Está en la página 1de 1

UNIDAD EDUCATIVA

LUIS A. MENDOZA MOREIRA


La Libertad – Santa Elena

TEMATICO 2DO BACH – FISICA SUPERIOR

1. FUERZA.
a. ¿Cómo se define una fuerza?
Pon ejemplos de fuerzas observables en la naturaleza y di qué efecto produce cada una.
b. Según el SI la fuerza se mide en ________. Un newton es igual a _______________.
c. La fuerza es una acción que hace que los cuerpos se: ____________________________.
d. La fuerza es una cantidad vectorial debido a que: _______________________________.

2. MASA Y PESO
a. Realice un cuadro comparativo entre la masa y el peso y escriba tres diferencias.
b. ¿Cuál es el valor de la gravedad en la Tierra?
c. ¿Es la misma gravedad en la Tierra que en Saturno? Si o No. ¿Por qué?
d. Un camión de 5200 kg de masa sube por una cuesta.
 Representa el peso del camión mediante un vector.
 Calcula el módulo del peso
e. ¿Cuál es el peso de un perro si su masa es de 50 kg? (g = 9,8 m/s2)

3. FUERZA NORMAL
a. ¿Qué es la fuerza Normal?
b. ¿Cuál es el nombre en donde los cuerpos están asentados?
c. ¿Cuándo dos o más objetos se acercan hasta tocarse, se llama?
d. ¿Qué ángulo debe formar la superficie con la Fuerza normal?
e. ¿Cómo se obtiene el valor de la fuerza Normal en una superficie plana y en una inclinada?

4. FUERZA DE ROZAMIENTO O FRICCIÓN


a. ¿Qué es la fuerza de rozamiento o fricción?
b. ¿Cuáles la ecuación para calcular la fuerza de rozamiento y que significa cada variable?
c. ¿Qué es coeficiente de rozamiento?
d. Escriba 6 casos de su vida cotidiana en donde se puede evidenciar la fuerza de rozamiento

5. DADAS LAS SIGUIENTES IMÁGENES IDENTIFIQUE EL PESO, LA FUERZA NORMAL, LA DIRECCIÓN DEL
MOVIMIENTO Y LA FUERZA DE ROZAMIENTO.

También podría gustarte