La contabilidad, es una rama de las ciencias que se ocupa de estudiar y realizar mediciones
sobre las finanzas y patrimonios de los individuos, negocios o empresas, con la finalidad de
que puedan distribuir de mejor manera su dinero e identificando el estado de sus cuentas.
Contabilidad Fiscal: Esta regida por leyes y normas fiscales las cuales obligan a realizar
declaraciones y realizar pagos de impuestos.
Asimismo, para saber si existe ganancia o perdida se debe tener como base técnicas y
procedimientos que nos permita administrar la información de manera ordenada y
adecuada, cabe recalcar que cada operación que realicemos debe poseer un registro que
nos permita identificar el proceso se efectuó.
Las NIF nos permiten estandarizar el registro de transacciones con la final de que cualquier
ente pueda interpretar los procesos o datos que registre cada empresa, negocio o
persona, estas reglas establecen principios a seguir para que la información financiera sea
de forma trasparente, objetiva y confiable.
Los postulados son fundamentos que se necesitan en un sistema de información contable
para revisar a todas las empresas de la misma manera y que todo ente puede
interpretarlo.
Devengación contable: Su principal objetivo es que las cuentas anuales de una empresa o
negocio reflejen con claridad el patrimonio, la situación financiera y los resultados
económicos conseguidos por esta en ese periodo.
Dualidad económica: Estructura o recursos que utiliza la entidad para la realización de sus
fines ya sean propias o ajenas, eso se muestra como el equilibrio entre las fuentes de
financiamiento.
Es muy importante también tomar en cuenta que un equipo bien preparado nos puede
brindar un mayor soporte para que nuestra emprendimiento o empresa pueda generar los
frutos que se busca, ya que esto nos permite reducir la posibilidad de errores y nos
permite tener un mejor control sobre los valores resultantes.