante de la rela social de prod capitalista, pero no es directamente el estado
de los capitalistas, ni suele ser visto así por ellos.

Las objetivaciones puede ser también formalizaciones que cristalizan relaciones soc típicas, por
ejemplo, el contrato de compra-venta de f de t presupone la igualdad formal de las partes,
prescindiendo de las cond reales de c/ uno; en donde el producto de esa relación son
mercancías que circulan por la mediación del dinero. Dicha mediación de dinero implica que
todo sujeto sea considera como “igual ante este”. Pero, además, para ser materia de compra-
venta, el trabajo tiene que aparecer como una e/otras mercancías, intercambiadas por dinero,
a la que concurren sujetos formales y libres dando validez al contrato. Por eso, la igualdad
formal del sujeto social en la relación contractual y ante el dinero son paralelas, y su
objetivación es el “Derecho moderno”, racional-formal, que consagra al sujeto social como
sujeto jurídico (sin distinciones de clase), en el plano de igualdad correspondiente al de la
circulación de capital. Este derecho es la codificación formalizada de la dominación en la soc
capitalista, mediante el sujeto jurídico implicado por la apariencia de vinculación libre y
formalmente igual de la c-venta de f de t, y de la circulación de mercaderías. Así, el derecho
también codifica la dominación, al consagrar y hacer efectivamente respaldable la prop priv de
los m de prod usando en un mercado integrado por sujetos jurídicos abstractamente iguales.
Esto implica que el derecho formaliza la articulación de la sociedad, la organiza y también a la
dominación que la engloba. Por lo tanto, la explotación aparece oculta por una doble
apariencia: igualdad formal de las partes y la libre voluntad p/entrar a esa relación. Los dos
requisitos p/ que la realicen de dominación se trasforma en una relación e/iguales son la
separación del trabajador de los m de prod y la separación del capitalista de los m de coacción.

La escisión e/sociedad y estado es paralela a la escisión e/privado y público, fundamentada en


la escisión de un 3er sujeto social. El Derecho, pone a los actores sociales como parte priv
enfrente de las inst estatales, y la soc civil queda reducida a agentes que no condicionados por
ninguna coacción reprod relaciones de intercambio, en donde las inst estatales quedan como
instancias superiores mediadoras de estas relaciones. El Estado capitalista, tiene, por lo tanto,
una apariencia fetichizada.

Las relaciones de dominación no son únicamente económicas, son también políticas e


ideológicas. EL plano concreto de la objetivación en sujetos sociales inst es secundario y
derivado de la imbricación de estos aspectos como constitutivos de la relación social, teniendo
consecuencias. Una de ellas es que, si los sujetos sociales se constituyen en y mediante su
cond de portadores de rela soc, las clases no son un fenomo solamente eco. Otra es que si lo
estatal es un aspecto de las relaciones sociales de dominación, la oposición e/ lo privado y lo
público no existe. Es decir, que el estado/ lo político es parte intrínseca de la sociedad. Las inst,
al no ser garante directo de las clases sino de la relación social, configuran una escisión
aparente e/estado y sociedad. Pero esta escisión tiene algo de real, porque éstas son un
tercero ni capitalistas ni trabajadores. Así, no se ve al estado n su primordial cond de garantía
en y de las relaciones sociales, y al borrarse esta cond esencial, coacción aparece como ligada a
un interés gral y abstracto.

La racionalidad acotada de las instituciones se da debido a sus limitaciones cognoscitivas, que


le impide encontrar soluciones optimas; en este planteo, la burocracia no “sabe” cuáles son las
medidas objetivamente necesarias p/el mantenimiento del sistema en caso concretos.

El Estado al garantizar y organización la reprod de la soc capitalista, se encuentra en una


relación de complicidad estructural respecto a ella; es decir, éste estado ya es capitalista, sin
necesidad de decisiones. Por esto, las inst, como objetivación del estado, tienen un rumbo
sistemático hacia la reprod de la soc capitalista. Esto lo hacen en dos ocasiones: 1) A través de
la adm rutinizada, en donde ésta junto con el derecho, son el tejido habitual/poco visible de las
decisiones diarias de sostén y organización de la sociedad, lo que pone en funcionamiento a la
sociedad articulada en clases y en sujetos jurídicos abstractamente iguales. 2) Actuando como
reacción a las crisis, aquello que es percibido como mal, en donde las inst estatales deben
encargarse de solucionar dicha crisis; “rupturas de orden” desde la visión pol, “obstáculos en la
acum de capital” desde la visión eco. Dichas crisis no aparecen como lo que son, como el modo
contradictorio de reprod de la soc capitalista, sino, que el estado al ser cómplice estruct de
esta relación, tiene la capacidad de filtrar las crisis, haciendo que estos problemas aparezcan
como particulares y no sociales u económica.

Este tratamiento de las crisis junto con la adm burocrática rutinizada permiten entender por
qué por medio de errores, y aciertos siempre parciales y precarios las inst estatales
contribuyen a garantizar y org la sociedad capitalista. Cumpliendo la función de mascara de la
sociedad, apariencia de fuerza externa movida por una racionalidad superior de un orden del
que es árbitro imparcial. El Estado, así, es condiciones necesaria p/ las relaciones cap de prod
porque permite la visión de separación e/ lo público-privado, que hace aparecer como libres
los acuerdos e/ iguales. Su exterioridad lo hace ver desde afuera, por lo tanto, debe
sustentarse en un interés + gral, no descubrirse como dominación, para lo cual hay una
necesidad de mediación e/ lo pub y lo priv, que es la base de la contradicción propia. La
obediencia que reclama el Estado no puede aparecer fundado en la relación de la que es
garante, ya que se desnudaría como dominación; tampoco puede aparecer como fundamento
de su propio poder, porque perdería legitimad, así la solución es dada por las mediaciones, que
fundamentan el poder estatal fuera de las inst y fuera de la soc. Estas mediaciones (nación,
pueblo y ciudadanía) también, son expresiones ambiguas y contradictorias.

Mediaciones entre Estado y Sociedad: Las mediaciones tienen como función engarzar al estado
y a la sociedad, ignorando los clivajes de clases y poniendo a la sociedad en lo privado y
económico. Dichas instancias son generalizadoras. Todo estado presupone una comunidad
política, es decir, solidaridades colectivas, vigentes en gran parte de una pobla territ acotada,
resultantes de la creencia de que comparten import valores e interés, y de que es posible
proponerse metas comunes imputables a esos valores/interés. Dicha comunidad es necesaria
p/una dominación consensualmente aceptada. Dicho engarze del Estado c/ una comunidad
política es otra forma de generalidad, una modalidad de articulación de los sujetos en un
territorio. La contradicción, por lo tanto, está dada en que estas mediaciones son una
postulación de igualdad, pero a la vez, el Estado no puede dejar de tener un rumbo, camino
hacia la reprod del sistema, de las rela contradictorias. El estado capitalista necesita postular el
fundamento de su poder de manera externa a sí mismo, el fundamento es el sustento de su
control de recursos de dominación y de su pretensión, respaldado por dichos recursos, es
obedecido. Mientras que el referente del Estado son los sujetos sociales y rela soc a cuyo
interés de vigencia y reprod sirve. Este Estado capitalista no es fundamento ni referente. La
sociedad tampoco puede aparecer como funda/referente porque, su fraccionamiento no
alcanza a generar solidaridades colectivas al nivel de las implicancias del estado, y, en segundo
lugar, porque se descubriría la dominación de clase de la que es garante. El estado es garante y
organizador de la sociedad, a la vez que se legitima fetichizado en instituciones, lo que genera
como consecuencias un control ideológico, ejercicio pleno pero encubierto de la dominación
en la sociedad. A través de dichas mediaciones el Estado cap devuelve a la soc su propia
contradicción; es decir, su contradicción propia es que su forma “normal” de tender esas
mediaciones es una postulación de igualdad (abstracta) en su fundamento y en su referente, a
la vez que no puede dejar de ser un sesgo sistemático hacia la vigencia y reprod de las
contradictorias relaciones sociales de las que emana. Otra consecuencia de las mediaciones es
que son rescates de la privacidad y fraccionamiento del ser-en-la-soc. Así, el sujeto social,
síntesis de una privacidad despolitizada, regresa al plano de la pol y de lo público, pero lo hace
predeterminado en identidades dif de lo que es en su realidad primordial de sujeto plasmado
por relaciones de dom en la soc.

MEDIACION 1: La ciudadanía, fundamento del Estado capitalista: La ciudadanía es el


fundamento del Estado cap, entendido como la igualdad de todos los individuos de un país,
también incluye la soberanía de estos p/elegir a sus representantes, esto justifica que el Estado
use el poder sobre ellos porque previamente le dieron el derecho a hacerlo. Ciudadano, por lo
tanto, es aquel que tiene derecho a cumplir los actos que resultan en la const del poder de las
inst estatales, en la elección de los gobernantes que pueden movilizar los recursos de aquellos
y reclamar obediencia, y en la pretensión de recurrir a procedimientos jurídicamente
preestablecidos p/ampararse de intromisiones que considera arbitrarias. Esta libertad conlleva
la igualdad abstracta de la ciudadanía. Esta abstracción es porque el poder es constituido por
los ciudadanos, sin relación con su proposición de clase. Y con esta abstracción se convierte en
fundamento del poder/estado. La ciudadanía es la negación de la dominación en la sociedad,
ya que todos los ciudadanos, sin relación con su posición de clase, concurre a la formación del
poder estatal corporizado en derecho e instituciones. Esto implica que la democracia es la
forma normal de org pol de la soc capi, ya que el ciudadano, al ser libre, puede elegir a los
gobernantes.

