Está en la página 1de 4
INSTITUSIGN)EDUCATIVA PRIVADA, ui} YEEEIDAD Y VIDA.~ VIAEMIAS Fey YEE = 3.3 La Grecia clasica ® sazias QUE? Lasituacion de las mujeres griegas era variable. En Atenas carecfan de derechos no podian intervenie ‘en polities siempre estaban somes la autoridae de un hombre yylas nifias no than a la escuela, Ea Esparta, en cambio, as nifias tenian dorecho al edueacion Alos 18 a contraian matrimonio, desde entonces, su misién era dara iuza hijos fuertés yy sanos. Pero, al igual ‘que las atenienses, no ppodian interveni en politica Provenfan de dos inastas doris a afada y's eurpntida Sus cargos tenia carter viteio ‘yberectana Ere EZ Se encargaban de ejecuiar ke leyes tifa porn Geri, “También eran Rnciones juries ysuperviaban ls ‘aciones Ge los reyes. Fran lager por al perodo deunare. ASAMBLES POPE Hacia el affo 490 a.C. se inielé el periodo clisico de la historia griegs caracterizade por el desarrollo de las artes, las ciencias y la vida politica y econémica, Se extendié hasta el aio 323 aC. En esta etapa Exparta y ‘Atenas se disputaron la hegemonta sobre el mundo griego y representaron modelos de gobiemo y de sociedad Esparta: una sociedad militarista La polis de Esparta estaba ubjada en Laconia, en la peninsula del Pelaponeso. Fue funcada 2 mediados del siglo X a.C. por invasores dorios que subyugaron a a poblacién local de ascendencia aquea. En el silo Vil a.C, los espartanos invadieron Mesenia © impusieron su dominio. Con al tiempo, los mesenios fueron reducids a la condicidn de ilotas. es decir, de siervas del Estado. Las tierras de cutive pasaron a ser acministradas por el Estado el cual otorgaba a los cludadanos espartanos kleros ‘9 parcelas agricolas y amilas de ilotas para que se encargaran de la preduccién, Los legstadores instauraron, ademés, una sociedad miltarizada. En Esparta,e! Estado no solo supervisaba todos los esuntos publica, sino también la vida privadsa de-los ciucadanos. Desde su nacimiento,|os espartanos eran someti- cdos.a un riguraso examen fsico;si el bebe ten‘a algin defécto,era arrojado desde e! monte Teigeto. Al cumplic los 7 aos, tados los nifos espartanos eran separads de sus familias para iniciar su educaci6n militar 0 agogé: destle entoncas, se les some- ‘fa a una férrea disciptina que los preparaba para ser buenos guerreros. Aprenclan 1 ander descalzos,a user ropa ligera en verano e invierno ya cumplic una dura rai= na de ejercicios.A los treinta afios debian casarse y tener hijos Todos permanectan. ‘en el servicio publico hasta los sesenta afios. Los espartiaas, Eran os dasconcones de ba lite doria que impusa su dominio a ie poblaién local da Laconia Se ocupaban del gobieme y de esd eerea, le defrsa del Estado Lot pereeos. Provence SUES RES comunidades eae aledshas 1 Exparta incorporaias de forma PAs SES Rae pacfica Aunque eran lies, Sedan Olir Be ‘no tian derechos cvdadanos. ee Qe Fercin sus cargos en fora y vial, ? CEES fata formade por todos ls durian Los lots. Descends tayoras de 30 os Aprobaban o vetaban “~ poblacones locales sojurgadas 7 fas propuertas lesilatnas de a Gera Por Emparta Corsttuan fs mano + de obza del Esta Ne tenn |) derechos cudacanos, PROF. Marita Davila Rivera ‘AREA; Clencias Sociales "UN VERITANO AINA Y REGPETA LA\VIDA, UN VERITIANO SIEMPRE DICE LA VERDAD” / eseetrasé, INSTITUSISN) EDUCATIVA PRIVADA, SYERDAD Y VIDA YERAUAS Ey YEA Atenas: una democracia limitada La polis de Atenas estaba ubicada en la peninsula del Atica, Fue fundada por los jonios en un lugar muy cerca del mar. Inicialmente, Atenas fue goberada por fa- rmilas acistécratas que tenian la propiedad de las tierras agricolas. Sus integrantes, llarnados eupatridas 0 "los de buen tingle", tenian la potestad de asumir los cargos de arcontes, funcionarios pUblcos que administraban justia y deidan