Tenis
Características
Contacto No
Equipo Pelota , raqueta , red
Presencia
Contenido
1Historia
o 1.1Antecesores
o 1.2Orígenes del juego moderno
2Equipo
o 2.1Raquetas
o 2.2Instrumentos de cuerda
o 2.3Pelotas
3Modo de juego
o 3.1Tribunal
o 3.2Juego de un solo punto
o 3.3Puntuación
o 3.4Variaciones de reglas
4juego de partidos
o 4.1Continuidad
o 4.2Cambios de pelota
o 4.3Entrenamiento en la cancha
5Postura
o 5.1Postura abierta
o 5.2Postura semiabierta
o 5.3Postura cerrada
o 5.4Postura neutra
6Disparos
o 6.1Agarre
o 6.2Atender
o 6.3Derechazo
o 6.4Revés
o 6.5Otros tiros
7Torneos
o 7.1torneos de gran slam
o 7.2Estructura del torneo masculino
o 7.3Estructura del torneo femenino
8jugadores
o 8.1jugadores profesionales
o 8.2Ganadores del torneo de Grand Slam
o 8.3Los mejores jugadores masculinos
o 8.4Las mejores jugadoras
9Funcionarios
10tenis juvenil
11Lesiones
12En la cultura popular
13Ver también
14Referencias
15Otras lecturas
dieciséisenlaces externos
Historia
Artículo principal: Historia del tenis
Antecesores
Los historiadores creen que el origen antiguo del juego se encuentra en el norte
de Francia en el siglo XII, donde se golpeaba una pelota con la palma de la
mano. [12] Luis X de Francia era un entusiasta jugador del jeu de paume ("juego
de la palma"), que se convirtió en tenis real , y se hizo notable como la primera
persona en construir canchas de tenis cubiertas en el estilo moderno. Louis no
estaba contento con jugar al tenis al aire libre y, en consecuencia, hizo
construir canchas cubiertas y cerradas en París "alrededor de finales del siglo
XIII". [13] A su debido tiempo, este diseño se extendió por los palacios reales de
toda Europa. [13] En junio de 1316 en Vincennes, Val-de-Marne, y después de un
juego particularmente agotador, Louis bebió una gran cantidad de vino enfriado
y posteriormente murió de neumonía o pleuresía , aunque también hubo
sospechas de envenenamiento. [14] Debido a los relatos contemporáneos de su
muerte, Louis X es el primer tenista de la historia conocido por su
nombre. [14] Otro de los primeros entusiastas del juego fue el rey Carlos V de
Francia , quien hizo instalar una corte en el Palacio del Louvre . [15]
No fue hasta el siglo XVI que las raquetas comenzaron a usarse y el juego
comenzó a llamarse "tenis", del término francés tenez , que se puede traducir
como "¡sostener!", "¡recibir!" o "¡toma!", una interjección utilizada como llamada
del servidor a su oponente. [16] Era popular en Inglaterra y Francia, aunque el
juego solo se jugaba en interiores, donde la pelota podía golpearse contra la
pared. Enrique VIII de Inglaterra era un gran aficionado a este juego, que ahora
se conoce como tenis real . [17]
Un epitafio en la iglesia de St Michael, Coventry , escrito c. 1705 , léase, en
parte: [18]
Aquí yace una vieja pelota de tenis lanzada: