Está en la página 1de 169
GOBIERNO REGIONAL PIURA Piura ==REGION REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL ‘SUB GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO INSTITUCIONAL (Ordenanza Regional N° 398-2017/GRP-CR) AGO. 2017 GIS PIP ILDAALI EEL LAE AE BEAEAABDIPECDEALAABIDADISBOS ay IF FFF Gf ExPeruanos mercies 6 de setiontre de 2017 ora ol orece, Ge sue funcones normative, Focatzsdoras y do iets leglsinvas,a faves do la sprobesion oe Ordenencas y Aguerdos Kegonsls, en Shona al Aticuo 180 de la Consthuclon’ Palen’ el Estaoo,concordante on io Ley Ne 27867, Ley Organica de Gonlomes Regonaisy sue madicsia ue, poraricion 2,3 Ode laLey del Derecho a la Goreuta revs a los Ponblasncigenadu Orginarios Reconocdo en el Converin 160 ce la. Orgericouon Intrraclonal Set Tratayo (OT) -Ley N° 29788, quu sefela tos pincples y procedimientas del derecho de cone preva fos pbb respec a lax trecans legalavas E'suministatvas que afeclen drectarere sv irireses Goactvos, su extend lson, entdad cura, calidad Ge via, su espacio emborial, también coresponde fecha const fests w bs panes, proaasy froyectos de deserrole nacional y regional que afecten Erectamentsesioe derachos, cays concuitos deben ser implemostades de manera gaara slo por el Esta; ‘Gus. segin sl eu 7 del mismo eusipe lol cexision” catetes de. Wdenifoneion do. os "Pucbios Fralgenas u Ongnrcs como ojos ection. con totes ebjtvor y auljelvos, preneando como crtora Stbjetvoo reaonado ale sondonla degra eskciva fot posoor ua dentdadindigne uarinro, por ave Ee concidecan a la Comunidades Compesinas 6 Andes, Eormuniindos Navas © ucts Amezsnicos coms Pueblos hdigenssu Ornares uc, ‘estan a wo esibleiéo por ls Corsttuisn Pollics delist laloy de Basos dela Descentrazacion “ley N'27783, lo Ley Orgenea do Gotlomnos Regionale: “Ley Ne 27687 y als modiestones y el Regomente inerio. de Crganiescsn y Frctonds eel “Console Regional de Graco, aprobado on Oranance Regional Nb29.201. CCRC CUSCO. ef Conca Regional de Cosco ia dado te siguiente: ‘ORDENANZA REGIONAL, Asticulo Primero.= MODIFICAR Ie denominacién de ta sum Gorerca de Desarolle Humaro e Insuson Sovak Sub Goren do Desarrollo Humaro, Iesen Soest J Datense a Pesos indigenes u Orgies. depancinte fp ls Gerencia Regional de Desarrola Socal de Gobierno gional de Cusco. ‘Aticule Segundo.» ORDENAR ls adecuaciin © ereacion de an “Direcciones Provinces de Defenea 8 Pueblos Incigenes u. Onginarios depencienes de lat Gerencias Ge Desarroto Soak ce los Gobiernos Locale, on la media de si clsponbillded presupuesta y Te necpalca del seria ‘Adiculo. Tercera ENCARGAR ol Gotemedor Regional del" Goblemo Regorel de, Cusce, lo inplomeniaon y cumplilento Solgar de prosonte Gruenaiza Rogiona, través de. los_mesanismos {ablocdos porta narmalviad de a materia, tecando a seguimerio y meniorao. de. implemeniacr faves do fe Gerancia Regional de Desarolo Soca del Sableme Regional de Cusco, refiondow infume Ge ae acciones destroladas al Consejo Regional euonco ea 08 feeueida ‘Alice Cuarto-ENCARGAR als Gevenca Regional de Deserts Secs! del Gobierno Regional da Cuneo le Greactone Implomeniacion dela "Sub Gererla Regional Se Dotonsa a Pussies naigenas v Origa’, y cn cado Gobierno vocal de Departamento del Cuseo,implemeriat accenge de motvacion, ears lzacen e mpmenacon de la “Drecrones Provinces de Defoe a Pueblos indigenes Grginarcs" a cargo y responsabiidad Ge oda Gobierno eal a ‘Articule Quinto DISPENSAR la presenieOrdenanza Regional del treme y aprobacion vel Aca ‘Aicule Sexto. BISPONER lo publesdn do la patente. Ordenance, Regional en Dale Ofctl El Peruano. en el siaro deavsosuces dl Departanenio al sce y ln pogine moo tel Cabumo Rogiona co Comuniquese al sefor Gobemadar Regional del Gobiemo Regional Cusco para su promulgacion NORMAS LEGALES 7 ‘Dado on fa cucad de Cusco, a fos veintrés clas col mos de Diciembre del ato éos mil decisis. ABEL PAUCARMAYTA TACURI CConsejero Delegado ‘Conseje Regional de Cusco POR TANTO: Mando se regste, publque y cumple Dado en la sede cerival del Goblerno Regional del Cusco, a fos 23 dias del mes de diciambre del afo dos mildiecisas EDWIN LICONALICONA Gobernader Regional Cobietno Regoral Cusco 1618573 OBIERNOREGIONALDEPIURA BE: Ordenanza Regional que modifica el Reglamento de Organizacion y Funciones - ROF de la sede Central y Gerencias Sub Regionales del Gobierno Regional Piura lonsajo Regional del Goblemo Regional Piura FOR CUANTO: De conformidad con Io previsto en ls articulos 181° y 192° de la Constiucién Pelitce del Estado, modificada for la Ley de Reforma Constitucional N® 27680; la Ley do Bases de Ia Descentralizacion, Ley N® 27783; en la Ley Organica de Gabiernos Regioiales, Ley N® 27867 y sus modifostarias = Ley N° 27002, Lay NY 28013, Ley N® 28026, Ley Ht 28904, Ley Ne 28868 y Ley NP 25059 y femas rormas Complementarias, CONSIDERANDO: Que, elarticulo 191°de la Constituclon Pottica dal Pert de 1993, modticada por Ley de Reforma Consttuconal do! Capitulo XIV del Titulo IV sobre Descentralzacén — Ley N 27680, establoce que ios gobiemos regioneles tienen autonomia politea, econémica y administiatva en Jos asunios de su competencia ‘Qua, mediante Decreto Supremo N® 004-2013-PCM, ppublicada on el caro ofcal ‘El Peruano" oi 08 de enero 2013, se aprobd Ia Politica Nacional de Modarnizacion de is Gestin Pablca, siendo el principal instumento ‘rientador de la modernizacion de ia gestion pdblica en el ert, que establece la isin, los prineipos y lineamierfos poara‘una actuacién coherenisy eflcaz del sector public, al servicio de los cludadanos y el desarrollo dal pals. Dice Poltica Nacional es de apicacion a las Enldades e la Adminisvacion PUbica, dentro do los cuales se encuentran los Goblemas Regionals ‘Quo, mediante Dacreto Legislatwo N° 1252, publicado ‘en el diaro ofeial “El Peruano” el 01 de diciembre de 2016, se. croa al Sistema Nacional da. Programacion Maitianual y Gestién de inversionos y Doroga a Loy N* 27293 del Sisioma Nacional de Inversién Pubica, que en ‘Su numeral §-1 cal aticula 5° serala’ “Son érgsnos del Sistema Nacional de Programacién Mulianual y Gestisn de Irversiones. fa Dreceion General de. Programacion Mutianual de Inversicngs dal Minstetio de Ecoromla ¥ Finanzas, asi coro las Organos Rosolutves, las Ofcinae de Programacion Mulanual de Inversiones, as Undedes Formuladeras y las Unidades Ejecutoras de Inversiones {el Sector, Gotiemo Regional o Gobiemo Loca’ Que, meciania Decreto, Supreme N° 027-2017-EF, publcado en el diasio oficial "E| Peruano” el 23 de fabrore 6a NORMASLEGALES 1st ion e207 99 E1Peruano {do 2017, ce aprobs el Reglamenta del Decrsio Legislative N°1252/dal Sistorna Naconal d» Programacion Mallianual ¥ Gestion de Inversiones y Deroga fa Loy N° 27253 de! Eistema Nacional de Inversion Publica; siendo que en el lteral d) del arcu 6° indica lo siguiente: “Desiana 51 organo que realizaré las funciones de la Oficna ce Programacion Mullantal de Inversicnes, el cue en ningun ccas0 pod colncair con los érganos que realizan las funciones de las UF y UE ‘Que, mediante “Directiva_N®_001-2017-EF63.01, ‘probada ‘con Resolucion Directoral N° 001-2017 7163.01, pustzade on el Diario Oficial "E1Peruarc el 08 {ie abril d22017 en suiterald) del numeral 2d articulo 4 sofale. Jel érgano designaco como OPM no Puede coher directa ni indiactamente con los Grganos, Sesigrados como Unidad Fermuladora y como Unidad Elocutora do Inversiones, asimismo, su Responsable no pueda formar parie decks ni indirectamonte do ninguna Unidad Formuadora 0 Unidad Ejecutora de Inversiones, ds ninguna Eniided’; en tal sentda, ia Gorencia General Regional, ha -considerado.pertinente que la Unidad Formuladora do la Sede del Gobierno Reglonal Piura ddependa crgaricamente dela Gerencia General Regional, ‘Que, ef Deerelo Suprema N° 043-2008-PCM que ‘probe los Lineamientos para Ie elaoracién y aprobacién ‘del Reglamento de Organizacién y Funciones ~ ROF por parte de kas enddados de ia Administracion Publica, on Su articulo 10° senala que el ROF es un documento de gestion que recege la estructura orgénica, las funciones Generales y especiicas de ta enlidad y cada uno de sus Geganos, as| como as relaciones de coordinacion y control (de SUS organsiros y unidades orginicas, ie, con Ordenanza Regional NY 368-2016/GRP- GR, publicada en et Diario Oficial £1 Peruano con fecha 450 de octubre de 2016, se aprobé |a modiicacién dt Replamento de Oganizacion y Funciones — ROF del Gobia'ro Regional Pura, asf come su estructura organioa Que, con Resolucién Ejecutiva Regional N° 176- ZOITIGAP-GR de fecha 17 ds marzo de 2017. 39 ‘probs la Directiva Regional N° 002.2017/GRP-410200, erominada: “Orientaciones para_la Formulacién del Reglameni de Otganizacin’y Funciones del Plego Gobierno Regional Piura con Enfogue en Procesos" ‘Que, mediante. Informe N°-056.2017/GRP-4i0200, y_su_ammplacion mediante Informe N° 036-2017/GRP- 410300. "la Sub "Gerensia Regional de Desarrallc Instiucional remiié ef expediente admbistratve que comprands la propuesta de modicacén de! Reglamento {2 Organizacon de Funcones - ROF ce la Sede Cental Y Garenclas Su Regionles cel Gobierno Regional Piura ontanda para ello con opiniin favorable ce la Oficina Regional de Asosorie Juridica, mediante Informe N° 1678 2OI7IGRP-460000,, Quo, con Dictamen NP 014-20:7/GRP-CRe QPPTYAT, de fecha 24 de agosto de 2017, le Comisién' de Pianaamiento, Presupuesto, Tibutacién y Acondicionamiento Tertloral, recomend aprobar [& mocifcacion cel Regiamento de Organizacien de Funclones - ROF ge la Sede Central y Gerencias Sub Regiorales del Gobierno Regional Piura, ‘Qua, estando a la acordace y aprobado por mayort, ‘en Sesién Ordinaria N* 08-2017, de fecha 25 de agosto de 2017, on la ciudad de Plura, el Consejo Ragicnal del Gobiemo Revional de Piura, en uso de sus facullades y atribuciones conteridas por la Consitucién Polfica del Estado, modificada por Ley N° 27680 y Ley N° 26607; y la Ley Organica de Gablemnas Regionales N° 27867, y sus rmodiicatorss Ley NP 27802, Ley N° 28961, Ley N* 28968, yey Ne 29083. Ha dado la sioulente Ordenanza Regional ORDENANZA REGIONAL. QUE MODIFICA EL REGLANENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES - ROF. DE LA SEDE CENTRAL Y GERENCIAS SUB, REGIONALES DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA Articulo Primero.» Apeohar la_modificaciin del Reglamento de: Orgarizacién y Funciones ~ ROF de la Sade y Gerencas Sub Regionals del Gobierno Regional Piura, contenidos en la estuctura orgénica, informe \enioo sustentatera, Fiches Teonicas y Organigrarsa Estuctutal, que en documento adjunto forma parte dat expadionte administra, confarme 2 les Informes N° (056-2017/GRP-410300 y NP 059.2017/GRP-410300 dela ‘Sub Gerencia Regional de Desarrolo institucional, ‘Articulo Segundo.- Encargar, ala Gorencia Gonoral Regional, en coordinacion con la. Gerencia Regional de Planeamiontc, Presupuosto y Acondicionamionto Tenor la implémeriacon de a presente Crdenanca Regional ‘Arliculo Tercero.- Deja, sin efecto todo dispositvo legal cue ce openga ala ordenanza apresada ‘Articulo Cuarto,- La presente Ordenanea Regional cenard en vigencia al dia Siguienie de su publicacon en 1 Diario Ofical El Peruano. Comuniquese al sefor Gobernador de! Gobierno Regional Pura para su promulgacion En Piura, alos 25 dias de! mes de agosto del ao dos mil diecsiete MARIA CECILIA TORRES CARRION CConsejera Oviogada Consejo Regional POR TANTO Manda e2 registro, ublique ycumpla con los apremios co Ley. Dado en Piura, en la Sede del Gobiemo Regional Pura, a los 31 dias del mes de agosto del afto dos mil Siacsiat. REYNALDO HILBCK GUZMAN Gobemador Regional 1561443-1 Autorizan viaje de Consejero Regional y funcionarios a Ecuador, en comision de servicios AGUERDO DE CONSEJO REGIONAL IN? 1394-2017/GRP-CR Pura, 25 do agosto de 2017 CCONSIDERANDO: Que, la Constitucisn Poltica del Pari, modicada por Ley N° 27680 ~ Ley de Reforma Corsiltucional del Capitulo XIV del Thulo IY sobre Descentralzacién y Ley 1N* 28607, on suarticule 191° ostabiace que las Goblemos Regionales tianan autonoria poliiea, oconémca y aministrativa en les asuntos de su competencla ‘Que, el atliula 83° del ‘Decreto Suprema N° 005.90-PCM, Raglamenta de la Ley de Bases de la Gareta Administiiva y Remuneraciones. del Sector abies, estabiece cue Ia Comision de Servicios es el desplazamienio temporal del senicor fuera de la sede habiual ds rabsjo, dispvesta por la autorided competente para realvar fundiones.y, con Decreto Suprema N? 156-2013-PCM se modfican los artculos 5° y 6° del Decrata Suprema N° 047-2002-PCM, que aprob normas reglamentarias sobre autorizacién de viajes al exterior de servidores y funciorarios public, en le que respects los montoe par sancepo Ge vilicos segun iae Zonas ‘geograrcas, as come la sustentacion de ls mismos: ‘Gua, al’ Reglemanto Ineo del Consajo Regional, fen su areule 6° incso 3, sefala que dentro de los Sirbuciones del Consejo Regional "..) ademas de [as Sefialadas en el articulo 15" do la Ley N° 2767, Ley Organica’ de ‘Gobiernos Repionales: las siguientes J"Aworzar al Presente. ‘Regional, Vieepresidenta ional, asi como & los Consojeres Reginales a sel al pais en corision de eervcios, asi coma. concoderles Ticeneias, las que no puacen superar los cuarentay oreo (Us) ia naturaes al ano (.) Piura Semen REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA INDICE INTRODUCCION GENERALIDADES DEL CONTENIDO, ALCANCE Y BASE LEGAL DEL REGLAMENTO TITULO! DE LAS DISPOSICIONES GENERALES TITULO I DE LA ESTRUCTURA ORGANICA, DE LA FINALIDAD Y FUNCIONES DE LOS ORGANOS DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA CAPITULO! DE LOS ORGANOS DE LA ALTA DIRECCION ‘SUB CAPITULO! ORGANO NORMATIVO ¥ FISCALIZADOR DEL CONSEJO REGIONAL Del Consejo Regional De la Secretaria del Consejo Regional SUB CAPITULO II ORGANO DE GOBIERNO DE LA GOBERNACION REGIONAL De la Gobemacién Regional Dela Vioe Gobernacién Regional DE LA SECRETARIA GENERAL DELLA OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL. DEL DIRECTORIO DE GERENCIAS REGIONALES DEL CENTRO REGIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO -CEPLAR De la Direccién de Prospectiva y Desarrollo Regional De la Direccién de Monitoreo y Evaluacion DE LA OFICINA REGIONAL DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL DELLA OFICINA REGIONAL ANTICORRUPCION DEL PROGRAMA DE APOYO SOCIAL ‘SUB CAPITULO III DE LOS ORGANOS CONSULTIVOS DEL CONSEJO DE COORDINAGION REGIONAL. DE LA AGENCIA REGIONAL DE FOMENTO DE LA INVERSION PRIVADA 0 02 03 a 09 09 09 Piura AMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES: DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA, DE LA PLATAFORMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL Y COMITE REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CONSEJO REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DE LA AGENCIA REGIONAL DE COOPERACION TECNICA, SUB CAPITULO IV DE LOS ORGANOS DE DEFENSA JUDICIAL Y CONTROL DE LA PROCURADURIA PUBLICA REGIONAL DE LA OFICINA REGIONAL DE CONTROL INSTITUCIONAL De la Oficina de Acciones de Control De la Oficina de Control Permanente De la Oficina de Control Gerencial ‘SUB CAPITULO V DEL ORGANO EJECUTIVO DE LA GERENCIA GENERAL REGIONAL De la Unidad Formuladora CAPITULO II DE LOS ORGANOS DE ASESORAMIENTO DE LA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL De la Sub Gerencia Regional de Planeamiento, Programacién ¢ Inversion De la Oficina de Programacién Multanual de Inversiones De Sub Gerencia Regional de Presupuesto, Crédito y Tributacin. Dela Sub Gerencia de Desarrollo Institucional De la Sub Gerencia Regional de Bienes Regionales, Demarcacién y Ordenamiento Teritorial DE LA OFICINA REGIONAL DE PROMOCION DE LA INICIATIVA PRIVADA DE LA OFICINA REGIONAL DE ASESORIA JURIDICA CAPITULO Ii DE LOS ORGANOS DE APOYO DE LA OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION De le Oficina de Abastecimiento y Servicios Auxiiares De la Oficina de Control Patrimonial De la Oficina de Contabilidad. De la Oficina de Tesorerta De la Oficina de Recursos Humanos De la Oficina de Recauclacién DE LA OFICINA DE COORDINACION Y GESTION OFICINA DE TECNOLOGIAS DELA INFORMACION CAPITULO IV DE LOS ORGANOS DE LINEA DE LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO De la Sub Gerencia Regional de Normas y Supervision 2 2 2B 2B a m4 Py 26 % a a a a7 97 98 Piura REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES, DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA. De la Sub Gerencia Regional de Promocién de Inversiones De la Sub Gerencia Regional de Cooperacién Técnica Intemacional Del Seotor Agricultura Del Sector Pesquerta Del Sector Energia, Minas e Hidrocarburo Del Sector Industria, Comercio, Turismo y Artesania DE LA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE. De la Sub Gerencia Regional de Gestidn Ambiental De la Sub Gerencia Regional de Gestion de Recursos Naturales DE LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL, De la Sub Gerencia Regional de Normas y Supervision De la Sub Gerencia Regional de Desarrollo Social De la Oficina Regional de Atencién a la Persona con Discapacidad De la Diteccién Ejecutiva del Sistema Regional de Atencion Integral de la Primera Infancia De las Aldeas Infantilos Aldea Infanti San Miguel de Piura ‘Aldea Infantl Sefior de la Exatacién de Huarmaca Del Sector Educaci6n Del Sector Salud, Del Sector Trabajo y Promocin del Empleo Del Sector Poblacién DE LA GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA De la Sub Gerenca Regional de Normas, Monitoreo y Evaluacién De la Direcci6n General de Construccién. De la Direccién de Estudios y Proyectos. el Laboratorio de Mecénica de Suoios De la Direcoién de Obras De la Oficina de Programacion y Seguimiento de Contrtos de Inversion Del Sector Transportes, Comunicaciones y Telecomunicaciones Del Sector Vivienda, Corstruccién y Saneamiento Del Centro de Abastecimiento Agua Bayovar DE LA GERENCIA REGIONAL DE SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE LA PROPIEDAD RURAL Y ESTATAL, De la Sub Gerencia Regional de Saneamiento Fisico Legal de la Propiedad Rural y Estatal CAPITULO V DE LOS ORGANOS DESCONCENTRADOS DE LA GERENCIA SUB REGIONAL ‘LUCIANO CASTILLO COLONNA” De la Estructura Orgénica Del Organo de Direccién De la Gerentia Sub Regional Del Organo de Asesoria De la Oficina Sub Regional de Asesoria Lecal De la Oficina Sub Regional de Pianificacién y Presupuesto De la Unidad Formuladora Del Organo de Apoyo De la Ofcina Sub Regional de Administracién De los Organos de Linea De la Direccién Sub Regional de Infraestructura De la Division de Estudios 98 100 101 102 103 105 106 108 408 110 41 112 113 113 114 115 116 17 17 119 120 121 122 122 124 125 @ 129 131 133 133 134 134 136 136 137 137 138 133 REGLAMENTO DE ORGANIZACION ¥ FUNCIONES, DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA De la Division de Obras De la Oficina de Coordinacién Técnica y Promocién Descentralizada de Ayabaca COrganigrama Estructural GERENCIA SUB REGIONAL “MORROPON~ HUANCABAMBA” De la Estructura Organica. Del Organo de Direccién De la Gerencia Sub Regional Del Organo de Asesoria Oficina Sub Regional de Asesoria Legal Oficina Sub Regional de Plantficacion, Presupuestoe Informatica De la Unidad Formuladora De! Organo de Apoyo Oficina Sub Regional de Administraci6n De! Organo de Linea De la Direocién Sub Regional de Infraestructura De la Division de Estudios De la Divisién de Obras Oiganigrama Estructural DEL INSTITUTO REGIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION DEL CENTRO DE SERVICIO DE EQUIPO MECANIZADO- Del Organo de Direccion De la Direccién Ejecutva Del Organo de Linea De la Divisién de Operaciones DEL ARCHIVO REGIONAL DELA ACTIVIDAD PIMA DE LOS PROYECTOS ESPECIALES Del Proyecto Especial Chia - Piura Del Proyecto de Inigacién e Hidroenergético del Ao Piura DE LOS INSTITUTOS SUPERIORES DE EDUCACION PUBLICA REGIONAL DE PIURA CAPITULO VI ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO REGIONAL DE LA ZONA ESPECIAL DE DESARROLLO PAITA-ZED PAITA TiTULOM DE LAS RELACIONES INTERINSTITUCIONALES REGIMEN LABORAL REGIMEN ECONOMICO DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS 140 140 141 142 142 143 144 144 145 148 147 147 148 148 150 154 182 182 183 155 185 155 155 156 87 158 168 168 160 160 Piura REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA INTRODUCCION El Gobiemo Regional Piura, en base a lo estipulado en la Ditectiva N° 002-95-INAPIDNR, Ley de Bases de la Descentraizacién N° 27783, Ley Organica de Gobiemos Regionales N° 27867 y su modificatoria Ley N° 27902, elabord su Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF), el mismo que, mediante Ordenanza Regional N° 384-2017/GRP-CR publicada en el Diario Ofcial "E! Peruano’ con fecha 17 de marzo de 2017, ‘aptobé el acotado documento de gestion institucional La Organizacion Estructura y el precisedo Reglemento de Organizacion y Funciones (ROF), en atencion a las ‘normas contenidas en la glosada Ley Orgénica de Gobiemos Regionales y, su modificatoria, materaiz6 el espiritu de la Ley de Bases de Descentralizacién, al haberse establecido un esquema basico, faculténdose al Gobierno Regional elaborar y aprobar su organizacién interna; con dicha organizacién, se pretendia establecer su gestion en tomo a los planes y proyectos de desarrollo regional concertados, en cumplimiento de la legitima potested de los Srgancs auténomos, responsebles del cumplimiento de sus metas y objtivos dirigidos a la salsfaccin de los requerimientos mas urgentes y prioritarios dela sociedad piurana en conjuto, para conseguir, precisamente, el mejoramianto dela calidad de vida de la pobiacién, Mediante Resolucion de Presidencia Ejecutiva N°057-2016-SERVIR-PE, publicada en el Diario Oficial "El Peruano" el 01 de abril de 2016, que formali26 la aprobecin de la version actualizada de la Directiva N° 002- 2016-SERVIRIGDSRH, denominada ‘Normas para la gestion del proceso de administracién de puestos y elaboracién y aprobacion del cuedro de Puestos de la entidad ~ CPE’; en el Anexo N°4 numeral 2) sobre: Elaboracién del CAP Provisional, inc. 2.1) indica lo siguiente: “La elaboracion del CAP Provisional de las entidades de ls tres (3) niveles de gobierno, es responsablidad de la Oficina de Recursos Humanos o quien haga sus veces; con opinion técnica favorable del organo encargado de racionalizecién o del que haga sus veces’, Siendo esto asi, el presente Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF), es un documento técnioo normative de gestion que formaliza la estructura orgénica actualizeda del Gobierno Regional Piura, y est ‘orientado al esfuerzo institucional y al logro de su misién, visién y objetivos, conteniendo las funciones, sgenerales de la Entidad, las relaciones interinsttucionales, régimen laboral y econémico y, el organigrama: estructural; motivo por el cual, siendo precisamente este Gobierno Regional una persona juridica de derecho pilblico que emana de la voluntad popular y tiene autonomia politica, econdmica y adminstratva, en el marco de la Ley, es que a través de sus Gerencias Regionales y demés unidades operativas, tiene por finaldad esencial, fomentar el desarrollo regional integral sostenible, promoviendo la inversion publica y privada y el empleo, y garantizando el ejericio pleno de los derechos y la iqualdad de oportunidades de sus habitantes, de acuerdo con los planes y programas de desarrollo, Es importante precisar que este redimensionamiento institucional del Gobiemo Regional Piura, se inscribe en ‘el marco normativo de la modemizacién de la gestiin del Estado, cuyo propdsto se orienta a mejorer la gestion piiblica y contribuir a construir un estado democratico, descentralizado y al servicio de la sociedad ivi Piura REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA GENERALIDADES La Ley Orgénica del Poder Ejecutivo N° 29158, establece que le corresponde al Presidante del Consejo de Ministros coordinar las politics nacionales de carécter multisectoral, asi como formule, aorobar y ejecutar las politicas nacionales de modemnizecién de la administracién piblica y las relacionadas con la estructura y organizacion del Estado, asi como coordinar y digit la modemnizacion del Estado. Asimismo, mediante la acotada Ley Orgénica, se establecieran los principos y las normas basicas de organizacién, competencias y funciones del Poder Ejecutivo, como parte del Gobierno Nacional; las funciones, atribuciones y facultades legales del Presidente de la Republica y del Consejo de Ministros; las relaciones entre el Poder Ejecutivo y los Gobiemos Regionales y Locales; la naturaleza y requistos de creacién de Entidades Publicas y los Sistemes ‘Administrativos que orientan la funcién piblica, en el marco de la Constitucién Politca del Pert y Ia Ley de Bases de la Descentralizecién, A través del mérito de la Cuarta Politica del Estado de! Acuerdo Nacional: “Estado Efciente, Transparente y Descentralizado’, se establece expresamente el compromiso de construir y mantener un Estado eficiente, eficaz, modemo y transparente al servicio de las personas y de sus derechos y, que promueva el desarrollo y buen funcionamiento de! mercado y de los servicios piblicos. Asimismo, como consecuencia de la Ley Marco de la Modernizacién de la Gestiin del Estado N° 27658, se deciaré al Estado Peruano en proceso de modemizacion en sus diferentes instancias, dependencias, entidades, organizaciones y procedimientos, con la finalidad de mejorar la gestion publica y constuir un Estado democratico, descentralizado y al servicio del ciudadano; siendo que dicho proceso de modemizacion de la gestion del Estado seré desarrollado de manera coordinada entre el Poder Ejecutivo a través de la Direccién General de Gestion Publica de la Presidencia del Consejo de Ministros y el Poder Legislative a través de la Comision de Modemizacién de la Gestion del Estado, con la partcipacon de otras entidades cuando por la materia 2 desarollar sea el necesari;y, teniendose como finalidad fundamental la obtencion de mayores niveles de eficiencia del