La ciudadanía es el fundamento del Estado porque es la modalidad más abstracta de


mediación e/ Estado y sociedad, por lo que no puede ser referente porque lo que las inst
hacen debe estar referido a un interés general. La figura del ciudadano, por su abstracción,
aparece muy descarnado, no se le puede imputar un interés gral en el plano concreto de lo
que las inst hacen. La ciudadanía, es criatura e la so capitalista en el mismo plano en el que ella
se pone ante la conciencia ordinaria: el de la igualdad abstracta presupuesta por la circulación
del capital, solo como fundamento.

MEDIACION 2: La nación, referente del Estado: Es el referente del estado capitalista, es la


pertenencia a un territorio delimitado; es la identidad que lo diferencia de otros estados. Las
inst públicas se encargan de servir a la nación como un todo y no a sujetos indiv. Por lo tanto,
se genera un “nosotros”, que nos dif de “otros” n el escenario internacional. El Estado aparece
como un estado-para-la-nación, como delimitación de la nación frente a otros Estado
nacionales y, hacia adentro de su territorio como pretensión de ser el agente privilegiado de
custodia, interpreta, y logro de los intereses grales de la nación. La invocación de los intereses
de la nación lo que justifica imponer decisiones contra la voluntad de los sujetos, incluso
contra la clase dominante. La nación como colectividad superior a los intereses
particularizados de la sociedad, permite no ignorar las desigualdades, sino negarlas como
contradicciones. Por lo tanto, es una generalidad concreta ya que, es una homogeneización
indiferenciada respecto de los clivajes de la soc y; que el sujeto social “miembro de la nación”
no es el sujeto desencarnado de la ciudadanía y del derecho racional formal.

Ser miembro de la nación es ser integrante de una identidad colectiva superior a los clivajes de
clase. Pero a su vez, es sustentar la expectativa de que sus intereses no serán
sistemáticamente negados y de que se tiene título a ser beneficiario del interés gral que las
inst estatales afirman servir. El discurso de las inst estatales es igualizador y homogeneizante
en tanto ciudadanos y miembros de la nación, a la vez que la agregación de los impactos de sus
acciones y omisiones es la negación practica de su discurso. Esta contradicción, es
consecuencia de que el Estado no puede tener fundamente ni referente en la sociedad y de
que, su fundamento optimo, no puede ser su referente. El Estado capitalista tiende a ser un
Estado nacional, inventando la nación.

MEDIACION 3: El pueblo, ambiguo fundamento y referente del Estado: es un concepto que no


proviene del Estado, sino de la soc. Abarca a todos los desposeídos, los no privilegiados y el
reclamo de justicia que se hace por ellos. El pueblo, no le sirve al Estado como referente ni
como fundamento porque deja en evidencia su rol de garante de las relaciones soc
contradictorias del capitalismo. Su importancia ha sido más significativa o mayor en casos
latinoamericanos porque tienen una menor extensión y profundidad del capitalismo. Las
diferencias en la repartición de las consecuencias del interés gral lleva a que surjan demandas
pretendiendo que las inst actúen favoreciendo a los más desposeídos. Éstos, cuando se
reconocen como tales, son el pueblo o lo popular. El pueblo/ popular es ambiguo, ya que es un
ámbito de solidaridades por encima de los clivajes de clase y, a su vez, sus reclamos son
dirigidos en contra de quienes también son parte de la nación-ricos, poderosos- produciendo
luchas políticas, donde lo popular va en contra de lo no-popular; en el límite de éstas lo
popular conlleva la pretensión de que es la “nacion verdadera”, fusión de lo popular y lo
nacional, y sus demandas pueden afectar los límites de la reprod de la sociedad capitalista,
haciendo que el Estado se vea en riesgo de exponer sus contradicciones. En segundo lugar, lo
popular es ambiguo ya que el Estado puede responder a estas demandas, dependiendo del
contexto y las circunstancias, acogiendo a lo popular, porque se pone frente a las clases como
garante y organizador de las relaciones sociales que las constituyen, por lo que es custodio de
las clases subordinadas. Otra ambigüedad es que al ser lo “no-popular” adversario, se achica la
nacion homogénea, que es el referente ideal del Estado. Además, al no poder cumplir nunca
completamente con las demandas del pueblo, puede poner una carga excesiva p/la acum de
capital. Por eso, la ambigüedad consiste en que, si bien lo popular es un velo de la realidad
profunda de la soc y el estado, también es un punto posible de tránsito hacia su
descubrimiento., por eso es una mediación-el pueblo- menos digerible para el Estado que la
nación o la ciudadanía. Así, se encuentra en un punto medio e/la ciudadanía y nacion, y la
clase, porque es más concreta que la ciudadanía, y menos indiferenciada que la nación, pero +
genérica y – concreta que la clase; por esto último, el pueblo pue sr tanto fundamento como
referente del Estado. El título a mandar lo da el pueblo, no tanto la ciudadanía. Ciudadanía,
nación y pueblo, son contradictorias por sí misma, porque su efecto encubridor no puede
existir sin ser ellas ámbitos p/ la presencia practica de las clases subordinadas. Trascendiendo
su fraccionamiento cotidiano a la soc civil, en dichos ámbitos esas clases pueden reconocerse y
constituirse, pol e ideolog, como tales.
“Industrializacion y desarrollo del capitalismo: de la Primera Revolución Industrial a la crisis del
modelo fordista”-

Pablo Constantini.

Los procesos de industrialización han sido elemento impulsor de las trasformaciones de mayor
alcance que la humanidad haya conocido desde que la difusión de las prácticas agrícolas
permitió el tránsito de cult nómadas a otras basadas en el sedentarismo y el surgimiento de las
civilizaciones urbanas. La industrialización modifico radicalmente la forma y la finalidad de la
prod de bienes materiales y las relaciones de los hombres entre si (el conjunto de
manifestaciones de la vida social). Las condiciones prevalecientes antes de la moderna
industria se caracterizaban por ser masivamente rurales.

El mundo preindustrial estuvo marcado por la presencia de formas coactivas de org del
trabajo, entre las que se encuentra la esclavitud y la servidumbre de tipo feudal, con las que
coexistió un campesinado independiente más o menos numeroso. A diferencia de esto, el
mundo/sociedad industrial se encuentra caracterizado por el trabajo asalariado y, la inmensa
mayoría de los bienes que se producen pasan a ser mercancías, en donde se compran y se
venden. En el mundo preindustrial hubo comercio, pero el volumen de los intercambios
quedaba limitado por la debilidad de la estructura de transportes y, además, una porción
significativa de la prod se orientaba hacia el auto consumo de los propios productores. En este
mundo, las necesidades de inversiones resultaban mínimas y el dinero servía solamente como
vehículo p/acceder al consumo de bienes suntuarios. Al introducirse en un mundo industrial, la
generalización de los intercambios mercantiles trajo aparejada una creciente necesidad de
moneda, y, por lo tanto, las materias primas, los instrumentos de trabajo y la propia mano de
obra de los trabajadores son mercancías. El dinero pasa a jugar el papel de capital, central en
la comercialización: se invierte con el fin de incrementar su valor, en donde esta maximización
del capital se convierte en motor fundamental del proceso económico. Así, podemos
identificar los signos del capitalismo en: trabajo asalariado, generalización de los intercambios
mercantiles, valorización del capital como motor de la economía. Por consiguiente, el proceso
de indust marca el tránsito de las soc pre capitalistas a un capitalismo maduro, evolucionado
en las formas de org de la prod, el comercio y el trabajo.

Un desarrollo desigual: Las diferencias de riqueza e/soc preindustriales dependían de la mayor


o menor disponibilidad de tierras fértiles, de la evolución del instrumental agrícola, de formas
+ o – eficaces de org del trabajo, de mayor o menor dominio de técnicas artesanales. Sin
embargo, el trabajo humano no puede ir mas allá de un determinado límite de rendimiento. Es
decir, que las dif de productividad, las diferencias de nivel de riqueza entre dist soc no podían
traspasar esta barrera. La org industrial con el uso generalizado de maquinarias, lleva a este
problema al campo de las disparidades tecnológica que pueden ampliarse ilimitadamente. Por
lo tanto, ocurre que unos producen más y con mayor eficacia, mientras que otros a la inversa,
encontrándose un alto nivel de pobreza. Entre países desarrollados y países subdesarrollados
se han establecido vínculos de dominio y subordinación. En donde el retraso de unos y avance
de otros son fenómenos interrelacionados. Sin embargo, este tipo de situación, de avance para
algunos países y por lo tanto mayor riqueza, y atraso para otros y por lo tanto mayor pobreza,
ocurrió también en las sociedades preindustriales. Pero, a lo largo de los años, este lazo de
dependencia por parte de países periféricos respecto de los centrales, se ha hecho más
complejo, se ha vuelto más uniforme y diversificado.

La revolución Industrial: La producción de manufacturas es anterior al surgimiento de la


moderna industria, es decir, se producían y consumían artículos manufacturados. Un ejemplo
es el sector textil. En un ppio, en los hogares campesinados se hilaba y se tejía con destino al
auto consumo familiar, un sistema doméstico. Pero en la época pre rev industrial, se realizaba
un sistema de trabajo a domicilio. Este consistía en que las flias rurales hilaban y tejían para
suministrar a los comerciantes, los que finalmente adquirirían el producto y lo destinarían al
mercado. En el medio urbano dominaba el sistema artesanal, sometido a reglamentaciones en
cuanto a admisión en el gremio y caract de los productos. El artesano así, es un productor
indep, que lleva a cabo en su taller el proceso de prod por sí mismo o con el auxilio de unos
pocos asalariados y destina el producto al mercado. La manufactura implica la reunión en una
sola planta, bajo la dirección de un empresario, de un n° considerable de trabajadores
asalariados, divididos n grupos especializados p/completar el proc de prod. Pero en ausencia
de mecanización, la prod en gran escala no comportaba ventajas demasiado significativas
sobre la que se realizaba en el ámbito domiciliario o artesanal. Por lo tanto, al introducirse la
maquinaria, las antiguas modalidades de prod fueron reemplazadas por el sistema fabril –
elemento central de la rev industrial-.

