Está en la página 1de 8

CONTRATO ADMINISTRATIVO

“MEJORAMIENTO CALLE PRINCIPAL CON PAVIMENTO HIDRÁULICO


ALDEA SACPUY”

CONTRATO NÚMERO:

En la Ciudad de Santa Elena, Flores, Departamento de Petén, a los ____ días del

mes de ________ del año dos mil diez (2010), NOSOTROS: por una parte

SANDRA ELIZABETH QUIJADA CERVANTES, de cincuenta y un (51) años de

edad, soltera por viudez, guatemalteca, de profesión Maestra de Educación

Primaria Urbana, con domicilio actual en Aldea Las Pozas, Municipio de Morales,

Departamento de Izabal, lugar que señalo para recibir notificaciones,

identificándome con cédula de vecindad número de orden Q guión dieciocho

(Q-18) y de registro número ciento un mil cuatrocientos uno (101,401), extendida

por el Alcalde Municipal del Municipio de Morales, Departamento de Izabal, quien

actúa, por éste medio como Presidente y Representante Legal de la Asociación

de Desarrollo Integral de Petén -ADIPET-, representación que acredito con el acta

de nombramiento, de fecha ____________ de ____________ del año dos mil diez

(2010), registrado bajo partida número _________________, folio número

______________ del libro número __________ del sistema único del registro

electrónico de personas jurídicas, que en adelante se denominará “UNIDAD

EJECUTORA” y, por otra parte, _______________________ de

______________________ años de edad, (estado civil), (profesión),

guatemalteco, con domicilio en _________________, (Municipio), Departamento

de __________, lugar que señalo para recibir notificaciones y/o citaciones, me

identifico con cédula de vecindad número de orden ______________ y de registro

número _________________________, extendida por el Alcalde Municipal del

Municipio de ___________, Departamento de ________________, quien actúa en

calidad de Representante Legal de la empresa de nombre mercantil

___________________, con domicilio para recibir notificaciones en ___________

1
_________________, (Municipio), Departamento de _____, calidad que

acredita con la Patente de comercio de empresa, número

____________________, folio número ___________________, del libro número

_______________, categoría única con dirección comercial en

__________________, (Municipio), Departamento de ___________ de fecha

______________ de ___________ del año ________________, extendida por el

Registro Mercantil de la República de Guatemala, inscrita, además, en el Registro

de Precalificados de Obras del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y

Vivienda -MICIVI-, bajo el número __________________, quien en adelante se

denominará “EL CONTRATISTA”, ambos otorgantes manifestamos hallarnos en

el libre ejercicio de nuestros derechos civiles y que las representaciones que

ejercemos son suficientes de conformidad con la ley y a nuestro juicio para el

otorgamiento y suscripción del presente CONTRATO ADMINISTRATIVO DE

EJECUCIÓN DE OBRA, el cual consiste en la ejecución del proyecto denominado

“MEJORAMIENTO CALLE PRINCIPAL CON PAVIMENTO HIDRÁULICO

ALDEA SACPUY”, Municipio de San Andrés, Departamento de Petén,

consistente en la pavimentación de concreto hidráulico, con una longitud de 1,300

metros lineales, con un ancho de 7.00 metros y un espesor de 15.00 centímetros,

Municipio de Flores, Departamento de Petén, y conforme las especificaciones

contenidas en los planos constructivos del proyecto y de conformidad como

se detalla en las cláusulas siguientes PRIMERA: BASE LEGAL: El presente

contrato se suscribe con base al convenio de administración y transferencia

financiera CODEDE guión EXTRA guión cero cero cinco guión dos mil diez

(CODEDE-EXTRA-005-2010) suscrito entre el Consejo Departamental de

Desarrollo de Petén y la Asociación de Desarrollo Integral de Petén -ADIPET-,

con fecha ocho (08) de abril del año dos mil diez (2010) y con base en los

artículos siguientes: uno (1), treinta y ocho (38), cuarenta y siete (47), cuarenta y

