Está en la página 1de 11

1 - JUSTIFICACIÓN

El Simposio Internacional de Investigación Criminal promueve espacios de


conocimiento transversal a los integrantes de la Policía Nacional, centros
universitarios y demás entidades nacionales e internacionales que aportan a la
administración de justicia, a través de intercambio de experiencias y conocimientos
en ciencia, tecnología e innovación.

2 - LUGAR Y FECHA

El evento académico se desarrollará en la ciudad de Bogotá D,C. los días 16 y 17


de noviembre de 2022 en las instalaciones del hotel Sheraton.

El Simposio se realizará bajo la modalidad presencial, con el desarrollo de ponencias


magistrales (45 min) y panel de expertos (90 minutos), dirigido a 650 personas.
3 - REGISTRO DE PARTICIPANTES

Desde el pasado 01 de septiembre de 2022, se habilito un link de pre-


inscripción, en el cual se han registrado 1.300 personas interesadas en
asistir al evento académico.
4 - ENTIDADES PARTICIPANTES

5 - ENTIDADES UNIVERSITARIAS INVITADAS


6 - ENTIDADES UNIVERSITARIAS INVITADAS

DOCTORA LUZ ANGELA BAHAMON FLOREZ,


Delegada para las Finanzas Criminales, Especialista en
Ciencias Penales y Criminológicas, Magister en Ciencias
Penales y Criminológicas
"Análisis de Caso Exitoso Desarrollado en el Último Año"

JACOBO ALEJANDRO GONZÁLEZ CORTÉS, Asesor del


sector financiero en materia penal y riesgos financieros
virtuales.
"Las finanzas criminales como eje de investigación. Una
perspectiva desde la banca, la tecnología y la
investigación digital”

OSCAR HUMBERTO MORATTO SANTOS, Consultor en


temáticas de riesgo, primordialmente de prevención de
lavado de activos y financiación del terrorismo.
“Criticidad de la desarticulación financiera de
Organizaciones criminales en los procesos de
investigación criminal’

Mayor ERVYN NORZA CÉSPEDES, Oficial Policía


Nacional de Colombia, Psicólogo Jurídico, Criminólogo y
PhD en Ciencia Política cursando actualmente Academia
Superior II ciclo.
“Neurocriminología en la persecución penal: análisis
forense a partir de la evidencia psicológica y
neurocientífica”.
Ingeniero YEFRIN GARAVITO NAVARRO, Director de la
Unidad de Investigación Criminal de la Defensa – UID,
Magister en Investigación Criminal y Especialista en
Informática Forense.
“Bigdata y metaverso otro paso en la evolución de la
investigación criminal”

Psicólogo RICHARD LARROTA CASTILLO, Presidente del


Centro Internacional de Estudios Sociales y
Criminológicos. PhD en Psicología.
“Detección de indicios de mentira mediante carga
cognitiva asignada desde la manipulación del
funcionamiento ejecutivo”

7 – PONENTES INTERNACIONALES

Doctor ERIC GARCÍA LÓPEZ – MÉXICO, Investigador


titular TC. Licenciado en Psicología, Instituto de Estudios
Superiores de Oaxaca. Maestro y Doctor en Psicología
FOTO Clínica, Legal y Forense, UCM. Miembro del Sistema
Nacional de Investigadores Nivel 1.
“Neurociencia, Derecho Penal y Criminología. Rumbo a
la reforma de los programas de estudio en Iberoamérica”
LUIS MIGUEL HIDALGO GUTIÉRREZ – ESPAÑA, Director
Gabinete del Instituto Nacional de Ciberseguridad –
INCIBE, Máster en Seguridad de la Información.
“Herramientas para protegerse de ciberataques”

AGENT STEPHANIE AUDETTE, FBI – USA, investigadora


de delitos complejos de índole cibernéticos y económicos.
Como parte del Grupo de Trabajo Cibernético del FBI,
investiga intrusiones cibernéticas con nexo federal que a
menudo se integran con esquemas de fraude financieros
o seguridad nacional.
“Recursos y Mitigación Contra el Cibercrimen”

SANTIAGO VILLAMIL ODDONE – ARGENTINA,


Account Manager para LATAM, España y Portugal de
Compleson S.R.O.
“Como mejorar las investigaciones en teléfonos móviles
y relojes inteligentes utilizando herramientas forenses”

AGENT NATHAN WHITEMAN, FBI – USA, -Integrante


del Grupo del Análisis del Comportamiento Criminal
(BAU), FBI. Magister en filología española, MA
Academia del FBI, Perfilador criminal.
“Crímenes con motivo sexual”
SADÍ KURI MARTINEZ – MÉXICO, Director General de
Consultoría en Ciencias Penales, Maestro en Criminalística.
“Finanzas Criminales: su Blanqueo y Bancarización en México”

8 – PANEL DE EXPERTOS FINANZAS CRIMINALES

Importancia de la Investigación Financiera en la Intervención de las Economías


Criminales

BG (RA) Juan Carlos Buitrago Arias


Moderador
José Manuel Quesada Jacobo Gonzalez Cortes Oscar Moratto Santos Victor Guerra Hernandez

Director Legal en Director Legal en


Presidente y Consultor en
Fundador de la Philip Morris Philip Morris
temáticas de
Fundación para el International para International para
riesgo,
Estudio del Lavado
la Prevención del la Prevención del
primordialmente
de Activos y Delitos Comercio Ilícito, en
Comercio Ilícito, en de prevención de
(FELADE). Latinoamérica,
Latinoamérica, lavado de activos
Canadá y los Canadá y los
y financiación del
Estados Unidos. Estados Unidos.
terrorismo.
Director Legal en
Philip Morris
International para
la Prevención del
Comercio Ilícito, en
Latinoamérica,
Canadá y los
Estados Unidos.
9 – PANEL DE EXPERTOS CIBERCRIMINALIDAD

Mayor Adrián Vega Hernández


Moderador

Stephanie Audette Santiago Villamil Oddone Yefrin Garavito

Account Manager para Director de la Unida de


Agent Especial – Investigación Criminal de la
investigadora de delitos LATAM, España y Portugal
de Compleson S.R.O. Defensa – UID, Magíster en
complejos de índole Investigación Criminal de la
Abogado Laboral de un
cibernéticos y Escuela de Investigación Criminal
estudio juridico en Buenos
económicos. Como parte de la Policía Nacional, Magíster
Aires, Argentina. Asesor
del Grupo de Trabajo en Victimología y Criminología de
legal para LATAM de un
Cibernético del FBI, estudio jurídico en la Escuela de Posgrados de la
investiga intrusiones Shanghai, China. Account Policía Nacional de Colombia,
cibernéticas con nexo Manager de Compleson en Especialista en informática forense
federal que a menudo se Praga, Republica Checa. de la Escuela de Tecnologías de la
integran con esquemas de Información y las Comunicaciones,
fraude financieros o Especialista en seguridad
seguridad nacional.. informática de la Universidad
Piloto de Colombia.
10 – PROPUESTA DE ESCENARIO

También podría gustarte