Se sitúa el comienzo de la rev industrial en las dos décadas finales del siglo XVIII, en donde la
industria clave fue la de algodón. Se produjo en Inglaterra debido a un cúmulo de factores. En
primer lugar, debe destacarse la disolución de los lazos feudales que habían vinculado al
campesino a la tierra durante la edad media, sumado a la conversión de tierras de labranza en
tierras de pasos p/ganado ovino, lo que implicó la expulsión de antiguos labradores hacia áreas
urbanas, convirtiéndolos en mano de obra disponible. En segundo lugar, si bien la carencia de
disponibilidad de f de trabajo hubiera podido eliminar el proc de industrialización, la
superabundancia hubiese tendido a deprimir los salarios, quitando incentivos p/ una
mecanización, disminuyendo los costos. Otro elemento fue la revolución agrícola del siglo XVIII
en Inglaterra, donde se suprimieron los barbechos en favor de la rotación continua de cultivos,
se difundieron nuevas plantas alimenticias y forrajeras y se perfecciono el instrumental de
labranza, empleando más generalizadamente el hierro. Esto, contribuyo a acrecentar la
demanda de artículos manufacturados. Por último, la gran expansión del comercio ultramarino
y de los transportes marítimos ingleses impulsó la acumulación de capitales y creo bases
favorables p/ las posteriores exportaciones de prod manufacturados.

Constantini toma el ejemplo del sector textil debido a que fue un sector característico del proc
de industrialización en su primera etapa, a causa de que, en cond preindustriales, los textiles
son uno de los pocos productos manufacturados de consumo masivo y que ofrecen un
mercado potencial muy superior a cualq otro rubro.

A mediados del siglo XIX, los británicos producían 100 veces + tela de algodón, 75 veces +
carbón y 50 veces + hierro por habitante que el resto del mundo. La ventaja inglesa se dio
porque los nuevos procedimientos industriales se difundieron en el continente europeo
mucho más lento que en el resto del mundo. La maquinaria utilizada en la primera fase de la
rev industrial fue bastante simple, de lo que derivaron consecuencias tales como la escasa
relación que las innovaciones industriales tuvieron con el avance general de la ciencia (donde
los individuos que inventaron las maquinarias no tenían preparación científica, es decir, eran
artesanos); en segundo lugar, la inversión de capital necesaria para iniciarse en la actv fabril
era modesta, lo que significaba que las barreras de entrada para el ingreso de nuevos
industriales eran débiles. Esta primera fase de la rev industrial se caracteriza por tecnologías
simples con mano de obra no calificada, mal paga, sometida a extenuantes jornadas de trabajo
y compuesta en su mayor parte por mujeres y niños. La primera etapa del despliegue del sist
fabril se apoya en mercados preexistentes, pero a medida que avanza la expansión del
capitalismo a escala mundial, se van destruyendo los modos de prod precapitalistas.

Hacia un nuevo modelo industrial: El desenvolvimiento de la industria, en la 1ra mitad del siglo
XIX estuvo sujeto a un reducido número de áreas y, por otro lado, la org fabril solo triunfo en
unas pocas ramas, mientras que en la mayoría continuaba la prod a domicilio/artesanal. En la
2da mitad del siglo, el sistema fabril se desarrolla en extensión y profundidad, adquiriendo
considerable impulso en la mayor parte de Europa Occidental y Central. A dicho auge industrial
debe vinculárselo con el crecimiento urbano, la expansión de las capas sociales asalariadas, y el
auge del comercio y otros servicios. Hacia finales del siglo, los trabajadores de la industrial
constituyen alrededor de la mitad de la población activa en Inglaterra/Alemania. En ese
entonces, la tendencia a incrementar los salarios reales, producto del incremento del empleo y
de la acción sindical, contribuye a modificar la miseria extrema de las clases trabajadoras. Pero
lo que cambia decisivamente es el balance de poder e/los dist sectores de las clases dirigentes
en beneficio de la burguesía industrial, que conduce al desarrollo eco, y al detrimento de las
capas aristocráticas de la prod agraria. Este comienzo de la nueva fase de industrialización
tiene una vinculación directa con el desarrollo ferroviario, donde estos no solamente agilizaron
y abarataron el consumo, sino que, a través de su expansión, aceleraron la demanda de carbón
y productos metalúrgicos tales como el hierro y el acero. Así, en GB como en Francia, se
expanden las vías férreas considerablemente. Y, con el desarrollo de la fabricación de material
de transporte, la prod mecanizada en gran escala, comienza a invadir el sector de bienes de
capital. La 2da mitad del siglo se caracteriza por ser fértil en materia de invención y adopción
de nuevos procedimientos industriales. Así aparecen la electricidad, el petróleo y el gas como
nuevas fuentes de energía, en donde recién a finales del siglo, dejan de ser p/alumbrado
urbano y pasan a ser fuerza motriz en la industria. A partir de la década del ’90 y hasta la 1ra g
mundial, en la económica de los países industr transito una fase de veloz crecimiento,
fundamentado en sectores como la siderometalúrgica, industrias químicas y eléctricas. A este
proceso se lo denominó “segunda revolución industrial.”
Concentración industrial y monopolios: Las innovaciones técnicas que sustentaron la 2da rev
industrial fueron resultado de complejas investigaciones científicas, a diferencia de la primera
que, se caracterizaban por ser tecno simples. Esta segunda rev industr contrajo
procedimientos de prod que requerían onerosos desembolsos y que solo daban rentabilidad al
ser aplicados en gran escala. Esta multiplicación de la prod produjo una reducción el n° de
firmas industriales, afectando a la totalidad de los países industrializados. Por lo tanto, vemos
que en la 1ra rev industrial la empresa era de propiedad fliar y crecía a partir de la reinversión
de sus propios beneficios; mientras que en la 2da rev industrial, la empresa es ya una firma
monopólica, anónima y recurre al crédito. Asimismo, re la interpenetración e/capital industrial
y capital bancario. En vísperas de la 1ra g mundial, EEUU ya es primer país del mundo por el
volumen de su prod industrial, seguido por Alemania e Inglaterra.

A lo largo del siglo XIX y comienzos del siglo XX, las pol económicas prevalecientes fueron
liberales, apoyadas teóricamente por los aportes de los economistas clásicos y neoclásicos.
Esto quiere decir, que los intercambios internacionales, se dieron con patrones librecambistas.
Pero tanto el desarrollo de EEU como el de Alemania, se dieron bajo políticas de protección
aduanera tendientes a excluir la concurrencia extranjera del mercado interior de bienes
manufacturados. Solo GBretaña mantuvo su política librecambista hasta el siglo XX.

Centros industriales y periferia agroexportadora: La relación entre centro y periferia del


sistema internacional fue endeble como consecuencia del atraso de los transportes. En la
etapa pre ferroviaria, el transporte terrestre a larga distancia de mercancías de gran ´peso y
volumen en relación con su valor implicaba costos prohibitivos. Mientras que el transporte
marítimo era más barato, pero no dejaban de gravar pesadamente el precio final de las
mercancías. Así, durante un tiempo las exportaciones de m primeras del mundo periférico al
mundo central quedaron recudidas a una corta gama de artículos como el azúcar o el algodón.
En la 2da mitad del siglo XIX, los progresos en la navegación, al sustituirse la vela por la energía
de vapor, al sustituirse los casos de maderas por metal, entre otros cambios, contribuyeron a
dar una dimensión mundial a los mercados. El tendido de vías férreas comenzó a avanzar en
áreas periféricas, abaratando los costos que antes eran significativos. Así, se crearon las cond
p/ el pleno despliegue de un sist de intercambios internacionales, es decir, exportaciones de
alimentos baratos desde la periferia a los centros industriales, permitiendo abaratar los costos
salariales y los costos de materias primas para la industria.

En los países periféricos, el auge de las actividades ligadas a la exportación e productos


primarios tuvo potentes efectos transformadores, como un rápido crecimiento de la actividad
eco, generalización de las transacciones mercantiles y avance de la urbanización. Pero los
beneficios derivados del crecimiento agroexportador tendieron a reinvertirse en el mimo
sector de origen, que era el que mayores garantías de rentabilidad ofrecía, o en actvs
comerciales y financieras que le servían de apoyo. Argentina, es un ejemplo de la
intensificación de las exportaciones ganaderas y cereales.
El desarrollo de los países centrales está ligado al ascenso social de la burguesía industrial, así,
el crecimiento agroexportadores tendió a consolidar el poder de las capas sociales que
hegemonizaban el sector agrario, es decir, los terratenientes.

En la periferia, también se produjo la destrucción de los antiguos sistemas preindustriales de


producción. En Argentina, por ejemplo, la actividad artesanal de las provincias del interior se
contrajo, como consecuencia de la masiva importación de manufacturas extranjeras. En
territorios coloniales, en los que los factores eco que impulsaban la declinación de las actvs
manufactureras locales vieron reforzada su acción por mediadas pol concebidas p/favorecer a
las industrias metropolitanitas, los efectos fueron más acentuados. Así, la prod textil de la
India, fue arrasada por el ingreso de tejidos fabricados en GBretaña. Con el nuevo siglo, y tras
la finalización de la 2da g mundial, capitales provenientes de los países centrales comenzaron a
invertirse en la periferia en la prod de materias primeras minerales y energéticas.

