Está en la página 1de 5

Proyecto integrador.

Optimización del agua

Nombre del alumno: Diana Laura


Herrera Martínez

Nombre del facilitador: ERICK


BARRERA FALCÓN

Fecha: 08/10/22

Grupo: M20C1G22-005
Integra un documento en procesador de textos que incluya:

 Datos de identificación (nombre, grupo y facilitador)

 Enlace de tu mural digital 

 Cita las fuentes de información que hayas consultado con base en el Manual de
Citas y Referencias de PL-SEP.
1. Elabora un mural digital que integre los siguientes elementos:

-Título. Relacionado con el tema central.

-Editorial. Descripción breve de la información que se desarrolla.

-Contaminación del agua. Integración de:

i. Noticia 1. Sobre la contaminación actual o sobreexplotación del agua en tu


Estado.

ii. Noticia 2. Sobre un conflicto social en tu comunidad relacionado a la


contaminación o sobreexplotación del agua.

iii. Gráfica de barras una actividad cotidiana que repercute en la


contaminación del agua. Para ello, puedes recuperar la información que recabaste en
tu actividad integradora 1, considerando las variables: tipo de actividad, la
frecuencia (número de veces que lo haces a la semana) y sustancias contaminantes.

iv. Interpretación breve de tu gráfica, en la que menciones cómo las


actividades cotidianas repercuten en la contaminación, y sobreexplotación del agua
y, en ocasiones, en conflictos sociales.

v. Collage de cómo es afectada la biodiversidad del ecosistema de la noticia 1


por la sobreexplotación o contaminación del agua.

vi. Nota de: ¿Sabías qué…? Sobre legislaciones del agua (aquellas leyes que
regulan la contaminación del agua y aminoran los conflictos sociales de tu entorno
reportados en la noticia 2).

vii. Cinco acciones cotidianas para optimizar el uso del agua en tu entorno.
 Enlace de tu mural digital 

https://padlet.com/19587674/n3kevylsx9cvi5xa

no supe como desarchivar mi mural así que aquí dejo una foto

Link de la grafica

https://docs.google.com/spreadsheets/d/17uHyUGc_c9ff9MENLdmk5rercN-Lgdcf/edit?
usp=sharing&ouid=100422761953462299134&rtpof=true&sd=true
Fuentes de la información utilizada:

LEGISLACIÓN DEL AGUA:

https://agua.org.mx/legislacion-del-agua/

Contaminación en Río Bravo pone en riesgo a especies de aves:

Autor: Ricardo González

Ciudad de la publicación: Chihuahua.

Editorial: El Heraldo de Juárez

Año de publicación: 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

https://www.elheraldodechihuahua.com.mx/doble-via/ecologia/contaminacion-en-rio-
bravo-pone-en-riesgo-a-especies-de-aves-ciudad-juarez-chihuahua-animales-medio-
ambiente-7459570.html

Hay sobreexplotación en 19 de 61 acuíferos:

Autor: Velvet González

Ciudad de publicación: Chihuahua.

Editorial: El Heraldo de Chihuahua

Año de publicación: 7 DE FEBRERO DE 2020

https://www.elheraldodechihuahua.com.mx/local/hay-sobreexplotacion-en-19-de-61-
acuiferos-noticias-de-chihuahua-4802516.html

contaminación en la ciudad:

Autor: Denise ahumada.

Ciudad de publicación: Juárez

Editorial: Net noticias.

Año de publicación: 09/11/21

https://netnoticias.mx/juarez/ampliaran-monitoreo-de-contaminacion-de-la-ciudad/

También podría gustarte