sobre los problemas relacionados con la ciudad. No obstante, las reforms lepslativas er- prendidas por Citenes a finales del sigio vi a. reconocieron la credente impor- ‘ancia del dernos 0 puetio en los asuntos paibicos de la polis. La nueva legislacisn reagrups a la poblacién en 10 tribus con cardcier demogrifico 0 territorial. Se instituys el derecho al voto y establecid que cualquier ciudadano ateniense podia ser elegido para ejerver cargos piiblicos. La democracia ateniense aseguraba la participacién de todos los cludadanos Docs.5 y 6.Sin embargo, como solo una pequefia parte de la poblacién era con- siderada ciudadana, se dice que era una democracia limitacl. ® p { Los ciudadanos. Eran un grupo: SSE ISS SSUES minovitare center por ios ‘arenes actos nacidos on la ciudad Y que tenian padres stenienses. ‘500 cudadanos se encargioan de preparar skye Loumeroos, Ey a sewer eae oN Tera a be, ‘extranjeros libres j Eee Shawehoa | seen SEES Cloddena Se decceban Se evcarasen ce ee set | ET 200 00 jac a achiGacesartesraes ‘sdmiidrtiosy rego. y comercaes pagan eae ‘un impuesio ala polis | cca ete sepienexd Ypovin sr elias i ‘leaia | en el gércta & Los ciudadanos estaban agrypados en 10 Vibus, + Votaban lar lyes yl paricpacién en conflitos bélcos. + Peson terra, Los esclaves. Eran cbnsiderados propiedd de un cludedar, 5 [RBAPRENDEMOSA SER CIUDADANOS'LA EVOLUCION HIsTORICA DELA DENockACA La clucadania era La parteipacién era eireca Les cargos piticas se jercian limitada,Solamente eran Los eludadanos se reunfan por un afioy se les consideraba % —_considerados ciudadarios los periéicamente en una asamblea un servicio. En un inicio, no Big |yaroneslibres nacidosde | (Eclesia) para decidir sobre las sc recibia remuneracign, pero 2 —-madrey padre atenienses_ssuntos dea pols. los podian _eio se empeed a conceder 365 Ellospodian poscer bienes acceder porsorteo o eleccién alos una compensaclén econémiea "20 | y participaren la politica. cargos de gobiemo debido a que eran para que los cludadanos ms i ——_Losextranjeros, ls esclavor consicerados parte indispensable de pobres pucleran acceder a ylssmuleres notentan la eomunidad ichos cargos. derechos. La ciudadania se ha El poder se ejerce por representactéin. La funcién pablica se 3%. ampliado. Todas las Los cudadanos eligen libremente ha profesionalizaco, Las 88 _ personas mayores de ‘sus autoridades y les delegan el __autoridades se dediean 36-3 Gdadsoncociderades poderdedecsion Sin embargo, alempa completoa sus BAe boemataie loetepriieatemencs lmergsimmac ais © mismos derechos través de los partes paliicos yas. remuneraciin por ell, Y responsablucades. orgaaizaciones dela soctedad civ, PROF. Marilda Davila Rivera ‘AREA; Clencias Sociales “UN VERITIANO AMA Y RESPETA LA VIDA, UN VERITIANO SIEMPRE DICE LA — Doc.5 El espiritu democratico ateniense © ‘Te eqquivocas al buscar aqui a un tirano, Esta ciudad no la manda solo un hombre, es libre. El pucblo es soberano mediante magistratutas andalesattennas nd COREL Raat iguee, SOE Pobre * tet iqualdad de terechos TNS ay nada infenemignde ur Estado Guee teano. Pues, para empezar, no existen leyes de la comunidad y domina solo uno que tiene la ley bajo su arbitrio, fad El débil puede contesiar al poderoso con las maismas elabressiteinsultay vance oTinferor at Superior Sige igne a su lado la justicia. La libertad consiste en esta frase: “;Quién quiere proponer al pueblo una decision att para la comunidad?”, El que {quiere hacerlo se leva la gloria: el que no, se calla (Euripides, 1996, pp. 28-29) Doc. La democracia segtin Pericles Tenemos un régimen poltico que no emula las leyes de otros pueblos, y més que imitadores de los demés, somos un modelo a seguir. Su nombre, ‘debido a que el gobierno no depende de unos pocos sino de la mayoria, ¢s democracia. [...] en la eleccién de los cargos piblieas, no anteponemos las razones de clase al mérito personal, conforme el prestigio ‘que gozs cada ciudadano en su actividad [..). ‘Somos {..] los tinieos que a quien no toma parte en {los} asuntos {piiblicos} Io cansideramos no un despreocupado, sino un indtil,y nosotros [.. evade menos camos nuestro juicio sobre los asuntos [.. porque, ‘en nuestra opinién, no [es ‘el dedvate! lo que supone um perjuicio para la accién, sino el no informarse por medio de la [discusién] antes de proceder alo necesario ‘mediante la accién.