aparato estatal, de manera que se logre una mejor atencion a la ciudadania, piorizendo y optimizendo el uso de los recursos pibios, Del mismo modo, como consecuencia de la emision del Decreto Suprema N° 004-2013-PCM del 08 de enero de 2013, se aprob6 la Politica Nacional de Modemizacion de la Gestion Publica, siendo el principal instrument ‘rientador de la modernizacion de la gestion pibloa en el Perl, estableciéndose la vision, los principios y lineamientos para una actuation coherente y eficaz del sector publica, al servicio de los ciudadanos y el esarrolo dei pais, siendo el ambito de aplicacion de la precisada Politica Nacional a las Entidades de la Administracién Publica, entre otras, los Gobiemos Regionales; y, la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaria de Gestién Piblca, en su calidad de Ente rector del proceso de Modemizacién de la Gestion Publica y en coordinacién con otras ertidades cuando por la materia a desarollar ello sea necesario, tendra a su cargo la arficulzcion, seguimiento y evaluacién de la Politica Nacional de Modemizacién de la Gestidn Publica: aprobandose dicha Politica Nacional como un sistema administrativo, preciséndose que el Poder Ejecutivo tiene la rectoria de los sistemas administratives, con exceacion del Sistema Nacional de Control y, es responsable de reglamenter y operar os Sistemas Administrativos. Bajo este contexto, el presente Reglamento de Orgenizecién y Funciones estableve la finalidad, objetvos, funciones generales, estructura orgénica basica y relaciones del Gobierno Regional Piura, y, su émbito de aplicacion, comprende todos los Organos del Gobierno Regional Piura, sefiakandose también las rlaciones que deben mantener con los Organisms e Insituciones del Sector Publico y Pivado. La sede del Gobierno Regional Piura, se encuentra ubiceda en avenida San Ramén sin de la Urbanizacion San Eduardo - El Chipe del distro, provincia y departamento de Piura Piura SSAECON REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA DEL CONTENIDO, ALCANCE Y BASE LEGAL DEL REGLAMENTO Articulo 4.- Del Objeto. El presente Reglamento de Organizacion y Funciones (ROF), constituye una herramienta para la adecuada gestion administrava del Gobierno Regional Piura; es un documento que ordena las funciones generales y especiicas de cada uno de sus érganos y unidades orgarices, con una estructura orgénica establecida con el in de cumair con los objetvos institucioneles. Articulo 2.- Alcances. Lo normado en el presente Ragiamento de Organizacién y Funciones, es de aplicacién a todas las unidades organicas, érganos y demas dependencias adscritas al Pliego 457: Gobiemio Regional Piura. Articulo 3.- Base Legal. El presente Reglamento de Organizacién y Funciones, tiene como sustento la base legal siguiente 34. 32. 33. 34, 38. 36. 37. 38. 38, 3.10. 31. 3.12, 3.43, 3.44, 3.15, 3.16. 347, 348, 3.49, 3.20. 3.21. La Consttucién Politica del Pert de 1993. Ley N° 27298: Ley del Sistema Nacional de Inversion Publica Ley N® 27444: Ley del Procedimianto Administrative General Lley N° 27658: Ley Marco de la Modernizacién de la Gestion del Estado. Ley N° 27680: Ley de Reforma Consttuciona Ley N° 27788: Ley de Bases de la Descentralizacion. Ley N° 27785: Ley Organica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Repiblica Ley N° 27806: Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Piblica, Ley N° 27867: Ley Orgénica de Gobiernos Regioneles. Ley N° 27902: Ley de Modificaloria de la Ley Orgénica de Gobiamos Regionale. Ley N° 28059: Ley Marco de Promocién de a inversion Descentraizada Ley N° 28273: Ley del Sistema de acreditacin de los Gobiernos Regionaies y Locals. Ley N° 28411: Ley del Sistema Nacional de Presupuesto. Ley N° 29158: Ley Orgénica del Poder Ejecutivo. Ley anual de presupuesto publica para el ao Fiscal corresponciente, Decreto Supremo N° 038-2004-PCM: Aprobacion del Pian Anual de Transferencias de Competencias Sectoriales a los Gobieras Regionales y Locales. Decreto Supremo N° 043-2006-PCM: Aprobacién de los Lineamientos para la elaboracin y aprobacién del Reglemerto de Organizacién y Funciones - ROF por parte de las entidades de la Administracién Publica Decreto Supremo N° 004-2013-PCM: Aprobacién de la Politica Nacional de Modemizacién de la Gestion Publica. Acuerdo Nacional: Cuarta Politica del Estado “Estado Eciente, Transparente y Desoentralizado", Ordenanza Regional N° 384-2017/GRP-CR, publcada en e! Diario Oficial El Peruano” el 17 de marzo de 2017 Resolucién de Presidencie Ejecutiva N° 057-2016-SERVIR-PE, publicada en el Diario Ofcial “El Peruano’ el 01 de abril de 2016, que formaliz6 la aprobacién de la versién actuaizada de la Directva N° (002-2015-SERVIRIGDSRH, denominada ‘Normas para la gestion del proceso de administracién de puestos y elaboracién y aprobacién del cuadro de Puestos dela entidad - CPE". aos REGLAMENTO DE ORGANIZACION ¥ FUNCIONES DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA, TITULO| DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Articulo 4. Naturaleza, El Gobierno Regional Piura es una persona juridica de derecho puilico que emana de la voluntad popular. Tiene autonomia politica, econémica y administrativa en asuntos de su competencia, constiuyendo para su administracion econémica y financiera, un Piego Presupuestal, sogin lo establecido en el artculo 197° de la Constitucién Politica del Pert de 1993 ye! atculo 2° de la Ley Orgénica de Gotiernos Regionales N° 27867. Articulo 5. Jurisdiccién, La Jurisdicoi6n del Gobierno Regional Piura comprende el ambito territorial del Departamento de Piure. Articulo 6.- Finalidad, El Gobierno Regional Piura tiene por finalidad esencial fomentar el desarrolo regional integral sostenibie, promaviendo Ia inversion piblica y privada, el empleo y garantizar el ejercico pleno de los derechos y la igualiad de oportunidadas de sus habitanlas, de acuerdo con los planes y programas nacionales, regionales y locales de desaralo Articulo 7.- Mision, El Gobiemo Regional Piura conduce y promueve el desarrollo regional, articulando y definiendo politicas publicas concertadas orientadas a mejorar el bienestar de la poblacion, Articulo 8.-Principios. La gestion del Gobiermo Regional Piura se rige por fos principios de partcipacién, tansparencia, gestion modema y rendicin de cuentas, incision, eficaca, efciencie, equidad, sostenibildad, imparciaidad, neutalded y subsidiariedad en concordancia con las poltcas regionales, especiaizaciin de las funciones de gobierno, competiividad e integracién, de conformidad con lo dispuesto por el articulo 8° de la Ley Organica de Gobiemos Regionales N° 27867 y, su modificatoia: Ley N° 27902 Articulo 9.- Competencias Constitucionales. Los Gobieros Regionals, de conformidad con lo establecido por el aticulo 9° de la Ley Organica de Gobiernos Regionales N° 27867, tiene las competencias consttucionales siguientes: 9.1, Aprobar su orgenizacion intema y su presupuest. 9.2. Formulary aprobarel Plan de Desarrollo Regional Concertado con las Municipalidades y la Sociedad Civil, 9.3. Administrar sus bienes y rentas 9.4, Regular y otorgar las autorizaciones, licencias y derechos sobre los servicios de su responsabilidad. 9.5. Promover el desarrollo socioecondmico regional y ejacutar los Planes y Programas correspondientes. 9.6. _Dictar las nomas inherentes ala gestion regional 9.7. Promover y regular actividades lo servicios en materia de agricultura, pesqueria, industria, groindustia, comercio, turismo, energla, minerla, vielidad, comunicaciones, educacién, salud y medio ‘ambiente conforme a Ley. 9.8. Fomentar la competividad, las inversiones y el financiamiento para la ejecucién de proyectos y obras de infraestructura de alcance e impacto regional 9.9. _Presentar inicativas legislativas en materias y asuntos de su competencia 9.10. Ejercer las demas atibuciones inherentes a su funcién, conforme a Ley. Piura EaEaea REGLAMENTO DE ORGANIZACION ¥ FUNCIONES DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA Articulo 10.« Competencias Exclusivas. El Gobierno Regional Piura, de conformidad con Io establecido por el articulo 10° de la Ley Organica de Gobiemos Regionales N° 27867, tiene les competencias exclusivas siguientes: 10.1. 10.2, 10. 10.4, 105. 10.6. 10.7. 10.8. 109. Pianificer el desarolio integral de la Regién Piura y ejeoular los programas sooioecondmicos Ccorrespondientes en armonia con el Plan Nacional de Desarolo. Formular y aprobar el Plan de Desarrollo Regional Concertado con las Muricipalidades y la Sociedad Civil de la Region Piura. Aprobar su organizacién intema y su Presupuesto Insitucional conforme a la Ley de Gestion Presupuestaria del Estado y las Leyes Anuales de Presupuesto, Promover y ejecutar las inversiones piblcas de émbito regional en proyectos de infraestructura vial, energética, de comunicaciones y de servicios bésicos de ambito regional, con estrategias de sostenibifidad, competividad, oportunidades de inversién privada, dinamizar metcados y rentabilizar actividades, Disefiar y ejecutar Programas Regionales de cuencas, corredores econémicos y de ciudades intermedias. Promover la formiacién de empresas y unidades econémicas regionales para concertar sistemas productvos y de servicios. Faailtar los procescs orientados a los mercados internacionales para la agrcutura, la agroindustria, la artesania, la actividad forestal y ottos sectores productivos, de acuerdo a sus potencialidades. Desarrollar circuits tursticos que puedan convertise en ejes de desarrolo, Concertar acuerdos con otras regiones para el fomento del desarrollo econémico, social y ambiental 10.10, Administrar y adjudicar los terrenos urbanos y eriazos de propiedad del Estado en su jurisdiccién, con 10.11 texcepcién de los terrenas de propiedad municipal Organizar y aprobar los expedientes técnicos sobre acclones de Demarcacién Territorial en su jurisdiccién, conforme ¢ la ley de la materia, 10.12, Promover la modemizacion de la pequefia y mediana empresa regional, aticuladas con las tareas de educacin, empleo y a la actualizacion ¢ innovacion tecnologica. 10.13, Dictar las normas sobre los asuntos y materias de su responsabilidad y proponer las iniciativas legislatives correspondientes, 10.14, Promover el uso sostenible de los recursos forestales y de biodversidad. 10.15, Otras que se le sefale por Ley expresa Articulo 11.- Competencias Compattidas. 4) El Gobierno Regional Piura, de conformidad con lo establecido por el inciso 2) del articulo 10° de la Ley Orgénica de Gobiernas Regionales N° 27867, tiene las competencias compartdas siguientes: 14. 11.2. 11.3. 14, 11.5, 11.6, 47, 18, 11.9, 11.10, Otras que se le delegue o asigne conforme a Ley. Educacién, gestiones de los servicios educativos a nivel inicial, primaria, seoundaria y superior no Universitaria, con crterios de iterculturalidad orientados @ potenciar la formacién para el desarrollo, Salud Pica Promocién, gestién y regulacién de actividades econdmicas y productvas en su ambito y nivel correspondientes @ los sectores agicultura, pesqueria, industia, comercio, turismo, eneigia hidrocarburos, minas, transportes, comunicaciones y medio ambiente Gestion sostenible de os recursos naturales y mejoramiento de la calidad ambiental Preservacion y administracion de las reservas y areas naturles protegidas regionales. Difusién de la cultura y potenciacién de todas las insttuciones atisticas y culturales regionales ‘Competitvidad regional y la promocién de empleo productivo en todos los riveles, concertando los recursos piblices y privados. Participacién ciudadana alentanda la concertacién entre los intereses publicos y privados en todos los niveles. ‘Seguridad cludadana, SSREGION REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA Articulo 12.- Funciones Generales. EI Gobierno Regional Piura, de conformidad con lo establecido por el articulo 45° de la Ley Organica de Gobiemos Regionales N° 27867, cumple las funciones generales siguientes: 12.4. Elaborar y aprobar normas de alcance regional, requlando las servicios de su competencia 12.2. Disefiar politicas, prioridades, estrategias, programas y proyectos que promuevan el deserrolo regional de manera concertada y participativa, conforme a la Ley de Bases de Descentraizacién y la Ley Orgénica de Gobiernos Regionales. 12.3, Organizar ding y ejecutar los recursos financieros,bienes, actives y capacidades humanas, necesarios para la gestion regional, con arregio a los sistemas edministrtivos nacional. 12.4, Incentivar y apoyar las actividades del sector privado nacional y extranjero, orientada a impulsar el desarrollo de ios recursos regionals, creando los instrumentos necesarios para tal i. 12.5. Fiscalzar la gestion administratva regional, el cumplimiento de las normas, los Planes Regionales y la calidad de los servicios, fomentando la paricipacion de la Sociedad Chul. 12.6. Las demas funciones que le sean asignadas por encargoo ley. Articulo 13.