Está en la página 1de 4

1

Universidad Mariano Gálvez De Guatemala


Facultad de Arquitectura
Metodología de la investigación
Lic. Héctor Raúl Morales Salazar

Citas y referencias en Normas APA, Tarea 2

Luisa Amarra De León


680-22-673
Fecha: 19/07/2022
2

Cita textual corta:

“Una segunda característica de la ciencia es que se posibilita la obtención de un

conocimiento sistemático y confiable, con base en el cual se formulan leyes y teorías capaces

de establecer modelos invariables de relaciones entre cosas (Padilla, 1991, p.224).

Cita textual larga:

La investigación siempre se inicia con una pregunta sobre determinado

problema, producto de la observación de un hecho o de un fenómeno particular.

Generalmente la pregunta responde a interrogantes tales como ¿Qué ocurre

cuando…? ¿Qué pasaría si…? ¿De qué manera o mediante qué procedimiento

se podría conseguir...? El propósito de la pregunta o serie de preguntas puede

ser ampliar el conocimiento sobe alguna materia en particular, o bien comprobar

que una proposición generalmente admitida, también es sostenible. (Maya,

2014, p. 15).

La investigación científica es un proceso complejo que implica la combinación de

aspectos teóricos y metodológicos. Por lo tanto, deben planteare adecuadamente sus objetivos,

seleccionar cuidadosamente las teorías, así como las herramientas y técnicas para llevar a

cabo el proyecto de investigación.

Cita parafraseada:

La investigación científica es un proceso complejo que involucra una combinación de

aspectos teóricos y metodológicos. Así que tienen que establecer buenos objetivos, Teorías

cuidadosamente seleccionadas, así como herramientas y técnicas para su implementación.

Realización de proyectos de investigación. (Maya, 2014)


3

Referencia bibliográfica:

Maya, E. (2014). Métodos y técnicas de investigación.

Cuando escribes un trabajo, por lo general toman una idea o frase dicha por un autor

conocido. Debes de Indicar quién es el autor. Las reglas de citación de referencia sirven para

identificar correctamente a los autores intelectuales de determinadas ideas, hipótesis o teorías

y, dependiendo del campo de conocimiento, deben redactarse según determinadas

direcciones, determinadas instrucciones, o seguir otras instrucciones, Dependiendo de su tema

o profesión, los estándares que debe cumplir varían, aunque muchas industrias requieren

artículos que a menudo son de naturaleza social, los que escuchamos con más frecuencia son

los Estándares APA de la Asociación Estadounidense de Psicología).

Con las reglas de citación se pueden consultar muchos tipos de fuentes, no solo libros,

sino también revistas, monografías, periódicos, tesis, sitios web, redes sociales, blogs,

documentos legales, bases de datos, materiales, entrevistas en video, programas de radio e

incluso podcasts. Por lo tanto, protegemos las ideas de cada autor, independientemente de la

forma original en que fueron escritas o pronunciadas.

También la paráfrasis puede ser útil, dependiendo de cómo la uses para crear nuevos

conocimientos o realizar una investigación, en Criterios de identificación tratando de evitar el

plagio, donde dependiendo de la finalidad, la tendencia al plagio y Citar los derechos de autor o

los autores. es un recurso a través del cual se busca interpretar las ideas originales del autor,

para aplicar una serie de procesos y mecanismos.

Si el investigador las utiliza correctamente, conducen a nuevos conocimientos

manteniendo intactas las ideas originales del autor. Asimismo, representa una forma de ver o

interpretar el discurso del otro.


4

E-grafía:

Yass, L. (s. f.). metodos y tecnicas de investigación en arquitectura. slideshare. Recuperado 22

de julio de 2022, de https://es.slideshare.net/LilianYass/metodos-y-tecnicas-de-investigacin-en-

arquitectura.

Fora, A. (s. f.). Paráfrasis - Qué es, concepto, tipos y ejemplos. Concepto. Recuperado 22 de

julio de 2022, de https://concepto.de/parafrasis/

También podría gustarte