Está en la página 1de 3

1- Al usar ACI ¿siempre será la tabla 1 la que nos defina el asentamiento para nuestro Hº?

Si pero primeramente tenemos que ver el tipo de construcción que se desea dosificar y luego
mediante la tabla A1 nos dará los rangos que deben tener asentamiento y escogemos dentro
de ese rango un asentamiento objetivo.

2- ¿Si un agregado tuviera menos agua que el % de saturación, habría que quitar agregado al
hacer la corrección por humedades? Explique
No se tiene que quitar agregado porque alteraría nuestra receta y ya no tuviéramos
empleando para un metro cubico por lo tanto se tendría que realizar una corrección de
humedad para ver qué cantidad de agua se tiene que agregar o quitar dependiendo a
nuestra receta

2-¿Por qué en la corrección por rendimiento SOLO se modifican el agua y el agregado grueso?

Porque el procedimiento nos sugiere hacer solo los ajustes en estos materiales, por lo tanto las
correcciones de los materiales restantes se las hará luego

1-¿Si no tenemos el dato de PU compactado del agregado grueso cómo usaremos las tablas ACI?

No podríamos utilizar el método de ACI porque es un dato indispensable para la elaboración para
mi dosificación del hormigón

2-¿En la corrección por humedades ¿por qué SOLO se compensa la diferencia de humedad con el
estado de saturación?

lo que pasa cuando tenemos el agregado seco o con humedad 0 solo se deben sumar los demás
materiales. En cambio cuando tenemos lo que es un porcentaje de humedad necesitados
encontrar la cantidad de agua que debemos restar o aumentan dependiendo de la diferencia que
nos de entre la humedad y el porcentaje de absorción

1- Al usar ACI ¿siempre será la tabla 2 la que nos defina la cantidad de agua para nuestro Hº?
Si

2-¿Por qué en la corrección por rendimiento no se modifican ni el cemento ni el agregado fino?

PORQUE

1- Al usar ACI ¿siempre será la tabla 6 la que nos defina el Peso Unitario para nuestro Hº?
Si porque hay me termina el peso unitario para la dosificación

2-¿Si un agregado estuviera en el estado s.s.s. habría que aumentar más agregado al hacer la
corrección por humedades? Explique

1-¿Por qué se supone que se eligió el método ACI para nuestro curso?

Nosotros usamos el método ACI porque como en Bolivia no tenemos una norma. Utilizamos el
método ACI ya que es conocido a nivel nacional y nos permite llegar a una receta sin mayores
dificultades

2-¿Por qué en la corrección por rendimiento SOLO se modifican el agua y el agregado grueso?
1- Al usar ACI ¿siempre serán las tablas 3 o 4 las que nos definan la relación a/c para nuestro Hº?
si pero tomando encuenta que para la TABLA#2 decidimos el uso

2-¿Si un agregado tuviera menos agua que el % de saturación, habría que aumentar más agregado
al hacer la corrección por humedades? Explique

NO SE DA EL AUMENTO DEL AGREGADO SI NO QUE SE REALIAZA LA CORRECIÓN DEPENDIENTE A


LA

1-¿Si no tenemos el dato de PU compactado del agregado grueso cómo usaremos las tablas ACI?

2-¿En la corrección por humedades ¿por qué SOLO se compensa la diferencia de humedad con el
estado de saturación?

1-¿Por qué la tabla 2 del ACI nos da diferentes cantidades de agua para Hº sin AI y Hº con AI?

Porque para una

2-¿Si un agregado tuviera más agua que el % de saturación, habría que aumentar más agregado al
hacer la corrección por humedades? Explique

1- Al usar ACI ¿siempre será la tabla 2 la que nos defina la cantidad de agua para nuestro Hº?

2-¿Por qué en la corrección por rendimiento no se modifican ni el cemento ni el agregado fino?

1-¿Si no tenemos el dato de PU compactado del agregado grueso cómo usaremos las tablas ACI?

2-¿En la corrección por humedades ¿por qué SOLO se compensa la diferencia de humedad con el
estado de saturación?

1-¿Por qué la tabla 2 del ACI nos da diferentes cantidades de agua para Hº sin AI y Hº con AI?

2-¿Si un agregado tuviera más agua que el % de saturación, habría que aumentar más agregado al
hacer la corrección por humedades? Explique

¿De qué maneras se puede establecer una propuesta de dosificación?

1RO ES PROPONER POR NUESTRO MEDIO


2DO POR CONSTRUCCION DE RECETE UTILIZANDO UN PROCEDIMIENTO YA
ESTABLECIDO Y VERIFICADO POR LABORATORIO.
3ER USAR UNA RECETA YA CONODIDA Y GARANTIZADA POR RESPONSABLE.

2-¿Si un agregado tuviera más agua que el % de saturación, habría que quitar agregado al hacer la
corrección por humedades? Explique

1- Al usar ACI ¿siempre será la tabla 1 la que nos defina el asentamiento para nuestro Hº?

2- ¿Si un agregado tuviera menos agua que el % de saturación, habría que quitar agregado al hacer
la corrección por humedades? Explique

1. ¿Por qué la tabla 2 del ACI nos da diferentes cantidades de agua para Hº sin AI y Hº con AI?
2. ¿Si un agregado tuviera menos agua que el % de absorción, habría que quitar agregado al hacer
la corrección por humedades? Explique

1-¿Según ACI, el uso del AI en el Hº influirá en la relación a/c necesaria?

Cuando un agregado tiene menos humedad que el % de saturación ¿el agua está dentro los poros?
Explique

SI ESTA DEBIDA A LA EXPOSICIÓN DE FACTORES EXTERNOS COMO EL AGUA, LA


TEMPERATURA, HUMEDAD.

QUE ES DOSIFICACION?

Es la receta que determinamos con una medida para obtención de un resultado favorable para la
aplicación de esta.

¿QUE ES UN METODO DE DOSFICACION?

Son herramientas propuestas para realizar el armado de una receta según sea la necesidad
particular.

¿Porque se asume que el crecimiento del hormigón es indefinido en el tiempo?

Porque no se conoce cuando el hormigón pierde agua.

También podría gustarte