(Tucfdides, 1990, pp. 450, 454) Busto de Pericies, “UN VERITIANO AMA Y RESPETA LA VIDA, INSTITUCIGN) EDUCATIVA PRIVADA, YEREIDAD Y VADA.~ VIEEMILAS Fel Ya? © Doc.7 La manipulacién politica en las ciudades helenisticas ‘Cuando examinamos de cerea la interminable historia de los cunflcios intemnos en las ciudades ‘Pirante la época helenistiea, ¢ intentamos establecer Jas pautas seguidas en su desarrolld)fleseubrimos de inmediato la gran importancia que tuvteron algunas} persondlidades individuales que uctuaron como ideresty hasta qué punto se sirvieron de su prestigio. carismético y, por consiguiente, de sus postbilidades en este sentido para gjercer un dominio efectiva en el panorama politico de sus respectivos Estados En los casos en los que se trataba de alcanzarla supremacia frente a otros rivales y de obtener, DoT tanto, el apoyo y el respaldo de la mayoria de la poblaciénjestas personas emplearon todos los recursos a su alcance)\desde la desacreditacién de sus adversarios hasta le eliminacién fsica de los mismos. [1 ‘Vernos eémo la mailtinud actué -las mas de las veces en que su intervencién tuvo consecuencias importantes que sobrepasasen el mero tumulto callejero-claramente manipulada por la accién eficaz ds unas lideres, que en su lucha por el predominio ya supremacia dentro del Estado o bien simplemente ‘on vistas a mantenerse en el poder hallaron en ella el instrumento adecuado para consequir sus objetivos. Hay que tener en cuenta que la gran mayorfa de los Estados griegos continuaban rigiéndose por sistemas democréticos en mayor 0 menor medida, yello significaba que habia que conseguir el respaldo de una gran mayoria de la poblacion pars ‘ocupar los cargos que daban acceso al poder. En. To que respecta a las capitales de las monarrquias helenfsticas, como es el caso de Alejandra, en ellas se constituyé una multitud heterogénea, proveciente en gran parte del interior del pais, que habfa acudido alrafda a la ciudad en busca de mejores condiciones, 1a cual pasé @ convertirse, sobre todo a partir de finales del siglo Ill en el verdadero poder de facto gue derrocaba monarcas y los coronaba, siquiendo eso s{ muchas veces las directrices e intereses de las camarillas coriesanas que la sabian utilizar como resorte. (Gémez, 1985, pp. 165, 175}, PROF. Maida Davila Rivera AREA: Cencias Sociales UN VERITIANO SIEMPRE DICE LA VERDAD” INSTITUCIGN) EDUCATIVA PRIVADA, wh) YERDAD Y VIDA.~ VERIUAS EY YA anne PROCESO LA INFORMACION, | inrenconenbM Espartay Arenas Dk covPANC ©). Leey sinteriza la informacién de as pginas 84 y 85 del texto excolar. Luego, completa el siguiente euadro: pare. ‘Atenas Ubicactin Fandicién Insctaciones potion Ragen (Ongareacion acial ELABORO EXPLICACIONES HISTORICAS | La evolucién histérica de la democracia Pease {ain coe @2 Lee la seccidn “Aprendemos a xer ciudadanos” de by pigina 85 del next escolar,asi come los Does. § y & de la pagina 91.Luego,responde. 1 En qué consista el espirtu demoerdiica de ls steniensed? 4 (Consideras que en la acuaidad la demacracis funciona mejor que en la en tigua Grecia? Por quit PROF. Marilda Davila Rivera ‘AREA; Clencias Sociales "UN VERITIANO AMA Y REGPETA LA VIDA, UN VERITIANO SIEMPRE DICE LA VERDAD”

También podría gustarte