- Funciones Espectficas. Las funciones especificas del Gobierno Regional Piura se desarrolian en base a las Poliicas Regionales, las cuales se formulan en concordancia con las Paliticas Nacionales sobre la materia. Le corresponde a las Gerencias Regionales ejercer las funciones especificas regionales, las mismas que se encuentran normadas en los articulos 47° al 64° de la Ley Organica de Gobiemos Regionales N° 27867, las, rmismas que estén referidas a: 131, Funciones en materia de educacién, cultura, cienca, tecnologia, deporte yrecreacicn, 13.2. Funciones en materia de trabajo, promocion del empleo, y la pequefia y micro empresa. 433. Funciones en materia de salud 43.4, Funciones en materia de poblacio. 13.5. Funciones en materia agraria, 13.6. Funciones en materia pesquera. 13,7. Funciones en materia ambiental y de ordenamiento territorial. 13.8. Funciones en materia de industria, >\ 139. Funciones en materia de comerci, & \ 43.10. Funciones en materia de transportes. (__/\ 13.11. Funciones en materia de telecomunicaciones. 13.12. Funciones en materia de vivienda y saneamiento. 43.13, Funciones en materia de energia, minas e hidrocarburos. 413.14, Funciones en materia de desarrollo social igualdad de oportunidades, 43.15, Funciones en materia de defensa civ 413.16, Funciones en materia de administracion y adjudicacin de terrenos de propiedad del Estado. 4,47. Funciones en materia de turismo, 13.18. Funciones en materia de artesania, REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA TITULO II | DE LA ESTRUCTURA ORGANICA Articulo 14 De la Estructura Organica. Para el cumplimiento de sus funciones, el Gobiemo Regional Piura cuenta con la Estructura Orgénica siguiente: 144 14.2 ALTA DIRECCION: ‘ORGANO NORMATIVO ¥ FISCALZZADOR 144.4 CONSEJO REGIONAL 444.44 Secretaria del Consejo Recional ORGANO DE GOBIERNO 144.2 GOBERNACION REGIONAL. 144.24 Vice Gobemacién Regional. 444.22 Secretaria General 444.23 Oficina de Comunicaciones e Imagen Insttucional 141.24 Directorio de Gerencias Regionaies. 4441.25 Cento Regional de Planeamiento Estretegico 4144.25.41 Diteccién de Prospectiva y Desarrllo Regional 1441.25.2 Direccén de Monitorea y Evaluacion 4144.2.6 Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional 444.2.7 Oficina Regional Anticorupcin, 141.28 Programa de Apoyo Socal ORGANOS CONSULTIVOS Y DE COORDINACION: 14.1.3 CONSEJO DE COORDINACION REGIONAL. 14.1.4 AGENCIA REGIONAL DE FONENTO DE LA INVERSION PRIVADA. 144.5 PLATAFORMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL Y COMITE REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. 444.6 CONSEJO REGIONAL DE COMPETITIVIDAD. 141.7 _AGENCIA REGIONAL DE COOPERACION TECNICA. (ORGANO DE DEFENSA JUDICIAL: 14.1.8 PROCURADURIA PUBLICA REGIONAL. ‘ORGANO DE CONTROL: 14.1.9 OFICINA REGIONAL DE CONTROL INSTITUCIONAL. 444.91 Oficina de Control Gerencal 141.92 Oficina de Accones de Control 141.93 Oficina de Control Permanente. ORGANO EJECUTIVO: 14410 GERENCIA GENERAL REGIONAL. 444.40.1 Unidad Formuladora ORGANOS DE ASESORAMIENTO: 1421 GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL, 1424.4 Sub Gerencia Regional de Planeamionto, Programacion¢ inversion 4424.14 Oficina de Programacion Multianual de Inversiones. 1424.2 Sub Getencia Regional de Presuouesto, Cecio y Tibutacién 4424.3 Sub Gerencia Regional de Desarrole Insiucional 42.1.4 Sub Gerencia Regional de Bienes Regionales, Demarcacién y Ordenamiento Temoriel 4422 _OFICINA REGIONAL DE PROMOCION DE LA INICIATIVA PRIVADA. 142.3 OFICINA REGIONAL DE ASESORIA JURIDICA. 7 Piura REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA 143 144 145 146 ORGANOS DE APOYO: 1434 OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION. 1434.1 Oficina de Abastecimiento y Servicios Auxliares 1434.2 Oficina de Control Patiimonia, 1434.3 Oficina de Contablided. 1434.4 Oficina de Tesoreria 143.1.5 Oficina de Recursos Humanos. 14.3.1.8 Oficina de Recaudacion 143.2 _OFICINA DE COORDINACION Y GESTION. 1433 OFICINA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION. ORGANOS DE LINEA: 1441. GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO. 14.4.1.4 Sud Gerencia Regional de Normas y Supervision. 1444.2 Sub Gerencia Regional de Promocion de Inversion, 144.1.3 Sub Gerencia Roginnal de Ccoperacién Técnica Intemacional 14414 Direocibn Regional de Agricultura, 144415 _Dirccibn Regional dela Produccion 144418 —Direcobn Regional de Energia y Minas. 444.17 Direcion Regional de Comercio Exterior y Tursm. 144.2 GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE. 144.24 Sub Gerencia Regional de Gestion Ambiental. 14.4.2.2 Sub Gerencia Regional de Gestion de Recursos Naturales. 1443 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL. 414.4.3.4Sub Gerencia Regional de Normas y Supervision, 14.4.3.2Sub Gerencia Regional de Desarrollo Social. 44.4.3.2.4Direocién Ejeoutiva del Sistema Regional de Atencién Integral de la Primera infancia. 41443.220icna Regional de Alencin ale Pereona con Discapacidad 14433 Aldea Inent ‘San Migul' de Pisra 44434 Aldea niantl “Sefior de a Exaltacion" de Huamaca 1443.5. Direooin Regional de Edvcacion. 14.4.3.6 Direccidn Regional de Salud. 1443.7 _Diteccion Recional de Trabajo y Promacin del Empleo 14.4.4 GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA. 14.4.4.4 Sub Gerencia Regional de Normas, Monitoreo y Evaluacién. 44442 Direccén General de Constucsién 144421 Direocibn de Estudos y Proyectos. 144.42.1.1 Laboratorio de Mecanica de Suoos. 144422 Direosién Ge Obras 144423 Oficina de Programacon y Sequiriento de Conralos de Inversion 14443 _Direccidn Regional de Transportes y Comunicaciones, 144.44 Direccién Regional de Vivienda, Construccién y Saneemiento, 1445 _ Cento de Abastecinienio Agua Bayiva. 144.5 GERENCIA REGIONAL DE SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE LA PROPIEDAD RURAL Y ESTATAL. 14.4.5. Sub Gerencia Regional de Saneamiento Fisico Legal de la Propiedad Rural y Estatal. ORGANOS DESCONCENTRADOS: 1451 GERENGIA SUB REGIONAL "LUCIANO CASTILLO COLONNA”. 14.5.2 GERENCIA SUB REGIONAL "MORROPON ~ HUANCABAMBA”. 14.5.3 INSTITUTO REGIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION. 1454 CENTRO DE SERVICIO DE EQUIPO MECANIZADO. 14.5.5 ARCHIVO REGIONAL. 44.5.6 ACTIVIDAD PIMA. 44.5.7 PROYECTOS ESPECIALES. 4457.4 ChiraPiura 4457.2 _ De lrigacin e Hidroenergétic del Ato Piura, 44.58 _ INSTITUTOS SUPERIORES DE EDUCACION PUBLICA REGIONAL DE PIURA. ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO REGIONAL: 14.8.1 ZONA ESPECIAL DE DESARROLLO PAITA - ZED PAITA, 8 Piuré plura REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL. GOBIFRNO REGIONAL PIURA DE LA FINALIDAD Y FUNCIONES DE LOS ORGANOS DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA ___ CAPITULOI . DE LOS ORGANOS DE LA ALTA DIRECCION SUB CAPITULO! ORGANO NORMATIVO Y FISCALIZADOR DEL CONSEJO REGIONAL Articulo 15.- De la Naturaleza del Consejo Regional. El Consejo Regional es un érgano colegiado, integrado por acho (08) Consejeros Regionales, elegiios por sufragia directo por un periado de cuatro (04) afios. El mandato es imenunciable, pero revocable conforne @ Ley. Corresponde al Consejo Regional, las atrbuciones, funciones y prerrogativas que establece la Constitucién Politica de! Perl, la Ley de Bases de la Descentrazacién, la Ley Crgénica de Gobiemos Regionales y demas mnormas conexas. Articulo 16.- De su funcionamiento. El Consejo Regional se reiine en Sesiones Ordinarias y Extraordinarias, debiendo hacerlo como minimo una (01) vez al mes. Adicionalmente se convocard a sesiones de Consejo Regional a solictud de un tercio (1/3) del numero legal de consejeros, Las sesiones son piblicas, salvo excepciones por razones de seguridad nacional ylo regional. Su funcionamiento y organizecin se regula a través del Reglamento Interno del Consejo Regional 1 Consejo Regional ejerce funciones normitivas yfiscalizedoras, La funcién normatva la ejerce a través de la <éacién 0 aprobacion, modifcacion y derogacion de normas de caracter regional, que regulan o reglamentan los asuntos y materias de competencia de! Gobieino Regional. Dicta Ondenanzas y Acuerdos Regionales de ‘obigatorio cumplimiento en la Region. La funcién fiscalizadora del Consejo Regional la ejercen los Consejeros Regionaies y/o Comisiones a través del seguimiento, control de la gestién y conducta publica de los funcionatios yy servidores de! Gobiemo Regional, asi como investigando cualquier asunto de interés pibsico regional, de ofcio ‘oapeticion de parte. Articulo 17.- Atribuciones de! Consejo Regional. Son atribuciones del Consejo Regional del Gobiemo Regional Piura, ademas de las seialades en el artiulo 15° de la Ley Organica del Gobiemo Regional N° 27867, las siguientes: 1TA. Elegir anuaimente de entre sus miembros al Consejero Delegado y Consejero Delegado Suplente del Consejo Regional, quienes ejerven sus atribuciones de conformidad con la Ley y el presente Reglamento. 411.2. Proponer a la Gobemacién Regional al profesional que ocupard la Secretaria del Consejo Regional, el cual sera designado mediante la Resolucion Ejecutiva Regional respectiva. 17.3. Autorizar al Gobernador Regional, Vicegobematlor Regional, asi como a los Consejeros Regionales a salir del pais en comision de servicios, asi como concederles licencia, las que no pueden superar los cuarenta y cinco (45) dias naturales al afi, 9 LY ) sna REGLAMENTO DE ORGANIZACION ¥ FUNCIONES DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA 17.4. Solicitar al Gobernador Regional y demas funcionarios, los informes especificas sobre la gestion del Gobierno Regional. 17.5. Solicitar la concurrencia del Gerente General Regional, Gerentes Regionales, Directores Regionales Seotoriales, Gerentes de Proyectos Especiales, 0 de cualquier otro funcionario 0 servidorpiilico @ informer al pleno del Consejo Regional sobre asuntos de su gestion y competencia; debiendo presentar sus informes escritos dentro del plazo de selenta y dos (72) horas contados desde la fecha en que le son formalmente solcitados. 17.6. Recomendar al Gobernador Regional el cese o la suspension del Gerente General Regional, Gerentes Regionales, Ditectoras Regionales Sectoriales y Gerentes de Proyectos Espeviales o de cualquier otro funcionario o servidor pico del Gobierno Regional de Piura por las causales siguientes: -Incapacidad fisica 0 mental, debidamente acrecitada -Mandato ime de detencién derivado de un proceso penal -Inconducta funcional comprobada en e! correspondiente proceso administratvo dscipinaro. 17.7. Aprobar las donaciones en favor del Gobierno Regional Piura, y recibir informes sobre los convenios de apoyo interinstitucional que comprometan el patrimonio regional 47.8. Aprobar y digi ls programs anticorupcion que sean de inciativa 0 propuestos por el Gobemador Regional o por los miembros del Consejo Regional 17.9. Autorizar la transferencia de los bienes muebles @ inmuables de propiedad del Gobierno Regional 417.40, Proponer al Gobemador Regional, Gerente General Regional y Gerentes Regionales, prioridades en la gestién regional 47.41. Fiscalzar la gestin y conducta piblice de los funcionarios del Gobierno Regional, esi como llever a Cabo Investigaciones sobre cualquier asunlo de interés pitlico regional; con tal fin aliende las denuncias que efeciue la poblacién directamente oa través de los diferentes medios de comunicacién, realizando las indagaciones que estime pertinente. 17.12. Contribuir con la gestion de las autoridades de los Gobiernos Locales y representantes de las instituciones de las provincias a las que representan Articulo 18.- Atribuciones del Consejero Delegado. EI Consejero Delegado preside y representa al Consejo Regional, y por lo tanto recibe los honores que ccoresponde a su investidura, Anualmente los Consejetos Regionales eigen de entre ells, a un Consejero Delegado, quien convoca y preside las sesiones del Consejo Regional, y es elegido por la mayoria simple de miembros del Consejo Regional. No hay reeleccién del Consejero Delegado, Tiene las atrbuciones siguientes: 18.1. Presidiry representar al Consejo Regional asi como ding su uncionamiento, 18.2. Cumplr con lo dispuesto en el articulo 15° de la Ley Organica de Gobiernos Regionales N° 27867 y, ariculo 8° del Reglamento interno del Consejo Regional 18.3. Convocar, presiiry digi las sesiones del Consejo Regional 18.4. Remit al Gobernador Regional las autdgrafas de Ordenanzas Regionales, para los fines seftalados en el aticulo 3° de! Reglamento Interno del Consejo Regional 418.5. Promulgar las Ordenanzas Regionales en los casos sefialados en el aticulo 3° del Reglamento Interno del Consejo Regional 186. Coortlnar con el Gobemnador Regional las acciones necesarias que contribuyan al fortalecimiento de la democracia, gobemabilidad y desarrollo del Gobierno Regional Piura 18.7. Conceder el uso de la palabra en los términos reglamentarios @ los miembros del Consejo Regional, durante las sesiones. 