Está en la página 1de 1

“Percepciones acerca de la calidad educativa en mi IE

Según mi percepción, en el corto tiempo que vengo laborando en la I.E. he analizado que
no tenemos una buena calidad educativa, por las siguientes razones Por un lado existe un
magisterio bien adulto, que tiene un caparazón duro, resistente al cambio y a las
innovaciones pedagógicas , que mayormente las actividades de aprendizaje lo desarrollas
en forma tradicional , con poco uso de los recursos y materiales; se nota el conformismo
,su pensamiento está, en ya estoy por jubilarme. Por otro lado los padres de familia poco
apoyan y no se involucran en las tareas educativas de sus hijos, esto debe por un lado al
trabajo que vienen realizando fuera de su hogares y por otro lado en la mayoría son de bajos
recursos económicos. Otro aspecto es que, en la I.E. no se cuentan con material didáctico
( láminas , mapas , y otros) , para que el docente tenga la facilidad de programar y
desarrollar su trabajo pedagógico. Estos aspectos descritos , veo como grandes obstáculos
para brindar una mejora en la calidad educativa, es necesario una sensibilización a la
comunidad educativa, un mayo compromiso: ¡qué podemos hacer como lideres
pedagógicos? La tarea es muy difícil , pero no imposible , se hará los mayores esfuerzos
para ir mejorando poco a poco.

Viendo y analizando las características de otras instituciones , creo que coincidimos en


algunos aspectos, para que no se desarrolle una buena calidad educativa en la I.E.

Definitivamente la calidad educativa esta en manos de los docentes y padres de familia,


se debe tomar conciencia en el trabajo docentes, asumir el verdadero rol, en la enseñanza
aprendizaje , brindando desarrollar las competencias y capacidades en el estudiante ,
para un aprendizajes satisfactorios y esto lo podemos lograr mediante una buena
gestión de organización en sus diferentes dimensiones estratégica, pedagógica,
comunitaria y administrativa, las cuales al actuar de forma eficiente y eficaz vamos a
obtener buenos resultados.
2.¿Que recomendarías a tus colegas sobre como promover la calidad en su I.E. sobre la
base de las percepciones de sus encuestados?
-Compromiso e involucramiento.
-Romper esquemas y mejor formación y continua.
-Trabajo colegiado .
-Desarrollar u buen clima institucional.
-Involucrar al pedre de familia en el quehacer educativo .

También podría gustarte