Tungsteno 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

La explotación laboral: ¿permitirlo por

necesidad o protestar por dignidad?


La explotación laboral es un hecho que se manifiesta dentro del tungsteno y el caso
más puntual es la explotación hacia los trabajadores de la mina, que lamentablemente
pecaron de ingenuos ya que creían que trabajar en una mina significaba ser bien
remunerado, cosa que no se dio ya que eran obligados a trabajar demasiadas horas
con un pago paupérrimo en proporción a las horas trabajadas. Es por eso que nuestra
postura o actitud ante esta problemática es estar a favor de siempre protestar por
dignidad. Siempre digno nunca indigno c:
Bien en cuanto a la parte argumentativa del porqué de nuestra postura no solamente se
enfrasca en protestar por dignidad, si bien nos parece un buen punto creemos que la
explotación laboral abarca más puntos y son los siguientes:
 Vulneración a la libertad
 Violación al bienestar físico y psicológico
 Violación a la justa remuneración
En la misma obra El tungsteno podemos apreciar estos tres puntos en una misma
escena; la apreciamos ya que proletariados (peones de la mina) son sometidos a un
régimen de trabajo agotador y mal remunerado. Cuando una persona es sometida a
cualquier tipo de acción está siendo privada de su libertad (accionar y libre expresión),
si a esto le sumamos que es sometimiento a trabajos agotadores se vulnera la
integridad física de estas personas y para culminar todo este sometimiento acaba con
una mala remuneración se viola la justa remuneración cosa que puede traer problemas
psicológicos y sociales respecto a las familias de los trabajadores afectados.

También podría gustarte