18.8. Llamar al orden a los miembros del Consejo Regional que con su concucta perturben o impidan el normal desarrollo de las sesiones. Si el miembro del Consejo Regional persiste en su conducta de rebeldia no obstante haber sido llamado al orden, el Consejero Delegado suspende la sesién por diez (10; minutos. Reabierta la sesion, si el miembro de! Consejo Regional persiste en su acttud de rebeldia, el Consejero Delegado suspendera la sesion de Consejo para una nueva fecha. 18.9, Exigir alos oradores que no se desvien de la cuestién materia del debete, ni welvan a referrse sobre tun asunto cuyo debate haya conciuido. Puede suspender el uso de la palabra al miembro del Consejo Regional que persista en su acttud luego de lamar la ater 10 REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA 18.10. Exigir el retiro de frases agraviantes, inuriosas 0 cifamatorias profercas contra los miembros del Consejo Regional o lerceras personas, bajo apercibimignto de aplicarse los apremios contemplados en el eglamenio interno del Consejo Regional 18.11. Ordenar el desalojo de la sala de sesiones de las personas que perturben el normal desarrollo de las mmismas. Podra suspender la sesién si fuera necesario hasta que se restablezca el orden. 18.12. Presentar semestralmente a la Gobemacién Regional informe sobre el trabajo realizado por el Consejo Regional y sus Comisiones Ordinarias, a efecto de su exposicién en la Audiencia Publica Regional correspondiente. 18.13, Disponer la derivacién a las Comisiones Ordinarias del Consejo Regional de aquellos asuntos que por su naluraleza requieren de pronunciamiento previo de cualquiera de ésias, antes de su tratamiento por el leno. 18.14, Proponer al Consejo Regionel el Cuadro de Comisiones Ordinarias, de acuerdo con las disposiciones ‘del Reglamento intemo del Consejo Regional 18.15, Presenter al Consejo Regional el proyecto anual de presupuesto del Consejo Regional, para su aprobacion, 18.16, Hacer respetar el prestgio y el fuerb del Consejo Regional y de los Consejeros Regionale. 18.17, Suscribr las autorizaciones para las Comisiones de servicio de los Consejeros Regionals, dentvo y fuera del pais 18:48. Las asignadas por Ley. Articulo 19.- De la eleccién del Consejero Delegado y Consejero Delegado Suplente. Conjuntamente con la eleccién del Conejero Delegado del Consejo Regional, ls Consejeros Regionals eligen, entre ellos, a un Consejero Delegado Suplente, encargado de remplazar temporalmente al Consejero Delegado en caso de ausencia, con las prerogatvas y atrbuciones propias dal cargo. DE LA SECRETARIA DEL CONSEJO REGIONAL Articulo 20.- De la Secretaria del Consejo Regional. La Secretaria del Consejo Regional es la encargada de dligit la marcha administratva, el ordenamiento del trabajo y el cumplimiento de las funciones fiscalizadoras y normativas del Consejo Regional E| Secretario de esta unided organica es un cargo de confianza con nivel jerérquico de Gerente Regional, sera designado por el Gobemador Regional a propuesta del Consejo Regional por acuerdo de la mitad mas uno del nimero legal de sus miembros; y, para los efectos de su organizacion funcional, cuenta con el apoyo de un asesor con nivel jerarquico de Sub Gerente Regional, quien lo supli en caso de ausencia. Articulo 21.» Funciones de la Secretaria del Consejo Regional. La Secretaria del Consejo Regional, cuenta con las funciones siguientes: 21.1. Dirigirla marcha administrava del Consejo Regional. 21.2, Citar a los Consejeros Regionales y demas personas que deban partcipar en las sesiones ordinarias y extraordinatias del Consejo Regional, por encargo del Consejero Delegado 0 quien haga sus veces. 21.3. Hacer conocer con anticipacisn a los miembros del Consejo Regional los proyectos de Ordenanza, de ‘Acuerdos Regionales y maciones de orden del dia, que serén sometidos a debate, los que deberan ser ingresados por Secretaria del Consejo Regional y distribuidos en copia o por medios magnéticas a los Consejeros Regionales por lo menos cuarenta y ocho (48) horas antes del dia y hora sefialada en la convocatoria, 21.4. Grabar el desarrollo de las sesiones del Consejo Regional y redactar el Acta de catia una de éstas, entregando copia 0 por medias magnéticos de las mismas a cada miembro del Consejo Regional con cuarenta y ocho (48) horas de enticipaci6n, para su revisin antes de ser aprobada, 21.5. Llevar el registro de las Ordenanzas y Acuerdos Regionales. 1 CY ea IREGLAMENTO DE ONGANIZACION Y FUNCIONES DELCODILRNO REGIONAL ILIA 21.8. Cerificar fas Ordenanzas, Acuerdos y olros documentos que emitan las diferentes instancias del Consejo Regional 21.7. Llevar él Libro de Registo de Asistencia a las sesiones de los miembros del Consejo Regional 21.8. Informar mensualmente al Gobemador Regional elrécord de asistencia de los Consejeros Regionales @ las sasiones de consejo a finde que disponga el pago de sus dietas. 21.9. Darel trémite correspondiente a los documentos de gestin del Consejo Regional 21.40, Encargarse de la publicacion a través del portal de transparencia del Gobierno Regional, de las propuestas de os Consejeros Regionales que hayan sido aprobadas como Acuerdos u Ordenanzas Regionales y demas informacion referente al Consejo Regional 24.44, Certificar los Libros de Actas de las Comisiones Ordinaries del Consejo Regional 21.12, Elaborar la propuesta de! presupuesto anual del Consejo Regional 21.43, Verificar que los expedientes a someterse a aprobacién por parte del Consejo Regional, sean revisados previamente por el responsable de los asesores y profesionales de las respectivas Comisiones de! Consejo, a fin que cuenten con la documentacion pertinente y completa, asi como los correspondientes informs técnicos y legales, enmarcados en la normatvidad legal vigente 21.14, Actuar como Secretario en las sesiones del Consejo Regional y, a pedido del Gobemador Regional © de! Consejero Delegado, en cualquier reunién de cooidinacién con los estamentos del Gobierno Regional, elaborando los respectivos proyectos de Ordenanzes y Acuerdos Regionales. 21.45, Aprobar las acciones de personal que se produzcan al interior del Consejo Regional, en coordinacién con el Consejero Delegado. 21.46, Otras que le sean asignadas por el Consejo Regional SUB CAPITULO II ORGANO DE GOBIERNO DE LA GOBERNACION REGIONAL Articulo 22.- Naturaleza de la Gobernacion Regional. La Gobernacién Regional es el érgano ejecutivo de! Gobiemo Regional Piura; recae en el Gobernador Regional, quien es la maxima autoridad de su jurisdiccién, representante legal y titular de! Pliego Presupuestal del Gobiemo Regional. Desempefia su cargo a dedicacién exclusiva, con la sola excepcién de la funcién docent, percibe una remuneracion mensual figda por el Consejo Regional de ecuerdo a la disponiblided presupuestal. Articulo 23. Funciones del Gobernador Regional. El Gobernador Regional, tiene las funciones y atribuciones siguientes; 23.4 Dirigir y supervisar la marcha de! Gobiemo Regional y de sus éryanos ejecutivos, administrativos y Aécnicos, 23.2 Proponer y ejecutar el Presupuesto Participative Regional aprobado por el Consejo Region 23.3 Designar y cesar al Gerente General Regional y a Gerentes Regionales, asi como nombar y cesar alos funcionarios de confianza 23.4. Autorizar el nombramiento y contratacién del personal administrativo o técnico del Gobierno Regional 23.5. Dictar Dacteios y Resoluciones Regionales 23.6 _Dirigir a ejacucion de los Planes y Programas del Gobierno Regional y velar por su cumplimiento. 23.7 Administrar los bienes y las rentas de! Gobiomo Regional. 23.8 Dirigir, supenvsar, coordinar y administrar las actividades y servicios pibicos a cargo del Gobiemo Regional a través de sus Gerentes Regionales. 23.9 Aprobar las normas ceglamentarias de orgenizacion y funciones de las dependencias administratvas del Gobiemo Regional 23.10 Disponer la publicacion mensual y detellada de las estadisticas regionales. REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA 23.14 Suscritir convenios o contratos con la Cooperacién Técnica Internacional, con el apoyo de la Secretaria de Descentralizacién de la Presidencia del Consejo de Ministios, y de otras entidades publicas privadas, en el marco de su competencia 23.42 Celebrar y suscribir, en tepresentacién del Gobiemo Regional, contratos, convenios y acuerdos relacionados con la ejecucion o concesién de obras, proyectos de inversin, prestacion de servicios y demas aociones de desarrollo conforme a la Ley de la materia y s6lo respecto de aquellos bienes, servicios ylo actives cuya ttularidad correspond al Gobiemo Regional. 23.13 Convocar y presidir las sesiones del Consejo de Coordinacién Regional y del Directorio de Gerencias Ragionales. 23.44, Presentar su Informe Anual al Consejo Regional. 23.15 Presentar la Memoria y el Informe de los Estados Presupuestarios y Financieros del Gobierno Regional al Consejo Regional. 23.16 Promulgar las Ordenanzas Regionales o hacer uso de su derecho a observarlas en el plazo de quince (15) dias nébiles y ejecutar los Acuerdos del Consejo Regional 23.17 Presentar al Consejo Regional, el Plan de Desarrolo Regional Concertado, el Presupuesto Anual y el Presupuesto Participative Anual, el Programa de Promocion de Inversiones y Exportaciones Regionales, el Programa de Compeitvidad Regionel, el Programa Regional de Desarrollo de Capacidades Humanas, e! Programa de Desarrollo Insttucional,y propuestas de acuerdos de Cooperaciin con otros Gobiernos Regionales y de Estrategias de Acciones Macro Regionales. 23.18 Proponer al Consejo Regional las inciatvas legislativas. 23.49 Proponer y celebrar los contratos de las operaciones de crédito intemo y externo aprobadas por el Consejo Regional 23.20 Promover y celebrar convenios con instituciones académicas, universidades y centros de invastigeaién pilblicos y privados, para realizar acciones de capacitacicn, asistencia tecnica e investigacion 23.21 Ejeritar a través de la Proouraduria Publica Regional, la representacién y defensa en los procesos y procedimientos en que el Gobiemo Regional actiie como demandante, demandado, denurciante, ‘denunciado o parte civil, pudiendo prestar confesién y juicio en representacién del Gobierno Regional y cconvenir en la demanda o desistirse en ella o transgiren juico previamente autorizados por Resolucion Ejecutiva Regional, con acuerdo de los Gerentes Regionales. 23.22 Promover y particpar en eventos de integracisn y coordinacién macro regionales. 23.23 Proponer, elecutar las estrategias y poltcas para el fornento de la patcipacién ciudadana, 123.24 Asistr a las sesiones del Consejo Regional cuando lo considere necesario o cuando éste lo invite, con derecho a voz. 3.25 Otras funciones que le seen asignadas por Ley. DE LA VICE GOBERNACION REGIONAL Articulo 24.- Del Vice Gobernador Regional. En caso de ausencia del Gobemador Regional, es reemplazado por el Visegobemador Regional quien cumple funciones de coordinacién con el Consejo Regional y con el Consejo de Coordinacion Regional, asi como aguelias que expresamente le delegue el Gobemador. Percibe la remuneracién correspondiente a su cargo, sin derecho a dietas, DE LA SECRETARIA GENERAL Articulo 25.- De la Secretaria General. La Secretaria General es un érgano de apoyo dependiente de la Gobernacién del Gobierno Regional, encargada de coordinar y realizar actividades de apoyo administrativo al Gobiemo Regional. Esté a cargo de un funcionario de confianza con jerarquia de Gerente y designado por el Gobernador Regional. La Secretaria General es un érgano de apoyo dependiente de la Gobernacién Regional 13 OOOH are REGLAMENTO DE ORGANIZACION ¥ FUNCIONES DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA Articulo 26.- Organizacién de la Secretarfa General Para el adecuado cumplimiento de sus funcones esté organizada e integrada por: 26.1. Tramite Documentario. 26.2. Archivo Central y Centro Documentario, 26.3, Centro de Mejor Atencién al Ciudadano ~ MAC Piura Articulo 27.- Funciones de la Secretaria General La Secretaria General tiene las funciones siguientes: 27.4. Planticar, administar, evaluar y desarrollar el sistema de trémite documentario del Gobiemo Regional 27.2. Efectuar e| seguimiento a los expedientes y documentacién en general, asegurando la celeridad y ‘oportunidad en la fuidez de la informacion, su edecuado registro y archivo. 27.3. Organizar, registrar, administrar el acervo bibliogréfica, hemerogratico y conexos del Gobiemo Regional 27.4. Conducir el proceso de trascriocion, publicacian y difusion de las Normas, Resoluciones y Acuerdos adoptados por el Direclorio de Gerencias Regionales, la Gobemacién Regional y las Gerencias Regionales. 275, Supervsar la redaccién de las Actas de las Sesiones de Directorio de Gerencies Regionales y susorbiias con el Gobemador Regional 278. Redactar, ecitar y dar trémite a los Decretos, Acuerdos y proyectar las Resoluciones, aprobadas por el Directorio de Gerencias y la Gobemacion Regional 21.1. Tramitar y suscrbir el Despacho de la Gobernacién, del Directorio de Gerencias Regionales y custodiar cl acevo documentario del Gobiemo Regional 27.8, Mantener actualizado y bajo custodia el archivo de Actas de los Acuerdos de las Sesiones de Directorio. de Gerencias Regionales, velando por su intanaibilad, bajo responsabilidad 27.9. Coortinar y confeccionar la agenda para las Sesiones de Directorio convocades por el Gobernador Regional. 