Está en la página 1de 1

El futuro del desarrollo nacional está en la capacidad intelectual y física de su población.

Partiendo
de esta premisa, se puede entender que una sociedad sin gente con capacidad de desarrollar un
trabajo específico puede llegar a decaer en el futuro. Es por ello que las carreras universitarias
preparan a la población para el mundo real y claramente para cumplir el objetivo anteriormente
planteado.

Cada año se presenta que entre el 30% y 40% de los universitarios cambian de carrera durante los
primeros semestres, ya que presentan una falta de conocimientos sobre su profesión siendo
inevitable la idealización de esta (Mafer, 2017), uno de los errores más comunes es el de dejarse
llevar por lo que digan los diferentes colectivos que rodean al estudiante. Es por ello, que este
proyecto pretende encontrar las dificultades que se encuentra a la hora de crear un perfil
profesional, para que, así conociendo la importancia de escoger una carrera tanto para su futuro
personal, como para el futuro colectivo, y más importante aún, que aquella carrera escogida sea
de su completo agrado para garantizar el mejor desempeño y evitar que a futuro afecte el tiempo
y el dinero invertido en dicha aspiración.

También podría gustarte