Está en la página 1de 1

Comentario literario de la Miel Silvestre

La miel silvestre en mi opinión como alguien que no lee


frecuentemente, pues se me hizo bastante interesante, ya que los
temas como la soledad, la muerte o la naturaleza siempre se me
han hecho bastante interesantes y buenos para una historia.
Gabriel Benincasa es el protagonista de esta historia, al principio del
cuento este está comprometido. Ya siendo un profesional,
Benincasa ama todo lo relacionado con la naturaleza, en especial
con la vida en la selva, lo que hace que este vaya con su padrino a
la selva, haciendo que este se libere mentalmente de todo lo que
pase en su vida y sintiéndose feliz por estar ahí. Siento que el autor
con esto nos trataba de decir con toda esta parte del cuento, es que
el protagonista al entrar en contacto con la naturaleza, se siente en
paz, y pues para mí, lo logro a la perfección.
Siguiendo con la historia, Benincasa buscaba volverse a conectar,
pero al hacerlo muere. La verdad, me sorprendió que pasara eso,
ya que no en muchas obras pasa esto, y para mí fue impactante y
algo bueno.
En la miel silvestre se puede ver como Benincasa tiene varias crisis
existencialistas gracias a que su vida es algo aburrida y monótona,
haciendo que este poco a poco caiga en depresión. Por esta misma
razón él se va la selva, ya que como se decía en un principio, a este
le encantaba todo lo relacionado a esta. Benincasa era un
personaje deprimido, abrumado entre otras cosas, por eso fue que
el autor del cuento lo mato, ya que haciendo esto haría que el lector
se sintiera mal por el protagonista, y empatice más con este mismo.
La muerte de Benincasa para mi creo que es lo mejor del cuento, ya
que hace que un personaje abrumado y deprimido se sienta feliz y
libre, para después hacer que muera repentinamente, haciendo que
su muerte pese mucho más en la historia, y a los lectores de esta le
de mucha pena su muerte.

También podría gustarte