Crisis e industrialización sustitutiva de importaciones: La crisis de 1930 asestó un golpe a la eco


de los países centrales. Luego de varios años de recesión y altos índices de desocupación, se
comenzó paulatinamente la recuperación a través de programas de obras públicas en donde el
Estado promovía una reactivación de la demanda (Keynes) y, por el impulso que daba esa
demanda el masivo rearme que precedió a la 2da guerra mundial. En las eco periféricas, la
recesión hizo que la demanda de materias primas y alimentos por partes de los países indust
se contraiga y que los precios decaigan, a lo que también se agudizaban las tendencias
proteccionistas en las naciones centrales. Esto trajo aparejado una disminución de la capacidad
de importar productos manufacturados por parte de estas eco. Al comenzar a superarse la
recesión, el mundo se sumergió en la 2da guerra mundial, durante la cual los países centrales
vieron su capacidad exportadora de manufacturas anulada por la reorientación del aparato
industrial hacia la fabricación de productos indispensables p/sostener el esfuerzo militar. Este
descenso de las importaciones de artículos manufacturados como consecuencia de la caída de
las exportaciones, creo en la periferia cond favorables p/ la ampliación de la capacidad
productiva local, desencadenándose así, el proceso d industrialización por sustitución de
importaciones. Es decir, comenzó a producirse en el mercado interno aquello que antes de
importaba del exterior. Sin embargo, este modelo ISI solo adquirió intensidad en Argentina,
México, Brasil, Colombia o Chile. En tale lugares, el previo despliegue de las actv primarios-
exportadores había generado un proceso intenso de urbanización y crecimiento de las capas
medias y asalariadas, robusteciendo los mercados internos. Y también debe destacarse que se
contaba con alguna capacidad industrial previa y un nivel de acumulación de capital
importante. Por lo tanto, aquellos países que no contaban con estos requisitos, la
contradicción de los intercambios internacionales impulsó a una intensificación de las actvs de
sectores precapitalistas.

La “edad de oro” del fordismo y la economía regulada: Finalizada la 2da guerra mundial, la eco
mundial paso por una etapa de crecimiento no igual a las anteriores. En materia industrial, los
productos de la industria metalmecánica y los de la rama química ejercieron el liderazgo de la
expansión en dicha fase. La participación conjunta de dichas ramas en el valor total de la prod
industrial se acrecentó significativamente. Este periodo, se caracteriza por la casi absoluta
hegemonía norteamericana en el mundo capitalista, esto es debido a que fue el único
territorio que no fue afectado por acciones bélicas y la producción creció ininterrumpidamente
a lo largo del conflicto. Además, fueron capitales estadounidenses los que financiaron en
importante medida la reconstrucción europea, y parte de la prod industrial de esa área debía
imputarse a firmas norteamericanas establecidas en el viejo continente. La base de este
crecimiento se identifica por la reorganización del aparato industrial seguido por las líneas
tayloristas y fordistas, que se impusieron en EEUU en el siglo XX y que luego se generalizaron
en todos los países centrales e incluso se transfieren en la periferia. Esta “organización
científica” de la prod se caract por una máxima subdivisión de tareas, asignando a c/operario la
realización de una operación simple, medición a cronometro de los tiempos empleados en
c/operación, etc. Se plantea con el objetivo de maximizar el rendimiento de los trabajadores, la
concentración del proceso productivo y la completa mecanización. Esto se traduce en
aumentos en los ingresos de los trabajadores, minimizando los conflictos laborales e
incorporando al consumo de bienes duraderos a capas sociales antes excluidas. Este proceso
es acompañado por un Estado que regula la economía, promueve políticas sociales, incentiva
la demanda, y se cargo de los svicios públicos e incluso de un segmento importante de la actv
industrial- Estado Benefactor-. Por su parte, las pautas en materia de comercio internacional
tienden a liberalizarse, creando un ambiente propicio p/ la expansión de las firmas
transnacionales.

Las empresas transnacionales: La producción en el exterior de empresas industriales comenzó


a crecer considerablemente a diferencia que la que tenía en su país de origen. Surgieron así las
empresas transnacionales, las cuales desarrollan actvs productivas en escala mundial. Fue
encabezado en primer lugar por firmas norteamericanas, luego por europeas y japonesas.

La industrialización periférica: El crecimiento del sector industrial en muchos países periféricos


hizo que dicha región no pudiera ser caracterizada como puramente productora de alimentos
y materias primas, esto no significa que se asimilen a las de los países avanzados ya que, en
primer lugar, las separaba una gran diferencia de niveles de producción. Es decir, en las áreas
industrializadas se generaban casi las 9decimas partes de la prod industrial mundial. En
segundo lugar, la conformación estructural del sector manufacturero era diferente. Por
ejemplo, en los países centrales se puede ver la preponderancia de ramas productos de bines
de capital, que constituyen el núcleo de la capacidad de competencia internacional,
alcanzando un rápido ritmo de innovación tecno, así como una especialización en aquellos
rubros en que la prod nacional resultaba más competitiva. La periferia, siguió caracterizada
todavía por el dominio de industrias tradicionales, como alimentarias y textiles, y un fuerte
déficit en materia de bienes de capital y un patrón de industrialización mas errático; sin
especializaciones bien definidas. Tras la 2da guerra mundial, el capital de los países centrales
fluyó con cierta intensidad hacia la periferia a través de la expansión de las empresas
transnacionales.

La intensificación del proceso de internacionalización del capital afecto a la periferia de una


manera marginal. La ampliación de las actvs en el exterior de las empresas transnacionales se
operó en mayor medida en el marco de las propias eco avanzadas que en los países de menos
desarrollo. El ingreso de las compañías transnacionales al sector industrial de las eco
periféricas contribuyo al lanzamiento de una segunda fase del modelo ISI, entrada en los
bienes de consumo duraderos y al establecimiento de industrias básicas, aunque este rubro
fue a cargo de los propios estados de la periferia.

En un primer momento había un aporte de capitales, pero luego, el retorno de los beneficios
hacia el país inversor superaba el monto de la inversión inicial, con lo cual acababa por
generarse un mecanismo de descapitalización p/el país receptor. Por otra parte, las
inversiones solían llegar a dicho país materializadas en maquinaria y equipos que no eran los
más avanzados, que eran obsoletos. Además, la tecno exportadas por los países centrales
estaban concebidas p/alcanzar un rendimiento óptimo en escalas mayores a las permitidas por
las dimensiones de los mercados periféricos. Por dichas razones, la ineficiencia no solo
afectaba a las industrias tradicionales, sino que las propias empresas transnacionales actuaban
en la periferia menos eficientemente que en los países desarrollados, lo que llevaba a falta de
capacidad competitiva en el nivel internacional y una orientación preferencial hacia los
mercados internos.

Hasta la 2da g mundial el grueso de los intercambios internacionales tenía lugar entre centro y
periferia, pero a partir de entonces, comienza a prevalecer transacciones de los países
centrales entre sí: artículos manufacturados a cambios de otros artículos manufacturados. Es
decir, cambian los antiguos patrones del comercio internacional.

Solo un peq n° de países periféricos comenzó a avanzar + o – decididamente por una la vía de
la exportación de artículos manufacturados en escala masiva. Se trataba de los NICs-los países
recientemente industrializaos- entre los que se destacaron Brasil México, Corea del Sur,
Taiwán. El crecimiento de estos últimos a lo largo de los años fue significativamente
considerable, y fue presentado como ejemplo de las virtudes de pol liberales de amplia
apertura al exterior. El despliegue industrial de Corea y Taiwán transitó, por una primera fase,
caracterizada por una sustitución de importaciones en ramas de consuno masivo como el textil
y las confecciones. En la segunda fase, dichas industrias adquirieron un perfil exportador, y a
su vez, surgían otras de mayor contenido tecno, orientadas hacia el mercado interno. En la
tercera y última fase, estas industrias comenzaron a competir internacionalmente con gran
eficacia. En dicho crecimiento fue importa la acción estatal, al proteger mediante barreras
arancelarias y créditos subsidiarios a las industrias incipientes, al promocionar las
exportaciones y favorecer la creación del tecno local, poniendo límites al capital extranjero.

Crisis del fordismo y reorganización del sistema capitalista: Al producirse la crisis de 1970, el
modelo sustentando en los métodos de prod taylorista y fordista y la ampliación de las
facultades de intervención del Estado comienzan a evidenciar sus limitaciones. Los elementos
más importantes que pasan a conspiran contra la valorización del capital son: el aumento del
poder negociación de los sindicatos, rigideces del sistema productivo, sobre capitalización, etc.

Para afrontar la crisis y comenzar la reorganización se aborda a la llamada era de la


globalización, en donde las facetas más significativas de dicha estrategia son: la puesta en
marcha de formas de org productiva más flexibles –toyotismo- en el terreno industrial; la
relocalización de las actvs eco, transfiriendo las + intensivas en trabajo no calificado; la
segmentación del proceso productivo p/aprovechar la localización p/ahorrar costos; una
ofensiva contra la estabilidad laboral adquirida por los trabajadores en la etapa fordista; un
empate contra el Estado benefactor; una exitosa presión p/abolir las barreras a la movilidad
internacional de los capitales.

“Los paradigmas productivos taylorista y fordista y sus crisis”-

Julio Cesar Neffa.

El taylorismo: es un proceso de trabajo, es decir, todo acto especifico en el cual la actv humana
efectúa, con la ayuda de medios de trabajo, una transf deliberada de los objetos de trabajo
(materia prima), de acuerdo con una finalidad, para generar bienes de uso que tiene un valor
social. El periodo que vivió Taylor fue 1856-1915, desarrollando su pensamiento en un
contexto de crecimiento eco rápido de la eco norteamericana, pero por su escasa dotación de
capital, la mayor parte se debía a la incorporación masiva de f de trabajo, con una duración de
la jornada muy prolongada, predominando la heterogeneidad dentro de los lugres de trabajo
en cuanto a la f de trabajo, los insumos y los bienes de capital. En dicho periodo predominaba
una f de trabajo de mano de obra calificada: los trabajadores de oficio, los artesanos, reunidos
en una asociación profesional.

