Está en la página 1de 1
ViROPOLOGIA ESTKUCIURAL Cadmo busca, « su hermana Eu- ropa, raptada haedioeee Gado mata al Dragon Los espartanos so cxterminan se mento « Libdaco (patra Edipo mata a ns padre Layo Layo (padre de Filpo) = “ore ao?) Eclipo,inmola 9 In Eetinge Edina, ‘piechine hada (P) Edipo se casa con. Yooasta, 8 sadee Etiodes mata a su eran Pl foe Actigona_ entice a. 8 Polinices, St hermano, vlo™ indo "le poohi- bicién ‘Nos encontramos ait ante cuatro columnas verticales, cada una de las cuales agrupa varias relaciones perteneeientes a un mismo ‘haz’. Si tuviéramos que ‘relatar’el mito, no tomariamos en cuenta esta dispsieén en columoas y leriamos ls linexs de iqulerds @ derechay de arriba abajo. ero cuando se trata de ‘comprender’ €l mito, una mitad del orden diaerSnico (de arriba abajo) pierde su valor funcional y Ia ‘lectura’ se hace de icquierda a derecha, una columna tras otra, tratando a eada eolumna como un todo. ‘Todas las relaciones agrupadas en la misma columna presentan, ¢ hipétesis, un rasgo comin que se trata de deseubrir. Asi, todos {is incidentes reunides en la primera columns de la izquierda con- cieren a parientes consanguinees, euyas relaciones son, podcfamos decir, exageradas: estos parientes son objeto de un tratamiento ™: fntimo que el autorizadd por las reglas sociales, Admitamos, pues, que el rasgo comin de la primera columna consiste en “relaciones 194 LA ESTRUCTURA DE LOS MITOS de parentesco sobreestimadas’. Al punto se observa que la segunda columna traduce la misma relacién, pero afectada del signo inverso, ‘relaciones de parentesco subestimadas o desvalorizadas’- La tercera columna se refiere a monstruos y su destruceién. La cuarta column exige algunas precisiones, Se ha sefialado a menudo el sentido hi tético de los nombres propios en la linea paterna de Edipo. Pero tos Jingiiistas no le atribuyen mayor importaneia, porque en buena regla el sentido de un término solo puede ser definids seubicindole on todos los contextos en los cuales aparece. Ahora bien, por definicisn. Jos nombres propios carecen de contexto. Con nuestro método esta dificultad puede parecer menos grave, porque el mito se organiza de tal manera que se constituye por si mismo como contexte. Ya no ¢s el sentido eventual de cada nombre tomado aisladamente el que ‘oftece un valor significativo, sino el hecho de que los tres nombres tengan un caracter comin: a saber, el comportar significaciones hipotéticas y el que todas ellas evoquen una ‘dificulted para eaminar erguide’. Antes de seguir adelante, preguntémonos acerca de la relaci entre Tas dos columnas de la derecha. La tercera se refiere a mons- truos: el dragén ante todo, monstruo cténico que es preciso destruir para que los hombres puedan nacer de la Tierra; luego la Esfinge. que se esfuerza, mediante enigmas que se refieren también a la naturaleza del hombre, por arrebatar Ia existencia a sus victimas hhumanas. El segundo término reproduce, pues, el primero, que se refiere a la ‘autoctonia del hombre’. Puesto que los dos monstrucs son, en definitiva, vencidos por hombres, puede decirse que el rasgo Gonnin de la fereera column consist en la negacién de a autoctonia del hombre. * * Sia pretender niciar on Jus especial una dscusin qve seri, do arte est preantaasseTneuave oie ajo penee a ml dea sd tomas age como ‘wn empl ado da inher sir, seal ros que el arts tonic Stabuide sls Esinge posts spree, Ines tenor el tetinonio Ge la sotorn Matte Deloss "En las Wsndar ation faces plea de is Tics misma” {Calpe eu le Wigeds Se eoebans Lig, Tots, p. 100) For sledo. que ete oucao melo dal dei seas Dakre (tambien to starian tin dale must concen ai tienes ompaenciafctente psn ener fondo el peers), fairs te eco, a neesto fico de manera gonvinceoke, el carter de la Esfnge Gs tlt ect” monstrao enbm, qu, atea 9 vole Ton ens yee er ura peifincan un sey meni con frie go, fo cu epi gutta esos icanogeia una fr fe seen Deleoe ‘al término onl howbre y i ser so tacceden tore Sopon se inna mae altar, hemos elegido el mito de Eaipo come pr tner ejemplo, en razin de las analogias notibles que parecen exist ante cloves Sper dl pentamiento giego aieies yet Bo losin poco, de quienes 19s Whibo.

También podría gustarte