ocho (48), cuarenta y nueve (49), cincuenta y uno (51), cincuenta y dos (52),

cincuenta y cinco (55), cincuenta y ocho (58), cincuenta y nueve (59), sesenta y

2
cinco (65), sesenta y seis (66), sesenta y siete (67), sesenta y ocho (68),

sesenta y nueve (69), setenta (70) y ochenta y cinco (85) de la Ley de

Contrataciones del Estado, Decreto número cincuenta y siete guión noventa y dos

(57-92) del Congreso de la República y artículo número veintiséis (26) del

Reglamento de dicha ley. SEGUNDA: ANTECEDENTES: a) “La Unidad Ejecutora”

a través del sistema de Guatecompras, efectuó la publicación de la licitación

pública número cero cero ocho guión dos mil diez (008-2010), para la ejecución

del proyecto “MEJORAMIENTO CALLE PRINCIPAL CON PAVIMENTO

HIDRÁULICO ALDEA SACPUY”, Municipio de San Andrés, Departamento de

Petén bajo el número operación guatecompras ________, b) como consecuencia,

se procedió a publicar las bases de cotización, especificaciones técnicas y los

renglones de trabajo del proyecto antes mencionado, c) luego de la revisión, la

Junta de Licitación y/o Cotización, nombrada para tal efecto, adjudicó a la

empresa de nombre comercial ____________________, los servicios para la

ejecución del proyecto denominado “MEJORAMIENTO CALLE PRINCIPAL

CON PAVIMENTO HIDRÁULICO ALDEA SACPUY””, a efectuarse en el

Municipio de San Andrés, Departamento de Petén, TERCERA: OBJETO DEL

CONTRATO: “El Contratista”, se compromete a ejecutar el proyecto

denominado “Mejoramiento Calle Principal con Pavimento Hidráulico Aldea

Sacpuy”, Municipio de San Andrés, Departamento de Petén, el cual consiste en

los siguientes renglones de trabajo: 1) Preliminares: un mil trescientos

(1,300.00) metros lineales, con un precio unitario de

___________________________, con un valor total de

_____________________________________, 2) Traslado de maquinaria y

equipo: catorce (14.00) viajes, con un precio unitario de

___________________________, con un valor total de

_____________________________________, 3) Acarreo y acarreo libre de

material: quinientos cuarenta y seis (546.00) metros cúbicos por kilómetro, con un

precio unitario de __________________ y un valor total de

___________________________ 4) Capa de balasto: un mil seiscientos

veintiséis punto sesenta (1,626.60) metros cúbicos, con un precio unitario de

___________________________, con un valor total de

3
_____________________________________, 5) Reacondicionamiento de la

sub-rasante existente: diez mil ochocientos cuarenta y cuatro (10,844.00) metros

cuadrados, con un precio unitario de ___________________________, con un

valor total de _____________________________________, 6) Fundición de

carpeta de rodadura: nueve mil ciento cincuenta y cuatro (9,154.00) metros

cuadrados, con un precio unitario de ___________________________, con un

valor total de _____________________________________, 7) Fundición de

hombros: seiscientos cincuenta (650.00) metros cuadrados, con un precio unitario

de ____________________, con un valor total de

_____________________________, 8) Fundición de cunetas: un mil trescientos

(1,300.00) metros lineales, con un precio unitario de __________________, con

un valor total de ___________________, 9) Alcantarillas de material plástico:

