Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Escuela de Biología
Grupo: 1.3
Laboratorio 1
Licenciatura en Biología
Año: 2022
Cuadro 1
2. filogenia: La filogenia sirve para establecer relaciones entre los organismos a partir de su ADN, ARN,
anatomía, embriología, morfología y otros datos biológicos de interés. La información obtenida ayuda a
entender mejor la evolución de las distintas especies, sus semejanzas, diferencias, relaciones y su rol en el
árbol filogenético de la vida.
3. taxonomía: La taxonomía es una ciencia que agrupa ordenadamente a los organismos vivos de acuerdo a
lo que se presume son sus relaciones naturales, partiendo de sus propiedades más generales a las más
específicas. Los criterios de clasificación que se utilizan están basados en las características anatómicas,
morfológicas, citológicas, fisiológicas, genéticas y otras de los organismos, dando origen a diferentes grupos
o taxón de características más o menos similares.
4. sistema de clasificación: Son formas de ordenamiento que se aplican para categorizar a los seres vivos;
es decir, son procedimientos que facilitan la agrupación de los elementos de información de acuerdo a
atributos o propiedades comunes entre especies.
5. Teorías taxonómicas
b. Sistemática filogenética o cladismo: sistemática filogenética es resolver las relaciones genealógicas entre
especies y grupos biológicos, las cuales producen grupos naturales. Así, el sistemático busca descubrir
grupos monofiléticos o naturales, que corresponden a un especie ancestral y todas sus especies hijas o
descendientes.
Cuadro 2
Reino Animal
MAR