Está en la página 1de 2

– Dignificar la condición humana.

Cuando necesitan mi ayuda mis amigos, pero yo estoy ocupada y le

doy prioridad a mis necesidades y ya después a las de los demás

– No discriminar. Tengo amigos que son de diferente tono de piel, tienen diferentes creencias,

diferentes estilos de vestir y económicamente muy bien y lo normal.

– Garantizar la protección del entorno. Pongo la basura en su lugar y trato de no generar más basura

– Establecer comunicaciones asertivas y eficientes. Cuando mis amigos me platicaron sobre ellos

mismos, les puse atención y vi si los podía ayudar en algo.

– Asumir la responsabilidad de los errores propios. Me disculpe cuando cometí un error, lo acepte y

mejore.

– Buscar soluciones efectivas y sanas a los conflictos. Cuando mi mama y yo tenemos disgustos y nos

enojamos, nos hablamos después de un tiempo para aclarar las cosas estando tranquilas

– Vivir cotidianamente dentro de un esquema de respeto mutuo. Les hablo con respeto a mis amigos y

familiares, siendo amable y buena persona

– Cumplir con los compromisos adquiridos voluntariamente. Cuando le traje de comer a mi novio

porque él no se alcanzó a hacer de comer.

– Ser proactivos y promover la participación de todos. Cuando tuvimos una tarea en equipo, nos

dividimos el trabajo para que todos pusieran de su parte.

– Ser pacientes. Cuando le explico lo mismo más de 1 vez a mis amigos

– Ser tolerantes y solidarios. Cuando un amigo está hablando

– Ejercer los valores aprendidos. En cualquier lado que voy, aplico los valores que mi mama me enseño

como el respeto, responsabilidad, humildad, etc.

– Educar para el desarrollo de las habilidades sociales y afectivas. Cuando un amigo nos contó que su

amigo falleció, yo le di mi apoyo, tuve empatía e inteligencia emocional


1. RESPETO

2. EMPATÍA

3. RESPONSABILIDAD

4. COMPROMISO

5. SINCERIDAD

6. IGUALDAD

7. GRATITUD

8. TOLERANCIA

9. ESCUCHA

10. SOLIDARIDAD

11. EQUIDAD

12. LEALTAD

13. HUMILDAD

14. HONESTIDAD

15. AMOR

También podría gustarte