diez (10.00) metros lineales, con un precio unitario de ____________________,

con un valor total de _____________________________ y 10) Hechura de

cabezales de concreto ciclópeo: dos (2.00) unidad, con un precio unitario de

____________________, con un valor total de ___________________________.

CUARTA: VALOR Y FORMA DE PAGO: El valor total del proyecto a ejecutarse,

asciende a la suma de ___________________________, cantidad que será

aportada, en su totalidad, por el Consejo Departamental de Desarrollo de Petén y

la forma de pago en que se le cancelará a “El Contratista”, será de la manera

siguiente: a) un primer aporte, correspondiente al veinte por ciento (20%) del

valor total de la obra, b) los demás aportes, se otorgarán de conformidad con el

avance físico de los trabajos y aceptados por el supervisor de la “Unidad

Ejecutora”, con el visto bueno de la Unidad de Supervisión del Consejo

Departamental de Desarrollo de Petén y de acuerdo a los desembolsos del

Ministerio de Finanzas Públicas, cancelándose en su totalidad, al momento de

dar por bien recibidos y a entera conformidad los trabajos anteriormente

descritos. QUINTA: OBLIGACIONES DEL CONSTRUCTOR: a) “EL

CONSTRATISTA” se obliga a ejecutar todos los trabajos descritos en el

presente contrato, b) “EL CONTRATISTA”, deberá aportar todo el equipo,

insumos, materiales, personal y demás elementos necesarios para la ejecución de

los trabajos contratados. SEXTA: PLAZO CONTRACTUAL: El plazo para la

4
entrega de la obra es de ____________________________, contados a partir

de la fecha de la entrega del primer desembolso y el cual podrá ser objeto de

prorroga, siempre y cuando se compruebe que los motivos sean justificados, los

que deberá notificar “El Contratista” a la Asociación de Desarrollo Integral de

Petén, con la debida anticipación, para que se conozca el caso y se dictamine si

procede o no la prórroga solicitada, siempre y cuando ambas partes estén de

mutuo acuerdo. SÉPTIMA: DE LAS GARANTÍAS: De conformidad con la Ley de

Contrataciones del Estado y su Reglamento al constructor que se le adjudique

la ejecución del proyecto deberá cumplir con las fianzas siguientes a) Fianza de

sostenimiento de oferta: La firmeza, se sancionará, con depósito en efectivo o

mediante fianza, con un porcentaje no menor del uno por ciento (1%), ni mayor

del cinco por ciento (5%) del valor del contrato. b) Fianza de cumplimiento:

Para garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones, estipuladas en el

contrato, “El Contratista”, deberá presentar fianza, depósito en efectivo o

constituir hipoteca en los porcentajes que señala el reglamento, en éste caso se

fija por un valor del veinte por ciento (20%) del monto del contrato, tal como lo

indica el artículo treinta y ocho (38) del Reglamento de la Ley de

Contrataciones del Estado, asimismo el artículo treinta y nueve (39) del

mismo reglamento, en su inciso b) establece que la presente fianza será

hasta que la entidad interesada extienda constancia de haber recibido a su

entera satisfacción la garantía de conservación de obra. c) Fianza de anticipo:

Previo a recibir cualquier suma, por concepto de anticipo, “El Contratista”

constituirá garantía mediante fianza o hipoteca por el monto del cien por ciento

(100%) del mismo, como lo indica el artículo sesenta y seis (66) de la Ley de

Contrataciones del Estado. d) Fianza de conservación de obra: Deberá

otorgarse por el equivalente del quince por ciento (15%) del valor original del

contrato. “El Contratista” responderá por la conservación de la obra, mediante

depósito en efectivo, fianza, hipoteca o prenda, a su elección, que cubra el valor

de las reparaciones de las fallas o desperfectos que sean imputables y que

aparecieren durante el tiempo de responsabilidad de dieciocho (18) meses,

contados a partir de la fecha de recepción de la obra, tal como lo establece el

artículo sesenta y siete (67) de la Ley de Contrataciones del Estado y e) Fianza

5
de saldos deudores: Para garantizar el pago de saldos deudores, que pudieran

resultar, a favor del Estado, de la entidad correspondiente o de terceras personas,

en la liquidación, “El Contratista” deberá presentar fianza, depósito en

efectivo, constituir hipoteca o prenda, a su elección, por el cinco por ciento (5%)

del valor original del contrato, como lo prescribe el artículo sesenta y ocho (68)

de la Ley de Contrataciones del Estado, ésta garantía debe otorgarse

simultáneamente con la fianza de conservación de obra, como requisito previo a la

recepción de la obra. Todas las fianzas deberán ser emitidas por instituciones

legalmente autorizadas, para operar en la República de Guatemala, a favor de

ASOCIACIÓN DE DESARROLLO INTEGRAL DE PETÉN -ADIPET-.