27.40, Efectuar ia certicacién de los documentos existentes en los Archivos dal Gobiemo Regional. 27.41. Supervisar la politica de orientacion al puiblco y, garantizar el acceso a la informacion que produzca 0 procese la institucién 27.42, Atender los requerimientos de solicitudes de acceso a la informacion ptblica de la Regidn, dentro de los plazos previstos en observancia de la lay. 27.43, Mejorar el acceso a servicios del Centro de Mejor Atencién al ciudadano 27.44, Registro, tramitacion, seguimiento hasta la aprobacion de los Convenios a suscritirse con el Plego del Gobiemo Regional Piura, 27.45, Atender los requerimientos de informacién soliitados por el Congreso de la Repiiblica, dentro de los plazos de ley 27.46, Custodia y control del Libro de Reclamaciones. 27.47. Efectuat el seguimiento y monitoreo a la implementacién de recomendaciones contenidas en los informes de contro! emitdos por los Organos conformantes del Sistema Nacional de Control. 27-48, Otras funciones afines al cargo que le asigne el Gobemador Regional DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL Articulo 28.: De la Oficina de Comunicaciones e Imagen institucional. La Oficina de Comunicaciones e Imagen institucional es el 6rgano de apoyo que depende de la Godemacién Regional Es la encargada de motivar la participacion de los diferentes actores en el Gobierno Regional Piura, consolidar la imagen y el posicionamianto de la gestién regional y fortalecer la percepcién efectva de las acciones y obras para proyectar una buena imagen de la insitucion; asi como de coordinar los comunicados oficiales internos y externos de la institucién. r GaN XO DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA Articulo 29.- Funciones de la Oficina de Comunicaciones e Imagen institucional. La Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional, cumple las funciones siguientes: 29.1. Proponer a la Alta Direccién la politica de imagen institucional y de relaciones publicas, esi como supervisar su ejacucién. 29.2. Mantenar debidamente informada a la opinién publica sobre la politica, objetivos, programas, proyectos y actividades més importantes del Gobierno Regional Piura a través de los diferentes medios de ccomunicacion social 29.3. Crear y consoldar un dise‘io de identidad corporatva en el Gabiemo Regional mediante la ejecucion de estrategias de comunicacién en presa, publicidad. Relaciones pablicas, protocolo y eventos. 29.4, Establecer relaciones pilbices con insttuciones naciongles y extranjaras interesadas en las actividades del Gobiemo Regional Piura, proporcionandoles la informacién necesaria, previa coordinacién con la alta dreccibn, en los casos que sea mertoro. 29.5. Establever y ejecutar notas de prensa permanentes para todos los medias de comunicacion regional y nacional. 28.6. Ejecutar una linea publiitaria a fin de crear y difundir una imagen del Gabiemo Regional Piura para los inversionistas, asi como ser un destino turstico del pais. 29.7. Transmitr comuricaciones oficiales autorizadas por la Alla Direcci6n del Gobierno Regional Piura 29.8. Promover, proponer y diigir la estrategia de protocolo en la organizacién de las ceremonias civicas- paliiticas, efemérides y olros eventos que realice el Gobierno Regional Piura, tanto de manera intema como extema. 29.9. Proponer al Gobemador Regional las lineas de accion a seguir, en materia de comunicaciones € informaciones 29.10, Elaborar e implementar el manual de marca del Gobiemno Regional Piura. 29.11. Coordinar la agenda de la Gobemacion 29.12. Mantener una comunicacién permanente con las Gerencias Regionales, Direociones Regioneles, Unidades Ejeculoras, Gerencias Sub Regionales para trabajar en forma artculada el plan de ‘comunicaciones. 29.13, Establecer alanzas estratégicas con las Oftcinas de Comunicaciones e Imagen o como se les denomine fen las muricipalidades provinciales y disttales para reaizacién de campafas regionales sobre temas ‘que benefcien ala region, 28.14. Elaborar y ditundir el material digital para los distntos medios digitales de las principales noticias desarrolladas por el pliego. 29.15, Mantenerinformado al personal del Gobiemo Regional Piura a través del Boletin virtual institucional y el periédico mural 28.16, Elaborary difundir productos televsivos con informacion de la intitucion. 28.17. Elaborar material impreso y grtico de las diferentes jefaturas gorenciales y sub regionales del Gobiemo Regional Piura. 28.18, Elaborar material auditivo para los distintos medios radiales de la region sobre las principales noticias desarroladas por el plieg. 28.19, Atonder vsitantes personas naturales y/o juridicas,instituciones nacional y extranjeras interesadas en las actividades del Gobiemo Regional Piura, proporcionandoles la informacion necesaria, previa ‘coordinacin con la Alte Direccién en los casos en que sea merrio. 29.20. Otras funciones que le sean asignads. DEL DIRECTORIO DE GERENCIAS REGIONALES Articulo 30,- Del Directorio de Gerencias Regionales, E! Directorio de Gerencias Regiorales esta conformado por e! Gobemador Regional, quien lo preside, el Gerente General Regional y los Gerentes Regionales, quienes son responsables de los acuerdos que adopten en cuento ‘coresponda; para lo cual, se emitiran Acuerdos de Directorio aprobados por Decretos Regionales. Sesionaran tuna vez al mes o cuando el Gobernador Regional asi lo decida, E! Directorio cantara con el concurso de las asesorias juridicas y técnicas que considere necesarias. 15 \ Piura SSSSnEON REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA Cy DEL CENTRO REGIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO - CEPLAR Articulo 31.- Del Centro Regional de Planeamiento Estratégico. El Centro Regional de Planeamiento Estratégico - CEPLAR, para el desarrollo de sus funciones se organiza y esta integrado por la Diteccién de Prospectva y Desarrollo Regional: y, a Direccin de Monitoreo y Evaluacion, Articulo 32.. De la Funciones del Centro Regional de Planeamiento Estratégico. 324. Consituirse en el organo articulador de los procesos de la planifcacién nacional, regional y local. 322 Establecer de manera concertaca y partcipativa las proridades para la inversion ptblice-prvada y para la cooperacién técnica nacional e intemacional, en e! marco del Plan Estratégico de Desarrolo Regional Concertado, 32.3 _Brindar asesoramiento alas civersas instancias, en al uso de las herramientas de planeamiento tetra 324 Fomenlar la capacitacin y el perteccionamiento del personal tecnico regional en planifcacién territorial 325 Formular el Plen Estrategico de Desarrollo Regional Concertado y conducir sus process de actuaizacion, aprobacién, monitoreo y evaluacién, considerando la gestin del riasgo de desestre en los mbitos de prevencidn, rehabiltacion, reconstruccion y otros enfoques transversales, segin normativa, asi como informes periddicos que permitanidentificeraltemativas para mejorer polticas y planes para la rmejora continua; y evaluacién del Plan Estratégico de Desartolio Regional Concertado 32.6 Emit opinion sobre el alineamiento y aticulacion entre las objetivo regionales y locales, propuestos en los planes de desarrollo locales concertados y en los planes sectoiales regionales. 32.7 Patticipar en el disefo de los proyectos de conformacion de macro regiones, 32.8. Patticipar en el Proceso de Descentraizacian y Regionaiizacin 32.9 Desarrollar el rol conductor y orientador de la planficacién regional el marco dol Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (SINAPLAN). 32.40 Aicular los procesos nacionales, regionales y locales de planeamiento que estén orientados al desarroto regional. 32.11. Coordinar y asesorar acciones en zona de fontera 32.42 Promover la articulzcion de programas y proyectos para el deserrollo de espacios priorizados en el departamento de Piura: coredores econdmicos, espaciosintermedios, cuencas, el 32.13 Otras que le encargue la Gobernacién Regional DE LA DIRECCION DE PROSPECTIVA Y DESARROLLO REGIONAL Articulo 33. Funciones de la Direccién de Prospectiva y Desarrollo Regional: La Direceion de Prospective y Desarrollo Regional, desarola las funciones siguientes: 33.1. Promover el fortalecimiento de cepacidades para el uso de la prospectiva como herramienta de formulacién de planes de desarrollo, 33.2. Proponer e implementar técnicas y enfoques de planeamiento innovadores y adecuados a la realidad para ser usados en los procesos de desarrolo regional 33.3. Proponer politicas, ineamientos y estrategias en el marco de la vision de desarrollo regional 33.4, Apoyar iniciativas para la promocién de investigaciones y ol uso de informacion, 33.5. Coordinar los temas de promacién de inversiones con los érganos competentes de la regién. 33.6. Formular el Plan Estratégico de Desarrollo Regional Concertado y conducir sus procesos de actuaizacién y aprobacin, considerando la gestion del riesgo de desastre en los ambitos de prevencin, rehabiltacion, reoonstruccion y otros enfoques transversales, segin normativa, generando informes peribdicos que permitan identificar ltemativas para mejorar pollicas y planes para la mejora continua 33.7. Concertar y articular niveles de planificacion y proyeccién de presupuestos e inversiones entre diferentes niveles de gobierno. 33.8. Otros que le encargue el responsable del Centro Regional de Planeamiento Estratégico, ROWORICHEFITSCHVEE Piura ereoen REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES, DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA DE LA DIRECCION DE MONITOREO Y EVALUACION Articulo 34.- Funciones de la Direccién de Monitoreo y Evaluacién. La Diteccién de Monitoreo y Evaluacién, desarrolia las funciones siguientes: 34.1. Proponer metodologias, normas técnicas, procedimientos y recursos, incluyendo el procesamiento informativo, destinados al seguimiento, monitoreo, evaluacion y difustén del cumplimiento de objetivos y metas del Plan de Desarrollo Regional Concertado, asi como de Programas y Proyectos de alcanoe territorial, para la mejora continua. 34.2. Dingir los procesos en el seguimiento, monitoreo y evaluacién del Plan de Desarrollo Regional Concertado, asi como en los informes periédicos retroalimentando el ciolo de planeamiento estratégico, ten coordinacion con la Direcsién de Prospectiva y Desarrollo Regional 343, Desarrollar acoiones de capacitacién y entrenamiento a los diferentes colaboradores de nivel regional y local, que partcipen en los procesos de planeamiento 34.4, Poner en marcha un Sistema de Informacion Regional como herramienta de moritoreo y evaluacion de la gestion estratégica basada en resultados. 34.5. Otros que le encargue el responsable del Centro Regional de Planeamiento Estratégioo. DE LA OFICINA REGIONAL SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL Articulo 35.- De la Oficina Regional de Seguridad y Defensa N: al La Oficna Regional de Seguridad y Defensa Nacional depende direotamente de la Gobernacién Regional, desarrola las siguientes funciones: Articulo 36.- De las Funciones de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional. La Oficina Regional de Seguridad y Defense Nacional desarrolla las funciones siguientes: 36.1. Formular, ejecutar, evalua, crgi, controlar y administrar las poltcas regionales en materia de defensa civil y seguridad ciudadna, en concordancia con la politica general del Gobiemo y los planes Sectoriales y Locales, 36.2. Proponer normas de alcance regional en materia de su competencia. 36.3. Dirigiel Sistema Regional de Defensa Civil y el Comité Regional de Seguridad Ciudadana, 36.4. Controlar y superisar el cumplimianto de las normas contratos, proyectos y estudios en materia de seguridad cludadana, defensa civil y nacional 36.5. Promovar yfacilitar la formacion y equipamienta de Compafiias de Bomberos Voluntarios en la regtin 36.6. Promover y apoyar la educacién en seguridad val y ciudadana, 36.7. Planear, programer, ejecutar y formular directvas, supervisar y evaluar las actividades de seguridad ciudadana regional, en concordancia con la poltica nacional formulada por el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC). 36.8, Concucire! Sistema Regional de Defensa Civ. 36.9, Incorporar en los procesos de planificacién, de gestion ambiental y de inversion publica, la Gestién del Riesgo de Desastres. 36.10. Formuler, proponer, ejecutar, evaluar, dig, controler y administra las poiicas en materia de Defensa Civil, en concordancia con la Politica Nacional de Gestion del Riesgo de Desastres y los planes sectoriales y locales corresponcientes, 36.11, Asesorer a la Alta Direccién en asuntos relacionados con la Segurided, Defensa Nacional y Gestion del Riesgo de Desastres, asi, como promover y participar en la formacién civco petrétco de la poblacion, para contribuir al incremento de la cohesién y fortalecimiento de la identidad nacional y regional 36.12. Ejecutar y aticular los es'verzos insttucionales en base a un pian de movilzacién y desmovilizacién regional, incidiendo en la actualizecion de las inventarios de los recursos movilzables. 