Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO

INSTITUTO DE TEOLOGÍA DE RELIGIOSOS

FACULTAD DE TEOLOGÍA

SACRAMENTOS DE INICIACIÓN: BAUTISMO Y CONFIRMACIÓN

ESTUDIANTE: Fr. Jesús Camacho, scj

PERSPECTIVAS DOGMATICAS DE LA CONFIRMACIÓN

La Confirmación es un sacramento que viene a conferirnos la gracia del


Espíritu, viene a colmarnos de esa gracia que recibimos desde nuestro
bautismo1, para unirnos más íntimamente a Cristo, para robustecer nuestra fe,
por ello, el sacramento de la Confirmación, de acuerdo con el Código de
Derecho Canónico, constituye el conjunto de la iniciación cristiana (Cf. 1285).

Ahora bien, el Sacramento de la Confirmación, no indica un cambio del


bautismo, sino un robustecimiento como don bautismal, desprendiéndose un
marco de relaciones entre Cristo su Espíritu Santo y la Iglesia. Dice San
Cipriano haciendo mención de Hechos 8, 14: «Esto ocurre hoy también entre
nosotros. A aquellos que han sido bautizados en la Iglesia se les conduce a los
prepósitos de la Iglesia (a los obispos), y por nuestra oración y nuestra
imposición de manos reciben el Espíritu Santo y son consumados por el sello
del Señor» (Ep. 73, 9) cf. Ep. 74, 5 y 7. Este sacramento viene siendo entonces
ese impulso viene a capacitarnos para que así podamos asumir con
determinación el compromiso cristiano y con ello el impulso misionero, como en
la experiencia de pentecostés, el cual la Iglesia, se extendió y se consagró a la
misión a partir de esta experiencia fundante, constituyéndose como portadora
de ese regalo que nos dejó Jesús: su mensaje para poder alcanzar la
salvación.

1
«sacramento por el cual se concede a los bautizados la fortaleza del espíritu»
S. Th III q 71 a 1.

También podría gustarte