Está en la página 1de 2

El tema que trabajamos fue El MODELO DE ADMINISTRACION ESTRATEGICA

Que abarca La función de la planificación, sin embargo es necesario que primero definamos el rumbo de
nuestra empresa y para ello vamos a utilizar Herramientas como el doble diamante, que nos permite
desarrollar ideas, productos y conceptos.

También El proceso de planificación FODA donde desarrollamos la Matriz y el análisis en base a este proceso.

Luego nos preguntamos si la suerte existe, pero se concluyo diciendo que eran las probabilidades existentes
pero el hecho de aprovechar las oportunidades difiere en los resultados que podamos obtener.

También se mencionó las herramientas que nos van a permitir sacar información de la empresa como lo es el
análisis PESTEL que utiliza los aspectos que se encuentran en el macro y micro entorno de la empresa,
dentro de estos entornos encontramos a los estake houlders que son los grupos de interés relacionados a
nuestra organización.

Por último estábamos en la diapositiva de las fuerzas competitivas, quedándonos en la fuerza 3: que es la
amenaza de nuevos competidores.

Herramienta de evaluación interna

Que nos permite descubrir lo que hacemos bien

y mal dentro de cada aspecto. Una recomendación de tratar de bajar al

máximo nivel.
Vimos el análisis de la cadena de valores.

El enfoque sistemático,

Vamos a tener dos partes: las actividades primarias y las actividades de apoyo, siendo estas las que se van a
ejecutar en la empresa para que las actividades primarias puedan desarrollarse.

Las cadenas de valores no son iguales para todas las empresas, porque depende mucho del tipo de
organización que sea, pero lo que siempre se van a reconocer son los dos tipos de actividades.

Vimos el caso de Starbucks, que al surgir como una empresa de éxito…tiempo después enfrentaron una crisis
debido a que se estaba perdiendo la esencia que los caracterizaba y fue hawar shutz quien empezó a realizar
un análisis de los factores internos y externos de la organización para descubrir en que estaban fallando, fue
gracias a ese análisis que Starbucks empezó a recuperarse porque ya no se centraria en la expansión de sus
locales sino, mas en el servicio y experiencia que brindaràn al cliente.

También podría gustarte