Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2. PROPOSITO DE APRENDIZAJE
PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD: En esta actividad, identificaremos el origen del agua, su distribución en diferentes
fuentes de nuestro país como la lluvia.
3. SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD
En el Perú, el 9,2 % de la población no accede al servicio de agua potable. Esta situación es preocupante,
pues repercute en diferentes ámbitos de la vida cotidiana.
Gabriela vive en la ciudad de Piura con su familia y cursa el cuarto año de secundaria de la I.E. Los
Algarrobos y se ha dado cuenta que en su localidad se ha incrementado la escasez de este servicio por el un
uso indebido de dicho recurso en las actividades económicas y domésticas por diversos factores: el mal
mantenimiento de las tuberías del hogar, la poca conciencia en el uso sostenible del agua, etc.; ha generado
esta escasez. Por ello, resulta urgente buscar soluciones mediante el uso de la tecnología ancestral u otras
que permitan obtener agua de diversas fuentes, poder filtrarla para satisfacer diversas necesidades y usarla
de manera adecuada. Frente a la situación planteada, nos proponemos el reto de responder la siguiente
pregunta: ¿Qué acciones podemos promover para el uso sostenible del agua? ¿Cuáles incluirían
innovaciones en las tecnologías existentes en el proceso de filtración y considerarían el derecho al acceso al
agua potable?
2. Docente socializa la situación significativa a partir de las siguientes interrogantes:
1. ¿Conoces en tu localidad algún caso como el que ocurre en la localidad de Gabriela? (Explica)
2. ¿Qué opinión te merece el uso del agua en el llenado de piscinas o globos por carnavales en tu
localidad en los meses de verano?
(https://youtu.be/8fxFQBPeP1Q)
6. Docente presentara la guía: “Explicamos el origen del agua y su distribución en diversas fuentes”
e iniciar esta actividad se señalará la importancia del cuidado y conservación del agua nuestra salud
en este periodo de pandemia y su reserva para las futuras generaciones.
7. Docente pide a estudiantes que lean el texto “origen e importancia del agua” que se encuentra en
la sección “Recurso para mi aprendizaje”.
El agua durante la evolución de la Tierra se fue distribuyendo en diferentes regiones del planeta y
en diferentes estados (sólido, líquido y gaseoso), ahora veamos la distribución en el gráfico.
Ahora responde: Según la cantidad de agua distribuida en la Tierra, ¿cuáles son las menos
utilizadas por el ser humano para satisfacer sus necesidades? ¿Por qué?
4. Docente termina la actividad recordándoles a estudiantes: lávate las manos frecuentemente con
jabón por más de 20 segundos, usa correctamente tu mascarilla, mantén el distanciamiento social y
no olvides enviar tus evidencias a tu docente. Juntos podemos enfrentar el Covid-19 ¡Te cuidas, me
cuido y todos nos cuidamos!
______________________________
Prof. OSWALDO MORE RAYMUNDO