Taylor se caracterizaba por tener antropología laboral, es decir, pensaba que los seres
humanos pueden hacer más de lo que hace, puede trabajar más duro, pude producir más de lo
que producen. La explicación que daba a la tendencia sistemática al ocio y a la vagancia era el
mido a la desocupación, ya que si mostraban al empresario todo aquello de lo cual eran
capaces de hacer seguramente los empresarios iban a exigirles mas y otros colegas se iban a
quedar sin trabajo. En segundo lugar, según Taylor, otro error era el del sistema de
remuneraciones. Ya que en esa época se pagaba el día del trabajo, y dentro de la f de trabajo
predominaba la heterogeneidad, lo que ocurría era que se autorregulaba el colectivo de
trabajo y finalmente todos terminaban trabajando al ritmo del más lento. Según el, esto
ocurría porque el sistema de remuneración según l jornada de trabajo era malo y había que
modificar, que pasar a otra forma. La tercera razón por la cual el ocio y la vagancia se podían
consolidar era porque los empresarios no conocían la organización científica del trabajo. Para
salir de dicha situación, para combatir la tendencia al ocio/vagancia, sostenía que hacía falta
una especie de teoría, lo que contribuye posteriormente, al nacimiento de la organización
científica del trabajo (OCT). Sintéticamente, según Neffa, esta OCT es la búsqueda de una eco
del tiempo de trabajo, la búsqueda de ahorrar tiempo de trabajo; es decir, que los
trabajadores encontraran el trabajo organizado de tal manera que no hubiera tiempos
muertos. En dicho planteo coincide con Marx, quien habla de que los poros de la jornada de
trabajo serían los poros de la esponja. El problema sería, intensificar el trabajo p/hacer más
cosas en menos tiempo. Otro de los planteos/ideas de Taylor era que los intereses de los
trabajadores y empresarios era intereses convergentes, coincidentes. Lo ideal p/él era que
todos buscaran la prosperidad, que buscaran producir más, y que los trabajadores no traten de
conseguir aumentos salariales, ya que eta prosperidad iba a beneficiar al conjunto, tanto a
trabajadores como empresarios.

Uno de los lemas que se hicieron famosos durante el Congreso Nacional de la Productividad y
Bienestar Social en 1955 fue tratar de que la mano de obra, contándola desde el punto de vista
del contenido de trabajo de c/unidad de producto, fuera barata, debido al incremento de la
productividad y a la intensificación; y los salarios elevados, porque cambiando el sistema de
remuneración se iba a poder pagar según el rendimiento.

Técnicas/rasgos del Taylorismo/ Principios para obtener la organización científica del trabajo:
En primer lugar, el estudio sistemático de los tiempos y de los movimientos de los
trabajadores: es decir, identificar, medir, a través del método científico y cinematográfico, el
tiempo muerto y los movimientos considerados improductivos e inútiles/vagos de los
trabajadores en la jornada de trabajo, para posteriormente, eliminar esos tiempos de
improductividad, y lograr que aumente la productividad. Taylor considera así, que el problema
no era hacer trabajar a la gente más horas, sino que trabajaran de manera más intensa
reduciendo los poros de la jornada de trabajo. Así, se estipularía los tiempos obligatorios de
reposo, p/permitir la recuperación de la fatiga, y de pausas p/hacer el manteamiento de las
máquinas y equipos. En segundo lugar, la instalación de la división social y técnica del trabajo
en las oficinas/talleres. Consiste en dividir el trabajo en tareas y asignar a c/trabajador una
tarea específica que tiene que ser realizada en un tiempo dado, para que puedan ser
controlados más fácilmente los trabajadores. Dicha división, a su vez, separa las tareas de
concepción y las de ejecución, la cuales, estarán a cargo de los empresarios o de las personas
que estos contraten. Esto requería, una estandarización de las tareas. Una vez que se
observen los tiempos y los movimientos, se identificar a los trabajadores más hábiles/rápidos.
Y una vez que se descubre quien realiza la tarea en menos tiempo, dicha se estandariza, siendo
para Taylor la única y mejor manera de hacer una cosa. A partir de la identificación de esa
tarea, todas las otras tareas quedaban prohibidas y todos los trabajadores tenían que pasar a
ejecutar la tarea como la única y mejor manera de hacerlo. Otra técnica es la selección y
estandarización de las herramientas, donde las antiguas herramienta construidas por los
trabajadores, las cuales se caracterizaban por ser diferentes y con dist eficacia, son
reemplazadas por herramientas seleccionadas permitiendo realizar un trabajo más
rápido/eficaz. Esto dio origen a que todos los países del mundo creen sus propios organismos
de racionalización (Arg, por ej: el IRAM) En quinto lugar, se encuentra la anticipación por
separado de tareas específicas a c/uno de los trabajadores, no dejando que estos ejecuten la
tarea con la herramienta y la manera que estos deseen. Una vez llegado al trabajo,
encontrarían en su mesa de trabajo, las tares ya prescriptas tal como debían realizarse. Con
Taylor, comienzan de esta manera, las técnicas modernas de selección de personal, en las que
se busca adaptar el trabajador a la tarea, descartando aquellos que no sean óptimos para la
misma. La individualización del trabajador constituye otro rasgo del taylorismo. Se caracteriza
por la oposición que Taylor tenia al trabajo colectivo, dando principal importancia y
significación a la asignación de tareas individualmente a c/trabajador, donde la formación
profesional tenía que ser especializada. La medición objetiva del trabajador realizado por cada
trabajador era necesaria para tener una idea de la remuneración. Taylor, se destaca por la
generación de un numero de supervisores cuya tarea es hacer de interface entre el que
concibe la prod y aquel que la ejecuta. Debe controlar, supervisar y evaluar al trabajador,
indicándole cuanto es lo que ha producido y comunicárselo, de tal manera que sirva de
estímulo para que, al día siguiente, el trabajador realice mucho más. Este control y supervisión
del trabajador por parte de los supervisores e complementaba con un nuevo sist de gestión de
personal y de relaciones de trabajo, que le daba importancia a las de tipo individual.

Con respecto a la forma de poner en marcha este proceso de trabajo, Taylor decía que los
empresarios debían gastar pagando a los trabajan en su empresa consultora y establecer
etapas, y al lograrse algo positivo, no debía darse marcha atrás. Existían dos sistemas en la
época para organizar la empresa. Por un lado, existía un sistema de una organización de tipo
militar, donde las ordenes vienen de arriba y bajan en cascada hasta la persona que debe
ejecutarlas, es decir, una estructura piramidal. Pero Taylor planteaba que la organización no
debía ser de ese tipo, sino una organización administrativa, en donde en c/empresa debía
haber 4 supervisores que se encarguen de tareas administrativas y 4 que realicen la
distribución del trabajo, y que c/trabajador debía estar supervisado por 8 personas en un
punto particular. Dicha experiencia fue un fracaso, y fue la primera organización la que se
implementó.

Uno de los aportes que Taylor hizo a las ciencias modernas del management fue el de dividir el
trabajo dentro de la empresa y dividir la empresa geográficamente. Es decir, tiene que haber
gente que se ocupe de la producción, de comercialización, de finanzas, del personal, es decir,
del sistema. El pensamiento tayloriano, a pesar de ser muy criticado en su época, también
tenía seguidores y difusores tales como Le Chatelier. También debe mencionarse a Jules Amar,
quien se inspiró en Taylor al crear un libro sobre el motor humano, donde consideraba que
debe utilizarse la organización científica del trabajo para que dicho motor rindiera lo más
posible. Una de las críticas que se realizaban a Taylor es que este no citaba a su profesor,
Marey, quien era inventor de los sistemas de cronometraje de las operaciones, y, en segundo
lugar, que la forma en que había organizado el trabajo conducía al agotamiento sin tener en
cuenta los problemas psíquicos mentales que podrían producirse.

La difusión del taylorismo se instaló primeramente en esa empresa, que fue mostrada siempre
como un éxito frente a las otras; luego a la rama del tipo metalmecánico y desde ahí a otras
ramas de actividad/otros sectores. Dicha difusión fue favorecida principalmente, por un lado,
por la primera guerra mundial. En dicho contexto, el gob de EEUU entró tarde a la guerra y le
encomendó a la consultora que dirigía Taylor la regularización de todas las empresas, desde la
provisión de los insumos hasta la fabricación de los productos que tenían que ir al frente de la
batalla. Es decir, que todo lo que venía de los EEUU era formulado/reorganizado gracias al
pensamiento tayloriano, dándole a este último un prestigio dentro del sector público,
difundiéndose con el apoyo del gobierno a otras actividades. Y, en segundo lugar, se difundió
masivamente después de la 2da guerra mundial, funcionando como condición para que los dist
países recibieran la ayuda del plan Marshall y que crearan institutos de productividad/
racionalización, donde el taylorismo fue la esencia de estos organismos. El resultado del
taylorismo en la eco eeuu, fue un proceso de acumulación de capital y de incremento del valor
agregado per cápita, y un disciplinamiento de la fuerza de trabajo. Las consecuencias que
sufrieron los trabajadores son una mayor intensificación del trabajo, acarreando más fatiga;
una descalificación de la f de trabajo, donde aquellos que eran trabajadores calificados se
necesitaban en menor proporción que aquellos que habían sido formados profesionalmente;
una deshumanización de los trabajadores, ya que dividir concepción y ejecución (lo que
constituye la estructura de la personalidad de los s humanos) es crear alguna forma de
alienación; una búsqueda de adaptación por parte de los trabajadores a las exigencias del
trabajo; y un refuerzo del individualismo en cuanto a las actvs de tipo productivas.

