Está en la página 1de 2

2ª EVALUACIÓN/ CUADERNO DE LENGUA

2º ESO B y C

TEMA: PALABRAS INVARIABLES

Pasa a tu cuaderno estos esquemas copiando antes el guión del tema que aparece a
continuación, como hemos estado haciendo con cada tema desde comienzo de curso:

1) GUIÓN DEL TEMA:

TEMA Nº…: LAS PALABRAS INVARIABLES (pon el número siguiente que corresponda en función
de cuál haya sido el último que hayamos visto en clase)

1. Repaso de las clases de palabras: variables e invariables. (Esquema 1)


2. Definición de palabras invariables.
3. Tipos de palabras invariables. (Esquema 2).

2) DESARROLLO DEL TEMA:


PUNTO 1: REPASO DE LAS CLASES DE PALABRAS

ESQUEMA 1
PUNTO 2: DEFINICIÓN DE PALABRAS INVARIABLES

Las palabras invariables son aquellas que no cambian de forma, es decir, no permiten
variaciones de género y número. Por ejemplo: pero, ante, ahora.

Existen tres tipos de palabras invariables:

• Adverbios. Su función es modificar a un adjetivo, a un verbo o a otro adverbio ya


que brindan información sobre las circunstancias en las que sucedió la acción.
Expresan duda, afirmación o negación, lugar, tiempo o cantidad. Por ejemplo: aquí,
cerca, ayer, sí, quizás, tampoco, rápido.
• Conjunciones. Son palabras sin significado semántico, que actúan de nexo entre
palabras, oraciones o sintagmas. Por ejemplo: y, ni, aunque, pero, porque, es decir.
• Preposiciones. Establecen nexos entre las distintas partes de una oración.
También pueden introducir elementos. Ellas son: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de,
desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras.

Fuente: https://www.ejemplos.co/palabras-invariables/#ixzz6jSSCgsqS
PUNTO 3: TIPOS DE PALABRAS INVARIABLES.

ESQUEMA 2

También podría gustarte