7 Piura Srecon REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA 36.13, Identficar peigres, analizar las vulnerabilidades y estimar resgos para tomar las medidas de prevenoitn mas efectivas, coordinando con todas las entidades técnico-cientifcos de su émbito y orgenizaciones no gubernamentales, 36.14, Difundir la doctina de Defensa Nacional y su apicacién en el ambito del Gobierno Regional Piura 36.15, Organizar, dirgit, coordinar y supervisar las acciones de Defensa Nacional en coordinacién con los lineamientos y politica dispuesta por el sistema de Defensa Nacional 36.16, Supervisar y monitorear el cumplimiento de las normas, los planes regionales y la calidad de los servicios, fomentando la participacién de la sociedad civil en materia de defensa nacional, seguridad ciudadana y gestién del riego de desastres, de acuerdo a las competensias establecidas por Ley. 36.17. Formulate! Plan de supervision y Control de Seguridad ciudadana y Defensa Nacional 36.18, Formuiar e! Plan de supervision y Control de Gestion de Riesgos de Desastres, 36.19, Emitr opinién técnica sobre proyectos normatvos, convenios, acuerdos, tatados y otros instrumentos. necionales en materia de su competencia 36.20, Emitir opinién técnica previa ante los requerimientos de Estado de Emergencia ante la ocurrencia de peligro inminente o desastr. 36.21. Realizar a nivel regional la supervision, seguimiento y evaluacién de la implementacion de los procesos de proparacién, respuesta y rehabiltacién, proponiendo mejoras y medidas correspondientes. 36.22. Proyectar y visarresoluciones administrativas. 36.23. Funciones relacionadas con Defensa Nacional y Seguridad Ciudadane: Formular, proponer, ejecutar, evaluar, digi, contolar y administra las politicas regionales en materia de seguridad ciudadana en concordancia can la politica general de! Gobiemo y os planes sectoiales y locales. = Promover y apoyar la educacin en seguridad ciudadana y Defensa Nacional. * Formular, ejecutary supervisar el Plan Regional de Seguridad Ciudadana * Elaborar el Plan de Defensa Regional que incluye el desarrollo de fronteras y proyectos Binacionales de Desarrollo y gestién de riesgos. * Monitorearlasaccionesdeseguridadciudadana, asl como la seguridad intema del Gobiemo Regional = Formular, ejecutary supervisar el Plan Regional de movilizacin. 36.24, Funciones relacionadas con Gestién de Riesgos ce Dasastres: Promover, planificarlos procesos y sub Procesos de la Gestion de Riesgo de Desastres de la Regin. ** Elaborar y evaluar planes de prevencién, contingencia, respuesta y rehabiltacion Promover ylo ejecutar el Plan de Capacitacién en Defensa Civil, asi como también la ejecucion de simulacros en su émbito a todo nivel = Formulary proponer el Pian Regional de Prevencién y atencién de desastres, contingencia y operaciones. Aplicar en el area de su competencia las normas técricas emitidas por el Sistema Nacional de Gestion del Riesgo de Desastres (SINAGERD]. = Elaborar y proponer convenios en materia de Gestiin del Riesgo de Desastres con organismos Nacionales 0 Extranjeros, en coordinacién con el Sistema Nacional de Gestion del Riesgo de Desastres (SINAGERD), = Apoyar el funcionamiento permanente del Grupo de Trabajo de Gestion del Riesgo de Desastres, Plataforma Regional de Defensa Civil y Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER). = Actuar como Secretaria Técnica de la Plataforma y Grupo de Trabajo de la Gestion dl Riesgo de Desastres = Promover el programa de ciudades sostenibles, as! como también sistema de alerta temprana. = Fortalecer y apoyar al Consejo Consultvo Cientitico Tecnolégico. = Mantener informado de los niveles de almacenamiento y movimiento de los materiales de los almacenes adelantados de su jurisdiccién * Organizar Brigada de Defensa Civil en su émbito, capacitandolas para su mejor desempef = Coordinar la asistencia de ayuda humantaria sofcitada por los disttos afectados por desastres en el marco de convenios 0 acuertos establecidos, confonme ala normativa 36.25. Otras funciones que le sean asignadas ROOST TNT DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA DE LA OFICINA REGIONAL ANTICORRUPCION Articulo 37.~ De la Oficina Regional Anticorrupcién. La Oficina Regional Aniicorupcién, es un drgano estructural especiaiizado de apoyo que depende funcionaimente de! Consejo Regional, organicamente del Gobemnador Regional y forma parte del Sistema Regional de Lucha Contra la Corrupcion, encargada de generar una cullura de prevencion y erradicacién de los actos de corrupcion en el desemperio de la funcidn publica, en cumplimiento de la legslacion nacional y en el marco de la normatividad regional. Esté organizado e integrado por las éreas que a continuacién de precisan 37.1. De Investigacion y; 37.2. De prevencién y procesos. Articulo 38.+ De la Secretaria Técnica Anticorrupcién. La Secretaria Técnica Anicorrupcién, estaré a cargo de un funcionario designado por el Gobemnador Regional de Piura, a propuesta del Consejo Regional La Secretaria Técnica Anticorruptién es un érgano adscrito al Piago Gobiemo Regional Piura, Articulo 39.- De la Jefatura de la Oficina Regional Anticorrupcién. La Oficina Regional Anticorrupcién esta a cargo de un funcionario de confianza, de acuerdo a su equivalencia con el cargo estructuraliciasificado asignedo en el Cuadro para Asignacidn de Personal (CAP), quien es propuesto por el Consejo Regional y designada por el Gobernador del Gobierno Regional Piura. Aticulo 40.- Funciones de la Oficina Regional Anticorrupcién. La Oficina Regional Anticorupcion, tiene las funciones siguientes 40.1. Coordinar la elaboracién y aprobacién del Plan Regional Anticomupcion, asi como viglar su ‘cumplimiento. 40.2. Prepatar los informes de cumplimiento de actividades anticomupcién y presentarlos al Consejo Regional, asi como en las audiencias piblicas que sefiale la Comisién Regional Anticorrupcién, 40.3. Coadyuvar al cumplimiento del Cédigo de Etica de la funcién piiblica y propiciar la investigacién, procesamiento y sancién de acuerdo a ley, de cualquier acto de corrupcién o indicio del que tome conocimiento, 40.4. Coordinar el cumplimiento de las recomendaciones de acciones de contr 40.5. Organizar actividades de prevencién y proponer acciones educatives y de empoderamiento de derechos de los usuarios y ciudadanos. 40.6. Proponer el Plan Insttucional Anticorrupcién del Gobierno Regional de corto, mediano y argo plazo. 40.7. Fortalecer el Portal de transparencia institucional 40.8. Recibir las denuncias sobre actos de corrupcién que realicen los denunciantes y que contengan una ‘solicitud de proteccion al denunciante, asi como propaner procedimiantos de intervencién rapida para ‘tramitar estas denuncias. 40.9. Velarporla marcha administrative de los recursos humanos, logisticos y bienes patrimoniales asignados, 40.10, Elaborar la propuesta de presupuesto anual. 40.11, Formular la propuesta anual de! Plan OperativoInsttucional (POI 40.12, Coadyuvar en la organizacién, implementacisn y cumpmiento del Sistema de Conta! Intemo, conforme 2 la legislacién sobre la materia, 40.43. Ejecutar los lineamientos de politica aprobados por la Comision Regional Anticorrupcin. 40.14. Articular las acciones entre la Comision Regional Anticorrupcion y su Comité Ejecutivo, con las Unidades Anticortupcin de las instituciones del Estado de la Region Piura o las que hagan sus veces y, de éstos con las insttuciones dela sociedad civil 40.15. Suscribir por encargo de! Presidente de la Comisién Regional Anticorrupcién, la documentacion oficial, asi como represertalo ant es autres pbs prvadas, repatando lo actuao al President la referida Comision y al Comité Ejecutivo, TTR /, Piura SesSreaion REGLAMENTO DE ORGANIZACION ¥ FUNCIONES, YD DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA 40.16, Asesorar tecnicamente a la Comision Regional Antcorrupcién, asi como a su Comité Ejecutivo, 40.17. Convocer a a Comision Regional Anticorrupci6n por encargo del Presidente 0 a pedido de por io menos Un tercio de los miembros que ast lo requiera. 40.18. Ejecutar los acuerdos adoptados por la Comisién Regional Anticomupcién en coordinacién con su Comité Ejecutvo. 40.19. Dirgir y elaborar los estudios y trabajos tecnicos que requiera la Comision Regional Anticomrupcin para el curnplimiento de sus fines. 40.20, Coordinar con la Comision de Alto Nivel Anticorrupcién, en el marco dela politica y el Plan Nacional de Lucha contra la Corrupci6n, manteniendo estrecha comunicacion con ella 40.21, Elaborer el informe anual sobre el cumplmiento del Plan Regional Anticorrupcion. 40.22. Requerir la infomacién que estime neoesaria para el cumpliiento de les objelivos del Sistema Regional de Lucha contra la Cormupeién 40.23, Convocar a cualquier persona natural o juridica, servidor, funcionario piblioo 0 representante de cualquier entidad piblica de fa region Piura, a fin de dar curmplmiento al Plan Regional Antcorrupci¢n, asi como para efectuar las indagaciones propias de sus funciones. ‘40.24, Evaluarlos hechos y documentos que sustentan las denuncias sobre actos de comupcién y en tal sentido, dlisponer la aplisacién de las medias de proteccion al denunciante testis, segtn correspond, 40.25, Evaluar sia denuncia presentada es maliciosa y cisponer las medidas correspondientes. 40.26. Otras que le encomisnde la Comisién Regional Anticorrupcién o que le sean asignadas por Ley. DEL PROGRAMA DE APOYO SOCIAL Articulo 41.- Programa de Apoyo Social. El Programa de Apoyo Social (PAS) del Gobierno Regional Piura, es un programa al servicio de fa comunidad dependente de la Gobernacion Regional, que permite la participacion e integracion de nifos, adolescents, jovenes, adultos y adultos mayores varones y mujeres en organizaciones sociales de base y la autogestion de sus actividades que reduzca los indices de pobreza Articulo 42.- Finalidad del Programa de Apoyo Social. El Programa de Apoyo Social (PAS), tiene como fialidad el promover, fomentar el desarolo y bienestar de la pobiacion més necesitada reunida en organizaciones de base, y la elecucién de planes y programas de desarrollo comunal, sociales y empresariales autogestionaros. Articulo 43.» Funciones del Programa de Apoyo Social. El Programa de Apoyo Social (PAS), desarrolla las funciones siguientes: 43.1. Contribuir con el cumplimiento de metas sociales del Gobiemo Regional Piura, reduciendo los porcentajes de la poblacién en situacién de pobreza en el area rural y urbano marginal, con aoveso a los servicios sociales y mejoramiento de sus activos para lograr una buena calidad de vida. 43.2, Promover y realizar las Acciones Civicas Muliseotoriales, cuyo componente principal es la campafia médica, atendiendo a las personas de escasos recursos con entrega de mecicina en forma gratuita y actividades conexas de autoestima, sensiblizacion, asesoramientos y entrega de servicios y onaciones varias, enfocadas a las pobiacianes vulnerables y de extrema pobreza de la regisn. 43.3. Fomentar el fortalecimiento de capacidades y los emprendimientos autogestionarios mediente la formulacion y ejacucién de proyectos productivos y sociales que permitan la realizacion de talleres y actividades eoondmicas - sociales que mejoren e| nivel de vida de la poblacio, 43.4. Promover el desarrollo humano a través de la formacion y capacitacion de las organizaciones sociales de base, orientadas a mejorar la educacion, la salud, almentacion, seguridad y relaciones de familia ‘mediante métodos que mejoren la calidad de vida, Piura SSSSRECION REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES, DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA 43.5. Establecer alianzas estratégicas promoviendo convenios con organizaciones piibicas, privadas y Orgenizaciones No Gubernamentsles (ONG), para contribuir al fortalecimiento de capacidades con el objetivo de desarolar actividades en beneficio de la pobiacion, 43.6. Coordinar la ejecucién de obras de saneamiento rural, bajo el enfoque de integralidad, es decir, construyendo los sistemas de abastecimiento de agua potable con adacuada disposicion santaria de excretas, administracion, operacién y mantenimiento de los servicios de saneamiento, sensibilizecién y Capacitacion en educacion senitaria, cultura de pago desde la fase de pre inversién hasta la post inversién, 43.7. Gestionar y faciltar el aporte de la Cooperacién Técnica Nacional e Internacional para la solucion de problemas de saneamiento basico rural y falta de energia, a través de la ejecuoion de proyectos y Programas tendientes a disminuir el défict de agua potable y de energia ectrca en las pobieciones rurales en extrema pobreza 43.8. Condutir las actividades de supervision y monitoreo del abastecimiento de agua potable con camiones cistera de propiedad de! Gobierno Regional, con el fin de benefciar directamente a las poblaciones carentes de fuentes de agua y de escas0s recursos econdmicos, 43.9. Dirgir por encargo de la Gerencia Regional de Infraestructura la ejecucién del mantenimiento de drenes urbanos y periurbanos, vias integradoras y cortinas de reforestacién, en coordinacién con las Municipaidades Provinciales, Distitales y Defensa Civil Regional, atendiendo labores de prevencin y emergencia ante la presencia de periodos luviosos o fenbmenos del if. 43.40. Coordinar la Inspeccién permanente de mantenimiento de Drenes Urbanos y PeriUrbanos, vias integradoras y cortinas de reforestacién de la region a solicitud de las autoridades locales 0 secloriales ylo de las organizaciones de base para evaluar el estado de su funcionamiento y elevar el informe correspondiente ante la Gerencia Regional de Infaestructura yio Defensa Civil Regional con el fn de planificar su alencién y generar mano de obra no caiiicada de los Asentamientos Humanos, Caserios y Centos pobiados pobres. 