Está en la página 1de 1

Análisis del emprendimiento peruano como oportunidad de actividad económica

en 2018.

Este texto nos habla del emprendimiento que se hace en el Perú de como uno puede
crear o emprender un negocio tanto en la flora, fauna o la comercialización de
productos que se fabrica en el mismo país y que en algunos destacan más como puede
ser hotelería, gastronomía, turismo ya que el Perú es el cuarto país con mayor
emprendimiento.

Entorno que se desarrollan los emprendimientos tenemos a los económicos donde se


basan las empresas que pueden estar la agricultura y negocios donde son dependientes
de la mano de obra no calificado en esto también se puede encontrar la economía en
eficiencia donde se dice que son economías de escala y que incrementa la
industrialización entre ellas también se puede observas la economía de innovación que
tiene por objetivo su actividad innovadora.

También nos menciona el texto que el Perú no es capaz de afrontar cuando la


economía está en crisis pero que sin embargo tiene una economía estable y expectativa
alta y esto se llega a que las identidades internacionales hagan las exportaciones,
importaciones, producciones.

El boom gastronómico en el Perú destaca por sus artes culinarias como un factor
diferencia a muchas en Latinoamérica, donde ahí el emprendimiento económico es
alto.

En conclusión se debe de tener en cuenta que el proceso del emprendedor se lleva por
varios factores ya sea empresarial, académico y/o privado donde alguno empiezan a
temprano edad y esto permite saber la competitividad que tiene el país.

Se recomienda saber y entender cómo funciona el Perú como país para poder así ver
la grandeza en biodiversidad y la cultura emprendedora.

También podría gustarte