Está en la página 1de 5

Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnológicas

Escuela de Biología

Laboratorio de Estructura y función animal

Clasificación y Determinación Taxonómica y Sistemática


Guía #2

Estudiante: Ana Tenorio

Profesor: Arnold Russell

Grupo: 1.3

Laboratorio 1

Licenciatura en Biología

Año: 2022
Cuadro 1

Nombre Aristóteles Haeckel Linneaus Chatton Copeland Whitaker Cavalier- Woose


común Smith
Algas Planta Protista Plantae Eucariota Monera Protista Plantae Bacteria
Esponja Animal Protista Animalia Eucariota Eucariota Animales Animalia Euskarya
Pino Planta Plantae Plantae Eucariota Eucariota Plantas Plantae Euskarya
Nerita Animal N-A Animalia Eucariota Eucariota Animales Animalia Euskarya
Taenia Animal Protista Animalia Eucariota Monera Protista Chromista Euskarya
Pargo Animal N-A Animalia Eucariota Eucariota Animales Animalia Euskarya
Papo Planta N-A Plantae Eucariota Eucariota Plantas Plantae Euskarya
Euglena Planta Protista Plantae Eucariota Eucariota Protista Chromista Euskarya
Lirio Planta N-A Plantae Eucariota Eucariota Plantas Plantae Euskarya
Hongos Planta Protista Plantae Eucariota Eucariota Hongo Fungi Euskarya
Investigación

1. Sistemática: La Sistemática es la ciencia que estudia la diversidad como consecuencia de su historia


evolutiva y establece la información básica para descubrir y reconstruir patrones biológicos y generar
hipótesis para explicar los procesos que producen dichos patrones. Es la ciencia que busca un orden en la
naturaleza.

2. filogenia: La filogenia sirve para establecer relaciones entre los organismos a partir de su ADN, ARN,
anatomía, embriología, morfología y otros datos biológicos de interés. La información obtenida ayuda a
entender mejor la evolución de las distintas especies, sus semejanzas, diferencias, relaciones y su rol en el
árbol filogenético de la vida.

3. taxonomía: La taxonomía es una ciencia que agrupa ordenadamente a los organismos vivos de acuerdo a
lo que se presume son sus relaciones naturales, partiendo de sus propiedades más generales a las más
específicas. Los criterios de clasificación que se utilizan están basados en las características anatómicas,
morfológicas, citológicas, fisiológicas, genéticas y otras de los organismos, dando origen a diferentes grupos
o taxón de características más o menos similares.

4. sistema de clasificación: Son formas de ordenamiento que se aplican para categorizar a los seres vivos;
es decir, son procedimientos que facilitan la agrupación de los elementos de información de acuerdo a
atributos o propiedades comunes entre especies.

5. Teorías taxonómicas

a. Sistemática (taxonomía) evolutiva tradicional: a sistemática evolutiva o evolucionista es una escuela de


clasificación que tiene como finalidad determinar no solo la genealogía, sino también la evolución de los
diferentes linajes que componen un taxón.

b. Sistemática filogenética o cladismo: sistemática filogenética es resolver las relaciones genealógicas entre
especies y grupos biológicos, las cuales producen grupos naturales. Así, el sistemático busca descubrir
grupos monofiléticos o naturales, que corresponden a un especie ancestral y todas sus especies hijas o
descendientes.
Cuadro 2

Reino Animal

Organismo Filo Clase Orden Familia Género Especie


AMEBA Amoebozoa Tubulinea Euamoebida Amoebidae Amoeba Ameboide
PARAMECIU Ciliophora Oligohymeno Peniculida Parameciid Parameci P.tetraurelia
M phorea ae um
MEDUSA Cnidaria Scyphozoa Samaeostom Ulmaridae Aurelia Aurelia
eae Aurita
EUGLENA Euglenozoa Euglenoidea Euglenales Euglenacea Euglena Euglena
e viridis
GREGARINA Miozoa Conoidasida Eugregarinori Gregarinida Gregarin Archigregari
da e a norida
CORAL Cnidaria Hydrozoa Anthoathecat Milleporida Millepor M. alcicornis
a e a
VOLVOX Clorófitos Chlorophycea Volvocales Volvocacea L. volvox V. aureus
e e
TROGON Chordata Aves Trogoniforme Trogonidae Trogon T. bairdii
s
COBRA Chordata Sauropsida Squamata Elapidae Naja Cobra real
SOLITARIA Platyhelminthes Cestoda Cyclophyllide Taeniidae Taenia T. solium
a
PHILODINA Rotiferos Bdelloidea Philodinida Philodinida Philodina P. roseola
e
MILPIES Arthropoda Diplopoda Polydesmida Julidae Ommatoi Diplodos
ulus
ESPONJA Porífera Calcarea Dictyoceratid Spongiidae Spongia S. officinalis
a
SANGUIJUEL Anélidos Clitellata Arhynchobde Hirudinidae Hirudo H.
A llida medicinalis
BURGAO Mollusca Gastropoda Polmunata Helicidae Cornu C. aspersum
LEPAS Arthropoda Thecostraca Pedunculata Lepadidae Lepas L. anatifera
LIRIO DE Echinodermata Crinoidea Comatulida Colobometr Oligomet O.
MAR idae ra serripinna
PEPINO DE Echinodermata Holothuroide Apodacea Chiridotidae Holothur Holoturoide
MAR a ia os
ESTRELLA DE Echinodermata Asteroidea Forcipulatida Asteriidae Asterias Echinaster
sepositus
MAR
MARIPOSA Arthropoda Insecto Lepidoptero Nymphalida Danaus Danaus
e plexippus
ANEMONA Cnidarios Anthozoa Actiniaria Actiniidae Actinia Stichodactyl
DE a gigantea

MAR

También podría gustarte