Está en la página 1de 27

BARBIER, Frédéric y Catherine Bertho (1996) Historia de los

medios, de Diderot a internet. Buenos Aires: Colihue, pp


248-297 y 301-303.
CAPÍTULO I

LA EDAD CLÁSICA DE LA TELEVISIÓN

"Se encuentran en la atmósfera porciones de aire que los espíritus


han dispuesto de modo tal que reciben los rayos reflejados
desde diferentes lugares de la tierra, los envían al espejo que tienes bajo los ojos,
de manera que inclinando el cristal en diferentes sentidos, se ven
diferentes partes de la superficie de la tierra. Se verán sucesivamente
todas si se ubica sucesivamente el espejo en todas sus posibles posiciones.
Puedes pasear tu mirada sobre las viviendas de los hombres.
Yo tomé diligentemente ese espejo maravillosoy en menos de un
cuarto de hora pasé revista a toda la tierra... "
CH. FR. T!PHAIGNE DE LA ROCHE,
LA GIPHANTIE, 1760

"Se podrán ver imágenes distantes en las pantallas como las imágenes del cine":
esta declaración, realizada por el inventor de la telefotografía, Arthur Korn, al
diario parisino Illustration en 1907, destaca que la televisión es. un proyecto al
menos tan viejo como el siglo. En 1892, Julio Veme había hecho una descripción
· bastante feliz de ella en Le Chateau des Carpathes, asociando fotografía, espejos
y fonógrafo 1• La maduración técnica de la televisión durante el período de entre­
guerras es sin embargo relativamente lenta, y es sólo en los años 1950 que ella

I
J ules Veme, Le Chateau des Carpathes, reed., París, 1994, p. 237. [Hay versiones en español,
por ejemplo: El castillo qe los Cárpatos, México, Porrúa.]

También podría gustarte