43.11, Otras que le encomiende a Gobemacién Regional SUB CAPITULO III DE LOS ORGANOS CONSULTIVOS DEL CONSEJO DE COORDINACION REGIONAL Articulo 44.- Naturaleza del Consejo de Coordinacion Regional. EI Consejo de Coordinacién Regional, es un Organo Consultvo y de Coordinacién de acciones de desarrollo ‘entre el Gobierno Regional Piura, los Gobiernos Locales y la Sociedad Civil. Est coniormado por el Gobernador Regional, quien lo preside, los Alcaldes Provinciales y representantes de la Sociedad Civil. Su funcionamiento se rige de acuerdo a su Reglamento interno. Articulo 45.-Funciones del Consejo de Coordinacién Regional. El Consejo de Coordinacién Regional, tiene la funcién de emitir opinién consutiva, concertando entre si, lo siguiente: 45.1 _E1Plan Anuel y el Presupuesto Partcpativo Anual 45.2 _E|Plan de Desarrollo Regional Concertad, 45.3 La vision general y ls lineamientos estratégicos de los programas componentes de! Plan de Desarr Regional Concertado 45.4 Cltras que le encargue o solcte el Consejo Regional ane REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA DE LA AGENCIA REGIONAL DE FOMENTO DE LA INVERSION PRIVADA Articulo 46.- Naturaleza de la Agencia Regional de Fomento de la Inversion Privada. La Agencia Regional de Fomenio de la Inversion Privada es un érgano especializado, consult y de Coordinacién con el sector privado, que se fundamenta en acuerdos explicits entre ambos sectores. Dicha Agencia estara integrada por representantes del Gobierno Regional y del sector privado representado por los agremis y asociaciones de productores y empresarios de a respactvajursdiccion La Agencia Regional de Fomento de la Inversion Privada depender& administratva y funcionalmente de las Jntas de Coordinacion interregional, y de le Gobemnacion Regional Su constitucion y funcionamiento se rige de acuerdo a un Regkamento Intern. ToEUT WI w Articulo 47.- Atribuciones de la Agencia Regional de Fomento de la Inversién Privada, ‘Son atribuciones de la Agencia Regional de Fomento de la Inversitn Privada, las siguientes: 47.4 Proponer planes de inversion y de promocién de la inversiin privada. 47.2 Proponer modalidades de asociacion del capital privado con la inversion piblica, en forma ‘complementaria entre inversiones publicas y privadas para la ejecucion de proyectos. 47.3 La gestion de la imagen regional, con arreglo a su posicionamiento y la promocin de las oportunidades de negocios e inversion existentes en elas. 47.4 Conforme al rol subsidiario del Estado, proporcionar servicios econémicos no finarcieros y de promocion de la compettvidad, informacion sobre las oportunidades de exportacién, precios inemacionales, programias de apoyo a pequeios produciores y sectores especificos, entre oto. 47.5. Proponer procedimientos de simplifcacion administrativa que alvien carges y obligaciones burocrticas, ademés de programas de modemizacion de la gestion pibica e impuiso de reglas de competividad eouitativa 47.8 Proponer convenios de diferimiento de pagos de ls tibutos regionales por un plazo maximo de un (01) ato. 47.7 Promover la operacién y asociacién empresarial como alianzas y acuerdos de investigacién para la innovacién productva y de gestién con las universidades y centros de investigacion 47.8 Identficar la oferta de lineas de financiamiento para proyectos innovadores. 47.9 Otras que se le asignen segin su naturaleza DE LA PLATAFORMA REGIONAL DE DEFENSA CIVIL Y COMITE REGIONAL. DE SEGURIDAD CIUDADANA Articulo 48.» La Plataforma Regional de Defensa Civil, es un espacio permanente de paricipacion, coordinacién, convergencia de esfuerzos e integracién de propuestas, que se constituyen en elementos de apoyo para la preparacion, respuesta y rehabiltacion en el marco de! Sistema Regional de Defensa Civil El Comité Regional de Seguridad Ciudadana es una instancia de dialogo, coordinacién y elaborecion de politicas, planes, programas, directivas y actividades en materia de seguridad ciudadana regional, en el marco de las Politicas Nacionales disefiadas por e! Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC) y el Sistema Ne wal de Seguridad Ciudadana. DEL CONSEJO REGIONAL DE COMPETITIVIDAD g & E Articulo 49.- Es un Organo Consulivo conformado por representantes del Gobiemo Regional y representantes de los Sectores Productivos, para dar fneamientos de politcas para el desarrollo de fa competividad regional Piura menace REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA DE LA AGENCIA REGIONAL DE COOPERACION TECNICA Articulo 50.- Es un Organo Consuttvo que tiene por fnalidad articular todas las acciones de cooperacién técnica nacional e internacional reembolsable y no reembolsabie que reciba y otorgue el Gobiemo Regional Pura, en la modalidad de ayuda oficial para el desarrollo, apoyando a las instituciones regionales del Nivel Central y Desceriraizado, en le presentacién de los planes, programas y proyectos de cooperacién técnica nacional e intemacional; coordinando la viablidad de los proyectos que requieran de cooperacién técnica internacional, cuando estos estuviesen en su émbito;realizando programas de capacitacién en materia de cooperacion técnica y promovienda a través de acuerdos la cooperacian técnica, destinada a fortalecer la capacidad cientifca, tecnotigica y productva regional . SUB CAPITULO IV DE LOS ORGANOS DE DEFENSA JUDICIAL Y CONTROL DE LA PROCURADURIA PUBLICA REGIONAL Articulo 51.- Procuraduria Publica Regional. La Procuraduria Publica Regional es el organo de representacién y defense juriica del Gobiemo Regional Piura Es ejercida por un Procurador Publco Regional, coadyuvando en la misma funcién el Procurador Péblico Regional Adjunto, siendo ambos nombrados por la Gobemacién Regional. Articulo 52. Funciones del Procurador Publico Regional, Procurador Piiblico Regional Adjunto, Procuradores Piiblicos Regionales Ad Hoc y Procuradores Pablicos Regionales Especializados. Son funciones del Procurador Pilblico Regional, Procurador Pliblico Regional Adjunto, Procuradores Plblicos Regionales Ad Hoc y Procuradores Piblicos Regionales Especializados, las siguientes: 52.1. Representar y defender los intereses de! Pliego Gobiemo Regional Piura, ante los organos jurisdiccionales y administrativos, asi como por ante el Ministerio Publico, Policia Nacional, Tribunal Arbitral, Centro de Conciacién y otros de simiiar naturaleza en los que el Gobierno Regional Piura es parte, justiciable o sujeto procesal, en cualquier lugar de le Repiblca; con arreglo a las resoluciones de nombramiento a los términos de su designacion y autoritativas para conciliar, segtin correspond. 52.2 _Impulsar acciones destinadas a la consecucién de la reparacién civil y su ejecucion, paricipar en los procesos de colaboracién eficaz, ofrecer medios probatorios y solar a la autoridad competente la reaizacién de actos de investgacién, sin menoscabo de las funciones y acciones que corresponden al Ministerio Publico como Tituiar de la eccién penal. Prestar dectaracion preventiva, pudiendo delegar \ ‘excepcionalmente dicha funcién en los abogados que laboren o presten servicios a las Procuradurias ~ Publicas Regionales. “523 Requerir a toda institucion piblica la informacin, documentos, antecedentes e informes necesarios y colaboracién para la Defensa Juridica del Estado, fundamentando su pedido en cada caso. El requerimiento de copias certficadas 0 literales de documentos que sean necesarios para ser presentados en procesos juiciales en los que el Estado es parte, no genera pago de tasas, derechos administratvos © cualquier otto concepto que impique pago slguno ente Enidades de la ‘2dministraci6n publica, conforme al principio de colaboracion previsto en la Ley de! Provedimiento Administrative General N° 27444. 52.4 Delegar facutades a los abogados que laboren o presten servicios en las Procuradurias Publicas Regionals, a través de escrito simple, sin que ello implique estado de subordinacién alguna, sino parte de su prestacion 52.5. Verficar pr parte del Titular de la Procuraduria Publica Regional, el cumplimiento por los Procuradores Piblicos Regionales, el de encontrarse registrados en cualquier Colagio de Abogados a nivel nacional ¥, mantener permanente condicion de habiltacién para e eericio dela profesion. Piura reo REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA 52.6 Cuando el Gobiemo Regional Piura sea emplazedo, los Procuradores Pdbloos deberdn considerar lo dispuesto en el articula 17.2 del Texto Unico Ordenado de la Ley N* 27584, aprobado mediante Decreto ‘Supremo N° 013-2008-JUS. 52.7 Informar al Consejo de Defensa Juridica del Estado, cuando éste lo requiera, sobre todos los asuntos a sucargo. 52.8 Los Procuradores Pubbicos podrn proponer, conciar, transigir 0 desistise de demandas, conforme a los requisites y procedimientos dispuestos en el Reglamento dal Decreto Legisiatvo N° 1068; y para dichos efectos, seré necesara la expediciin de la resolucién autortativa del Titular de la Enfidad, para Jo cual, e! Procurador Piblico Regional deberd emir un informe precisando los motivs de la solictud 52.9 Formular consultas al Consejo de Defensa del Estado sobre los temas que concietnen a la defensa juridica del Estado, Coordinar con el Consejo de Defensa Juridica del Estado sobre las acciones de asesoramignto, apoyo tecnico profesional y capaciaciin de los abogados que ejercen la defensa juridica del Estado, pudiendo ejecutar cursos de formacién y capacitacién en convenio con las Universidades o Institutos pilicos o privados del pals. 52.10 La Procuraduria Pabica Regional, al ciere de cada ejercicio econdmico, informara al Jefe de la Oficina Ragional de Administracion del Gobiemo Regional Piura, las oblgaciones derivadas de procesos juiciales y laudos arbitrales que han sido iniciados con prelensiones econdmicas, a fin de registrar las obligaciones remotas en cuentas de orden; asimismo, informaré de las obligaciones derivadas de procesos judiciales y lauds arbitrales con sentencia no firme, a fin de aprovisionar los pagos por litigios ya futuro. 52-44 Formular anualmente en eudiencia publica por ante el Consejo Regional, la memoria de su gestion 52.12 Las demas facullades y funciones que le sean asignadlas exoresamente por Ley de la materia. Articulo 53.- €1 Organo de Control, 1 Organo de Control esté constitudo por la Oficina Regional de Control institucional, responsable de realizar las actividades de control de la gestion, aiminstracion, economia y finanzas, de los recursos y bienes de la Regién, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley Organica del Sistema Nacional de Control, y de la Contraloria General de la Republica El jefe de la Oficina Regional de Control institucional es un funcionario seleccionado y nombrado por la Contraloria General de la Republica, mediante concurso publico de méritos. ‘Su ambito de control abarea a todes los dryanos del Gobiemo Regional, y todos los actos y operaciones conforme a Ley, DE LA OFICINA REGIONAL DE CONTROL INSTITUCIONAL Articulo 54.- Funciones de la Oficina Regional de Control Institucional. Son funciones de la Oficina Regional de Control institucional las siguientes: 54.1 Formular, ejecular y eveluar el Plan Anual de Control del Gobiemo Regional Piura, de acuerdo a los lineamientos y disposiciones cortespondientes. 54,2 Ejercer el control interno posterior a los actos y operaciones del Gobierno Regional Piura, segin los planes y programas anuales, evaluando y veriicando los aspectes administrativos de! uso de los recursos y bienes del Estado, asi como la gestion y ejecucion realizadas, en relacién con las metas ‘tazadas y resultados obienidos. ‘54.3 Efectuar auditorias a los estados ‘inanciaros y presupuestarios del Gobierno Regional Piura y de su Gestion, de conformidad con las pautas que sefiale la Contraloria General ‘54.4 Ejecutar las acciones y actividades de contol alos actos y operaciones del Gobierno Regional Piura,

También podría gustarte