OCTAVA: VIGENCIA DEL CONTRATO: La vigencia del presente contrato

empezará a surtir sus efectos, desde la fecha de su aprobación y terminará

hasta la fecha de aprobación de la liquidación del mismo. NOVENA:

DOCUMENTOS QUE DEBEN FORMAR PARTE DEL CONTRATO: Forman

parte del presente contrato y quedan incorporados a él, los siguientes

documentos: bases de cotización, planos, especificaciones técnicas,

especificaciones generales. DÉCIMA: SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO:

Si “El Contratista” incumple con sus obligaciones satisfactoriamente, en la

forma estipulada y dentro del plazo fijado en éste contrato, además de ejecutarse

la fianza de cumplimiento presentada, deberá pagar en concepto de sanción

pecuniaria, por cada día de atraso en que incurra, una suma equivalente al cero

punto cinco por millar (0.5/oo) del valor de los trabajos incumplidos, salvo caso

fortuito de fuerza mayor debidamente comprobados y aceptados. DÉCIMA

PRIMERA: PROHIBICIONES: Queda prohibido a “El Contratista” ceder,

gravar, enajenar o traspasar en cualquier forma, los derechos y obligaciones

que adquiere por éste contrato o subcontratar a otra entidad, bajo pena de nulidad

de lo actuado. DÉCIMA SEGUNDA: AMPLIACIÓN Y PRÓRROGA: El plazo

contractual del presente contrato podrá ser ampliado y prorrogado, con sujeción a

las disposiciones de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.

DÉCIMA TERCERA: TERMINACIÓN DEL CONTRATO: El presente contrato

se podrá dar por terminado cuando ocurra cualquiera de las circunstancias

siguientes: a) por vencimiento del plazo del contrato, b) por mutuo acuerdo, c)

6
por casos fortuitos o de fuerza mayor que afecten su cumplimiento,

debidamente probados a satisfacción de “LA UNIDAD EJECUTORA” d) por

incumplimiento de “EL CONTRATISTA”, en forma parcial o total, en éste caso

se ejecutará total o parcialmente la fianza de cumplimiento, en función de

incumplimiento de las obligaciones que se hayan producido.

DÉCIMA CUARTA: CONTROVERSIAS: Los otorgantes convenimos

expresamente que cualquier diferencia o reclamo que surja, derivado de

interpretación o ejecución del presente contrato, será resuelto con carácter

conciliatorio entre ambas partes, pero si no fuere posible llegar a un acuerdo, la

cuestión o cuestiones a dilucidarse, se someterán a la jurisdicción del tribunal

de lo contencioso administrativo DÉCIMA QUINTA: Con el fin de propiciar la

Auditoria Social, en el lugar físico donde se ejecuta la obra deberá colocarse

un rótulo que indique el nombre de la obra, procedencia del financiamiento,

meta a ejecutarse, unidad ejecutora responsable, costo de la obra y tiempo

estimado de duración. DÉCIMA SEXTA: ACEPTACIÓN: Los otorgantes

aceptamos todas y cada una de las cláusulas del presente contrato y bien

enterados de su contenido, objeto validez y demás efectos legales, lo

aceptamos, ratificamos y firmamos en siete (07) hojas de papel bond tamaño oficio

membretado de la Asociación de Desarrollo Integral de Petén -ADIPET-.

7
8

También podría gustarte