El fordismo: Se inscribe dentro de la historia tecno norteamericana como una continuación del
sistema americano de manufactura. Es una nueva forma de producir, que consistía en producir
a través de máquinas, herramientas de propósitos únicos p/fabricar piezas que fueran
idénticas e intercambiable, dando origen a la rigidez de la prod en masa. Estas tecno
productivas tuvieron mucho éxito dentro de la industria de armamentos, y quien las popularizó
fue Colt con su fábrica de revólveres, las máquinas de coser Singer, hasta que va a llegar al
conocimiento de Ford, donde los ingenieros realizaran esas transferencias. Por lo tanto, la idea
central de Ford era producir masivamente, requiriendo un movimiento continuo, donde el
trabajador tenía que permanecer “clavado” en su puesto del trabajo, para lo cual iba a estar la
ingeniera, que le acercaría la pieza p/colocar en el producto que se estaba ensamblando con
un tiempo limitado. Según Neffa, es una continuación de la división social y técnica del trabajo.
Esta tecno productiva, que luego va a instaurarse en la fabricación del magneto y en la
fabricación del automóvil, se apoya en la cadena de montaje, el proviene de las tecnologías de
los frigoríficos de Chicago y de los silos de granos. Esta tecno de la cadena de montaje trae un
problema a la organización de la empresa, ya que se requiere una nueva forma de
organización, porque a partir del momento en que hay una cadena de montaje ya no se puede
trabajar + rápido ni + lento que la cadena de montaje y mecánicamente aparece un sist de
regulación del trabajo humano. Allí, es cuando Ford innova y propone una producción masiva,
pero rígida (series largas de prod homogéneos). Ford va a interrumpir la cadena de montaje
para fabricar el Ford T negro cuando la General Motors comenzó a cambiar de motor c/año. Lo
importante de Ford es que se dio cuenta de que cuando la empresa funciona como una org y la
cadena de montaje cumple esa función, lo que pasa afuera de la empresa es tan importante
como lo que sucede adentro p/los propios trabajadores. Posteriormente, Ford descubriría que
los trabajadores no solo constituyen la f de trabajo, sino que también son/pueden ser
consumidores, para lo cual Ford aumentó los salarios, pasando de 2,50 a 5 u$s. Lo que buscaba
Ford era logar un crecimiento fuerte de la productividad para poder reducir así los costos de
prod, pero para eso debía cambiar los estilos de esos trabajadores, ya que estos no estaban
habituados a las disciplinas que requería un trabajo industrial y un trabajo en cadena. Así,
debió “luchar” contra el alcoholismo, contra la const anormal de las flias, contra estilos de vida
que iban en contra de la fábrica organizada, entre otros; condicionando ese mayor salario y la
indexación a un cambio en las formas de vida p/lograr su objetivo.

La organización fordiana de la producción es: una producción masiva de prod homogéneos;


una producción integrada verticalmente, para reducir los costos de transacción y p/tener +
seguridad, sin tener que recurrir a la subcontratación, es decir, todas las piezas que se
requerían para ensamblar eran producidas dentro de su fábrica. Otro de los rasgos es el
predominio de un funcionamiento continuo, a través de la cadena de montaje, dejando de
lado la prod de pieza por pieza. La relación de tipo asimétrico con los clientes a través de
intermediarios constituye otro de los ppios, donde no le daba importancia a la demanda, ya
que, con una demanda superior a la oferta, cualquier tipo de vehículo que se fabricaba se iba a
vender. A su vez, predominaban las innovaciones de proceso con respecto a las innovaciones
de producto: periódicamente iba introduciendo modif en la cadena de montaje, pero para
fabricar siempre el mismo producto. Las empresas se caracterizaban por estar organizadas a
través del gigantismo, es decir, una gran cantidad de trabajadores; una estructura jerárquica
centralizada con una división funcional del trabajo de gestión dentro de la empresa, donde se
garantice la producción en función de los departamentos y no del producto. Las empresas,
debían estar territorialmente divididas, donde en lugar se fabrica, en otro se dirige y se
administra la prod, donde las tareas se realizan en forma de secuencia, partiendo de la oferta y
dando por sentado que la demanda era algo asegurado. El proceso de trabajo se basa en la
división social y técnica del trabajo, donde la concepción y la inteligencia deben desarrollarse
en otro lugar, fuera del trabajo. Caracterizado dicho trabajo por una mecanización y
sustitución del trabajo manual por el trabajo en máquina. Y, en este proceso, se destaca la
búsqueda de una reducción sistemática de los costos de prod mediante la obtención de eco de
escala. Los salarios, en este proceso, debían ser alto, indexables y regulables, y para retener la
mano de obra, introdujo el aguinaldo, ya que se dio cuenta que la tasa de rotación era muy
elevada, implicando un costo muy importante. Ford, estaba trabajando en una situación en la
que el mercado del trabajo funcionaba en cond de pleno empleo, por lo tanto, el problema era
retener esa fuerza de trabajo, ya que hasta que un trabajador se adapta y trabaja como aquel
que se fue, se requieren varios meses. A su vez, este proceso requería de calificaciones
profesionales especializadas, la supervisión y control de los trabajadores por parte de los
supervisores, el otorgamiento de complementos salariales según la disciplina y la antigüedad y
un paternalismo que se caracterizaba por administrar y gestionar todo lo que tenía que ver con
respecto a la f de trabajo de sus empleados. Todo esto, dio lugar al pacto socialfordista, que
consistía en que por una parte los trabajadores gozaban de salarios elevados, estabilidad en el
empleo, trabajo de tiempo completo con protección social, pero tenían como contrapartida,
aceptar un trabajo muy duro, con una cadena de montaje rígida y una gran intensidad del
trabajo.

Las dimensiones macroeconómicas del fordismo son importantes ya que es lo que da lugar
aquel crecimiento fordista que luego modernizara Keynes, es decir, la lógica de prod y de
acumulación que busca instaurar un proceso de trabajo gracias a la mecanización y a la
búsqueda de la prod masiva, necesitando un proceso de trabajo con duración salarial, con
trabajadores estables, prod masiva e integrada, innovación de procesos, estandarización de
prod, generado un incremento de la productividad y los rendimientos. Dichos rendimientos
iban a permitir un excedente en manos del capitalista, p/ incorporar nuevas tecno y para
incrementar los salarios de los trabajadores. Por esa vía, hay un incremento en cuanto a la
demanda global que se transfiere en bienes de consumo no durable/durables, los cuales
retienen una demanda de bienes de prod que permiten la generación de bienes de capital.

La crisis: se produce porque se agotan las posibilidades de estos 2 procesos de trabajo para
seguir aumentando su productividad. Las causas de la crisis son, en primer lugar, de tipo
macroeconómico: es la mundialización del capital, ya que la lógica misma del fordismo es la
búsqueda de aumento de la productividad gracias a la eco de escala. Por lo tanto, se
internacionaliza el capital a través de las empresas nacionales, las cuales se instalan en
territorios, y una vez que estos están saturados, estas tienen que salir de su territorio nacional
e instalarse en el territorio de otros países. Al haber una perdida en la hegemonía eeuu, hay
una nueva jerarquía en el sist productivo mundial y en lugar de la clásica división de países
capitalistas desarrollados, países socialistas y países del 3er mundo, nos encontramos con la
triada, el Tratado de Libre Comercio o la Unión europea. Son tres bloques entre los cuales se
lleva a cabo la mayor parte de las transacciones del comercio mundial; y luego están los países
industrializados del sudeste asiático, las nuevas eco emergentes y los países menos avanzados.
Es decir, que, a partir de la 2da g mundial, el comercio crece progresivamente a una tasa
superior a la del crecimiento del producto bruto interno, a su vez, el comercio internacional no
solo contiene bienes, sino que también contiene servicios, un comercio de intraramas. Debe
destacarse también que la inversión extranjera crece más rápido que el comercio exterior y el
PBI. Además, el movimiento de capital se en bienes físicos, pero además, en dinero,
produciéndose una globalización, que es ayudada por la nuevas tecno. Por lo tanto, los
agentes directos de esta transnacionalización son las empresas transnacionales quienes
presionan los proc de regionalización p/obtener mayor ganancia. Este proceso de
transnacionalización y mundialización de la co es lo que provoco la crisis de los ’70,
produciendo la crisis de estado, movilidad de capitales, crisis de los sist de seguridad social,
crisis fiscal, etc.

La primera de las razones de tipo microeconómico es la paradoja de la productividad, donde a


partir de los años ’70 la productividad comenzó a crecer a un ritmo más lento que en el
pasado. Dicha productividad depende de las inversiones en bienes de capital, del esfuerzo en
la formación de los recursos humanos, de la obtención de eco de escala, de tecno, de formas
de org de la empresa y el trabajo. Pero esta productividad cayo, y al caer, trajo aparejado una
caída en las tasas de ganancias, en las tasas de inversiones, en la demanda, provocando la
crisis y el estancamiento. La productividad cayó debido a que la lógica misma del taylorismo y
el fordismo es poner el acento en actvs improductividad, que no generan ni valor ni plus valor.
En segundo lugar, la falta de involucramiento de los trabajadores perjudico a la productividad,
ya que esta carencia e debe a la moderación salarial. A su vez, cayó la productividad por la
división social y técnica del trabajo, porque incrementa los costos de control para que
funcione. Otra de las explicaciones es la tercerización de la eco, ya que la productividad en la
industria es muy superior a la de los servicios, en la misma medida en que le eco se va
tercerizando, la productividad v cayendo.

