Está en la página 1de 6
ald y Guia de Practicas de Biologia__ PRACTICA N° 1 LA BIOSEGURIDAD Y METODO CIENTIFICO APELLIDOS Y NOMBRES: _PARIO ho. HONS cel NOTA: Horario: 44:00 am 1. BIOSEGURIDAD La Organizacién Mundial de la Salud define como bioseguridad al conjunto de normas y medidas que se deben cumplir, para proteger la salud del personal, pacientes y el medio ambiente frente a la exposicién de factores riesgos bioldgicos, quimicos y fisicos. Estas medidas deben ser disefiadas seguin las condiciones de cada laboratorio, ser regidas por politicas de bioseguridad de la institucién y asegurar su cumplimiento mediante la designacidn de un responsable y de un comité de bioseguridad. AGENTES DE RIESGO. Son los diferentes factores de exposicién que pueden causar una enfermedad 0 dafio fisico e incluso puede ser transmitida a nuestros familiares y a la comunidad. Estos se clasifican en: acters views Agentes Biolégicos 0 Pardsitos Hongos & iia % ( Ja Agentes Fisicos ~ liuminacion Objetos punzo cortantes R; Rodtfguez, R: Retamozo, L Zeserra Fuente: http://www.seguridad-laboral.es IGuia de Pricticas de Biologia. ACTIVIDAD DE CLASE I6 Observa el ambiente de laboratorio y detecta los posibles agentes de riesgo que estén presentes. Completa la informacién obtenida en el siguiente cuadro: Agente de riesgo fisico CaO clectrica, yenvoses dz vidvo Agente de riesgo quimico Nesinfeclante Agente de riesgo biolégico Bio qzscHMlEX CON MULCSERAS. PRECAUCIONES UNIVERSALES precauciones universales dadas en clase: Las precauciones universales son acciones que se deben cumplir como parte de la rutina de trabajo en el laboratorio. Completa Ia siguiente tabla con Ia informacién sobre las 1 \anorse? Las Manos con AGYa ¥ Aobon 2 okirar adewadamente Los etanipes de Proleccion lee 3. Ghiuat & desechar adecuodinente. | eat Seseios 4. mankent @\ Gvea de Arvokadto Limpia aN R. Rodriguez, R. Retamozo, |. Zegarra fa de Pricticas de Biologia NIVELES DE BIOSEGURIDAD se ie Los laboratorios se clasifican por su nivel de bioseguridad segiin el grupo de riesgo biolégico con el que se trabaje. Segtin la OMS 2006, existen 4 niveles segin la capacidad de infeccién de los agentes biolégicos: Uso del guardapolvo 0 mangil, de guantes para la manipulacion de material contaminado. Considerar las precauciones tomadas en el nivel anterior. Ademas de restringir el acceso Nivel 2 Bajo debido al riesgo biolégico. Se debe colocar los requerimientos para el ingreso y se debe usar cabinas de flujo laminar. Considerar las precauciones tomadas en el nivel anterior, ademas. de incluir barreras de contencién fisica como pre cAmaras de ingreso, indumentaria de proteccién a aerosoles. Supervisién continua de la salud del personal. Los laboratorios de maxima seguridad y contencién alejado de la poblacién humana. Debe Nivel 4 Alto existir barreras de aire a través de uso de trajes especiales. completamente aislados del medio. Nivel 1 Nulo Nivel 3 Moderado R. Rodriguez, R. Retamozo, |. Zegarra No causan enfermedades: Bacillus subtilis, Agaricus terrestres, etc. Patégenos que pueden causar enfermedades a humanos 0 animales: Clostridium botulinum, Escherichia coli, Candida albicans, virus de la fiebre amarilla, Giardia spp, etc. atdgenos que causan ENFERMEDADES SERIAS ‘en humanos o animales con existencia de un tratamiento para combatirlas. Bacillus anthracis, Mycobacterium tuberculosis; Virus de la rabia, etc. Asignado a virus que producen enfermedades mortales en humanos 0 animales sin tratamiento conocido. Ej: Virus Lassa, Virus Junin, Virus del Ebola, etc. fa de Pricticas de Biologia INFRAESTRUCTURA DE LOS LABORATORIOS SEGUN EL NIVEL DE BIOSEGURIDAD. Fuente: Organizacién Mundial de la Salud.2006 2. METODO CIENTIFICO El método cientifico es el procedimiento sistematizado que emplea la ciencia para generar un conocimiento cientifico. Consiste de seis pasos (Audesirk et al. 2008). La ciencia lo emplea para saber de forma objetiva como funciona el mundo que nos rodea. No nos garantiza una certeza absoluta, pero nos permite ir conociendo cada vez mejor el mundo. R. Rodriguez, R. Retamoro, |. Zegarra : Guia de Précticas de Biologia paSOS DEL METODO CIENTIFICO %6 1, OBSERVAR \ 2.HACERNOS PREGUNTAS Método g ten Eire { @@) 4, Prediccién FUENTE: httpi//i2.wp.com/bibliotecadeinvestigaciones files wordpress.com/2010/12/niveles-de-organizacio.jpg ACTIVIDAD Lea el siguiente articulo cientifico sobre la infeccién del provocada por el COVID-19, y complete las siguientes preguntas relacionadas al método cientifico. CORONAVIRUS > Cientificos chinos desvelan la puerta de entrada del coronavirus a las células humanas El hallazgo acerca la posibilidad de desarrollar anticuerpos para frenar la infeccién @0e =) R. Rodriguez, R. Retamozo, |. Zegarra Guia de Pricticas de Biologia i : j10 INDIQUE A QUE PARTE DEL METODO CIENTIFICO CORRESPONDE CADA PARRAFO 1.-“..Un equipo de cientificos chinos acaba de publicar la descripcién mas detallada de la puerta de entrada del coronavirus a las células humanas... la proteina de membrana ACE2, la cual es fundamental para que el nuevo coronavirus pueda causar una infeccién.” condusa - (3pt) 2.- “Investigaciones en virus han mostrado que estos llevan miles de afios evolucionando junto a nosotros y suelen elegir vias de entrada en la célula que son dificiles de cerrar o eliminar, Estas vias de entrada pueden ser las proteinas de membrana como la ACE2...” NAY AS (3pt) 3.- “Los cientificos presumen que la proteina ACE2 tiene un papel fundamental en la produccién de angiotensina, una molécula que controla la presién sanguinea. Esta proteina se expresa en los pulmones, el corazén, los rifiones y los intestinos, y su falta provoca . , enfermedades cardiovasculares” WieO'OSS - (3pt) 4 Qué pasos del método cientifico no se mencionan en los parrafos anteriores? Obsaway , naceNds. pianos, erasure 4. (Apt) Sx PVTIMAY 00 =» REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS © Organizacién Mundial de la Salud. 2006. MANUAL DE BIOSEGURIDAD EN EL. LABORATORIO. Tercera edici6n. ISBN 9243546503, 9789243546506 * Pagina web del articulo: https://elpais.com/ciencia/2020-03-04/cientificos-chinos- desvelan-la-puerta-de-entrada-del-coronavirus-a-las-celulas-humanas.html LISTA DE COTEJO: LA BIOSEGURIDAD Y METODO CIENTIFICO NO CRITERIOS: LOGRADO | | GcRapo PUNTAJE Identifica los posibles agentes de riesgo que estén presentes en el laboratorio de biologia. ao ° Reconoce las precauciones universales dadas en clase y completa la siguiente tabla con la 14 0° informacién correcta identifica a qué parte del método cientifico corresponde cada parrafo 1-10 0 TOTAL

También podría gustarte