Está en la página 1de 2

TIPOS DE CONTRAARGUMENTOS

Objeción.-
Premisa 1: la pequeña Dana tiene un vestido azul.
Premisa 2: también Dana tiene una mochila y zapatos azules.
Conclusión: el color favorito de Dana es el azul.
Contraargumento: Eso no es verdad, porque el color favorito de Dana es el verde.

Reserva.-
Argumento: El rendimiento del trabajo grupal es superior al individual.
Contraargumento: A menos que se realice una actividad o tipo de trabajo necesariamente individual.

Contraanalogia.-
“Tomar conciencia de la sobreexplotación que le generamos a los recursos de la naturaleza suena tan fácil como
dejar de contaminar el planeta”.

Recusación.-
Premisa 1: un doctor reconocido realizara una cirugía.
Premisa 2: la sala de la cirugía no cuenta con todos los implementos necesarios.
Premisa 3: el doctor es uno de los mejores en la realización de cirugías a pacientes.
Conclusión: la cirugía se puede realizar a pesar de no contar con todos los equipos necesarios para esta.
Garantía: Para salvar una vida un buen doctor está preparado para afrontar circunstancias imprevistas utilizando
cualquier medio posible.
Contraargumento: el doctor por mas capacitado y experiencia que tenga, no puede realizar una cirugía sin el equipo
necesario porque eso supone un riesgo para el paciente y reduce las probabilidades de éxito que pueda tener los
resultados de la cirugía.

Refutación.-
Afirmación: un modelo de Estado ideal es cuando el hombre es libre en sentido absoluto.
Refutación: del argumento anterior es erróneo decir que la libertad debe ser absoluta porque sin limites los seres
humanos vivirían en un Estado natural donde regiría la ley del mas fuerte.

También podría gustarte