La segunda razón microeconómica es de tipo social, ya que el taylorismo y el fordismo se


propone ahorrar el tiempo muerto, y tiene como objetivo responder a la demanda, no
teniendo en cuenta el ausentismo, la rotación, las llegas tarde, el sabotaje, la falta de
involucramiento de los trabajadores, etc. Los trabajadores jóvenes, van a ser quienes más
manifiesten estos costos ocultos ya que tienen un nivel de calificación profesional superior y
por sus mismos conocimientos, rechazan un indiv dividido, repetitivo, sucio que es el que le
ofrece la industria. Por eso, en Europa surgió la alergia al trabajo, que consistió que muy pocos
eran los trabajadores que realizaban y aceptaban ese tipo de trabajo mecanizado, habiendo
una reacción por parte del sector publica p/hacer frente a ese problema. Esto fue una gran
consecuencia porque si los trabajadores no aceptan ese tipo de trabajo, todo el capitalismo
que está estructurado sobre esos procesos de trabajo sufre un derrumbe.
Existen también causas de tipo técnico. En los procesos de trabajo de los modelos taylorista y
fordista, la mayor parte del tiempo sucedían incidentes, y las cadenas de montaje sufren estos
incidentes, lo que frenaba toda la prod. Porque dicha manera de trabajar secuencial, rígida, el
gigantismo, y la cadena de montaje son muy vulnerables cuando se quiere una continuidad en
la prod. Por lo tanto, un trabajador dividido, taylorizado, que hace siempre y exactamente lo
mismo, a lo largo del tiempo no sirve para el mercado de trabajo de este mundo globalizado y
para eso es necesario cambiar permanentemente de org del trabajo, incorporar nuevas
máquinas, fabricar nuevos productos, etc. De esta manera se necesitan trabajadores
polivalentes, que san capaces de aceptar las innovaciones tecno, de producir justo a tiempo,
capaces de poder reemplazar a otro trabajador cuando falta o que pasen a otra función
cuando la máquina está desperfecto.

Otra causa de la crisis de tipo organizacional, donde por la forma tan rígida de producción de
las empresas organizadas según el taylorismo y el fordismo (de tipo piramidal, burocrático,
donde se hace difícil la coordinación), se hace más difícil que puedan responder ante los
cambios rápidos que ocurren en la demanda, en cuanto al volumen, calidad y la variedad de la
prod; se convierte en una empresa que no lograr formar posibilidades de afrontar una crisis,
debido a su tamaño, su grado de integración y etc.

La última de las causas es el error del fordismo y el taylorismo con respecto a su concepción
del trabajo humano. A través de su concepción individualista se negaron las dimensiones
solidarias de los seres humanos, se despreció la creatividad de los trabajadores, desechando
una posible riqueza reflejada en la prod. También, desconoció el saber productivo que se había
acumulado en los trabajadores, aquella capacidad de hacer frente a los incidentes y poder
cumplir con los objetivos de la prod. Neffa considera que existe una diferencia muy grande
entre el trabajo tal como es prescripto por lo que conciben la prod fuera del lugar del trabajo
sin tener la exp de prod, y la actv real tal como la ejecutan los trabajadores, ya que, en la
practica el trabajo se realiza de otra manera.

“Globalización, posfordismo y el contexto contemporáneo del desarrollo”-

Ray Kiely.

La tesis de la globalización sostiene que vivimos en una economía mundial dominada por las
corporaciones transnacionales. Las transnacionales tienen una influencia considerable sobre
los Estados nacionales.

Los optimistas dicen que todas las naciones pueden beneficiarse con las oportunidades del
mercado global, y que el capital puede moverse a zonas con escasez; los pesimistas creen que
el capital saca ventaja del trabajo barato en el Tercer Mundo, y que los Estados nacionales son
forzados a sostener malas condiciones laborales y salariales para atraer inversiones. Además,
la relocalización del capital en áreas de bajos costos provoca desempleo en los países
metropolitanos.

El contexto de la crisis del ’70 significó: Crecimiento de luchas sociales y militancia sindical.
Incremento de la competencia internacional. Declinación del poder económico de los Estados
Unidos Surgimiento de Japón. Colapso de los acuerdos económicos internacionales de
posguerra.

El posfordismo es una nueva organización de la producción basada en la flexibilidad:


Tecnología flexible: involucra maquinaria computarizada y just-in-time. Relaciones flexibles:
Flexibilización de la fuerza laboral: Trabajadores altamente capacitados con un trabajo de por
vida.

El posfordismo se dio mediante dos estrategias: Sistema toyotista: La mayoría de insumos


manufacturados no son generados por el productor final sino por firmas proveedoras
(tercerización). Especialización flexible: Desarrollo de racimos de pequeñas empresas
concentradas y especializadas, financiadas por instituciones gubernamentales.

El autor se muestra crítico: El argumento posfordista tiene ausencia de claridad de análisis. No


resulta claro si las técnicas pueden ser aplicadas en distintos ambientes sociales. El modelo de
especialización flexible tiene limitaciones, no se sabe si las firmas pequeñas prosperan. La
globalización lleva a la concentración del capital en ciertas partes del mundo, más que su
dispersión. Además, las inversiones y el comercio son más imponentes en países del Primer
Mundo.

En las jerarquías globales de producción afirma que el capital se relocalizó en sectores


intensivos de trabajo, y continúa concentrándose en algunas partes del mundo, a expensas de
otras. Por más que se expandan, las transnacionales siguen siendo leales a su país de origen. El
Estado tiene un papel importante en esto, ya que direccionó el capital local hacia sectores
específicos como la alta tecnología, y protegió al capital local de la competencia internacional
mediante subsidios y restricciones a las importaciones.

El enfoque de las cadenas globales de bienes es una forma de analizar las jerarquías de
producción. Puede ser: 1. Conducidas por los productores: la producción es relativamente
inmóvil, con aglomeración en determinadas áreas.2.Conducidas por los consumidores: mayor
movilidad y producción intensiva del trabajo.

Esta perspectiva postula que la competitividad se puede alcanzar a través del desarrollo de
industrias locales autónomas en pequeña escala
“¿Qué es la globalización?”-

Joachim Hirsch.

Entre concepto y fetiche: Según Hirsch, el concepto d globalización está en boca de todos. Para
unos contiene una promesa o un mito de un mundo mejor y más pacífico, mientras que, para
otros, se vincula con la idea de un caos global. La definición, por lo tanto, depende de las
posiciones teóricas y políticas asumidas. En primer lugar, Hirsch vera lo relacionado con la
globalización en la conciencia de la vida cotidiana. Así, en el mundo de las apariencias, la
globalización representa Internet, Coca-Cola, IBM, correo electrónico, Microsoft, etc. De esta
manera, la globalización es algo más que un concepto científico.

La globalización se constituye en un fetiche. Es decir, la palabra se utiliza con frecuencia sin ser
entendida en detalle, significando muchas veces lo opuesto, pero teniendo en común un poder
oculto que agita al mundo, que determina toda nuestra vida y que nos domina cada vez más.
También, al concepto se le enlazan esperanzas en un mundo unido, seguro, pacifico,
considerando la posibilidad de un gobierno democrático mundial. A su vez, s como una “aldea
global”, una sociedad mundial o una comunidad de los pueblos. Sin embargo, la creencia en la
formación de una sociedad mundial es solo una ilusión, ya que aumentan tanto las guerras
e/naciones como las guerras civiles; se profundizan las divisiones sociales tanto dentro de las
soc como a nivel internacional; se profundiza el racismo, el nacionalismo y l fundamentalismo,
desplegándose movimientos de migración en masa que se topan con fronteras cerradas, no
solamente la de México y EEUU.

La coyuntura del concepto globalización está relacionada con el derrumbe de la Unión


Soviética, el fin de la competencia entre los sistemas; la expansión de las relaciones de prop
capitalista y la existencia de una única potencia mundial determinante y centro militar, es
decir, EEUU. A su vez, dicho concepto marca el fin del breve siglo XX, que comenzó con la Rev
rusa y finalizo en 1989.

El origen moderno del pensamiento global está relacionado con el colonialismo y el desarrollo
del estado nacional y del capitalismo ligado a él. La idea del imperio antiguo y medieval fue
reemplazada por la imagen de un mundo controlado por un grupo de estados que compiten
entre sí, y eso, según el autor también era globalización, aunque no se manejara el concepto
de esa manera. En este concepto siempre resuena una contradicción real: el amplio y decisivo
triunfo del capitalismo, podría socavar sus bases naturales y sociales. Por lo tanto, con el
término globalización se asocia siempre una doble significación; por un lado, simboliza la
esperanza de progreso, paz, la posibilidad de un mundo mejor, y, por otro lado, representa
dependencia, falta de autonomía y amenaza. Desde este punto de vista, es un concepto
escéptico. Y desde este carácter contradictorio remite también a su opuesto: a localidad y
regionalizad, es decir, a las peq comunidades, pero también al nacionalismo agresivo y al
racismo que acompañan con tanta persistencia el proceso actual.
Hirsch plantea que la tarea del análisis científico es explicar con mayor claridad lo que debe
entenderse por globalización en tanto fenómeno sociopolítico, ubicar sus orígenes y
determinan sus consecuencias a largo plazo. Dicha explicación debe darse en el marco de una
amplia teoría de la sociedad y su desarrollo, es decir, un tipo de análisis materialista histórico
del capitalismo desde la tradición marxista.

Dimensiones/niveles de la globalización: 1) En lo técnico, la globalización se relación con la


implantación de nuevas tecnologías, especialmente las modificaciones revolucionarias
vinculadas con las posibilidades modernas de procesamiento y transferencia de información.
Este nivel de la globalización sirve de base para la idea de una “aldea global”, donde a través
de Internet, es decir de forma online, nos comuniquemos. 2) En lo político, la globalización se
relaciona con el fin de la guerra fría y la división del mundo en dos bloques enemigos. Tras la
caída de la Unión Soviética se presenta como definitiva la victoria histórica del modelo
democrático liberal. En dicho contexto, lo EEUU dominan como potencia mundial, y el papel
que se espera que adquiera la ONU es la de gobierno mundial. 3) En lo ideológico-cultural, la
globalización puede relacionarse con la universalización de determinados modelos de valor; el
reconocimiento gral de los ppios liberales democráticos y de los derechos humanos
fundamentales. También puede entendérsela como la generalización del modelo consumo
capitalista, vinculado con los monopolios de los medios de comunicación de masas. 4) En lo
económico hace referencia a la liberación del tráfico de mercancías, servicios, dinero y
capitales; a la internacionalización de la prod y a la posición c/vez ms dominante de las
empresas multinacionales. El capital, se expandió más allá de las fronteras, a diferencia de los
seres humanos que están atados a los territorios de los estados nacionales a menos que estén
obligados a migrar/huir.

La globalización como consecuencia de la crisis del fordismo: La globalización se refiere a un


proceso económico. En los años 30 se desencadeno una crisis eco mundial precedida por una
serie de mov relacionados con la rev de octubre en Rusia, en donde la solución fue la
implantación de un modo de acumulación y regulación que se distinguía del anterior,
denominado fordismo. Dicho modelo creó las condiciones para un mejoramiento de
estructural de la rentabilidad del capital en escala mundial. Esto, fue acompañado por
levantamientos y revueltas sociales y desplazamientos de las fuerzas políticas.

Las características del capitalismo son, en primer lugar, la imposición de una estrategia de
acumulación basada sobre una prod taylorista masiva, una fuerte expansión del trabajo
asalariado a expensas de la prod tradicional agrícola y artesanal y la imposición de un modelo
de consumo masivo. Así, el capital transitó hacia la ampliación sistemática del mercado
interno, lo que significó que el consumo de la clase trabajadora pase a ser parte del proceso de
reprod del capital. Como consec, se generó una extensa y profunda penetración de la soc por
el capital en su conjunto, en donde las formas tradicionales de la prod de subsistencia fueron
desplazadas por mercancías producidas sobre bases capitalistas y las relaciones sociales se
comercializaron considerablemente. La expansión paulatinamente del estado de bienestar
represento un importante mecanismo de integración política de los asalariados y un apoyo
determinante para el modelo fordista del consumo masivo. Esta integración de la clase
asalariada en el modo d acumulación fordista, la implantación de tecno de prod y las formas
de org del trabajo, como el nuevo modo de regulación política sirvieron como progresos para
dar altas tasas de productividad, de ganancias y crecimiento eco; por estas razones se
considera la “edad de oro” del capitalismo. El fordismo fue la base p/una extensa política de
reformas relacionada con la posibilidad de moldear democráticamente y de civilizar al
capitalismo; lo que constituyó la base decisiva de la efectividad de los partidos políticos
reformistas de tipo socialdemócrata. Pero el fordismo, no solo se caracterizó en la metrópolis,
sino que en la periferia también se produjo, siendo un sistema global.

En todo el mundo se coordinó el sistema de eco nacional, mediante una red de org
internacionales. Así, fueron importantes el FMI, el BM, Bretton-Woods en la regulación del
sistema monetario internacional y en la coordinación de los sistemas monetarios nacionales.
Pero la “edad de oro” en los años ’70 se encuentra en una crisis económica mundial que
persiste, y cuyo motivo puede entenderse porque en el marco de las tecno tayloristas y los
procesos de trabajo existentes volvió a estancarse el proceso de acumulación y crecimiento. La
imposición de estas formas tayloristas fueron en un 1er momento, una base decisiva para la
maximización de las ganancias y el crec eco transformándose posteriormente en inhibidores
del proceso de acumulación; demostrando ser limitadas. Así, esta crisis del fordismo aparece
como la crisis también, pero del estado de bienestar que había sustentado dicho proceso, y
como consecuencias, se desvanecieron las bases p/la conciliación de clases reemplazándose
por luchas entre estas. Este proceso afectó tanto a centros capitalistas como a la periferia. A su
vez, fueron sofocadas las bases de los modos de acumulación y regulación vinculados con los
estados nacionales y dirigidos hacia el desarrollo del mercado interno.

Así, teniendo en cuenta dicho contexto, la globalización es la decisiva estrategia del capital
como solución a la crisis del fordismo, es decir, que la liberalización radical del tránsito de
mercancías, servicios, dinero y capital debe crear las condiciones p/una renovada
racionalización sistemática del proceso de prod capitalista y del trabajo y a la vez, está
vinculado con la destrucción de la conciliación de clases y de sus bases institucionales. Esto
significa, en primer lugar, una revolución tecno para la apertura de nuevos mercados y fuentes
de ganancias. Es decir, que la imposición de nuevas tecno es la finalidad de la globalización. En
segundo lugar, un desplazamiento estructural del reparto social de ingreso a favor del capital,
la desarticulación del estado social y la destrucción de la conciliación de colases, sobre la que
se basaba. En tercer lugar, creación de cond para que el capital internacional se traslade de un
lugar a otro, sin considerar las fronteras nacionales p/aprovechar las mejores ubicaciónes de
prod a costos favorables.

La globalización es una vasta estrategia política, una estrategia de la lucha de clases. Dicha
estrategia fue impuesta por el capital internacionalizado, en coordinación con los gob
neoliberales que llegaron al poder. Esta política tiene como meta crear las cond políticas
institucionales adecuadas para una profunda transformación en la correlación de clases; tanto
nacional como internacional. Esto conduce al cambio estructural y funcional de los estados,
que los conduce a una incapacidad total p/llevar adelante una regulación social y una política
de bienestar en la forma tradicional. Hirsch, define a la globalización como un proyecto
capitalista en la lucha de clases, es una estrategia política. Por lo tanto, es el resurgimiento del
viejo capitalismo, una sociedad de clases que se basa sobre la explotación de la fuerza de
trabajo a través del mercado. Y al mismo tiempo, es una nueva forma de capitalismo, con
relaciones de clases radicalmente modificadas, con un nuevo significado de la política y un
papel completamente distintito del estado.

Unificación y fragmentación del mundo: A la hora de hablar de globalización, existen dos


tendencias contradictorias. Por un lado, la globalización significa unificación económica; pero
también significa una creciente fragmentación eco, social y política. Dicha fragmentación es
comprobable en distintos niveles, es decir, que las Consecuencias de la globalización y el
neoliberalismo son: 1) Una pluralización del centro capitalista, es decir, al caer la Unión
Soviética, EEUU se coloca como potencia militar, pero ya no cuenta con la capacidad eco
necesaria para una posición hegemónica. Por lo tanto, el centro capitalista antes
protagonizado por EEUU, ahora toma la forma de una “triada”, de “polos diversos”;
entretejidos por una competencia que se intensifica. Por lo tanto, el conflicto
interimperealista, vuelve otra vez al primer plano, se corre el eje de los conflictos
internacionales hacia la disputa e/ las metrópolis capitalistas. Este es el motivo por el cual la
tendencia hacia el libre comercio va siendo fracturada por una creciente proteccionismo
regional y guerras económicas. Pero las guerras entre metrópolis capitalistas no pueden
dirimirse por medios militares; sino que las potencias de la triada compiten entre sí, en el
terreno eco y pol, y se encuentran bajo la dirección de EEUU p/operaciones militares contra la
periferia. Así, EEUU adopta la función de un policía rentado que las metrópolis pagan Este
desequilibrio de potencia militar y eco conduce a que el imperialismo tome otra nueva forma,
mucho más compleja. 2)Una amplia diferenciación de la periferia capitalista, en donde la
relación entre el “centro” y la “periferia” se vuelva más compleja y diferenciada. Como
consecuencia de la implantación de la pol neoliberal y de las rupturas sociales generadas, se
desarrollan cond de vida tercermundistas también dentro de las metrópolis capitalistas. Estas
tendencias, a su vez y en conjunto, conducen a 3) crecientes desigualdades internacionales,
dejando solamente la idea de un desarrollo general y regular del mundo como una vaga
ilusión. Al contrario, las diferencias de riquezas son mayores que nunca y varias regiones del
mundo quedan desconectadas del desarrollo eco, quedando expuestas a la miseria absoluta.
4)La expectativa de que la globalización condujera a una desaparición de los estados
nacionales y al surgimiento de una política mundial democrática es una decepción, ya que más
allá de los estados nacionales nunca ha existido una instancia política capaz de negociar y
legitimar de manera democrática un orden social mundial. 5) Esto ha conducido a que la actual
soc mundial se caracterice por una creciente cantidad de guerras e/países y de guerras civiles.
Así, la idea una época de bienestar, paz y humanidad ha quedado solamente como una ilusión
en el pasado, ya que ha sido refutado por el crecimiento del nacionalismo, el racismo y el
chauvinismo. Contrariamente, el “Nuevo orden mundial” en su conjunto parece tener los
rasgos de un caos global, más que una aldea o comunidad. Al mismo tiempo, la globalización
acerca realmente c/vez más a los seres humanos incluido el hecho de que casi todos quedan
afectados por los desastres ecológicos globales.

La globalización capitalista no es un proyecto exitoso y acabado, sino que sigue siendo un


desarrollo disputado y conflictivo cuya salida no está asegurada. Esto quiere decir, que la
globalización del capitalismo no ha terminado/eliminado a los movimiento democráticos y
sociales, sino que les ha dado mayor impulso. Todos los sistemas capitalistas se encuentran
mucho más presionados en cuanto a legitimación democrática, en donde los movimientos
sociales que demandan/reclaman bienestar social y derechos humanos tienen una importancia
significativa.

Preguntas y Respuestas entre Usuarios:

También podría gustarte