Está en la página 1de 1

Desafío de aprendizaje.

Se propone realizar un mapa conceptual de la asignatura, los principales objetivos son:

• Tener un resumen de rápida visualización para estudiar y servir de referencia.


• Mostrar el avance realizado durante la cursada.
• Permitir la colaboración con otros estudiantes.
• Fijar los conceptos y la relación entre ellos.

Herramienta a usar:

Utilizaremos la herramienta CMAP TOOLS, gratuita y para varias plataformas inclusive para
trabajo en la nube.

Existe una gran cantidad de información sobre cómo utilizar CMAP

1. Tutorial en Español
2. Si prefiere un texto explicativo, lea esto

Forma de trabajar:

Una vez terminado de estudiar un tema, pase a CMAP lo que recuerde, en caso necesario
regrese a sus apuntes y/o video explicativo.

Se trata de realizar un único mapa de la asignatura, no de uno por cada tema. Utilice las
facilidades de agrupamiento del software.

▪ No es una buena práctica el estudiar y al mismo tiempo hacer el mapa conceptual


pues en ese caso se centrará más en hacer un mapa detallado que en comprender los
contenidos.

▪ Si es una buena práctica tomar notas, resaltar los textos y más que nada hacer los
ejercicios propuestos y otros que se lo ocurran a Ud. Y luego hacer el mapa.

Tome en cuenta que el mapa resultante será de un tamaño que no permitirá una versión
impresa completa. Para compartirlo use la nube de CMAP o cualquier otra.

MMS

También podría gustarte